9
LAS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS). Normas de Auditoría Descripción de la actividad Selecciona una empresa de tu localidad e identifica si se encuentra aplicando normas de auditoria, en caso contrario identifica algunas que puedan ser aplicadas ahí. Identifica los beneficios que la empresa obtiene por la aplicación de dichas normas y colócalo en una tabla. Incluye una breve descripción de la empresa seleccionada. Apoya tus respuestas con la información de la página sugerida o en alguna otra fuente que tu consultes. Criterios de evaluación Actividad a evaluar Excelente Bueno Regular Aceptable Criterio 1 a evaluar Cumplimiento con las especificaciones Valor: 85 puntos Contiene mínimo tres normas importantes Las ideas están conectadas por flechas y las flechas tienen títulos Puntos obtenidos: 85 puntos Contiene mínimo tres normas importantes Las ideas están conectadas por flechas y las flechas no tienen títulos Puntos obtenidos: 75 puntos Contiene dos normas importantes Las ideas están conectadas por flechas y las flechas no tienen títulos Puntos obtenidos: 70 puntos Contiene dos o menos normas importantes Las ideas no están conectadas por flechas Puntos obtenidos: 65 puntos

Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas

  • Upload
    isaki

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas

LAS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS).

Normas de Auditoría Descripción de la actividad Selecciona una empresa de tu localidad e identifica si se encuentra aplicando normas de auditoria, en caso contrario identifica algunas que puedan ser aplicadas ahí. Identifica los beneficios que la empresa obtiene por la aplicación de dichas normas y colócalo en una tabla. Incluye una breve descripción de la empresa seleccionada.

Apoya tus respuestas con la información de la página sugerida o en alguna otra fuente que tu consultes.

Criterios de evaluación Actividad a evaluar Excelente Bueno Regular Aceptable Criterio 1 a evaluar Cumplimiento con las especificaciones Valor: 85 puntos Contiene mínimo tres normas importantes Las ideas están conectadas por flechas y las flechas tienen títulos Puntos obtenidos: 85 puntos Contiene mínimo tres normas importantes Las ideas están conectadas por flechas y las flechas no tienen títulos Puntos obtenidos: 75 puntos Contiene dos normas importantes Las ideas están conectadas por flechas y las flechas no tienen títulos Puntos obtenidos: 70 puntos Contiene dos o menos normas importantes Las ideas no están conectadas por flechas Puntos obtenidos: 65 puntos

Page 2: Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas

Criterio 2. Se exponen las ideas claramente por escrito Valor: 5 puntos Define claramente sus ideas Expone ejemplos significativos aclarando cada concepto Puntos obtenidos: 5 puntos Algunos conceptos no se exponen con claridad Define de manera confusa sus ideas Muestra marcados errores de interpretación de conceptos Puntos obtenidos: 4 puntos Criterio 3. El documento tiene buena presentación y ortografía Valor: 5 puntos El documento tiene buena presentación y ortografía El documento no contiene los datos del participante y/o muestra pocos errores de ortografía Puntos obtenidos: 4 puntos Criterio 4. El documento se entregó en la fecha y hora señaladas y en el espacio solicitado Valor: 5 puntos El documento se entrega en la fecha y hora (a lo más 30 minutos después), con el nombre solicitado y en el espacio indicado Puntos obtenidos: 5 puntos El documento se entrega en el espacio indicado y con el nombre solicitado, pero al menos una hora después Puntos obtenidos: 3 puntos Puntos obtenidos: 2 punto Puntos obtenidos: 5 puntos El documento no contiene los datos del participante y/o muestra varios errores de ortografía Puntos obtenidos: 3 puntos El documento se entrega en otro espacio y con otro nombre diferente al solicitado El documento no contiene los datos del participante y/o muestra un número significativo de errores de ortografía Puntos obtenidos: 2 punto El documento se entrega en otro espacio, con otro nombre diferente al solicitado y después de una hora de la hora indicada Puntos obtenidos: 2 punto Puntos obtenidos: 3 puntos Puntos obtenidos: 4 puntos

Page 3: Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas

Nombre de la actividad B: Tabla herramientas de evaluación de evidencias Descripción de la actividad La recolección y evaluación de evidencias cambia con el uso de nuevas tecnologías por lo que un auditor se sebe encontrar capacitado para el uso de lo más actualizado para recolectar y evaluar de manera efectiva y eficiente. Para realizar esta actividad deberás realizar lo siguiente: 1. Seleccionar alguno de los métodos, técnicas o procedimientos para la evaluación de evidencia aplicables a la auditoria informática. 2. Buscar información adicional en los sitios sugeridos o en otros de tu preferencia 3. Con la información obtenida elaborar una tabla en donde indiques en nombre las características principales de cada uno de los cinco 4. Incluye en tu escrito introducción, conclusiones y fuentes bibliográficas Criterios de evaluación Actividad a evaluar Excelente Bueno Regular Aceptable Criterio 1 a evaluar Cumplimiento con las especificaciones Valor: 85 puntos Se define método, técnica, herramienta o procedimiento Se citan mas de dos ejemplos en el desarrollo Cuenta con Introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía de apoyo Puntos obtenidos: 85 puntos Se define método, técnica, herramienta o procedimiento Se cita solo un ejemplo en el desarrollo Cuenta con Introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía de apoyo Puntos obtenidos: 70 puntos Se define método, técnica, herramienta o procedimiento No se citan ejemplos en el desarrollo Cuenta con Introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía de apoyo Puntos obtenidos: 60 puntos Se define método, técnica, herramienta o procedimiento No citan ejemplos en el desarrollo Falta la Introduccióny/o el desarrollo y/o las conclusiones Puntos obtenidos: 50 puntos

