9
Las Turbo máquinas tienen un elemento giratorio (rodete), que posee una serie de álabes con unos determinados ángulos de incidencia del fluido, siendo los de entrada (1) , y los de salida (2) La velocidad del fluido (C) es la suma vectorial de: • Velocidad de rotación (U), debida al giro del rodete (Tangente al giro del mismo) • Velocidad de traslación a lo largo del rodete (W) (Sigue la dirección del álabe, tangente a él) Estas velocidades y los ángulos entre ellas forman los Triángulos de velocidades Se usan diagramas de velocidad en forma de triángulo que corresponden a la mitad del paralelogramo formado por una velocidad tangencial, una velocidad relativa y una velocidad absoluta. Las ruedas motrices de las máquinas hidráulicas están formadas por venas fluidas. Estas venas las podemos representar Supongamos que el conjunto de venas está animado por una velocidad u, entonces una partícula de Agua en 1 seguirá la trayectoria siguiente: lº. La trayectoria 1-3 que será la trayectoria real o absoluta. 2º la trayectoria 1-2, trayectoria relativa. Esta última es la trayectoria que seguirá el punto 1 si se considera a las venas en reposo o bien si se considera lo que ve un observador estando parado en la pared de una de las venas. Usaremos en el curso las siguientes velocidades: Sí en la figura 3 al cabo de un instante la partícula 1 ha recorrido un espacio sobre la trayectoria relativa 1-1”,

Las Turbo Máquinas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mecanica de fluidos

Citation preview

Las Turbo mquinas tienen un elemento giratorio (rodete), que posee una serie de labes con unos determinados ngulos de incidencia del fluido, siendo los de entrada (1) , y los de salida (2)La velocidad del fluido (C) es la suma vectorial de: Velocidad de rotacin (U), debida al giro del rodete(Tangente al giro del mismo) Velocidad de traslacin a lo largo del rodete (W)(Sigue la direccin del labe, tangente a l)Estas velocidades y los ngulos entre ellas forman los Tringulos de velocidadesSe usan diagramas de velocidad en forma de tringulo que corresponden a la mitad del paralelogramo formado por una velocidad tangencial, una velocidad relativa y una velocidad absoluta.Las ruedas motrices de las mquinas hidrulicas estn formadas por venas fluidas. Estas venas las podemos representar

Supongamos que el conjunto de venas est animado por una velocidad u, entonces una partcula deAgua en 1 seguir la trayectoria siguiente:

l. La trayectoria 1-3 que ser la trayectoria real o absoluta.2 la trayectoria 1-2, trayectoria relativa.

Esta ltima es la trayectoria que seguir el punto 1 si se considera a las venas en reposo o bien si se considera lo que ve un observador estando parado en la pared de una de las venas.Usaremos en el curso las siguientes velocidades:S en la figura 3 al cabo de un instante la partcula 1 ha recorrido un espacio sobre la trayectoria relativa 1-1, sobre la trayectoria absoluta 1-1, tendremos por definicin las siguientes velocidades:En la mayor parte de las mquinas hidrulicas la velocidad u queda definida por la velocidad derotacin (velocidad angular de la mquina multiplicada por el radio del punto en cuestin) .DIAGRAMAS-DE VELOCIDADES.Con las velocidades que hemos definido, (velocidad absoluta, velocidad relativa y velocidadtangencial) formaremos siempre un tringulo de velocidades para cualquier punto de cualquier venade la turbomquina. Los ejemplos siguientes nos ilustran el empleo de este tringulo de velocidadespara puntos de entrada y salida de un rodete o un Impulsor.

Denominacin de las componentes absolutas.Componente Tangencial Cu.- (circunferencial o paralela).Es la proyeccin de la velocidad absoluta c sobre la velocidad circunferencial u. Esta componente interviene en las ecuaciones de potencias en las turbinas y en las ecuaciones de alturas en las bombas.Componente Meridiana cm.- Es la proyeccin de la velocidad absoluta c sobre la recta perpendicular a u. Esta componente interviene en las ecuaciones de los caudales

Cuando la direccin de la entrada del alabe no coincide con la direccin de la velocidad en este punto el agua choca la pared del alabe y este choque causa una prdida (Fig. 19). Esto define una velocidad de choque, Wc, que representa la cantidad que sera necesario aumentar o disminuir para restablecer el tringulo de velocidades normal.

