5
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta Clasificación: Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor. Plantas sin flor: son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas de caballo, musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas). Plantas con flor: son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas). También se clasifican según su tamaño: 3.1- Árboles Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura superior a cinco metros . En este caso los tallos se conocen con el nombre de troncos, los cuales no se ramifican hasta una altura considerable del suelo. 3.2- Arbustos Son aquellas plantas de tallo leñoso que miden entre uno y cinco metros de altura. La ramificación en este caso comienza a nivel de tierra. 3.3- Matas Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura inferior al metro. 3.4- Hierbas Son aquellos tallos que no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda.

Las Plantas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las plantas

Citation preview

Page 1: Las Plantas

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta

Clasificación: Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor.

Plantas sin flor: son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas de caballo, musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas).

Plantas con flor: son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas).

También se clasifican según su tamaño:

3.1- Árboles

Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura superior a cinco metros . En este caso los tallos se conocen con el nombre de troncos, los cuales no se ramifican hasta una altura considerable del suelo.

3.2- Arbustos

Son aquellas plantas de tallo leñoso que miden entre uno y cinco metros de altura. La ramificación en este caso comienza a nivel de tierra.

3.3- Matas

Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura inferior al metro.

3.4- Hierbas

Son aquellos tallos que no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda.

Page 2: Las Plantas

0Características:

- La fotosíntesis: La fotosíntesis consiste en transformar la materia inorgánica en materia orgánica. Es decir, es la elaboración de azúcar (glucosa) a partir del C02 (dióxido de carbono), minerales y agua. Todo esto es posible con la ayuda de la luz solar.

Las plantas tienen características similares a las de los animales. Es decir: nacen, crecen, reproducen y mueren.

Fabrican su propio alimento.

- Producen oxígeno.

Cuidado de las plantas: El cuidado de una planta no es tan complicado como algunas veces se cree.

Luz: Las plantas deben recibir una cantidad adecuada de luz al día. La mayoría de las plantas requieren luz brillante, pero eso no unifica que los rayos del sol deban caer directamente a la planta. Lo aconsejable es acomodar las plantas de acuerdo a los requerimientos de luz de cada una, pues hay plantas para sombra y otras para luz.

Agua: Riega regularmente, sin excederte. Regar las plantas ayuda en su crecimiento y a mantenerlas sanas, para protegerse de enfermedades y daños provocados por insectos.

Se debe efectuar su limpieza, mantenerlas libres de hojas y flores secas, es tan o más importante que su riego, es posible pulverizarlas con agua jabonosa, esta sirve para mantener lejos a los parásitos.

Page 3: Las Plantas

Concepto de las plantas.

Clasificación

Page 4: Las Plantas