4
Latín: las formas nominales del verbo Las formas nominales o no personales del verbo son: Participio. Infinitivo. Supino. Gerundio. Gerundivo. Participios: Los participios son adjetivos verbales, tienen dos funciones: Como adjetivos: se declinan y concuerdan en género, número y caso con un sustantivo. También tienen comparativo y superlativo y pueden sustantivizarse. Como verbo: poseen tiempos y voces. Tienen los mismos complementos que los verbos. Ab hostibus victus > Vencido por los enemigos. Traducción de los participios: Como gerundio: Puerum litteras legentem vidi > Vi al niño leyendo una carta. Como oración de relativo: Puerum litteras legentem vidi > Vi al niño que leía una carta. Como Al+infinitivo: Puerum litteras legentem vidi > Vi al niño al leer una carta. En los verbos deponentes el participio de perfecto es de significado activo. Construcciones de los participios: Participio concertado: Ulixes mulierem flentem invenit > Ulises encontró a la mujer llorando. Ablativo absoluto: Mortuo rege, magnus erat angor > Muerto el rey, grande era la pena. Ablativo absoluto sin participio (edad, época ( bajo el consulado de Ciceron > Cicerone consule), cargo público): Marco puero, ludebat pila > Siendo Marcus niño, jugaba a la pelota. Construcciones con los participios de futuro: Finalidad: Nuntii venerunt pacem rogaturi > Vinieron los nuncios para pedir la paz. Conjugación perifrástica Activa: Laudaturus sum deos > Voy a loar a los dioses. Pasiva (obligación): Dei laudandi sunt nobis > Los dioses han de ser loados por nosotros. | El complemento agente es en dativo. Formas de los participios: Voz activa Singular Plural Presente Amans/Amans Amantes/Amantia Amans/Amans Amantes/Amantia Amantem/Amans Amantes/Amantia Amantis Amantium Amanti Amantibus Amante Amantibus Futuro Amaturus/a/um Amaturi/ae/a Amature/a/um Amaturi/ae/a Amaturum/am/um Amaturos/as/a Amaturi/ae/i Amaturorum/arum/orum Amaturo/ae/o Amaturis Amaturo/a/o Amaturis Voz pasiva

Latín: formas nominales del verbo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Latín: formas nominales del verbo

Latín: las formas nominales del verbo

Las formas nominales o no personales del verbo son: Participio. Infinitivo. Supino. Gerundio. Gerundivo.

Participios:

Los participios son adjetivos verbales, tienen dos funciones: Como adjetivos: se declinan y concuerdan en género,

número y caso con un sustantivo. También tienen comparativo y superlativo y pueden sustantivizarse.

Como verbo: poseen tiempos y voces. Tienen los mismos complementos que los verbos.Ab hostibus victus > Vencido por los enemigos.

Traducción de los participios: Como gerundio:

Puerum litteras legentem vidi > Vi al niño leyendo una carta.

Como oración de relativo: Puerum litteras legentem vidi > Vi al niño que leía una carta.

Como Al+infinitivo: Puerum litteras legentem vidi > Vi al niño al leer una carta.

En los verbos deponentes el participio de perfecto es de significado activo.

Construcciones de los participios: Participio concertado:

Ulixes mulierem flentem invenit > Ulises encontró a la mujer llorando.

Ablativo absoluto: Mortuo rege, magnus erat angor > Muerto el rey, grande era la pena.

Ablativo absoluto sin participio (edad, época (bajo el consulado de Ciceron > Cicerone consule), cargo público): Marco puero, ludebat pila > Siendo Marcus niño, jugaba a la pelota.

Construcciones con los participios de futuro: Finalidad:

Nuntii venerunt pacem rogaturi > Vinieron los nuncios para pedir la paz.

Conjugación perifrástica Activa:

Laudaturus sum deos > Voy a loar a los dioses. Pasiva (obligación):

Dei laudandi sunt nobis > Los dioses han de ser loados por nosotros. |El complemento agente es en dativo.

Formas de los participios:Voz activa

Singular Plural

Presente

Amans/Amans Amantes/AmantiaAmans/Amans Amantes/Amantia

Amantem/Amans Amantes/AmantiaAmantis AmantiumAmanti AmantibusAmante Amantibus

Futuro

Amaturus/a/um Amaturi/ae/aAmature/a/um Amaturi/ae/a

Amaturum/am/um Amaturos/as/aAmaturi/ae/i Amaturorum/arum/orumAmaturo/ae/o AmaturisAmaturo/a/o Amaturis

Voz pasivaSingular Plural

Futuro

Amandus/a/um Amandi/ae/aAmande/a/um Amandi/ae/a

Amandum/am/um Amandos/as/aAmandi/ae/i Amandorum/arum/orum

Page 2: Latín: formas nominales del verbo

Amando/ae/o AmandisAmando/a/o Amandis

Perfecto

Amatus/a/um Amati/ae/aAmate/a/um Amati/ae/a

Amatum/am/um Amatos/as/aAmati/ae Amatorum/arumAmato/ae AmatisAmato/a Amatis

Infinitivos:

Los participios son sustantivos verbales, tienen dos funciones: Como sustantivos: va solo, es neutro y hace las funciones

de sujeto, complemento directo, atributo, predicativo y aposición.Errare humanum est > Errar es humano.