A velocidad constante, una variacin de carga de la turbina se traduce en una modificacin del ngulo de inyeccin 1, c1 siguiendo siendo sensiblemente constante (si la cada lo permanece igual), un aumento de potencia que corresponde a un aumento de 1, se traduce pues en un choque negativo y contrariamente. Estas prdidas por choques, de una manera general, se admiten igual a wc2/2g.m, con m = 0,5 tienen 0,9.Otras prdidas se producen fuera de la vena lquida, son:Las prdidas por fricciones de disco: de la rueda en el agua que lo rodea. Un disco que vuelve en un lquido causa una centrifugacin de las partculas fluidas que estn su contacto y se establece entre el disco y su entorno un movimiento del lquido esquematizado en la figura 20 que superpone la rotacin de conjunto del fluido alrededor del eje del disco.

Clasificacin de bombas ventiladores y sopladores:

Se utilizan todos los ventiladores sopladores y compresores para incrementar la presin y mover el aire y otros gases.Las diferencias principales entre ellos son su construccin fsica y la presin para las que estn diseadas.Un ventilador est diseado para que opere a presiones estticamente pequeasDe hasta 2.0 psi las presiones comunes de operacin de los ventiladores van de 0 a 6 pulgadas de h2OLos tipos de ventiladores incluyen ventiladores de aspa de ducto y centrfugos.Los ventiladores de hlice:Operan a una presin estticamente cercana a cero y estn compuestos de dos a seis aspas con aspecto hlice de avin as llevan aire a un lado y lo descarga en otro en una direccin aproximada mente axial.Este tipo de ventilador es muy popular por que produce la circulacin de aire en casa habitacin y en espacios de trabajo y produce una sensacin de confort Cuando se monta en los techos de los edificios produce la entrada de aire fresco hacia el interior del edificio y saca el aire caliente.Los ventiladores de ducto:Tienen una construccin similar a los de hlice excepto que el ducto tiene una construccin similar a los de hlice excepto que en aquellos el ventilador se encuentra dentro de un ducto cilndrico como se observa:El ducto puede ser parte de un sistema de conduccin ms grande que introduzca o extraiga el aire de un aire alejado los ventiladores de ducto operan contra presiones estticas de hasta 1.50 pulgadas de H2o su tamao vara desde muy pequeos hasta 36 pulgadas Los ventiladores centrfugos:El aire ingresa por el centro del rotor tambin llamado impulsor y las aspas giratorias lo lanzo hacia fuera los que agrega energa cintica el gas a lata velocidad es reunido por la voluta que rodea al rotor donde la energa cintica se convierte en una presin de gas aumenta para que se envi a travs del sistema de ducto para su uso final.Es comn que la construccin del rotor tenga uno de los cuatro diseos bsicos como se pareca con frecuencia la aspa inclinada hacia atrs est elaborada y al o largo del vector denota como Vb en dicha figura

Los ventiladores con aspa radial tienen muchas aplicaciones en la industria porqu suministran grandes volmenes de aire a presin moderada para calderas torres de enfriamiento secadores de material y transporte de materiales grandes.Los compresores centrfugos:Emplean impulsores similares a los de las bombas centrifugas emplean impulsores Cunado un compresor de un solo rotor no puede desarrollar presin lo suficiente mente alta se emplea un compresor de entapa multi etapa como el que se aprecia se utiliza un compresor centrifugo para fuljo de entre 500 y 10000 pcm a presin tan elevada como 8000 psi Los sopladores de aspa axial son similares a los ventiladores de ducto descritos con excepcin de que en aquellos es comn que los sopladores tengan aspasEn forma de aeroplano e incluyan paletas dentro de la carcasa para reencauzar el flujo en forma axial dentro del ducto siguiente. Esto da como resultado una capacidad de presin esttica mayo para el soplador y reduce los remolinos del aire.Los sopladores de desplazamiento positivo y los compresores tienen varios diseos Reciprocarte: de accin nica o doble Rotatorios lbulo paleta o tornillo