Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    1/10

    1

    www.iglesiadelinternet.com 

    Las ovejas necesitan Pastor – Parte 8 

    ¡Caso cerrado!

    Pastor Erich Engler

    Vamos a comenzar leyendo el Salmo 23:

    “El Señor es mi pastor; nada me faltará.

    (2) En lugares de delicados pastos me hará descansar;

    Junto a aguas de reposo me pastoreará.

    Esto significa que Él tiene preparada la provisión completa para nosotros ¡Aleluya!

    (3) Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.

    Confortar nuestra alma es parte de la tarea del buen pastor. Este salmo cubre todas nuestrasnecesidades, ya sean espirituales, almáticas o físicas.

    (4) Aunque ande en valle de sombra de muerte,

    No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;

    Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

     Aun estando atravesando el valle de las necesidades, dolores o problemas, no tenemos temor

    alguno. Hay esperanza porque Él está con nosotros.

    (5) Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;

    Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.

    (6) Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,

    Y en la casa del Señor moraré por largos días.

    Parece demasiado bueno como para ser cierto ¿verdad? Algunos pueden llegar a pensar que los

    traductores se equivocaron o exageraron un poco con las palabras del vers. 6, pero no es así.

    http://www.iglesiadelinternet.com/http://www.iglesiadelinternet.com/http://www.iglesiadelinternet.com/

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    2/10

    2

    Lamentablemente hay muchísimos creyentes que piensan que esto es algo simbólico o irreal. Sinembargo, esto es real porque el Señor mismo nos promete que el bien y la misericordia nosseguirán TODOS los días de nuestra vida. Es más, en el original es todavía más claro y dicetextualmente: “el bien y la misericordia me perseguirán, irán detrás de mí, hasta el final de misdías”. 

    Todos nosotros hemos pasado por experiencias malas y difíciles ¿verdad?, pero la Palabra nosdice que aún durante los tiempos difíciles, el bien y la misericordia nos habrán de seguir. Tal vezno lo veamos como una realidad en esos momentos difíciles, pero los que confiamos en el Señor,sabemos que así es.

    Esta es una cuestión de fe. La Biblia no puede ser comprendida con el intelecto, aunque seanmuchos los que lo intentan.

    Muchos piensan, que si las cosas van mal temporalmente no es imposible ver la gracia y lamisericordia de Dios, ellos solo ven lo negativo de la situación.

    Justamente el camino para salir de esa situación difícil es, mirar en esos momentos por la fe al

    Señor quien nos extiende su gracia y su misericordia.

    El hombre natural, no puede comprender que eso sea realmente así, sobre todo cuando sucedencosas malas en su vida.

     A pesar de que, en los últimos meses han fallecido varias personas en mi círculo de amistad, yosé que la gracia y la misericordia del Señor está conmigo.

    Justamente en los tiempos en que atravesamos grandes desafíos, es más importante que nuncaque confiemos en su Palabra y no que la pongamos en tela de juicio.

    Puedo recordar con toda claridad, uno de los primeros mensajes que escuché al llegar a laescuela bíblica, el cual hablaba de la confianza en el Señor independientemente de la situaciónque estuviéramos atravesando. El profesor tomó su Biblia, la puso sobre el piso y se paró sobreella para mostrarnos en forma gráfica que siempre debíamos estar fundamentados en la Palabraa pesar de lo que nos mostraran las circunstancias externas.

    Si la Palabra de Dios es nuestra base y fundamento espiritual, no podemos dejar de reconocerque el bien y la misericordia nos seguirán todos los días de nuestra vida.

     Anteriormente leíamos que Él unge nuestra cabeza con aceite. El aceite simboliza, entre otras

    cosas, al Espíritu santo y por sobre todas las cosas su unción. Eso significa al mismo tiempo: elpoder del Espíritu santo.

    Nosotros necesitamos ahora, en estos últimos días de la historia, mucho más que nunca antes, laPalabra de Dios y el poder del Espíritu santo en nuestras vidas.

