Las Proyecciones Del Ego

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Las Proyecciones Del Ego

    1/3

  • 7/26/2019 Las Proyecciones Del Ego

    2/3

    nuestro ego negativo debe eliminarse, y debe potenciarse el yo positivo, que ve a los demsy a nosotros como igual de importantes.

    No es para asustarse el querer que nuestro Ego disminuya, pues no significa disolverse en el

    espacio y desaparecer, ni dejar de actuar. Nuestro Ego disminuye, pero a la vez, gracias a

    ello comprendemos mejor nuestra situacin en el mundo, nuestro papel en la sociedad yqu es lo que debemos hacer para que todo funcione mejor. As con esa comprensin,

    actuamos con mayor perfeccin y produciendo mayor felicidad y avance en la sociedad. La

    comprensin de nuestro papel en la sociedad, puede llevarnos a ser unos guerreros de la paz

    y de la armona, del amor, que cuando tenemos que decir las cosas claras, las decimos, eincluso si hay que corregir a alguien, le corregimos, movidos por un profundo amor y

    compasin, no por el egosmo. As debemos de observar continuamente nuestra mente y

    constatar si nuestra motivacin en nuestras acciones es pura o impura.

    Todos tenemos la experiencia de hacer un puzzle. Las piezas slo tienen una posicin

    donde encajar. No podemos pretender poner una pieza en todos los lugares y que sean lasdems piezas las que cambien su forma y se adapten a la nuestra. Con ello no sera posible

    hacer el puzzle, que es ni ms ni menos como la sociedad y nuestras relaciones con ella.

    Tambin sabemos que hacer un puzzle no es tarea fcil, sobre todo si tiene muchas piezas.

    Debemos obrar con sabidura, clasificando las piezas por colores, si son piezas del borde ouna esquina, si tienen cielo o no, etc. O sea que para conseguir poner la pieza del puzzle en

    su sitio, hay un gran trabajo previo. As es en la vida, que para que todo funcione mejor,

    debemos de saber ver las cosas desde una perspectiva lo ms alta posible, a travs de lameditacin, para que luego nuestros actos encajen de la mejor manera en el puzzle de la

    sociedad.

    Todos tenemos responsabilidades con la sociedad, pero por supuesto los que seis padres y

    madres, la tenis muy especial con vuestros hijos. Entonces, todo lo dicho anteriormente se

    puede aplicar a la relacin de padres con hijos. Hay una enorme responsabilidad de los

    padres hacia los hijos. No intentis proyectar una pelcula sobre vuestros hijos e intentarque ellos cumplan el papel que vosotros les asignis. Debis obrar movidos por el amor y el

    respeto, buscando el mximo beneficio para vuestros hijos, sin que las proyecciones del ego

    os lleven a obligar a que los hijos cumplan el papel que les habis asignado en vuestrapelcula de la vida, originada por el ego y no por el amor y la compasin, ni por la

    comprensin. Debis de trabajar muy mucho, con vuestra motivacin, y ver si es un

    verdadero sentimiento de cario el que os mueve a actuar con vuestros hijos, o sonmecanismos defensivos del Ego. Esto es especialmente necesario en las edades ms

    pequeas del nio, desde que nace hasta la adolescencia, y luego cuando llega a esta

    adolescencia, hay que esperar que lo bueno que hayamos sembrado en el nio, fructifique y

    que se pueda encarrilar en la vida. No sabemos si todo lo hecho va a ser suficiente, pero hayque saber dejar al adolescente que cree su vida y su espacio, manteniendo unas ciertas

    normas, pero dejndole libertad, la que podamos, en sus cosas.

    Finalizo con un deseo: QUE TODOS PODAMOS VENCER LAS PROYECCIONES

    NEGATIVAS DEL EGO Y CONSTRUIR EL PUZZLE DE LA SOCIEDAD!

  • 7/26/2019 Las Proyecciones Del Ego

    3/3

    http://www.shambalavigo.org/las_proyecciones_del_ego.html

    http://www.shambalavigo.org/las_proyecciones_del_ego.htmlhttp://www.shambalavigo.org/las_proyecciones_del_ego.htmlhttp://www.shambalavigo.org/las_proyecciones_del_ego.html