Lavozdecolegiales(Septiembre)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    1/16

    La Voz de Colegiales

    Pgina 1

    Publicidad en Pg. 2

    LA VOZ DE COLEGIALESAo 1- Nmero 9 Septiembre 2013

    Av. Federico Lacroze 3172entre Conde y Freire

    EN SU NUEVA UBICACIN DE...

    Y SU NUEVO FORMATO CON...POLLOS - PESCADOSFIAMBRERACARNICERA

    TODO ALCORTE!

    TE ESPERAMOS!

    CON TODO EL SENTIMIENTO DE NUESTRO QUERIDO BARRIO

    150 Aos

    Una vista area de la Avenida Alvarez Thomas hacia el Sur,desde la terraza del edificio ms alto del barrio.

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    2/16

    Pgina 2

    Av. Federico Lacroze 3173/77 - Tel. 4552-6514

    TRADICIONAL COCINA y EXQUISITAS PASTAS

    Canelones, Lasagnas, Capeletis, Agnolotis, Sorrentinos,

    Ravioles, Tallarines, oquis

    Horarios de atencin al pblico: todos los das de 9 a 15 y de 17 a 23 hs.Delivery: 11 a 15 y 19 a 22.45 hs.

    Fbrica de Pastas Frescas y Rotisera

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    3/16

    La Voz de Colegiales

    Pgina 3

    LA VOZ DE COLEGIALES Ao 1-N 9 Septiembre 2013. Publicacin mensualDirector: Pablo WildauE-mail: [email protected]: La Voz de ColegialesBlog: barriocolegiales.blogspot.com

    1 Pgina

    1/2 Pgina1/8 dePgina

    Precios accesi-bles. Tu consul-ta nos nosmolesta: Cel.154-417-4181Llamanos!

    DISTRIBUCIN GRATUITA EN TODO EL BARRIO

    1/4 dePgina

    Publicit en La Voz de Colegiales!Publicit en La Voz de Colegiales!

    Conde 730 - CABA Tel. 4551-8548

    FELIZ CUMPLEAOS, COLEGIALES!!!OPCIONES PARA CELEBRAR EL 150 ANIVERSARIO

    Freire entre Virrey Avils y Av. Elcano

    Plaza San Miguel de GaricoitsDa y horario: Sbado 21 de septiembre, de 10.30 a 18.30 hs.Actividades: Taller de pintura, teatro y lectura para nios (10.30), Firma del compromi-

    so ciudadano (12.15), recital de la Banda del Instituto Virgen del Pilar (13 hs), exhibi-cin de artes marciales (14 hs), orquesta de la Polica Federal (14.30), exhibicin de laescuadra de perros de la Polica (15 hs), Vecina Canciones (16.30), Burbujas Pop(17.30) y stands fijos de reciclado, mujeres siglo XXI -pintoras- y Estacin Saludable.Adems las autobombas de la Polica Federal pasearn a los nios por el barrio.Organizadores: La Asociacin Civil Colegiales.

    Da y horario: Domingo 22 de septiembre, entre las 14 y las 20 aproximadamente.Actividades: La cuadra estar cerrada al trnsito y en ella se llevarn a cabo losjuegos, sorteos, shows musicales, clases de tango y dems actividades. Adems, se

    recolectarn ropa, juguetes y tiles escolares para ayudar a quines ms lo necesitan.Antecedentes: El ao pasado se hizo una reunin similar en el mismo punto.Organizadores: Los comerciantes de esa zona de influencia, en conjunto con elrgano barrial Agenda Colegiales y el grupo de facebook Viv Colegiales, que nucleaa vecinos y comerciantes.

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    4/16

    Pgina 4

    La historia de Colegiales est ligada a la de los barrios deChacarita y Villa Ortzar ya que los tres formaban parte deuna antigua estancia jesutica, que perteneca a la Compa-a de Jess. En efecto, en 1608 el gobernador de BuenosAires, Hernando Arias de Saavedra, ms conocido comoHernandarias, otorg a esa orden religiosa terrenos en

    parte de lo que hoy son esos barrios. Desde 1614 hasta1746 los jesuitas se hicieron dueos de ms tierras hastacompletar unas 2.700 hectreas conocidas como "LaChacarita" (Chcara es un vocablo antiguo, de origen

    quechua o aimara, que se utilizaba con el significado dehuerta, y que con el tiempo se modific por chacra).Los antiguos caminos que facilitaban la comunicacin alos religiosos se transformaron con el tiempo en el actualtrazado de las principales avenidas, tal es el caso delvarez Thomas, Federico Lacroze y Dorrego.