Como verbo: poseen tiempos y voces. Tienen los mismos complementos que los verbos.Facinus est vincere civem Romanum > Es un crimen encadenar a un ciudadano romano.

Oraciones de infinitivo: Características:

El núcleo verbal es un infinitivo. El sujeto, el atributo y el complemento directo son

en acusativo. Pueden funcionar con verbos de entendimiento,

sentido, lengua, sentimiento y voluntad. Pueden ser sujeto de verbos y expresiones

impersonales. Pueden ser:

Concertadas: el infinitivo no tiene sujeto propio. Caesar iubet rescindere pontem > César manda cortar el puente.

No concertadas: el infinitivo tiene sujeto propio. Legatus dicit Caesarem venire > El mensajero dice que César viene.

Traducciones del infinitivo: Infinitivo de presente: como presente o imperfecto. Infinitivo de perfecto: como perfecto o pluscuamperfecto.

Infinitivo de futuro: como futuro o condicional.

Otras construcciones del infinitivo: Construcción personal: con verbos que significan decir o

pensar se utiliza esta construcción, en la que el sujeto del infinitivo y del verbo principal es e mismo.

Infinitivo histórico: se comporta igual que un pretérito imperfecto de indicativo. Su sujeto va en nominativo y no hay verbo principal del que dependa. Se utiliza en textos históricos para dar más rapidez.

Formas de los infinitivos:

Voz Activa Voz Pasiva

Presente

Amare

Esse

AmariCapiDici

Perfecto

Amavisse

FuisseAmatum-am-um

esse/fuisse

FuturoAmaturum-am-um

ese/fuisse

Futurum-am-um/fore

Amandum-am-um esse/fuisse

Amatum-am-um iri

Los verbos deponentes no tienen infinitivo en voz activa.

Supino:

El supino es un sustantivo verbal que solo puede ir en los siguientes casos:

Page 3: Latín: formas nominales del verbo

Acusativo: con verbos de movimiento para expresar finalidad.Ire cubitum > ir a acostarse.Parati pugnatum > prearados para luchar.

Ablativo: con adjetivos.Horribile dictu > horrible de decir.Dificile factu > difícil de hacer.

Formas del supino:

Se declina por la Cuarta

Declinación

Acusativo Ablativo

Amatum Amatu

Gerundio:

Los gerundios son sustantivos verbales, neutros singular de la segunda declinación.

Construcción del gerundio:Los gerundios se construyen como un neutro de la segunda declinación, van acompañados de un acusativo, que es su complemento directo:

Venio ad videndum templa > Vengo para ver los templos.

Traducciones del gerundio: Ad + gerundio en acusativo: CC. de finalidad (para +

infinitivo).Legati ad pacem rogandum missi sunt > Los mensajeros fueron enviados para pedir la paz.

Gerundio en genitivo: complemento del nombre (de + infinitivo).Ars amandi mulierem > El arte de amar a la mujer.

Gerundio en dativo: CC. de finalidad (para + infinitivo).Legati pacem rogando missi sunt > Los mensajeros fueron enviados para pedir la paz.Heroes defendendo civitatem moriuntur > Los héroes mueren defendiendo la ciudad.

Formas del gerundio:

2ª decl. NeutroAcusativo AmandumGenitivo AmandiDativo Amando

Ablativo Amando

Gerundivo:

Los gerundivos son adjetivos verbales, de la segunda y la primera declinación.

Construcción del gerundivo:Los gerundivos funcionan como los gerundios, pero van en el mismo caso, género y número que su complemento directo:

Venio ad videnda templa > Vengo para ver los templos.

Traducciones del gerundio: Ad + gerundivo en acusativo: CC. de finalidad (para +

infinitivo).Legati ad pacem rogandam missi sunt > Los mensajeros fueron enviados para pedir la paz.

Gerundivo en genitivo: complemento del nombre (de + infinitivo).Ars amandi mulieris > El arte de amar a la mujer.

Gerundivo en dativo: CC. de finalidad (para + infinitivo).

Page 4: Latín: formas nominales del verbo

Legati paci rogando missi sunt > Los mensajeros fueron enviados para pedir la paz.

Gerundivo en ablativo: CC. de modo (gerundio).Heroes defendendo civitate moriuntur > Los héroes mueren defendiendo la ciudad.

Formas del gerundivo:

1ª y 2ª decl. Singular PluralAcusativo Amandum/a/um Amandos/as/aGenitivo Amandi/ae/i Amandorum/arum/

orumDativo Amando/ae/o Amandis

Ablativo Amando/a/o Amandis