6

Las nieves

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las nieves
Page 2: Las nieves

Según la leyenda más conocida, en la época del papa Liberio

(s. IV a.C.), un matrimonio anciano y acaudalado quería

hacer un buen uso de su dinero, por lo que pidieron

inspiración a la Virgen. En sueños, la Virgen les indicó

que, allá donde ella señalara, le erigieran un templo. La

mañana siguiente apareció nevado el monte Esquilino. Tras

desaparecer la iglesia durante años, fue reconstruida por el

papa Sixto, III siendo hoy la Basílica de Santa María la

Mayor.

Page 3: Las nieves

Es adorada también en Las Canarias (donde se cree que defiende a la tierra de la sequía): La Palma, Taganana

(Tenerife), Agaete (Gran Canaria). Y también en otros lugares de España como As Neves (Pontevedra), Sallent de Gállego

(Huesca), Ceuta, Calpe, Aspe y Hóndon de las Nieves, Chinchilla de Montearagón (Albacete), Benacazón(Sevilla), Rubí de Bracamonte (Valladolid), Olmeda del Rey (Cuenca), lugares todos donde se celebran este día sus fiestas

patronales.

Es también patrona de Sierra Nevada por la leyenda que narra cómo salvó al sacerdote Martín de Mérida y sus acompañantes

cuando, un 5 de agosto, se perdió en la sierra. La Virgen

dominó los elementos y le señaló el camino. Pero no ésta la única

leyenda asociada a lugares de donde es patrona. Algo tendrá la

nieve de agosto cuando la bendicen…

Monumento a la Virgen de las

Nieves en Sierra Nevada. La

escultura es de Francisco López

Burgos.

Page 4: Las nieves

En la mitología griega existen varias deidades con el nombre de Kíone o Quíone (del griego jión, nieve)- Una de ellas es hija del viento Bóreas (el viento del Norte) y de Oritía. Tuvo un hijo con Poseidón, Eumolpo, al que arrojó al mar, pero que fue salvado por su padre. Según Aeliano (De Natura Animalium), también fue madre con Bóreas de los Hiperbóreos.

Otra Quíone era hija de una oceánide, Calírroe, y del río Nilo. Fue violada por un campesino y Zeus, apiadándose de ella, ordenó a Hermes que fuera transportada a las nubes, lo cual explica que la nieve sea enemiga de los labradores.

Una tercera Quíone era una hija de Delalión, amada sucesivamente por Apolo y Hermes, con quienes concibiórespectivamente a Autólico y Filemón.

Tras el culto a las diversas manifestaciones de la Virgen o de Cristo

suele haber tradiciones paganas ancestrales, generalmente asociados a

patrones o dioses protectores anteriores. No es difícil ver un culto a la

naturaleza.

En la mitología celta existe una diosa llamada Caillech o Caledonia,

diosa del invierno y de las estaciones, también diosa de la sabiduría.

También encontramos en la mitología escandinava a la diosa Skadi

o Skade, diosa del invierno.

No son las únicas muestras de personificación de este elemento,

existen mitos y leyendas y casi todas las culturas. Baste para muestra

un botón.

Page 5: Las nieves

Como tantas cosas en la naturaleza, la nieve contrasta su hermosura con carácter temible y

desolador. Símbolo igual de muerte y de pureza, destructora y vivificadora. ¿Qué más

hermoso puede haber que la nieve de verano, la nieve de ese agosto caluroso e inundado

por el sol? Sea por lo que sea, es hermoso celebrar en este tan veraniego mes el DÍA DE

LAS NIEVES.

Page 6: Las nieves