Las Políticas Públicas 4 de Septiembre2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Las Políticas Públicas 4 de Septiembre2

    1/4

    Reporte 6

    04/Septiembre/2014

    Las Políticas Públicas

    El marco Conceptual.

    Una política pública es el resultado de la actividad de una autoridad investida de

    poder público y de legitimidad gubernamental.

    Para los países latinos el término política tiene varios usos. El primero designa los

    fenómenos de la lucha por el poder, la concurrencia entre partidos, grupos de

    interés, categorías sociales. Para los ingleses designa con la palabra policy, como

    un marco de orientación para la acción, un programa o una perspectiva de

    actividad.

    esde el punto de vista del an!lisis, una política se presenta ba"o la forma de un

    con"unto de pr!cticas y de normas #ue emanan de uno o varios actores públicos,

    las cuales se pueden se$alar concretamente en formas de intervención,

    reglamentación, provisión, prestaciones, represión etc.

    %&ué es una política pública para 'ves (eny y )ean*Claude +honeig

    -e presenta como un programa de acción gubernamental, en un sector de la

    sociedad o en un espacio geogr!fico, la seguridad, la salud, los traba"adores.

      la cual se le atribuyen las siguientes características según los politólogos y los

    sociólogos.

    / Un Contenido.01a actividad pública se identifica ba"o la forma de sustancia o

    contenido. -e movili2an los recursos para generar resultados o productos.

    / Un programa.0-e reduce a un acto concreto considerado aisladamente.

    / Una orientación normativa.0+ienden hacia ob"etivos específicos.

    / Un factor de coerción.01a actividad pública procede de la naturale2a autoritaria

    de #ue se halla investido el actor gubernamental, en otras palabras, este posee

    una legitimidad #ue es la de autoridad legal.

    Materia: Teoría y Métodos de Políticas Públicas

  • 8/18/2019 Las Políticas Públicas 4 de Septiembre2

    2/4

    Reporte 6

    04/Septiembre/2014

    /Una competencia social.0 Una política pública se define por su competencia, por 

    los actos y disposiciones #ue afectan la situación, los intereses y los

    comportamientos de los administrados.

    Pero aun#ue una política pública refle"a la actividad de una autoridad

    gubernamental, el término no debe ser empleado como agregando cual#uier 

    actividad, por lo #ue es útil distinguir dos facetas de la actividad gubernamental3 la

    gestión interna 4#ue es la movili2ación #ue hace una autoridad pública de sus

    recursos propios, a fin de producir reali2aciones concretas5, y 1a gestión de las

    políticas públicas. 4-e trata de transformar productos en efectos o impactos5.

    %&ue es una autoridad pública

    Es un organismo #ue concede y administra los bienes colectivos, el aire, el agua,

    la educación etc., a condición de #ue este organismo disponga de un

    procedimiento específico de opciones, #ue posea una autoridad propia y #ue

    actuara por medio de un aparato organi2ado.

    %Cu!l es la diferencia u oposición radical entre autoridad pública y empresa

    1a empresa es introvertida, persigue una finalidad interna 4el bienestar, prestigio,crecimiento y satisfacción5, por cuenta de sus propietarios o miembros.

     utoridad pública3 l menos por mandato o por principio es e6travertida, se

    legitima por la persecución de finalidades e6ternas 4sus productos, su gestión

    interna, su eficiencia5, est!n subordinadas a la satisfacción de problemas o metas

    e6ternas.

    El an!lisis de las políticas públicas se nutre de la identificación de los efectos

    reales generados por las actividades administrativas #ue no son los efectos

    esperados al comien2o7 efectos disfuncionales, efectos per"udiciales, ya #ue el

    impacto no es el #ue se esperaba sino otro, acaba siendo, incluso contrario al

    deseado.

    Materia: Teoría y Métodos de Políticas Públicas

  • 8/18/2019 Las Políticas Públicas 4 de Septiembre2

    3/4

    Reporte 6

    04/Septiembre/2014

    %Cómo clasifica la literatura científica a las políticas públicas

    e acuerdo a sus criterios formales o institucionales, políticas nacionales, locales

    o intergubernamentales.

    %esde el punto de vista de la coerción como es clasificada una política pública

    Política 8eglamentaria.0 Es una acción pública #ue consiste en dictar normas

    autoritarias #ue afectan el comportamiento de los subordinados. #uí la coerción

    es m!6ima, en pocas palabras se limitan las libertades individuales de los

    afectados.

    Política istributiva.0 Es una acción mediante la cual el poder público concede unaautori2ación a casos particulares especialmente designados.

    Política 8edistributiva.0Consiste en #ue el poder público dicta criterios #ue dan

    acceso a venta"as y este acceso no se otorga a casos o su"etos designados

    especialmente, sino a clases de casos o de su"etos.

    Política Constitutiva.0-e traduce en #ue la acción pública define las reglas sobre

    las normas o acerca del poder.

    En efecto una política pública conlleva costos, obligaciones o inconvenientes, pero

    también beneficios, es decir venta"as o privilegios y esto se traduce de tres

    maneras en las percepciones y los comportamientos del público3

    1os costos tienden a imponerse sobre los beneficios.01os afectados son mucho

    m!s sensibles al precio #ue pagaran #ue a las venta"as #ue recibir!n.

    El corto pla2o importa m!s #ue el medio pla2o,0En otras palabras los efectos

    inmediatos movili2an m!s #ue las consecuencias diferidas ene le tiempo.

    1os costos y beneficios #ue afectan a pe#ue$os grupos se imponen a los costos y

    beneficios #ue afectan a vastas poblaciones.

    Materia: Teoría y Métodos de Políticas Públicas

  • 8/18/2019 Las Políticas Públicas 4 de Septiembre2

    4/4

    Reporte 6

    04/Septiembre/2014

    Materia: Teoría y Métodos de Políticas Públicas