    Por sobre todas las cosas, necesitamos los dones del Espíritu santo, y no solo la lista de los 9 quese mencionan en 1 Corintios cap. 12, sino todos los demás como por ejemplo: la hospitalidad; elministerio de ayuda; los que administran; y otros.

    Por eso es importante que avives el don que Dios te dio y no lo dejes inactivo. Cada uno denosotros tenemos dones otorgados por Dios para beneficio de la iglesia. Dichos dones funcionancorrectamente cuando cada uno de nosotros estamos en el lugar que Dios quiere que ocupemos.

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    3/10

    3

    Por ejemplo: no es bueno que alguien esté predicando cuando no tiene el don para eso. Sería lomismo que yo tratara de hacer la técnica cuando no tengo ni la menor idea como funciona y noposeo el don para ello.

    Cada uno debe ocupar el lugar correcto dado por Dios para desarrollar su don. Tú estarás felizrecién cuando encuentres tu lugar. Eso es un proceso que tiene que ver con la fidelidad y se vadesarrollando con el tiempo.

    Por otra parte, hay algunos que piensan que tienen cierto don del Espíritu y hacen hasta loimposible pretendiendo a toda costa ocupar un determinado lugar para ejercer dicho don, pero noson más que ideas propias sin fundamento espiritual.

     Algunos piensan que poseen el don de profeta y tratan de asistir a cursos donde puedan aprendera ser profetas.

    Es imposible adquirir los dones espirituales por medio de un curso, o bien te es otorgado por Dioso no lo posees. Hay muchísimos que piensan que poseen un don espiritual, sin embargo eso setrata solo de una fantasía en sus mentes.

    Es imposible aprender por medio de un curso como dar palabras proféticas a otras personas. Esosolo funciona bajo la inspiración del Espíritu santo, y Él es quien determina cuando es el momentoy la oportunidad adecuada.

    Hay personas que pretenden apropiarse de un determinado don, para darse cuenta más tardeque se sienten insatisfechas puesto que ese no es el plan del Espíritu santo de Dios para ellas. Senecesita ser sincero consigo mismo para reconocer que se puede estar equivocado, y que puedeser necesario corregir el rumbo.

    Hay algunos que deben llegar a reconocer que se dejaron llevar por sentimientos equivocados opor determinadas “olas” que pueden estar de moda. Jesús nunca se manifiesta en “olas demoda” Él siempre es el mismo ayer, hoy y por los siglos. La guía más segura que tenemos es suPalabra y los dones genuinos del Espíritu santo.

    Para nosotros, los creyentes del nuevo pacto, hay solo 3 cosas que nos deben interesar:

    1- descubrir por medio de la Palabra, el significado del amor divino (=agápe) para mi vidapersonal como hijo de Dios. El amor divino es lo más importante de todo. De paso quieromencionar que hay una serie completa sobre el tema para descargar gratuitamente del Internet.

    El amor divino no se puede llegar a comprender por medio de los sentimientos humanos.

    2- estudiar en la Palabra lo referente a la fe en el nuevo pacto. La fe es un poder espiritual. Vivirpor la fe es el tema principal de las Sagradas Escrituras.

    La fe no se puede tratar de interpretar por razonamientos intelectuales, o experiencias personaleshumanas.

    3- conocer el significado de una vida guiada por el Espíritu de Dios.

    Hay muchos, y principalmente las personas muy intelectuales, que tienen grandes problemas con

    temas como la fe o la guía del Espíritu, y es porque tratan de analizarlo todo por medio delrazonamiento humano. Mayormente, las personas más simples lo comprenden mucho antes y

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    4/10

    4

    mejor. Tanto el amor divino, como la fe verdadera son poderes espirituales que provienen de Diosmismo.

    Repito, que las únicas 3 cosas importantes para el creyente del nuevo pacto son: conocer elsignificado del amor divino; la vida por la fe; y la guía personal del Espíritu santo. Todo ello estáestrechamente ligado a la Palabra de Dios, y no tiene nada que ver con sentimientos orazonamientos humanos.

