4
Nombre: Kimberly Miosotis Reyes Nieto. Curso: Primero “Bachillerato Internacional” ENSAYO Elabore un juicio crítico sobre las acciones de los principales líderes autoritarios que con sus políticas expansionistas e ideológicas llevaron al mundo a ocasionar la segunda guerra mundial. A mi criterio, el siglo xx siempre será recordado por ser la época en la que se dio inicio a dos de las más grandes catástrofes ocasionadas por el mismo ser humano, líderes que en busca de poder , llevaron a su países a grandes calamidades económicas, territoriales y políticas. Efectivamente, me refiero a la gran guerra (1914- 1918) y la segunda guerra mundial (1939- 1945). Durante el periodo de posguerra, luego de la primera guerra mundial (1918- 1939), se dieron a conocer grandes líderes de los principales países europeos, quienes destacaron gracias a sus acciones y movimientos políticos e ideológicos en pro de la guerra: Adolfo Hitler de origen alemán, Benito Mussolini, de origen italiano y Stalin de origen ruso. Como eje de partida, tenemos a Adolfo Hitler, quién nació el 24 abril de 1889, fue un político y dictador de origen alemán que es mundialmente conocido y siempre será recordado por la expansión de su ideología nazi basada en el partido NacialSocialista alemán de los trabajadores, del cual él fue parte hasta convertirse en el Führer del mismo en agosto de 1921. Ascendió al poder total de Alemania el 3 de Enero de 1933, tras ser apoyado por los nacionalsocialistas, convirtiéndose en el canciller alemán en contra de los socialistas que apoyaban al presidente Paul Von Hindenburg, en las elecciones de 1932. Una vez en el gobierno, Hitler excluyó a Alemania de la Sociedad de Naciones en 1933 e inició con sus planes del rearme y la anexión de varios territorios de la Europa oriental, en contra de lo que se hallaba estipulado en el tratado de Versalles.

Las Politicas Expansionistas de Hitler, Mussolini y Stalin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

Page 1: Las Politicas Expansionistas de Hitler, Mussolini y Stalin

Nombre: Kimberly Miosotis Reyes Nieto.

Curso: Primero “Bachillerato Internacional”

ENSAYO

Elabore un juicio crítico sobre las acciones de los principales líderes autoritarios que con sus políticas expansionistas e ideológicas llevaron al mundo a ocasionar la segunda guerra mundial.

A mi criterio, el siglo xx siempre será recordado por ser la época en la que se dio

inicio a dos de las más grandes catástrofes ocasionadas por el mismo ser humano,

líderes que en busca de poder , llevaron a su países a grandes calamidades

económicas, territoriales y políticas. Efectivamente, me refiero a la gran guerra

(1914- 1918) y la segunda guerra mundial (1939- 1945).

Durante el periodo de posguerra, luego de la primera guerra mundial (1918- 1939),

se dieron a conocer grandes líderes de los principales países europeos, quienes

destacaron gracias a sus acciones y movimientos políticos e ideológicos en pro de

la guerra: Adolfo Hitler de origen alemán, Benito Mussolini, de origen italiano y

Stalin de origen ruso.

Como eje de partida, tenemos a Adolfo Hitler, quién nació el 24 abril de 1889,

fue un político y dictador de origen alemán que es mundialmente conocido y

siempre será recordado por la expansión de su ideología nazi basada en el partido

NacialSocialista alemán de los trabajadores, del cual él fue parte hasta convertirse

en el Führer del mismo en agosto de 1921. Ascendió al poder total de Alemania

el 3 de Enero de 1933, tras ser apoyado por los nacionalsocialistas,

convirtiéndose en el canciller alemán en contra de los socialistas que apoyaban al

presidente Paul Von Hindenburg, en las elecciones de 1932.

Una vez en el gobierno, Hitler excluyó a Alemania de la Sociedad de Naciones en

1933 e inició con sus planes del rearme y la anexión de varios territorios de la

Europa oriental, en contra de lo que se hallaba estipulado en el tratado de

Versalles.

