2
CONVOCATORIA El Espacio Cultural Tepito ha trabajado en todo el barrio desde hace más de 20 años en actividades culturales, educativas, de capacitación y recreativas con un carácter no lucrativo, vinculando a las universidades, a los sectores oficiales de desarrollo social y cultural, así como con los artistas, creativos e investigadores sociales de múltiples sectores de la creación independiente. Toda esta experiencia nos tiene ciertos que el barrio es mucho más que una ola de violencia. Que en él existen muchos otros aspectos que constituyen su verdadera raíz. El verdadero lado oscuro de Tepito que hace falta descubrir, valorar y conocer. Por ello, y como una parte más de esta trayectoria de trabajo continuo, el ESPACIO CULTURAL TEPITO, en colaboración con La Subsecretaría de Participación Ciudadana del GDF, EL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN URBANISMO DE LA UNAM, la AGENCIA FOTOGRÁFICA CUARTOSCURO, El PROYECTO DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA EL HUEQUITO, EL COLEGIO MANAUIHLLI, hacen una atenta invitación al público en general a participar en el proyecto: Desde las entrañas del barrio, LAS OTRAS MIRADAS DE TEPITO”  Iniciando con un Paseo dominical fotográfico por las calles de Tepito y la Colonia Morelos,  el domingo 14 de julio, desde las 1 0:00 acompañados con fotógrafos profesionales, además de los del barrio. Dirigido a toda persona interesada en la fotografía y la dignificación de Tepito. El proyecto concluirá en el mes de octubre con una gran exposición colectiva y también publicada en la revista especializada CUARTOSCURO . Como opción, se invita a los inscritos para apadrinar y acompañar en el proceso a un minifotógrafo del barrio (niña o niño) que participarán activame nte en el proyecto. Inscripciones en Facebook/ESPACIO CULTURAL TEPITO, a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 12 de julio de 2013. Una vez hecha su petición a participar, se les envía la ficha de inscripción, la calendarización de las otras actividades así como las indicaciones del paseo. Costo de recuperación por persona $100.00 y una camarita desechable con rollo de 35 mm. Para mayor información con: Mario Puga 044 55 34 73 87 99 [email protected] Fecebok/ESPACIO CULTURAL TEPITO 

Las Otras Miradas de Tepito

Embed Size (px)

Citation preview

 

CONVOCATORIA 

El Espacio Cultural Tepito ha trabajado en todo el barrio desde hace más de 20 años enactividades culturales, educativas, de capacitación y recreativas con un carácter nolucrativo, vinculando a las universidades, a los sectores oficiales de desarrollo social ycultural, así como con los artistas, creativos e investigadores sociales de múltiples sectoresde la creación independiente.

Toda esta experiencia nos tiene ciertos que el barrio es mucho más que una ola deviolencia. Que en él existen muchos otros aspectos que constituyen su verdadera raíz. Elverdadero lado oscuro de Tepito que hace falta descubrir, valorar y conocer.

Por ello, y como una parte más de esta trayectoria de trabajo continuo, el ESPACIOCULTURAL TEPITO, en colaboración con La Subsecretaría de Participación Ciudadana delGDF, EL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN URBANISMO DE LA UNAM, laAGENCIA FOTOGRÁFICA CUARTOSCURO, El PROYECTO DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA ELHUEQUITO, EL COLEGIO MANAUIHLLI, hacen una atenta invitación al público en general aparticipar en el proyecto:

“Desde las entrañas del barrio,

LAS OTRAS MIRADAS DE TEPITO” 

Iniciando con un Paseo dominical fotográfico por las calles de Tepito y la Colonia Morelos,  

el domingo 14 de julio, desde las 10:00 acompañados con fotógrafos profesionales,

además de los del barrio.

Dirigido a toda persona interesada en la fotografía y la dignificación de Tepito.

El proyecto concluirá en el mes de octubre con una gran exposición colectiva y tambiénpublicada en la revista especializada “CUARTOSCURO”.

Como opción, se invita a los inscritos para apadrinar y acompañar en el proceso a unminifotógrafo del barrio (niña o niño) que participarán activamente en el proyecto.

Inscripciones en Facebook/ESPACIO CULTURAL TEPITO, a partir de la fecha de publicaciónde esta convocatoria y hasta el viernes 12 de julio de 2013.Una vez hecha su petición a participar, se les envía la ficha de inscripción, lacalendarización de las otras actividades así como las indicaciones del paseo.

Costo de recuperación por persona $100.00 y una camarita desechable con rollo de 35 mm.

Para mayor información con:Mario Puga044 55 34 73 87 [email protected]/ESPACIO CULTURAL TEPITO