Las Prensa Excentricas e Hidraulicas Como Maquinas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 Las Prensa Excentricas e Hidraulicas Como Maquinas

    http:///reader/full/las-prensa-excentricas-e-hidraulicas-como-maquinas-5620458e3

    LAS PRENSA EXCENTRICAS E HIDRAULICAS COMO MAQUINAS

    Utilizadas en el conformado de metales

    Las prensas tienen capacidad para la produccin rpida, puesto que el tiempo de operacin es

    solamente el que necesita para una carrera del ariete, ms el tiempo necesario para alimentar el

    material. Por consiguiente se pueden conservar bajos costos de produccin.

    La mquina utilizada para la mayora de las operaciones de trabajo en frio y algunos en caliente, se

    conoce como prensa. Consiste de un bastidor que sostiene una bancada y un ariete, una fuente de

    potencia, y un mecanismo para mover el ariete linealmente y en ngulos rectos con relacin a la

    bancada.

    Una prensa debe estar equipada con matrices y punzones diseados para ciertas operaciones

    especficas. La mayora de operaciones de formado, punzonado y cizallado, se pueden efectuar en

    cualquier prensa normal si se usan matrices y punzones adecuados.

    USO Y APLICACIONES ESPECFICAS

    Fuerzas de conformado en los diferentes procesos de corteAlgunos procesos de conformado:

    Procesos de flexin

    En este proceso se obtiene la flexin debido a la aplicacin de un momento, en el metal sometido

    a flexin, existe gran variacin de tensiones en una misma seccin transversal. Los procesos de

    flexin incluyen al doblado.

    DobladoEl doblado de metales es la deformacin de lminas alrededor de un determinado ngulo. Losngulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a

    90) o rectos. Durante la operacin, las fibras externas del material estn en tensin, mientras que

    las interiores estn en compresin. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de

    la lmina metlica.

    Existen diferentes formas de doblado, las ms comunes son: doblado entre dos formas y doblado

    deslizante.

    Doblado entre formas:

    En este tipo de doblado, la lmina metlica es deformada entre un punzn en forma de V u otra

    forma y un dado. Se pueden doblar con este punzn desde ngulos muy obtusos hasta ngulosmuy agudos. Esta operacin se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de

    produccin.

    Doblado Deslizante:

    En el doblado deslizante, una placa presiona la lmina metlica a la matriz o dado mientras el

    punzn le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado.

  • 5/25/2018 Las Prensa Excentricas e Hidraulicas Como Maquinas

    http:///reader/full/las-prensa-excentricas-e-hidraulicas-como-maquinas-5620458e3

    Este tipo de doblado est limitado para ngulos de 90. Cuando se remueve la fuerza de doblado,

    la lmina intenta regenerarse gracias a una propiedad elstica de los metales conocida como

    memoria, restitucin o recuperacin. Esta propiedad no slo se observa en lminas y placas

    planas, sino tambin en varillas, alambres y barras con cualquier perfil transversal.

    EmbutidoEl embutido consiste en colocar la lmina de metal sobre un dado y luego Presionndolo hacia la

    cavidad con ayuda de un punzn que tiene la forma en la cual quedar formada la lmina

    Caractersticas generales del torno

    el torno es una maquina herramienta en la cal la pieza de se va a mecanizar tiene un movimiento

    de rotacin alrededor del eje, as pues el torno verifica el movimiento de corte y la pieza el

    avance.

    todos los tornos desprenden viruta de las piezas que giran sobre su eje de rotacin, porque lo

    que su trabajo se distinguir por lo que la superficie generada ser circular, teniendo como centro

    su eje de rotacin, en el torno de manera regular se pueden realizar trabajos de desbastado o

    acabados de las siguientes superficies

    Cilndricas interiores, exteriores. Cnicas interiores, exteriores. Curvas o semiesfricas. Irregulares pero de acuerdo a un centro de rotacin.

    Se pueden realizar trabajos especiales como

    Tallado de roscas Realizacin de barrenos Realizacin de escariado Moletiado de superficies Corte o tronzado.

    para hablar de caractersticas mas precisas del torno debemos observar los tipos de torno

    existentes, los cuales son

    el tipo de torno mas conocido es el llamado torno paralelo, los dems podramos llamarlos tornos

    especiales.

    en el torno paralelo podemos distinguir cuatro partes las cuales componen el torno paralelo y son

    bancada, cabezal, contracabezal y los carros.

  • 5/25/2018 Las Prensa Excentricas e Hidraulicas Como Maquinas

    http:///reader/full/las-prensa-excentricas-e-hidraulicas-como-maquinas-5620458e3

    Torno al aire este torno es utilizado para trabajar piezas grandes, no tienen bancada y elcabezal, contrapunta y carros van fijas a grandes placas de fundicin empotradas en el

    suelo.