    Lamentablemente, en las iglesias hoy en día, se desaprovecha el tiempo hablando de cantidad deotros temas que son irrelevantes para el creyente del nuevo pacto.

    Un tema sería: Israel. La Palabra nos enseña, con mucha claridad, que Israel ocupaba un lugardeterminado en el antiguo pacto como pueblo de Dios, pero que luego de la obra de la cruz esoya no tiene importancia.

    No quiero que me malinterpreten, nosotros como iglesia local estamos a favor de Israel, amamosa esa nación, oramos por los judíos para que lleguen a reconocer al Señor como salvadorpersonal, pero… cuando digo que aquellos que se ocupan todo el tiempo con el tema sobre Israel

    se ponen, automáticamente y sin darse cuenta, otra vez bajo la esclavitud de la ley. La ley fueabolida por Cristo y su obra redentora en la cruz.

    Es bueno conocer los 10 mandamientos y saber lo que dice el antiguo testamento. Allíencontramos principios divinos maravillosos, como lo son la honra y la humildad entre otros. Lashistorias del poder de Dios manifestándose al hombre allí relatadas son impresionantes. Esimpactante poder aplicar los principios divinos, de los cuales hace mención el antiguo testamento,en nuestra vida cotidiana a la luz del nuevo pacto. Es más, algunos de esos temas componen elmaterial que uso para enseñar en las escuelas bíblicas donde soy docente. A mí me agrada leerel antiguo testamento, pero por sobre todas las cosas lo hago desde la perspectiva del nuevo

    pacto.

    Debemos contemplar el antiguo testamento siempre desde la óptica del nuevo pacto.

    Lamentablemente hay tantos creyentes que tienen confusión sobre este tema y hacen viajes aIsrael con el propósito de vivir allí una experiencia espiritual más profunda.

    Jesús mismo dijo que no hay un lugar geográfico determinado para adorar sino que el creyente lohace en espíritu y en verdad. La verdadera adoración es exaltar a Cristo y al Padre y no a unmuro en un cierto lugar. Dios no habita en algún lugar especial determinado, sino que vive por la

    fe en nuestros corazones renacidos.Por eso, vuelvo a repetir que las únicas 3 cosas relevantes para el creyente del nuevo pacto son:el amor divino, la fe y la guía del Espíritu.

    En la mayoría de las series que predico y enseño, se pueden encontrar una y otra vez estos 3principios fundamentales. Hay algunos temas que tal vez puedan parecer desagradables paraalgunos porque son tratados de una manera diferente a lo que conocían, pero no obstante ellocontienen enseñanzas profundas de la Palabra para aplicar a la vida cotidiana y eso es lo querealmente ayuda.

    En esta serie estamos tratando el tema que las ovejas necesitan pastor y allí está implícito el temade la fe.

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    5/10

    5

    Cuando hablamos que el bien y la misericordia nos seguirán todos los días de nuestra vida,estamos aplicando la fe. Eso no funciona sin fe.

    Cuando leemos que el buen pastor va a buscar la oveja perdida, estamos contemplando el amordel Padre.

    Cuando Jesús dice que sus ovejas oyen su voz, está mostrándonos al mismo tiempo la guía delEspíritu santo.

    Sin embargo, en el nuevo pacto encontramos muy poco relacionado con Israel.

    Tampoco encontramos nada sobre “liberación”, el tema favorito de muchas denominaciones.¿Sabes cuándo es que los creyentes necesitan liberación? Cuando no siguen al buen pastor.Cuando las personas son desobedientes se ponen a sí mismas bajo maldición.

    El Señor me mostró algo muy interesante hace un par de años atrás cuando, en nuestra región,estaba “de moda” la práctica de la “liberación”, y es que muchos piensan que tienen encima unamaldición, y no se dan cuenta que lo que realmente sucede es que son desobedientes al Señor.

