4
LAS TARANTULAS Son llamadas tarántulas a las arañas más grandes de la familia Lycosidae. La reputación de esta especie no es buena, pues se piensa que poseen un veneno mortal y son un peligro para el hombre cuando en realidad no es así. DESCRIPCIÓN DE LA TARÁNTULA Las tarántulas son negras, o de color café, y tienen cuerpos peludos. Pueden medir hasta 13 pulgadas de longitud. Aunque tienen una apariencia que asusta, son agresivas solamente cuando son provocadas. El pelo, que le cubre el cuerpo entero, le sirve como mecanismo de defensa contra los depredadores. Cuando es manipulada, sus pelos urticantes pueden causarle rasquiña e incomodidad sobre la piel y el exoesqueleto. Algunas especies tienen la habilidad de lanzar esos pelos a los depredadores con sus patas traseras. Todas las tarántulas mudan y en ese proceso abandonan sus exoesqueletos para crecer. Algunas especies de tarántulas viven muchos años. HABITAT Las tarántulas normalmente viven en regiones semi-desérticas y áridas. Algunas especies también habitan en bosques tropicales. La mayoría habita en madrigueras mientras que algunas viven en refugios arboleados. La seda de la tarántula es usada para forrar su nido y para proteger su saco de huevos. ALIMENTACIÓN DE LA TARÁNTULA Son carnívoros y se alimentan de insectos, ratones, crías de pájaros, ranas, sapos, entre otros animales de pequeño tamaño. Son animales que cazan de noche y capturan por medio de emboscadas donde inyectan su veneno paralizando a la víctima. Este veneno resulta ser muy tóxico para algunas especies. REPRODUCCIÓN DE LA TARÁNTULA Los machos suelen ubicar zonas para tejer una pequeña tela donde depositan una cantidad de esperma que sale de su abdomen, después la aspiran con sus bulbos y empiezan a buscar pareja para realizar el acoplamiento. Una vez que la hembra acepta, ella se acerca a la tela fabricada y ahí se insemina. Después de tal acto, los machos deben huir ya que estas pueden devorarlos.

Las Tarantulas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

zoologia

Citation preview

LAS TARANTULASSon llamadas tarntulas a las araas ms grandes de la familia Lycosidae. La reputacin de esta especie no es buena, pues se piensa que poseen un veneno mortal y son un peligro para el hombre cuando en realidad no es as.DESCRIPCIN DE LA TARNTULALas tarntulas son negras, o de color caf, y tienen cuerpos peludos. Pueden medir hasta 13 pulgadas de longitud. Aunque tienen una apariencia que asusta, son agresivas solamente cuando son provocadas.El pelo, que le cubre el cuerpo entero, le sirve como mecanismo de defensa contra los depredadores. Cuando es manipulada, sus pelos urticantes pueden causarle rasquia e incomodidad sobre la piel y el exoesqueleto. Algunas especies tienen la habilidad de lanzar esos pelos a los depredadores con sus patas traseras.Todas las tarntulas mudan y en ese proceso abandonan sus exoesqueletos para crecer. Algunas especies de tarntulas viven muchos aos.HABITATLas tarntulas normalmente viven en regiones semi-desrticas y ridas. Algunas especies tambin habitan en bosques tropicales. La mayora habita en madrigueras mientras que algunas viven en refugios arboleados. La seda de la tarntula es usada para forrar su nido y para proteger su saco de huevos. ALIMENTACIN DE LA TARNTULASon carnvoros y se alimentan de insectos, ratones, cras de pjaros, ranas, sapos, entre otros animales de pequeo tamao. Son animales que cazan de noche y capturan por medio de emboscadas donde inyectan su veneno paralizando a la vctima. Este veneno resulta ser muy txico para algunas especies.REPRODUCCIN DE LA TARNTULALos machos suelen ubicar zonas para tejer una pequea tela donde depositan una cantidad de esperma que sale de su abdomen, despus la aspiran con sus bulbos y empiezan a buscar pareja para realizar el acoplamiento. Una vez que la hembra acepta, ella se acerca a la tela fabricada y ah se insemina. Despus de tal acto, los machos deben huir ya que estas pueden devorarlos. Los huevos son depositados y sellados dentro de un saco de seda. Despus de nueve semanas como mximo, nacen de 500 a 1,000 cras. Tienen un periodo de vida de 12 a 15 aos, aunque las hembras pueden llegar a vivir hasta 35 aos.AMENAZAS NATURALES DE LAS TARNTULASEntre los rivales de las tarntulas estn son los escorpiones, pues stos tienen un veneno ms potente y la fuerza de sus tenazas les otorgan cierta ventaja. Sin embargo, las avispas del gnero Pepsis representan el mayor peligro para las araas, pues las paralizan con su fuerte veneno y las llevan a sus nidos usndolas como sitios de incubacin para sus huevos. Cuando las cras de la avispa nacen, consumen el cuerpo de la tarntula.

