3
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN En la exposición nos vamos a centrar en los siguiente puntos. Introducción del concepto de la evolución de las tecnologías en la educación. Implicación educativa de la evolución de las tecnologías. Cambios en diferentes momentos a lo largo del último siglo. INTRODUCCIÓN Nos encontramos en una sociedad dinámica, caracterizada por los continuos avances científicos y por la globalización en todos los ámbitos. Por ello se le denomina sociedad del conocimiento. Esto se puede ver en la invasión de la información en los diferentes medios de comunicación, incluyendo además Internet. IMPLICACIÓN EDUCATIVA La sociedad de la información aplicada al ámbito educativo ha cambiado y está cambiando continuamente. Lo podemos ver reflejado en el cambio del contacto personal que se tenía entre alumno-libro y ahora vemos que la relación está pasando alumno-pantalla, dejando de lado el uso del papel a favor de las nuevas tecnologías. Un ejemplo claro es la forma de entrega de los trabajos, antes se pedían impresos ahora los profesores te los exigen que se realicen mediante medios tecnológicos como puede ser el ordenador. CAMBIOS DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS A lo largo de la historia de la enseñanza se han visto diferentes cambios con respecto al empleo de los recursos tecnológicos que han evolucionado en la sociedad. El punto de partida para esta integración de las TIC está en:

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

Citation preview

Page 1: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNEn la exposición nos vamos a centrar en lossiguiente puntos.• Introducción del concepto de la evolución de las tecnologías en la educación.• Implicación educativa de la evolución de las tecnologías.• Cambios en diferentes momentos a lo largo del último siglo.

INTRODUCCIÓNNos encontramos en una sociedad dinámica,caracterizada por los continuos avancescientíficos y por la globalización en todos los ámbitos. Por ello se le denomina sociedad del conocimiento.Esto se puede ver en la invasión de la información en los diferentesmedios de comunicación, incluyendoademás Internet.IMPLICACIÓN EDUCATIVA• La sociedad de la información aplicada al ámbito educativo ha cambiado y está cambiando continuamente.

Lo podemos ver reflejado en el cambio del contacto personal que se tenía entre alumno-libro y ahora vemos que la relación está pasando alumno-pantalla, dejando de lado el uso del papel a favor de las nuevas tecnologías. Un ejemplo claro es la forma de entrega de los trabajos, antes se pedían impresos ahora los profesores te los exigen que se realicen mediante medios tecnológicos como puede ser el ordenador.

CAMBIOS DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOSA lo largo de la historia de la enseñanza se han visto diferentes cambios con respecto al empleo de los recursos tecnológicos que han evolucionado en la sociedad. El punto de partida para esta integración de las TIC está en: • Disponibilidad de recursos tecnológicos con un adecuado sistema de mantenimiento. • Formación del profesorado • Coordinación TIC en cada centro educativo.

CAMBIOS DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOSEn los colegios hemos pasado del empleo dela pizarra y tiza pasando por el retroproyector de las trasparencias, llegando a la utilización de los ordenadores con cañón y la pizarra digital.

Page 2: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

http://www.youtube.com/watch?v=lJJ27CQ_AfI

• Otros cambios encontrados en el aula es la evolución de la cinta de vídeo por el DVD, emparejados con los cambios en la TV.A nivel personalPara escuchar audiciones se utilizaba elcasette y ahora utilizamos el CD.

Para almacenar cualquier documento oinformación utilizábamos el disquet, pasamosa emplear el CD-ROM y actualmente el pendrive.A NIVEL GENERALA nivel general vamos a destacar la evolucióndel teléfono móvil.

INTERNETPor ser un medio ilimitado de información, en el que podemos encontrar cualquier contenido deseado.Podemos aprovechar sus ventajas y llevarlo alaula para que los niños trabajen con páginasadecuadas a su edad, comunicación entre ellossin necesidad de estar juntos en un mismo lugar…En estos casos el maestro será el guía paraorientarles hacia una actitud crítica de la sociedaddigital que nos rodea.CONCLUSIÓNDe nada sirve si la sociedad evoluciona a niveltecnológico, si el maestro en el aula no utiliza estos cambios adecuadamente en su metodología.Por ejemplo, este próximo año les darán

Page 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

ordenadores a todos los niños de 5º de Primaria, pero si el maestro no está formado y no sabe emplear correctamente ese material, al final el resultado será el mismo que si no hubiera ordenadores en el aula.BIBLIOGRAFÍA• Páginas web

• Libro de Historia del mundo contemporáneo. 1º de Bachillerato.

• Apuntes de tema 1: La Sociedad de la Información.