3
Las proposiciones incluidas sustantivas. La proposición sustantiva incluida es una estructura (un conjunto de palabras con sentido) que se halla dentro de una oración mayor de la cual depende, y recibe la denominación “sustantiva” porque cumple las mismas funciones que el sustantivo de una oración simple. Funciones sintácticas sustantivas. Las funciones sintácticas que cumplen las proposiciones subordinadas sustantivas son: Proposiciones sustantivas sujeto . Proposiciones sustantivas objeto directo . Proposiciones sustantivas objeto indirecto . La proposición subordinada sujeto. Son aquellas estructuras oracionales que cumplen la función de ser sujeto de una oración mayor, principal o regente. Ejemplo:----------- Los alumnos escuchan atentamente a su maestro. En esta oración bimembre el sujeto es un sujeto simple, formado por el núcleo sustantivo “alumnos”.Sin embargo la misma oración puede presentarse de la siguiente manera: Ejemplo: ---------- Quienes están en el aula escuchan atentamente a su maestro. En este caso el sujeto es un sujeto complejo, es decir, formado por una estructura que posee un verbo. Deducimos que el sujeto de esta oración es otra estructura oracional completa, también formada por un sujeto y predicado propio pero actúa como sujeto de la oración regente, (“escuchan atentamente a la maestra”) sin la cual perdería todo su sentido. Nexos que introducen proposiciones sustantivas sujeto. Nexos de Prop. Sub. Ssustantivas. Sujeto Singular Plural Quien Quienes El que Los que La que Las que Cuantos Cuantas Ejemplos: Los que cantaron en aquella velada hoy son famosos. Cuantos quieran participar pasen e inscríbanse. Quién te dijo eso, está equivocado. Método de deducción de Proposiciones sustantivas sujeto. 1

Las Proposiciones Incluidas Sustantivas

Embed Size (px)

Citation preview

Las proposiciones incluidas sustantivas

Las proposiciones incluidas sustantivas.

La proposicin sustantiva incluida es una estructura (un conjunto de palabras con sentido) que se halla dentro de una oracin mayor de la cual depende, y recibe la denominacin sustantiva porque cumple las mismas funciones que el sustantivo de una oracin simple.

Funciones sintcticas sustantivas.

Las funciones sintcticas que cumplen las proposiciones subordinadas sustantivas son:

Proposiciones sustantivas sujeto.

Proposiciones sustantivas objeto directo.

Proposiciones sustantivas objeto indirecto.

La proposicin subordinada sujeto.

Son aquellas estructuras oracionales que cumplen la funcin de ser sujeto de una oracin mayor, principal o regente.

Ejemplo:----------- Los alumnos escuchan atentamente a su maestro.

En esta oracin bimembre el sujeto es un sujeto simple, formado por el ncleo sustantivo alumnos.Sin embargo la misma oracin puede presentarse de la siguiente manera:

Ejemplo: ---------- Quienes estn en el aula escuchan atentamente a su maestro.

En este caso el sujeto es un sujeto complejo, es decir, formado por una estructura que posee un verbo. Deducimos que el sujeto de esta oracin es otra estructura oracional completa, tambin formada por un sujeto y predicado propio pero acta como sujeto de la oracin regente, (escuchan atentamente a la maestra) sin la cual perdera todo su sentido.Nexos que introducen proposiciones sustantivas sujeto.

Nexos de Prop. Sub. Ssustantivas. Sujeto

SingularPlural

QuienQuienes

El queLos que

La queLas que

Cuantos

Cuantas

Ejemplos:Los que cantaron en aquella velada hoy son famosos.

Cuantos quieran participar pasen e inscrbanse.Quin te dijo eso, est equivocado.

Mtodo de deduccin de Proposiciones sustantivas sujeto.

Para deducir un proposicin sustantiva sujeto recurrimos a la misma tcnica que utilizamos para deducir el sujeto de una oracin simple: preguntar: Quin o quienes? + verbo.

En la primera oracin la proposicin subordinada puede ubicrsela fcilmente mediante este mtodo:

Pregunta: Quines son famosos hoy? ------ Respuesta: Los que cantaron en aquella velada.

Las proposiciones subordinadas objeto directo.

Se llaman as porque son estructuras oracionales que cumplen la funcin sintctica de objeto directo de una oracin regente o principal.Ejemplo:

Nosotros creemos que Juan vendr

Nexos que introducen proposiciones subordinadas objeto directo.

Nexos de P.S.S Objeto Directo

Que

lo que

si

Los nexos de QUE y SI de las proposiciones subordinadas objeto directo NO CUMPLEN NINGUNA FUNCIN SITCTICA.

Ejemplos ---------------- Me pregunt si quera ir a la fiesta. Los miembros del jurado siguen pensando que fue un engao.

Mara me cont lo que trataron en la reunin de ayer.

Importante.

Las proposiciones sustantivas objeto directo estn introducidas por verbos:

Lengua: Hablar, decir, contar, preguntar, comentar, expresar, opinar, exclamar, etc.

Voluntad: Querer, decidir, determinar, exigir, elegir, etc.

Sensacin: Sentir, percibir, escuchar, ver, tocar, paladear, or, mirar, palpar, tantear, degustar, distinguir, etc.

Entendimiento: Saber, conocer comprender, entender, calcular, dimensionar, creer, distinguir, diferencia, etc.

Mtodo de deduccin de proposiciones subordinadas objeto directo.

Para deducir una proposicin subordinada objeto directo recurrimos a la misma tcnica que utilizamos para deducir un objeto directo en una oracin simple: Qu cosa? + VERBO + Sujeto de la oracin.

Otro mtodo de comprobacin de este tipo de proposicin es sustituir el objeto directo por las palabras esto, eso, aquello.Ejemplo.Nosotros creemos que Juan vendr ----------- Pregunta: Qu cosa creemos + nosotros? ------ Respuesta que Juan vendr (P.S.S.OD)Las proposiciones sustantivas objeto indirecto

Se llaman as porque son estructuras oracionales que cumplen la funcin de ser objeto indirecto de una oracin principal o regente.Ejemplo. --------- Entregars el pedido a quien lo pag.

Nexos que introducen proposiciones sustantivas objeto indirecto.

Nexos de P.S.S. Objeto Indirecto

SingularPlural

QuienQuienes

El queLos que

La queLas que

Cuantos

Cuantas

Aclaracin

Estos nexos tendrn que ir precedidos de las preposiciones a para para que cumplan la funcin de ser nexos que introduzcan proposiciones subordinadas sustantivas objeto indirecto.

Mtodos de deduccin de proposiciones subordinadas objeto indirecto.

Para deducir una proposicin subordinada objeto indirecto debemos recurrir a la misma tcnica utilizamos para deducir el objeto indirecto en las oraciones simples: Preguntar al verbo: A quien/es o para quien/es + Sujeto + Objeto indirecto.Entregars el pedido a quien lo pag -------- Pregunta: A quin entregar el pedido? -------- Respuesta: a quien lo pagPAGE 1