    Muchos piensan que si les sucede algo malo es porque ellos, o algún antepasado, están bajomaldición.

    Gálatas cap. 3 vers. 13 nos enseña que Jesús nos redimió de la maldición.

    La causa de todos esos problemas, es que la gente no sigue al buen pastor como deberíahacerlo.

    Lo que nos dice la Palabra en el Salmo 23, o en Juan cap. 10, debería ser más que suficientepara nosotros. Allí el Señor nos promete su cuidado, protección y provisión hasta el final de

    nuestros días sobre la tierra. La solución es seguir al pastor bien de cerca y no andar vagando porahí a lo que se nos ocurre.

    Vamos a ir al libro de Isaías cap. 53:

    Este es el pasaje tan conocido sobre redención y sanidad.

    En los vers. 4 y 5 leemos:

    “Ciertamente llevó Él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos porazotado, por herido de Dios y abatido.

    (5) Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestrapaz fue sobre Él, y por su llaga fuimos nosotros curados”. 

    Este es el tan conocido pasaje sobre sanidad divina. Aquí nos dice que Él llevó sobre sí algo quenos correspondía a nosotros. Él quitó el peso del pecado y de la enfermedad de nosotros. Estas 2cosas siempre van juntas.

     A lo largo de todas las Escrituras podemos ver que el pecado y la enfermedad entran en la mismacategoría, por ejemplo en el Salmo 103: “Bendice, alma mía, al Señor,

    Y no olvides ninguno de sus beneficios.

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    6/10

    6

    Él es quien perdona todas tus iniquidades, y el que sana todas tus dolencias”. Todo está incluidoen el plan de redención.

    ¿Por qué es que Él tuvo que cargar todo eso sobre sí?

    ¿Por qué es que el ser humano está en pecado y enfermo?

    ¿Por qué es que el ser humano cayó bajo maldición?

    La respuesta la encontramos en el vers.,siguiente:

    “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino”. 

    Eso significa que, el ser humano no siguió al pastor como debería haberlo hecho.

    Desde el principio vemos que Adán y Eva siguieron sus propios deseos y desobedecieron, en vezde mantenerse siguiendo al pastor que en ese momento era Dios el Padre.

    Ellos no tuvieron en cuenta sus indicaciones y se apartaron por sus propios caminos como ovejasdescarriadas, y se pusieron a sí mismos bajo la maldición del pecado.

    ¿Cuál es el problema aquí? Ellos decidieron ir por sus propios caminos.

    Muchos hablan de maldiciones generacionales, cuando en realidad deberían considerar que elproblema consiste, lisa y llanamente, en la desobediencia.

    Vamos a ir al libro de Ezequiel cap. 18 vers. 14:

    “Pero si éste engendrare hijo, el cual viere todos los pecados que su padre hizo, y viéndolos nohiciere según ellos;

    (15) no comiere sobre los montes, ni alzare sus ojos a los ídolos de la casa de Israel; la mujer desu prójimo no violare,

    (16) ni oprimiere a nadie, la prenda no retuviere, ni cometiere robos; al hambriento diere de supan, y cubriere con vestido al desnudo;

    17) apartare su mano del pobre, interés y usura no recibiere; guardare mis decretos y anduviereen mis ordenanzas; éste no morirá por la maldad de su padre; de cierto vivirá”. 

    Nosotros sabemos que bajo el nuevo pacto hay solo un mandamiento, u ordenanza, de parte de

    Dios para nosotros, esto es andar en el amor divino y en la fe.

    El problema es que la gente decide por sí misma volverse a poner bajo la maldición de la ley. Elser humano tiene una tendencia innata hacia lo negativo, le agrada adoptar el rol de víctima paraque los demás tengan conmiseración de él.

    El ser humano tiende a asumir el papel de víctima para atraer la atención de los demás y de esemodo, tratar de tapar de alguna manera el hueco que se produjo muchos años atrás en surelación con Dios.

