14
Lavado de manos DOCENTE: Isabel Lizarraga Toledo. INTEGRANTES: Burga Mori Nathaly. Villegas Llauce Jesús CICLO: VIII – “B “

Lavado de Manos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lavado de manos

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Lavado de manos

DOCENTE: Isabel Lizarraga Toledo.INTEGRANTES: Burga Mori Nathaly. Villegas Llauce JessCICLO: VIII B LAVADO DE MANOS

Las familias y las escuelas tambin son actores clave para promover el lavado de manos, porque son los ambientes donde se concientiza mejor sobre la importancia de la higiene, segn explica el Banco Mundial.

Medida primaria para reducir infeccionesUna Atencin Limpia es una Atencin ms segura (OMS), cuyo inters principal consiste en mejorar las prcticas y estndares de la atencin de la salud junto con la implementacin de intervenciones exitosas. La efectividad para reducir la dispersin de microorganismos depende de tres factores fundamentales: La ocasinSe refiere a que la cantidad y el tipo de grmenes La solucin utilizadaLa tcnica de lavado de manosEst relacionada con la calidad y procedencia de la misma que puede ser una solucin antisptica, pero contaminada. Puede ser antes y despus de cada paciente pero en tiempos o con tcnica incorrectos

DEFINICIN

Procedimiento por medio del cual se asean las manos con base en las reglas de asepsia. (OMS)

OBJETIVOS:

Disminuir el nmero de microorganismos existentes.Eliminar una fuente de contaminacin.Darnos seguridad durante una intervencin quirrgica y as proteger al paciente.

TIPOS DE LAVADO DE MANOS

LAVADO DE MANOS SOCIALEs aquel que se realiza con agua y jabn (no antisptico) para remover la suciedad de las manosDURACION10-15 segundosEs el lavado de higiene personal de prctica comn independiente del contacto con enfermos

LAVADO DE MANOS CLINICOConsiste en frotar las manos enjabonadas en forma enrgica y breve en todas sus superficies y enjuagarlas despus con un chorro de aguaSE REALIZA ANTES Y DESPUS DE LA ATENCIN DE CADA PACIENTEDURACION15 30 segundos

LAVADO DE MANOS QUIRURGICOAccin mecnica sobre la superficie de las manos y los antebrazos en la que se utiliza agua y jabn antisptico.Los que participan en los procedimientos quirrgicos o que por su trabajo permanecen en el rea quirrgica. 2-5 minutosDURACION

JABONES ANTISEPTICOS EN ESPUMA EN CIRCUITO CERRADO EN DIVERSAS FORMULACIONES EXCELENCIA Y CALIDAD PARA EL LAVADO DE MANOSYodopovidona al 8% lavado quirrgicoGluconato de clorhexidina al 4 % lavado quirrgicoGluconato de clorhexidina al 2 % lavado clnico Estos antispticos antimicrobianos en espuma son efectivos contra bacterias GRAM-POSITIVOS y GRAM-NEGATIVOS, HONGOS Y VIRUS

Los 5 Momentos En El HospitalANTES DE TOCAR AL PACIENTEPARA QU?PARA PROTEGER AL PACIENTE DE LOS GRMENES DAINOS QUE TENEMOS EN LAS MANOS.Antes de realizar una tarea limpia/ aspticaPor qu?Para proteger al paciente de los grmenes dainos que podran entrar en su cuerpo, incluidos los grmenes del propio paciente.Despus del riesgo de exposicin a lquidos corporalesPor qu?Para protegerse y proteger el entorno de atencin de salud de los grmenes dainos del paciente.Despus de tocar al paciente.Por qu?Para protegerse y proteger el entorno de atencin de salud de los grmenes dainos del paciente.Despus del contacto con el entorno del pacientePor qu?Para protegerse y proteger el entorno de atencin de salud de los grmenes dainos del paciente.Los 5 Momentos En El Hospital

PRECAUCIONES ANTES DE REALIZAR EL LAVADO DE MANOSEvitar derramar agua en el piso.Secarse las manos con: -Toalla de tela limpia y seca. -Toalla descartable.Mantener las manos ms bajas que los antebrazos.

PRECAUCIONES ANTES DE REALIZAR EL LAVADO DE MANOSRetirar el reloj y anillos.Evite mojar el uniforme.Mantener uas cortas y limpias, sin esmalte de uas o uas postizas para evitar la acumulacin de microorganismos