3
3 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LAS PROYECCIONES FINANCIERAS GRUPO 1: Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio Milagrito Córdova Rebaza (COORDINADORA) Jair Martínez Sevillano Mercedes Pérez Solón Víctor Rojas Cruzado Érica Vera Raico Víctor Vega Quiróz DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Trujillo, Setiembre 2013

Las proyecciones financieras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las proyecciones financieras

3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

LAS PROYECCIONES FINANCIERAS

GRUPO 1:

Nombre y Apellidos Nota

T.G

Nota

E.I

Promedio

Milagrito Córdova Rebaza

(COORDINADORA)

Jair Martínez SevillanoMercedes Pérez Solón

Víctor Rojas Cruzado

Érica Vera Raico

Víctor Vega Quiróz

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, Setiembre 2013

Page 2: Las proyecciones financieras

3

LAS PROYECCIONES FINANCIERAS

1.- ¿Por qué las MYPES no simulan sus proyecciones financieras?

Porque no generan una utilidad elevada como lo generaría una empresa competente en el mercado.

Sus enfoques están visionados a la competitividad con otras pequeñas empresas, y dan prioridad a su margen comercial en la pequeña industria.

Su contabilidad no es tan compleja como la tendría una macroempresa y sus utilidades no son tan grandes como para proyectarse a largo plazo, por su tendencia de riesgo en el mercado.

2.- En base a que variables debe estimar el tiempo de las proyecciones financieras?

Tipo de negocio

Mercado en donde se aplique

El Rubro de la empresa

3. Si tuviese un negocio de ventas de gallinas de postura cuales serían las preguntas claves que debería hacerse para realizar sus proyecciones financieras:

¿Las condiciones de la economía actual son propicias para llevar a cabo mi proyecto empresarial?

¿He tenido en cuenta para mis proyecciones los datos históricos del sector?

Ha realizado un análisis exhaustivo de los estados financieros históricos de mi negocio?

Ha tenido en cuenta a los agentes de mercado (competidores, clientes, proveedores)?

¿Cuáles son las principales desviaciones de mi negocio respecto al mercado? ¿Es coherente la evolución que presenta mi negocio?

4. ¿Por qué es vital el conocimiento del estado de resultados para realizar las proyecciones financieras?

Es importante porque recoge y compara las diferencias que surgen entre los ingresos y gastos, que al final del ejercicio se refleja como ingreso o gasto

Es vital principalmente para la toma de decisiones y busca como maximizar las ganancias. También porque permite conocer las partidas importantes que influyen y determinan la marcha del negocio.

Page 3: Las proyecciones financieras

3

6. ¿Cuál es la importancia de la identificación del punto de equilibrio en las proyecciones financieras?

Es importante porque nos muestra el comportamiento de los costos económicos con los ingresos, ligados con los beneficios y pérdidas ayudando a la empresa a plantear su utilidad a obtener, con la finalidad a lograr cierto objetivo.

7. ¿Qué preguntas debe hacerse para realizar las proyecciones financieras del balance?

Todo empieza principalmente considerando los principales epígrafes del Balance; es decir los principales términos y preguntarse lo siguiente:

¿Qué es un activo?

¿Qué es existencia?

Activos

Caja

Porque todos esos factores van a servir y ayudar para las proyecciones financieras que se relacionan con la factibilidad, rentabilidad y oportunidades del éxito del negocio.