Su periodo de su política económica se resume en dos fases: La primera (1933-

1936), en reactivar la economía, abatir el desempleo y tener en control a

la inflación, lo cual se logró y la segunda (1936-1939), que consistió

básicamente en la reducción de todas las necesidades básicas de los ciudadanos,

para dedicarlo a la reactivación de la industria de armamentos, lo que

beneficiaría al rearme que tanto anhelaba Hitler pero que sumergió a Alemania en

un nuevo déficit económico, por lo que a consideración de Hitler, la salida más

aceptable era el inicio de una guerra que lo resultase victorioso.

Page 2: Las Politicas Expansionistas de Hitler, Mussolini y Stalin

En cuanto a su política exterior, se distinguen tres fases: La primera (1933 –

1934) en la que firmó un tratado comercial con Gran Bretaña y un concordato con

el Vaticano, y en enero de 1934 firmó con Polonia un pacto de no agresión

por 10 años, además de que suspendió el pago de las reparaciones de guerra y

realizó el primer intento para lograr el Anschluss, el cual fracasó debido a que

los nazis asesinaron al canciller austriaco.

Sin embargo, Benito Mussolini, líder italiano y principal promotor del

fascismo, quién nació el 29de julio de 1883, también se hallaba interesado en

anexar Austria por lo que movilizó a sus tropas italianas a la frontera de Austria

para evitar la agresión alemana.

La segunda fase (1935-1936) de Alemania fue gratificante, ya que consiguió

reincorporar los territorios del Sarre, los cuales habían estado bajo dominio de

Francia; además, se aceleró el rearme y se creó la poderosa Luftwaffe

(fuerza aérea), en contra del tratado de Versalles.

Hitler logró establecer un acuerdo naval con Gran Bretaña en junio de 1935,

en el que podría aumentar su flota hasta un tercio de la capacidad británica.

En 1936, Hitler y Mussolini concretaron el pacto de Acero firmado en mayo de

1939, en el que ambos países se comprometieron a ser aliados en caso de guerra.

Así, la tercera fase (1937-1939) consistía en las estrategias expansionistas

para lograr la creación de la Gran Alemania. Hitler logró la anexión con Austria

debido a la aceptación del pueblo austriaco el 13 de marzo de 1938 y de igual

forma, logró la anexión de los Sudetes (territorio de Checoslovaquia).

Sin embargo, Hitler, quién estaba dispuesto a apoderarse de un territorio más

extenso, presionó al gobierno checo con demandas exageradas para con dicho

pretexto invadir sus territorios.

Entonces, surgió el pacto de Munich (septiembre de 1938) entre Gran Bretaña,

Francia, Italia e Alemania en la que se cedió que Hitler anexara los territorios de

Checoslovaquia con habitantes de habla alemana. Sin embargo, en marzo de 1939

las tropas nazis ocuparon todo el territorio checoslovaco. Y en abril de 1939,

Mussolini se apoderó de Albania.

Hitler firmó un pacto con la unión Soviética un pacto de no agresión en 1939,

lo cual asombró mucho a las demás potencias, pues ambas naciones eran enemigas

ideológicas, la unión soviética se hallaba bajo el mando de Stalin quién nació el

21de Diciembre de 1879, líder ruso que continuó con las ideas comunistas

fundadas por Lenin y quién ascendió al poder tras la derrota de Trotski.

Page 3: Las Politicas Expansionistas de Hitler, Mussolini y Stalin

Los tres líderes mencionados marcaron historia, pero podemos decir, que el

principal eje se encuentra en Hitler, como el medio de todo el proceso para el inicio

de la Segunda guerra mundial. Mussolini y Stalin, a pesar de tener ideologías

diferentes, en sumo momento realizaron acuerdos con Alemania, quienes aceptaron

las alianzas y los pactos de no agresión con Hitler.

Intrínsecamente relacionados, los tres líderes fueron íntimamente cómplices y

responsables, además de las otras potencias capitalistas, que no le dieron un alto a

Alemania y le dejaron continuar con sus ideas terroristas, ideológicas y políticas.

De esta manera, puedo afirmar que la activa participación de los tres líderes y

principalmente de Hitler, influyó en el inició de la segunda mundial, pues toda la

nación europea, incluso los países más bajos, se alistaban para el inicio de la

inevitable guerra que de nuevo dejaría en catástrofe a la población humana.