EL AGUILALas guilas son aves rapaces con una excelente habilidad para la caza, pertenecen a la familia de los Acciptridos.HBITAT DE LAS AGUILASHabitan en pramos, pantanos, desiertos, montaas, praderas, litoral, bosques y aguas dulces de todo el mundo, exceptuando la Antrtida y Nueva Zelanda.Se posan en las ramas de los rboles y en acantilados para observar todo el paisaje y detectar cualquier presa de la cual alimentarse.DESCRIPCIN DE LAS GUILAS El tamao de su cuerpo es de 45 centmetros a 105 centmetros. Tienen una excelente habilidad para volar, pudindose mantener muy alto en el aire durante horas gracias a sus largas y anchas alas. Sus patas son grandes y fuertes. Tienen las garras muy afiladas. Tienen el pico grande, afilado y en forma de gancho para poder despedazar la carne de sus presas. Las guilas tienen los ojos grandes, ms incluso que los ojos de un ser humano adulto, lo que les permite tener una gran habilidad visual. Estos miran hacia adelante para calcular las distancias con mucha exactitud. Los ojos de las guilas tienen visin telescpica, es decir, pueden ver a la presa desde muy lejos para despus volar rpidamente hacia ella para cazarla. Se trata de aves de rapia que cazan de forma muy violenta, cuando detectan a una presa la persiguen con un vuelo muy veloz hasta que esta se cansa y no puede correr ms, entonces estiran sus patas y se lanzan encima de la presa para atraparla. Cuando ha atrapado a su presa, la aplasta con sus fuertes patas y le clava las garras para matarla. Una vez la ha matado, ya puede descuartizar su carne para comrsela. Viven aproximadamente 60 aos.ALIMENTACIN Se alimentan principalmente de animales vivos. Comen prcticamente todo tipo de presas: Conejos, serpientes, gansos, patos y pequeos antlopes, entre muchos otros.REPRODUCCIONCuando llega la poca de reproduccin, los machos vuelan de forma estilosa para sorprender a las hembras y as cortejar con ellas. Las parejas de las guilas son para toda la vida, es decir, cuando un macho y una hembra de juntan, se mantendrn juntos para el resto de sus vidas.Los huevos de las guilas son de color blanco, aunque hay algunos que tienen manchas de color amarronado para ocultarlos en el nido. Estos huevos son cuatro veces ms grandes que los huevos de las gallinas y son ms redondos.Ponen de 1 a 4 huevos.Amenazas del guilaSon aves depredadoras, por lo que no tienen muchos enemigos naturales, excepto los osos grizzly (Ursus arctos horribilis) y los glotones (Gulo gulo). El ser humano representa su mayor peligro por actividades como la caza, el envenenamiento, el robo de huevos y las electrocuciones debido a construcciones humanas invasoras de su espacio.