    Él asume el papel de víctima, se llena de inferioridad, atrae la atención de los demás y con esoprocura que otros se apiaden de él.

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    7/10

    7

    Cuando sucede algo así, es fácil caer en la trampa y compadecerse de la persona en cuestión“cargándonos” con sus penas y problemas.

    Si bien es cierto que cuando los niños son pequeños usan a menudo esta táctica para“manejarnos”, deberá llegar el día cuando no responderemos más a esas tretas para ayudarles acrecer en forma sana.

    De acuerdo a 1 Juan cap. 3 vers. 23 hay un solo mandamiento que es relevante para la nueva

    creación en Cristo y es:

    “…que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo hamandado”. 

    Si consideramos nuevamente el pasaje de Ezequiel, vemos una lista detallada de algunospecados que el ser humano podía llegar a cometer estando bajo el antiguo pacto.

    Si observamos ahora las ordenanzas dadas por Dios para la nueva creación en Cristo, según elpasaje de 1 Juan, amar a Dios y vivir por fe, nos daremos cuenta que si amamos a Dios por sobre

    todas las cosas no vamos a cometer ninguno de esos pecados. Aún, a pesar de la dureza del antiguo pacto, el pasaje de Ezequiel nos dice que el que nocometiere esos pecados “no morirá por la maldad de su padre; de cierto vivirá”. 

    ¡Cuánto más nosotros, que estamos bajo el nuevo pacto, viviremos y no nos alcanzará ningunamaldición puesto que Cristo cargó con ella en la cruz en nuestro lugar !

    Vamos a seguir leyendo el pasaje de Ezequiel cap. 18 desde el vers. 18:

    (18) Su padre… (aquí hace referencia a la generación anterior)

    ….por cuanto hizo agravio, despojó violentamente al hermano, e hizo en medio de su pueblo loque no es bueno, he aquí que él morirá por su maldad.

     Ahora, el gran pastor, dirige unas palabras a sus ovejas:

    (19) Y si dijereis: ¿Por qué el hijo no llevará el pecado de su padre?

    ¿No es así como piensan muchos creyentes hoy en día? Este modo de pensar es incorrecto.

    Muchos aseguran, que si entre sus antepasados hubo gente que practicó la magia, anduvo en

    pecado, cometió crímenes, etc., etc., ellos están por consiguiente bajo maldición. Pero la Palabradice aquí: “si dijereis”, o sea esa es vuestra opinión… pero el Padre dice otra cosa.

    Si tú mismo, que escuchas o lees este mensaje, piensas que hay una maldición generacionalsobre tu vida, debes poner suma atención en la respuesta que el Padre celestial, el gran pastor,da a esa pregunta:

    Porque el hijo hizo según el derecho y la justicia, guardó todos mis estatutos y los cumplió, decierto vivirá.

    (20) El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará

    el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él.

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    8/10

    8

    No importa lo que la gente diga sobre maldiciones generacionales, lo que cuenta es la opinión delPadre celestial al respecto.

    Este es el motivo por el cual yo jamás me he ocupado con el pensamiento de que sobre mi vida, ola de mis queridos, puedan existir maldiciones generacionales. Gracias al Señor, he tenido elprivilegio de conocer el significado de este pasaje bien al comienzo de mi vida cristiana. Él mismome guió a descubrir este pasaje y me reveló su significado.

    La buena noticia para ti hoy es que tú no tienes que cargar con lo que hayan cometido tusantepasados.

    Lamentablemente, hay muchísimos creyentes que piensan que deben hacerse cargo de loserrores de sus antepasados, y están prontos para ir a conserjería para ocuparse, por largo tiempo,con las “posibles” maldiciones generacionales que puedan recaer sobre sus vidas. Esto no esalgo bueno, sino que revela una falta de conocimiento de la Palabra.

    En este pasaje está bien claro que es la gente la que dice: “¿Por qué el hijo no llevará el pecadode su padre?” 