Page 4: Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas

Criterio 2. Se exponen las ideas claramente por escrito Valor: 4 puntos Define claramente sus ideas Expone ejemplos significativos aclarando cada concepto Puntos obtenidos: 4 puntos Algunos conceptos no se exponen con claridad Define de manera confusa sus ideas Muestra marcados errores de interpretación de conceptos Puntos obtenidos: 3 puntos Expone sus resultados en 3 párrafos Puntos obtenidos: 3 puntos El documento no contiene los datos del participante y/o muestra pocos errores de ortografía Puntos obtenidos: 3 puntos Puntos obtenidos: 2 puntos Expone sus ideas en dos párrafos Puntos obtenidos: 1 punto Expone sus ideas en un solo párrafo Puntos obtenidos: 1 puntos El documento no contiene los datos del participante y/o muestra un número significativo de errores de ortografía Puntos obtenidos: 1 punto El documento se entrega en otro espacio, con otro nombre diferente al solicitado y después de una hora de la hora indicada Puntos obtenidos: 1 punto Criterio 3. Cumple con la longitud mínima establecida Valor: 4 puntos Expone sus ideas en la extensión solicitada Puntos obtenidos: 4 puntos Puntos obtenidos: 2 puntos El documento no contiene los datos del participante y/o muestra varios errores de ortografía Criterio 4. El documento tiene buena presentación y ortografía Valor: 4 puntos El documento tiene buena presentación y ortografía Puntos obtenidos: 4 puntos Puntos obtenidos: 2 puntos El documento se entrega en otro espacio y con otro nombre diferente al solicitado Puntos obtenidos: 2 puntos Criterio 5. El documento se entregó en la fecha y hora señaladas y en el espacio solicitado Valor: 3 puntos El documento se entrega en la fecha y hora (a lo más 30 minutos después), con el nombre solicitado y en el espacio indicado Puntos obtenidos: 3 puntos El documento se entrega en el espacio indicado y con el nombre solicitado, pero al menos una hora después Puntos obtenidos: 2.5 puntos

Page 5: Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas

Objetivo específico de aprendizaje A: Se deberá visualizar gráficamente la justificación de las normas de auditoría B: Conocer los diferentes métodos, técnicas, herramientas o procedimientos utilizados para la evaluación de evidencia relacionada con la auditoria informática. Duración de la actividad 3 horas Producto a entregar Actividad A: Un reporte donde se identifiquen las justificaciones más importantes de las norma de auditoria Actividad B: Documento en Word tipo tabla. Forma de entrega Entregar en el Buzón de Transferencia Digital 3. Recursos de Apoyo 3 horas Actividad previa Lectura del Material Didáctico Visitar los sitios sugeridos

NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Emitidas por el Consejo Normativo de la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información ISACA. INTRODUCCIÓN

La Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información ha determinado que la naturaleza especializada de la auditoría de los sistemas de información y las habilidades necesarias para llevar a cabo este tipo de auditorías, requieren el desarrollo y la promulgación de Normas Generales para la Auditoría de los Sistemas de Información.La auditoría de los sistemas de información se define como cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos (o de cualquier porción de ellos) de los sistemas automáticos de procesamiento de la información, incluidos los procedimientos no automáticos relacionados con ellos y las interfaces correspondientes.Las normas promulgadas por la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información son aplicables al trabajo de auditoría realizado por miembros de la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información y por las personas que han recibido la designación de Auditor Certificado de Sistemas de Información.

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/fin/46/clasnormaaudit.htm http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/nagas.htm Uso de Internet http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk17.htm http://www.isaca.cl/sisas3.html

Page 6: Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas

de auditoria Definición de Norma y Normas Generales

Fuente: http://www.monografias.com//trabajos7/norau/norau.shtml?monosearch

 Normas de auditoria de sistemas

• COSO http://www.coso.org

• COBIT http://www.isaca.org

• Orange Book 13 http://www.multics.demon.uk/orange/index.htm

• British Standard 7799 http://www.itsec.gov.uk

• MAGERIT http://www.map.es/csi/pg5m21.htm

• SIGEN http://www.sigen.gov.ar

• AGN http://www.agn.gov.ar

• BCRA http://www.bcra.gov.ar/