    Tornos verticales tienen el eje dispuesto de forma vertical y el plato de forma horizontalpara facilitar el montaje de la pieza

    Tornos revolver la caracterstica principal del torno revolver es el llevar en lugar delcontracabezal un tambor giratorio llamado torre revolver que facilita la sucesiva entrada

    de las herramientas, las principales caractersticas del torno revolver son la rapidez y la

    precisin sobre todo cuando se trata de trabajos en serie.

    Tornos automticos hay muy diversos tipos de tornos automticos, son tornos que debidoa su especial funcionamiento, permiten realizar todo el ciclo de mecanizado. Incluso el

    aporte de nuevo material para la pieza sin la intervencin del operario. Estos tornos son

    utilizados para trabajos en serie, adems tienen como fin reducir costos y tiempos.

    Tornos copiadores estos tornos permiten obtener, econmicamente, piezas de bastantetamao en pequeas series reproduciendo una pieza previamente hecha patrn.

    todos los tornos comparten las siguientes ventajas errores de los operarios

    Permiten obtener mayor precisin en el mecanizado Permiten mecanizar piezas mas complejas Se puede cambiar fcilmente de mecanizar una pieza a otra Se reducen los errores de los operarios Cada vez son mas baratos los torno cnc

    desventajas del torno

    Coste elevado de herramientas y accesorios Conveniencia de tener una gran ocupacin para la maquina debido a su alto costo

    El taladro elctricoes una herramienta con una estructura parecida al arma de fuego, el cual tieneun interruptor en forma de gatillo que es la parte donde se enciende. Mayormente vienen con una

    estructura exterior plstica, que protege al motor y en su extremo contiene piezas adaptables para

    cavar todo tipo de superficie. El taladro puede usarse manualmente, para utilizarlo de esa forma

    es recomendable que el taladro sea de bajo peso y tamao para logar un mejor manejo. Los de

    mayor peso y tamao se usan para soporte de columnas, en el cual la persona lo puede graduar

    para perforar ms fcilmente, asegurando la direccin del hoyo. Puede utilizarse con soporte

    horizontal, donde la superficie pasa a ser un elemento mvil y el taladro se queda sin movimiento.

    Caractersticas generales.

    Dentro de las caractersticas del taladro elctrico se encuentran: la potencia, dobles aislamiento,

    velocidad, control electrnico y anclaje. En cuanto a la potencia, los taladros vienen distribuidos

    con diferentes potencias. Los de 600 y 700 watts son especiales para realizar cualquier tipo de

    labor. El doble aislamiento se refiere a la capacidad de separar su armazn del motor, al mismo

    tiempo que el motor se separa de otros piezas externas que se encuentra bajo la energa elctrica.

    Los taladros vienen con diferentes velocidades. Los de una velocidad tienen menos eficiencia y

    segn la velocidad aumenta su capacidad. Un taladro se mantiene en funcionamiento constante,

  • 5/25/2018 Las Prensa Excentricas e Hidraulicas Como Maquinas

    http:///reader/full/las-prensa-excentricas-e-hidraulicas-como-maquinas-5620458e3

    aun cuando en su desempeo se encuentre con algn impedimento, eso gracias a su control

    elctrico. Esta herramienta puede funcionar como maquina esttica o de mano, que es lo que se

    refiere al anclaje. Accesorios. El taladro elctrico tiene como accesorios los porta-brocas que son

    los que se entran en el eje motor del aparato. Dependiendo de la potencia del taladro ser el

    tamao de los porta-brocas Sirven para taladrar metal, madera plstico, pared y otros materiales.

    Las brocas vienen en diferentes formas para adecuarse a cada material, haciendo el trabajo ms

    fcil. Los hay que vienen en forma helicoidal, se utilizan para cavar la madera. Cuando se usa hay

    que hacer pausa para quitar la broca y retirar los residuos. Otros tipos de broca es la espiral, sirve

    para cavar madera. Tiene una punta para centrar y da gran precisin. Vienen brocas especiales

    para enclavijar, de avellanar, de corona que hacen hoyos de gran dimetro, la escofina que hacen

    hoyos de forma irregular, plana que perforan hoyos grande, y otras.

    FRESADORA MECANICA

    Una fresadoraes unamquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque

    deviruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte

    denominadafresa.Mediante el fresado es posible mecanizar los ms diversos materiales

    comomadera,acero, fundicin dehierro,metales no frricos y materiales sintticos, superficiesplanas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Adems las piezas fresadas pueden

    ser desbastadas o afinadas. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las

    zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies

    planas a otras ms complejas.

    Inventadas a principios delsiglo XIX, las fresadoras se han convertido en mquinas bsicas en

    elsector delmecanizado. Gracias a la incorporacin del control numrico, son las mquinas

    herramientas ms polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y

    laflexibilidad que permiten en elproceso de fabricacin.La diversidad de procesos mecnicos y el

    aumento de lacompetitividadglobal han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que,

    aunque tienen una base comn, se diferencian notablemente segn elsector industrial en el que

    se utilicen. Asimismo, los progresos tcnicos dediseo ycalidad que se han realizado en las

    herramientas de fresar, han hecho posible el empleo de parmetros de corte muy altos, lo que

    conlleva una reduccin drstica de los tiempos de mecanizado.

