7
LAS PRESIDENCIAS HISTÓRICAS (1862-1880) Bibliografía : Sáenz Quesada, María. Historia del país y de su gente. Sudamericana. Buenos Aires.2001.pp351-377 Video: Algo habrán hecho por la historia argentina. capítulo 6.

Las Presidencias Históricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algo habrán hecho por la historia argentina. capítulo 6

Citation preview

LAS PRESIDENCIAS HISTRICAS (1862-1880)

LAS PRESIDENCIAS HISTRICAS (1862-1880)Bibliografa :Senz Quesada, Mara. Historia del pas y de su gente. Sudamericana. Buenos Aires.2001.pp351-377Video:Algo habrn hecho por la historia argentina. captulo 6.18621868187418741880

Guerra de la Triple Alianza ( 1864-1870)Periodo de las Presidencias histricas Consignas:

El presidente olvidado

Enumera las caractersticas de Santiago Derqui que enuncia el texto.Responde :Por qu no fue posible consolidar la paz entre Buenos Aires y la Confederacin?Enumera las caractersticas de Bartolom Mitre que enuncia el texto.Describe a su partido.

Pavn y la imposicin de la hegemona portea.

Explica la sorpresa que se produjo en la batalla de Pavn .Cul sera la diferencia entre Urquiza y Mitre?.Cmo se produjo la cada del poder ejecutivo nacional a fines de 1861.?

Autonomistas y nacionalistas

En qu grupos dividi la cuestin capital en la Legislatura portea?.Qu estableci la ley de compromiso o residencia ?Por qu se sancion ?

Un pas americano y europeo

A qu generacin pertenecan Mitre ,Sarmiento y Avellaneda?En que coincidieron?.Por qu la Repblica Argentina hacia 1862 no constitua un destino atractivo para el extranjero europeo?.

Una nacin soberanaNombra las lneas de la poltica necesarias para cambiar ese panorama y volver atractivo el pas.cmo hara el grupo capitalino para dominar la resistencia del interior?.

Los excludos Cmo se llev a cabo la guerra contra las montoneras federales?Quienes fueron los principales referentes de aquellas?.

Ferrocarriles y otros adelantos

Cules eran los contrastes que ofreca la Argentina? Explicalos tanto en Buenos Aires y en la campaa.Nombra los objetivos de la Sociedad Rural Argentina.Nombra los avances en comunicaciones y transportes, durante la presidencia de Mitre.Nombra las cuestiones jurdicas y polticas que se solucionaron en este periodo presidencial.

La guerra del ParaguayPuntualiza las caractersticas del Paraguay al momento de la guerra.Explica la situacin que origin el conflicto.Por qu dice la autora que la unidad argentina resisti el embate de la guerra ?.Explica por qu la guerra no result rpida como la program Mitre.Cmo se dio el fin de la guerra y cuales fueron las consecuencias ?

Un pas en vas del progresoEscribe los datos que arroj el primer censo de 1869.

La candidatura de Sarmiento Quines eran los posibles candidatos a la presidencia al finalizar el mandato de Mitre?Qu tareas le esperaban a Sarmiento como presidente?.

Sarmiento de los sueos al progreso posible

Cmo se presenta Sarmiento en la memoria colectiva de los argentinos?,Qu rasgos resaltaras de la formacin intelectual e ideolgica ?Por qu lo impact tanto Estados Unidos?.Cules fueron sus diferencias con Mitre?Qu impacto personal tuvo la Guerra del Paraguay en Sarmiento ?.

Estilos presidenciales

Compara el estilo presidencial de Mitre con el de SarmientoEn que contexto podras explicar la visita de Sarmiento a Urquiza en el Palacio San Jos ?.A qu respondi el asesinato de Urquiza y qu efectos tuvo?.

Qu acciones implement Sarmiento para la formacin del Ejrcito Nacional?.

Tribulaciones de la diplomacia argentina

Cmo se resolvieron los conflictos diplomticos derivados de la Guerra con elParaguay?.Por qu se produjeron los conflictos con Chile?.

El progreso posible

Enumera las acciones del gobierno de Sarmiento en materia educativa y en ferrocarri-les.

Nicols Avellaneda, de ministro a presidente

Escribe las caractersticas de Avellaneda , de Mitre y de Alsina, posibles candidatos a la Presidencia.

Debate sobre la industria

Por qu se decidi propiciar la instalacin de las industrias ?.Qu efecto tuvo el descubrimiento del fro artificial ?.