    La respuesta de Dios es más que clara: “Porque el hijo hizo según el derecho y la justicia, guardótodos mis estatutos y los cumplió, de cierto vivirá”. 

    No debemos olvidar que aquí la gente estaba bajo el antiguo pacto. ¿Cuál era la solución para notener que cargar con el pecado de los antepasados? Simplemente seguir al Señor y guardar susestatutos.

    Independientemente de lo que hubiesen hecho los antepasados, si ellos seguían al Señor y nohacían lo mismo que ellos, estaban a salvo. La Palabra nos muestra un ejemplo tras del otrosobre esto.

    Dado a que el vers. 20 es tan importante y que debería ser grabado en tu memoria para siemprelo quiero repetir una vez más:

    (20) El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevaráel pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él.

    ¿Qué es lo que hace que no tengamos que cargar con el peso de lo que cometieron nuestrosantepasados? La justicia.

    La próxima pregunta sería: ¿soy justo? Y alguien ya dio la repuesta a esa pregunta.Vamos a ir a 2 Corintios cap. 5 vers. 21 donde encontramos lo siguiente:

    “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él”. 

     Aquí estamos otra vez confirmando lo que dice Isaías 53: el Señor Jesús cargó con todos lospecados para que nosotros no tengamos que llevarlos encima.

    ¿Por qué tuvo que cargarlos Él? Porque nosotros nos descarriamos como ovejas sin pastor.

    Él tuvo que hacer ese plan para redimirnos. Ahora vemos el vers., de 2 Corintios 5:21 de unamanera diferente ¿verdad?

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    9/10

    9

    Cuando Él cargó sobre sí el pecado, estaban incluidos los pecados que cometieron nuestrosantepasados también ¡Aleluya!

    No negamos, ni tratamos de minimizar los pecados que hayan cometido las generacionesanteriores a nosotros, pero…en el momento en que aceptamos a Cristo como salvador personalsomos hechos justos ante Dios en Él y no tenemos porque cargar con el peso del pecadode los pecados de nadie, ni siquiera con el nuestro propio, y por lo tanto no existe ningúntipo de maldición sobre nosotros. ¡Gloria a Dios!

     Al llevar Jesús sobre sí la maldición del pecado, está incluida la maldición de la enfermedad y lapobreza.

     Al aceptar su sacrificio, somos hechos justos delante del Padre, el juez justo. Eso significatambién, que cuando el diablo se presenta delante del trono para acusarnos con los pecados denuestros antepasados, el Padre mira en el libro del cordero y encuentra que somos inocentes y,aplicando un golpe de martillo jurídico, dice: “Caso cerrado” 

    ¿Estás inscripto en el libro de la vida?

    Si tú no estás seguro, puedes aceptar a Cristo ahora allí donde te encuentres, haciendo unaoración con tus propias palabras. Para ayudarte hemos colgado, bajo el rubro “descargas” unasencilla oración que puedes usar como modelo, también.

    Si le aceptaste como salvador Él te declara justificado. Él tomó tu pecado sobre sí, y te dio su justicia.

    El hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo, a causa de la justiciahecha posible por el sacrificio de Cristo en la cruz.

    Con esto se acaba, de una vez y para siempre, el tema de las maldiciones generacionales.

    El juez justo, el Padre celestial declara que el caso está cerrado, y no se indaga más en esacausa. ¡Amén!

     ______________________________________________________________________________

    Este y otros mensajes, están a su disposición para descargarlos gratuitamente y sinregistración alguna en:

    WWW.IGLESIA-DEL-INTERNET.COM

  • 8/16/2019 Las Ovejas Necesitan Pastor - P8 - Caso Cerrado

    10/10

    10

    ¿Desea comunicarse con nosotros, compartirnos un breve testimonio o una inquietud?:

    ministerio@iglesia‐del‐internet.com  Dirección Postal:Eduardo TaronPostfach 1206

    74174 Bad Friedrichshall Alemania

    o

    Internetkirche.comDpto. EspañolPostfach 16678640 RapperswilSuiza