12
LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS: NOCIONES BÁSICAS Y SU CONSTRUCCIÓN Lic. Alejandro Salazar Becerril

Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

  • Upload
    norton

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lic. Alejandro Salazar Becerril. Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción. “Colectar datos para evaluación es como recoger la basura.  Más te vale saber lo que vas a hacer con ella antes de que la recojas ”. Mark Twain. SUPUESTOS (Cohen y Swerdlik ). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS: NOCIONES BÁSICAS Y SU

CONSTRUCCIÓN

Lic. Alejandro Salazar Becerril

Page 2: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

“Colectar datos para evaluación es como recoger la basura. 

Más te vale saber lo que vas a hacer con ella antes de que la recojas”.

Mark Twain

Page 3: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

Supuesto 1. Existen rasgos psicológicos y estadosSupuesto 2. Los rasgos psicológicos y los estados pueden cuantificarse y medirseSupuesto 3. La conducta relacionada con la prueba predice la conducta no relacionada con la pruebaSupuesto 4. Las pruebas y otras técnicas de medición tienen fortalezas y debilidades

Supuesto 5. El proceso de evaluación está sujeto a diversas fuentes de error.

Supuesto 6. Las pruebas y la evaluación pueden conducirse de una manera justa y sin prejuicios

Supuesto 7. Las pruebas y la evaluación benefician a la sociedad

SUPU

ESTO

S (C

ohen

y S

wer

dlik

)

Page 4: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

(Gra

dos)

1. Graduable. Que su resultado pueda expresarse con números.

2. Estandarizada. La prueba fue verificada en una gran cantidad de sujetos.

3. Válida. Cuantifica con precisión lo que desea medir.4. Confiable. Puede ser aplicada en distintas ocasiones

a un mismo evaluado y, los resultados serán análogos5. Inédita. La prueba no debe ser conocida por el

evaluado.

Page 5: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

6. Debe contener dispersión. Los individuos pueden tipificarse en grupos, según su clasificación.

7. Interesante. Que atraiga la atención del examinado.8. Resultados uniformes. Que los resultados sean

rígidos, que no puedan ser variados.9. Objetiva. Que los resultados no dependan de

opiniones ni de juicios personales.10.Constante. No deberá alterarse sin previa

autorización.

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

(Gra

dos)

Page 6: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

CON

CEPT

OS

PREE

LIM

INAR

ESMedición. Asignación de números de acuerdo a reglas

establecidas.

Escala. Es un “dispositivo” graduado de medición.

Prueba. Instrumento o procedimiento de medición. Usualmente formado de escalas.

Page 7: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

Prueba psicológica. Proceso para medir variables relacionadas con la psicología, mediante instrumentos o procedimientos diseñados para obtener rasgos de comportamientos definidos como conductas (Cohen y Swerdlik, 2006)

Test (Pichot): Situación experimental estandarizada que sirve de estímulo a un comportamiento; el cual, se evalúa mediante una comparación estadística con el de otros individuos colocados en la misma situación, pudiéndose clasificar al sujeto examinado desde el punto de vista cuantitativo o tipológico

TEST= PRUEBA PSICOLÓGICACON

CEPT

OS

PREE

LIM

INAR

ES

Page 8: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

VALI

DEZ

Capacidad de un instrumento para medir lo que, exactamente, pretende medir.

A. Validez de constructoB. Validez de contenidoC. Validez de criterio

Page 9: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

CON

FIAB

ILID

ADCapacidad de las pruebas para medir siempre lo mismo de manera CONSISTENTE.

A. Test – retestB. Formas paralelasC. Consistencia interna

* La confiabilidad es una condición necesaria para la validez, pero no a la inversa.

Page 10: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

ESTA

ND

ARIZ

ACIÓ

NSurge de la aplicación de la prueba a un gran número de personas.

Se conceptúa como: aquellas actividades que se realizan para generar condiciones específicas de aplicación e interpretación que deben cumplirse estrictamente, con la finalidad de disminuir la aparición de sesgos; o bien:

Proceso empleado para introducir objetividad y uniformidad en la aplicación, calificación e interpretación de una prueba (Robertson, 1990; en Cohen y Swerdlik, 2006)

Page 11: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

NO

RMAL

IZAC

IÓN

Actividades encaminadas a la determinación de los parámetros que servirán para la interpretación “objetiva” de los resultados de una prueba

Page 12: Las pruebas psicológicas: nociones básicas y su construcción

Proceso de construcciónde un instrumento