    Debido a la variedad de mecanizados que se pueden realizar en las fresadoras actuales, al amplio

    nmero de mquinas diferentes entre s, tanto en supotencia como en sus caractersticas

    tcnicas, a la diversidad de accesorios utilizados y a la necesidad de cumplirespecificaciones de

    calidad rigurosas, la utilizacin de fresadoras requiere de personalcualificado profesionalmente,

    ya sea programador, preparador o fresador.4

    El empleo de estas mquinas, con elementos mviles y cortantes, as como lquidostxicos para

    larefrigeracin ylubricacin del corte, requiere unascondiciones de trabajo que preservenla seguridad y salud de los trabajadores y evitendaos a las mquinas, a lasinstalaciones y a

    losproductos finales osemi elaborados.

    http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Virutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora#Herramientashttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sector_econ%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flexibilidad_mec%C3%A1nica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_fabricaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Competitividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sector_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Especificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cualificaci%C3%B3n_profesionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora#cite_note-Mill.C3.A1n_G.C3.B3mez-4http://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora#cite_note-Mill.C3.A1n_G.C3.B3mez-4http://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora#cite_note-Mill.C3.A1n_G.C3.B3mez-4http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lubricaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condiciones_de_trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salud_laboralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Da%C3%B1oshttp://es.wikipedia.org/wiki/Instalaci%C3%B3n_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_semielaboradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_semielaboradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instalaci%C3%B3n_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Da%C3%B1oshttp://es.wikipedia.org/wiki/Salud_laboralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condiciones_de_trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lubricaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora#cite_note-Mill.C3.A1n_G.C3.B3mez-4http://es.wikipedia.org/wiki/Cualificaci%C3%B3n_profesionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Calidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sector_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Competitividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_fabricaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flexibilidad_mec%C3%A1nica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sector_econ%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora#Herramientashttp://es.wikipedia.org/wiki/Virutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_herramienta
  • 5/25/2018 Las Prensa Excentricas e Hidraulicas Como Maquinas

    http:///reader/full/las-prensa-excentricas-e-hidraulicas-como-maquinas-5620458e3

    Caractersticas tcnicas de una fresadora

    Al seleccionar una fresadora para su adquisicin y para realizar trabajos con ella, deben tenerse en

    cuenta varias caractersticas tcnicas de la misma. El tamao de las piezas a mecanizar est

    limitado por las dimensiones de la superficie de la mesa y los recorridos de los elementos mviles.

    Dependiendo de las operaciones a realizar, puede ser necesaria la posibilidad de controlar varios

    ejes a la vez, como los proporcionados por mesas giratorias o por cabezales divisores, o incluso

    controlar estos ejes de forma automtica por CNC, por ejemplo para realizar contorneados. En

    funcin del material de la pieza, de las herramientas de corte y de las tolerancias de fabricacin

    requeridas, es necesario utilizar velocidades de corte y de avance diferentes, lo cual puede hacer

    necesaria la posibilidad de operar con gamas de velocidades, con velocidades mximas y potencias

    suficientes para lograr flexibilidad en el sistema de produccin.

    Los dispositivos electrnicos de control, desde la visualizacin de cotas hasta el control numrico,

    permiten aumentar laproductividad y laprecisin del proceso productivo.

    Adems, una fresadora debe tener dispositivos de seguridad, como botones de parada de

    emergencia (coloquialmente conocidos comosetasde emergencia), dispositivo de seguridad

    contra sobrecargas (que consiste; bien en unembrague automtico que desacopla el movimiento

    de la herramienta cuando se alcanza un lmite defriccin o se vence la accin de unosmuelles;o

    bien en un sistema electrnico) y pantallas de proteccin contra la proyeccin de virutas o partes

    de la pieza o la herramienta de corte.

    Otro aspecto a tener en cuenta es el peso de la mquina, que influye en el transporte de la misma

    y las necesidades de cimentacin de la nave para que las vibraciones estn controladas en niveles

    admisibles. Para un buen funcionamiento de la mquina se requiere que susholguras e

    imperfecciones dimensionales estn controladas y no excedan de unastolerancias determinadas,

    para lo cual se realizan inspecciones peridicas. Las guas de los componentes deslizantes, como

    los carros de mesa o el puente, habitualmente son trapezoidales o con forma decola de

    milano por esta razn. Los husillos de accionamiento de los movimientos deslizantes son husillos

    de bolas sinjuego para disminuir las fuerzas de rozamiento y as ralentizar el crecimiento de las

    holguras.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Productividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Precisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Embraguehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fricci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muelle_el%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Holgura&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tolerancia_de_fabricaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cola_de_milanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cola_de_milanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ajustehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ajustehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cola_de_milanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cola_de_milanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolerancia_de_fabricaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Holgura&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Muelle_el%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fricci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Embraguehttp://es.wikipedia.org/wiki/Precisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Productividad