7
LAS SIETE EDADES DEL LIDER Esta es la perspectiva de un militar que entro a ser jefe de pelotón con apenas 19 años en la segunda guerra mundial, el dice que al principio no tenía ni idea de lo que era el liderazgo y como se llevaba a cabo, además de esto comenta que recibió aprendizaje de sus mismos subordinados y compara las siete edades del líder con las que diferenciaba Shakespeare que lo hacía dividiendo las siete edades del ser humano, las cuales dicen que son muy similares unas con las otras. Y se dividen de la siguiente Forma: 1. El Ejecutivo Infante 2. El escolar del Rostro Resplandeciente. 3. El amante, con su triste Balada. 4. El soldado Barbudo 5. El General, Sabias Máximas 6. El Estadista con Anteojos en la Nariz 7. El sabio y la Segunda Niñez EL EJECUTIVO INFANTE Este nivel nos dice que un joven que está a punto de convertirse en un líder tiene frente a él muchos desafíos y cosas que no conoce, por lo cual la mejor alternativa que puede tener es el de hacerse de un mentor, que por lo general no llegan a uno por si solos sino que uno mismo debe escogerlos y hacerlos nuestros mentores para que formen parte de nuestro equipo inicial y sean el incentivo para lograr las metas por lo que el mayor consejo que se puede dar en esta etapa es:

Las Siete Edades Del Lider, Gerencia Avanzada II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las Siete Edades Del Lider, Gerencia Avanzada II

LAS SIETE EDADES DEL LIDER

Esta es la perspectiva de un militar que entro a ser jefe de pelotón con apenas 19 años en la segunda guerra mundial, el dice que al principio no tenía ni idea de lo que era el liderazgo y como se llevaba a cabo, además de esto comenta que recibió aprendizaje de sus mismos subordinados y compara las siete edades del líder con las que diferenciaba Shakespeare que lo hacía dividiendo las siete edades del ser humano, las cuales dicen que son muy similares unas con las otras.

Y se dividen de la siguiente Forma:

1. El Ejecutivo Infante2. El escolar del Rostro Resplandeciente.3. El amante, con su triste Balada.4. El soldado Barbudo5. El General, Sabias Máximas6. El Estadista con Anteojos en la Nariz7. El sabio y la Segunda Niñez

EL EJECUTIVO INFANTE

Este nivel nos dice que un joven que está a punto de convertirse en un líder tiene frente a él muchos desafíos y cosas que no conoce, por lo cual la mejor alternativa que puede tener es el de hacerse de un mentor, que por lo general no llegan a uno por si solos sino que uno mismo debe escogerlos y hacerlos nuestros mentores para que formen parte de nuestro equipo inicial y sean el incentivo para lograr las metas por lo que el mayor consejo que se puede dar en esta etapa es:

¨Reclute un equipo que lo apoye. Se puede sentir solo en su primer trabajo en la cima pero no estará del todo desamparado¨

Page 2: Las Siete Edades Del Lider, Gerencia Avanzada II

EL ESCOLAR DE ROSTRO RESPLANDECIENTE

La primera experiencia del liderazgo es un aprendizaje angustioso.

Aunque no nos guste como líder nuevo estaremos bajo el ojo crítico de los demás que se fijaran en todos los detalles, desde nuestra ropa hasta nuestra vida personal, nuestro ingenio, etc.

Según los sicólogos basamos nuestros juicios de los demás en capas muy delgadas de comportamiento, en los primeros 2 segundos sabremos si congeniamos con esta persona o no.

De la misma forma sucede en el trabajo y las organizaciones los primeros actos que el líder realice son los que determinaran si nos ganamos a favor o la contra de las personas que nos rodean.

Uno de los principales consejos que se dan en esta edad del líder es que se entre con un perfil bajo, para poder reunir información y crear relaciones sabiamente. Además una entrada silenciosa permite que el resto del mundo demuestre lo que sabe y que el líder estar abierto a recibir opiniones de los demás, lo que evitara ser visto como un dictador o autoritario, sino que será visto como un verdadero líder.

Los seguidores podrán amarlo u odiarlo sin saber realmente quien es y de que es capaz.

A menudo el líder es el reflejo de los anhelos de los demás sobre el poder y el liderazgo y hasta cierto punto son creados bajo los sueños y temores de quienes lo siguen.

Por lo que el primer desafío del líder será, tratar de no tomar evaluaciones de sus seguidores de forma personal. Y el segundo desafío será aceptar que ciertos elementos de esta evaluación puedan ser ciertos aunque esto no lo deje en una posición muy halagadora.

