8
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE SARA RUEDA RAYA EKATERINA IVANOVA DAMENLIEVA en A. Mª Gimeno (ed.) Tecnologías de la información y de las comunicaciones en la enseñanza de ELE, Actas, del XII Congreso Internacional de ASELE, Valencia, Editorial de la Universidad de Valencia: 421-429 INÉS SORIA PASTOR

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE. en A. Mª Gimeno (ed.) Tecnologías de la información y de las comunicaciones en la enseñanza de ELE, Actas, del XII Congreso Internacional de ASELE, Valencia, Editorial de la Universidad de Valencia: 421-429 INÉS SORIA PASTOR. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES

DE E/LE

SARA RUEDA RAYA

EKATERINA IVANOVA DAMENLIEVA

en A. Mª Gimeno (ed.) Tecnologías de la información y de las comunicaciones en la enseñanza de ELE, Actas, del XII Congreso

Internacional de ASELE, Valencia, Editorial de la Universidad de Valencia: 421-429

INÉS SORIA PASTOR

Page 2: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

1. LOS OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN EN NUEVAS

TECNOLOGÍAS

Oferta de cursos de formación en TIC multiplicada en los últimos años → inmenso desarrollo que ha alcanzado las tecnologías para el procesamiento, gestión y transmisión de la información e importancia que los medios de comunicación social les da.

Peligro: no caer en un tipo de formación técnica y utilitarista, sin análisis crítico y sin reflexión en la práctica docente.

Cuidado: ha de ser una formación que permita crear conexiones y relacionar la lingüística aplicada y la pedagogía → no se trata de seguir la técnica sino de utilizarla para nuestros fines.

Page 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

Nuevo: Enseñanza de Lenguas Asistidas por Ordenador (ELAO) = Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador (ALAO)→ Alguno de estos todavía siguen modelos conductistas de aprendizaje (mantienen modelos “skinnerianos” y planteamientos clásicos).

Factor determinante en el acercamiento de los profesores de ELE a la Nuevas Tecnologías: desarrollo de la Comunicación Mediada por Ordenador (CMO) e Internet ( el usuario no es solo receptor sino emisor, creador, autor).

Page 4: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

2. NUEVOS ESCENARIOS, DIFERENTES NECESIDADESPocos estudiantes conocen las posibilidades básicas de los programas informáticos más comunes y muchos menos saben sacar provecho de estos para su propia formación.

La mayoría sabe utilizar el ordenador, el correo y el chat y tienen un ordenador en casa, pero no disponen de conexión a internet.

Investigación en un seminario de formación en TIC: mayoría de los profesores no tenían un conocimiento muy profundo de los componentes de un ordenador y sus utilidades.

Para ellos el uso más extendido es utilizarlo como una máquina de escribir.

Page 5: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

Temas de interés para ellos:-Programas informáticos para la elaboración de materiales didácticos; -Elaboración de materiales didácticos en forma de páginas web; -La tutoría a distancia; -Aplicaciones de los sistemas de comunicación electrónica en los procesos de enseñanza y aprendizaje de E/LE; -Multimedia (sonidos, imágenes, vídeos…).

Expectativas de ser capaces de crear materiales didácticos pero careciendo de una formación técnica previa → desajuste entre las necesidades formativas que tienen en relación con el uso de la tecnología y sus expectativas.

Page 6: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

2.1 INTERNET COMO ESPACIO PARA LA FORMACIÓN CONTINUA

Los profesores deben saber: realizar búsquedas en la red, gestionar la información encontrada, cuáles son los foros y listas de distribución en el campo de ELE, cómo participar en ello, cómo publicar sus materiales, cómo crear sus propios lugares de encuentro.

2.2 LA SUPERACIÓN DEL AULA COMO ESCENARIO ÚNICO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

El uso de las comunicaciones telemáticas puede dotar de mayor flexibilidad las relaciones entre profesores y estudiantes, tanto en los procedimientos académicos como en el desarrollo de proyectos específicos → desarrollo del aprendizaje colaborativo.

Page 7: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

2.3 LA ENSEÑANZA A DISTANCIA DE ESPAÑOL A TRAVÉS DE INTERNET

Cursos de español a través de internet implica dos perfiles: tutor telemático y diseñador de cursos y materiales → deben desenvolverse por la red.

3. VALORACIÓN PERSONAL

Nos parece imprescindible que los profesores tengan una formación adecuada en el uso de las Nuevas Tecnologías. Creemos muy necesario que los profesores antes de crear materiales didácticos tengan un conocimiento exhaustivo del funcionamiento de dichas herramientas, es decir de los componentes de un ordenador y sus utilidades, esto facilitará el proceso de creación de materiales. Los profesores a veces se dejan fascinar por las máquinas y afectar por un cierto complejo de inferioridad frente a los hallazgos

Page 8: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE

tecnológicos. Estos dos factores les hace valorar como buenos materiales en soporte informático cuyos presupuestos de ninguna forma aceptarían de presentarse en un soporte más tradicional.

Por esta razón consideramos que los cursos de formación deberían concienciar a los profesores en el uso y en la utilidad de los recursos informáticos. Sobre la espalda de los profesores recae el peso de la concienciación de los alumnos de la importancia del uso y aprovechamiento de los ordenadores para la propia formación y desarrollo profesional. Consideramos que esto se puede llevar a cabo de una forma relativamente fácil, ya que estos soportes suponen un gran interés y motivación para los alumnos.