9
LATON: COBRE + ZINC

Laton

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propiedades y caracteristicas estructurales del laton

Citation preview

Page 1: Laton

LATON: COBRE + ZINC

Page 2: Laton

Latón:

El latón es una aleación de cobre y zinc. Las proporciones de cobre y zinc pueden variar para crear una variedad de latones con propiedades diversas. En los latones industriales el porcentaje de Zn se mantiene siempre inferior al 20%. Su composición influye en las características mecánicas, la fusibilidad y la capacidad de conformación por fundición, forja, troquelado y mecanizado. En frío, los lingotes obtenidos pueden transformarse en láminas de diferentes espesores, varillas o cortarse en tiras susceptibles de estirarse para fabricar alambres. Su densidad también depende de su composición. En general, la densidad del latón ronda entre 8,4 g/cm³ y 8,7 g/cm³.

Page 3: Laton

PROPIEDADES DEL LATON

1. Material fácilmente moldeable con una temperatura de fusión inferior a la del hierro, los aceros, el bronce y el cobre puro. El latón funde alrededor de 980º centígrados. 

2. Se puede fundir y colar piezas de latón con moldes de arena, con moldes metálicos o coquillas, por gravedad o con máquinas inyectoras a presión. También a la cera perdida para obtener piezas de geometrías complejas generalmente en bisutería. 

3. Excelente comportamiento y plasticidad en la estampación en caliente. 

4. Admite bien la deformación en frío, cuando la aleación es rica en cobre (a partir del 60% de contenido). Tiene buena maleabilidad y ductilidad. 

5. Es un buen conductor de la electricidad, de ahí su utilización en numerosas piezas de material eléctrico y en electrónica. 

6. Es un buen conductor térmico. 

7. Buena resistencia a la corrosión. De ahí su utilización en grifería y racordaje para conducciones de agua y otros fluidos. 

Page 4: Laton

DIAGRAMAS DE FASE

Page 5: Laton

ESTRUCTURA DE UN LATON , PULIDO

ESTRUCTURA DE UN LATON β, PULIDO

ESTRUCTURA DE UN LATON β, PULIDO

Page 6: Laton

APLICACIONES

Page 7: Laton

PROPIEDADES MECANICA:

La resistencia a tracción, limite de cedencia, elongación porcentual tras fractura y dureza dependen fuertemente del contenido en cobre. En la imagen inferior izquierda se observa esta dependencia para una probeta blanda y una deformada en frío al 50% (dureza resorte). Las aleaciones con elevado contenido en cobre se endurecen en menor grado que las aleaciones con menos contenido en cobre aplicándose la misma deformación en frío en los dos casos. Con la aparición de cristales fase β en la estructura (en composiciones menores del 63% en peso de Cobre) los valores de resistencia se disparan hacia arriba, y la Elongación, en el caso de la blanda, se desploma hacia abajo.

El cambio en las propiedades mecánicas dependiendo del grado de deformación en frío se puede ver en la imagen inferior derecha para tres aleaciones cobre-zinc importantes: M15, M37 y M30.

Page 8: Laton

PROPIEDADES MECANICAS(Tamaño de Grano)

Page 9: Laton