Page 3: Las Siete Edades Del Lider, Gerencia Avanzada II

EL AMANTE CON SU TRISTE BALADA

En esta edad del líder su reto más difícil es cuando estos son ascendidos de puesto y deben lidiar con su conflicto emocional entre su nuevo puesto y relacionarse con sus antiguos colegas que antes eran sus amigos y ahora están bajo su mando.

Muchos líderes en ascenso se han visto en esta situación, pero lo más adecuado es que deben encontrar un balance entre su nuevo trabajo y sus antiguos compañeros para que estos siempre lo vean como su amigo y aun así lo respeten como su nuevo líder, siempre manteniendo el límite entre ambas cosas sin que estas se vean confundidas o afectadas una por la otra.

Por lo que el recién llegado debe saber a quién escuchar y en quien confiar.

Además de esto debe de tratar de dar prioridad a lo que realmente su puesto demanda y lo más importante aprender a delegar aquellas tareas que no son tan importantes y que perfectamente pueden ser cubiertas por alguien más para lograr una optima administración del tiempo.

Y es muy importante tener en cuenta que los líderes tienen en sus manos las vidas emocionales de aquellas personas que están bajo su mando.

EL SOLDADO BARBUDO

Cuando los líderes se acomodan a su rol con el tiempo, también puede venir la excesiva confianza y convicción que puede romper los lazos de las relaciones y la comunicación con sus subordinados.

Lo que puede atraer dos cosas: los líderes pueden olvidar el verdadero impacto de sus palabras y acciones, y pueden asumir que lo que escuchan de sus seguidores es lo que necesitan oír.

Por lo que a veces no se dan cuenta que aquellas personas que son demasiado buenas en lo que hacen y que incluso pueden llegar a brillar mas que le mismo líder deberían ser promovidas, sin sentir envidia o egoísmo de dejar siempre a estar personas en puestos por debajo de sus verdaderas capacidades. Por lo que podemos decir que los lideres son generosos, pero siempre debe estar deseoso de contratar gente que sean mejores que él, en parte para que estos mismo lo ayuden a brillar.

Page 4: Las Siete Edades Del Lider, Gerencia Avanzada II

EL GENERAL, SABIAS MAXIMAS

Uno de los mayores desafíos de un líder que está en la cima no está en solo permitir que los demás digan la verdad, sino ser capaz de aceptarla.

A veces la arrogancia de los lideres y su pensamiento de que su forma de hacer las cosas en la única que existe no les permite ver que las personas que trabajan con el callan no por aceptación sino por un silencio rabioso, lo que los limita a poder crear alianzas y relaciones que todo líder necesita tener.

En cambio los verdaderos líderes no tienen ¨oídos cansados¨ ya que sus egos no son tan frágiles como para no ser capaces de escuchar la verdad, sin importar lo dura que esta pueda ser.

La vacilación en las decisiones trascendentales puede ser desastrosa, a diferencia de la primera edad del líder en esta etapa debe de tener muy clara la idea al cambio que desea realizar en la Empresa a la que llega pero, siempre debe de hacerlo con sutileza y humildad para no ser visto como un Autócrata y arrogante. Teniendo en cuenta siempre las motivaciones y ánimos de la gente que ya está en la empresa, respetando su cultura y no atacar para así poderse ganar el apoyo sincero de sus subordinados.

De esta forma podrá embarcar a las personas en el cambio que se desea incluso sin que estas mismas lo sepan.

EL ESTADISTA CON ANTEOJOS EN LA NARIZ

Esta sexta edad abarca los años en que el poder del líder comienza a declinar, pero, no por estar viejo, sino porque se esfuerza mas por traspasar sus conocimientos para el bien de la organización. Además puede ser llamado a jugar un rol interino reforzado por el conocimiento y la percepción que llega con los años y la experiencia.

Un rol gratificante de esta etapa es el de el líder efectivo de emergencia, que no estará en el puesto de forma permanente pero puede ser muy colaborador por todos los conocimientos que posee.

Page 5: Las Siete Edades Del Lider, Gerencia Avanzada II

EL SABIO Y LA SEGUNDA NIÑEZ

Como se mencionaba en la primera etapa ser instruido por un mentor tiene un intenso valor para el líder joven, pero también lo tiene para el mentor pues ser mentor se convierte en una de las grandes alegrías de la etapa más madura de la carrera.

Cuando se es mentor se sabe que lo que se ha logrado no se perderá, y que se está dejando un legado profesional a futuras generaciones.

Las personas que viven una relación de mentor intercambian una información valiosa, ya que el mentor está inmerso en el mundo constante del cambio, y el joven tiene la oportunidad de apreciar que él lo que funciona y lo que no.

Aquí es donde descubrimos que la principal cualidad de los líderes, es la capacidad de adaptación que les permite a algunas personas sobreponerse a los reveses y las pérdidas que vienen con la edad y a reinventarse a sí mismas una y otra vez.