    Estacin ColegialesComo ese predio tena instalaciones en donde pasabansus vacaciones los alumnos del Colegio San Ignacio(luego Colegio Real San Carlos y hoy Colegio Nacional deBuenos Aires), la zona era denominada popularmente,

    desde el siglo XVII, como La Chacarita de los Colegiales.El escritor Miguel Can en su obra maestra Juvenilia(1884), cuenta todas sus experiencias vividas en esecolegio y en un captulo menciona una ancdota ocurridamientras estaba de vacaciones estudiantiles en dicholugar, sobre un arroyo que circulaba por la actual Elcano.Desde su conformacin, uno de los principales caminosque una el centro de Buenos Aires con la Chacarita, era elCamino del Norte (hoy avenida Cabildo). Cuando llegabael estio, los alumnos del Colegio San Ignacio, montando y

    jineteando, abandonaban la ciudad y se dirigan a laChacarita de los Colegiales para veranear. Los jvenes

    avanzaban por el Camino del Norte, hasta el actual barriode Colegiales, donde utilizaban otro camino que losalcanzaba hasta la Chacarita. Los vecinos comenzaron adenominar ese camino secundario como "De los Colegia-les", lo que hoy en da es Federico Lacroze.

    Durante varios aos, el barrio de Colegiales estuvo bajo lajurisdiccin del Municipio de Belgrano y en 1887, cuandodicho pueblo se anexa a la Capital, este barrio pasa aformar parte de la Ciudad de Buenos Aires.

    El FerrocarrilEn el barrio de Colegiales, el ferrocarril tuvo una presenciadestacada, aunque no tanto por su estacin de pasajeros,sino por las inmensas playas de maniobra que se constru-yeron dentro del barrio. La ms destacada es la playa de

    cargas de la propia estacin Colegiales, actualmenteoperada por la empresa Nuevo Central Argentino, queabarca unas 9 manzanas. Al sur de Federico Lacroze selevantaba otra playa de maniobras, en un sector delimita-do por las calles Matienzo, Alvarez Thomas, Dorrego y lava principal del Ferrocarril Mitre.Hasta el siglo XIX, en esa zona cercana al arroyoMaldonado, lmite natural entre los partidos de Belgrano yel de Buenos Aires, no haba ms que quintas. Unos aosdespus, los distintos ferrocarriles haban ido demarcan-do lo que sera este polgono: al Sur se levantaron losviaductos del Ferrocarril Pacfico (hoy San Martn), al

    Nordeste aparecieron los terraplenes del Ferrocarril aRosario (hoy Mitre) y despus, se construy una va decarga para unir las estaciones Chacarita y Colegiales. La

    presencia del ferrocarril atrajo a numerosas empresas, quese alzaron alrededor de sta playa de maniobras: En 1921la Sociedad Minetti y Cia. Ltda., Industrial y Comercialinici la construccin de su molino harinero "BuenosAires" sobre la calle Dorrego y en 1928 ampli susinstalaciones con nuevos silos. Otra empresa destacadade la zona fue la Manufactura Algodonera Argentina,cuyo edificio ("La Algodonera") ocupaba una manzanaentera: all se elaboraban productos textiles con fardos de

    algodn trados por medio del ferrocarril desde el norte.Los trenes algodoneros ingresaban en esta playa demaniobras y depositaban su mercadera en dos grandesgalpones que estaban sobre Alvarez Thomas.La aparicin de estas industrias gener una sinergia que

    ESTA ES NUESTRA HISTORIA

    Federico Lacroze (antiguo Camino de los Colegiales) en 1902, vista desde el Cementerio de laChacarita. Foto: Archivo General de la Nacin.

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    5/16

    La Voz de Colegiales

    Pgina 5

    SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS, 9 A 18 hswww.ferreteriamoro.com.ar

    Artculos de oficina -Librera Escolar- Comercial - Artstica - TcnicaJuguetera - Proveedor de Colegios y Empresas

    Venta Mayorista y Minorista

    RECARGAS DE CARTUCHOS YTONNERS

    Av. Federico Lacroze 3396(1426) CABA

    Tel. [email protected]

    facebook: Lhasa Distribuidora

    CARTUCHOSHP Y EPSON ORIGINALESTONNERS ORIGINALES

    desemboc en la aparicin de nuevosemprendimientos: Frente al molino Minetti, sobreDorrego, surgi la fbrica de fideos Letizia; cerca a laAvenida Juan B. Justo surga una docena defraccionadoras de vino, principal producto trado porel Ferrocarril San Martn.Paralelamente a la industrializacin surgieron las villasmiseria, con habitantes provenientes del interior o de

    pases limtrofes que buscaban trabajo en las grandesciudades. La Villa de Colegiales (oficialmente, Villa

    N30) se instal en la playa de maniobras del sector

    sur y lleg a tener 10.000 vecinos. Sin embargo, en losaos 70 la situacin cambi por completo, al iniciarseel proceso de des-industrializacin: tanto las fbricascomo el Molino Minetti cerraron sus puertas y desdeel Gobierno de la Ciudad, dirigido por el IntendenteOsvaldo Cacciatore se inici la erradicacin de lasvillas. Junto con la Villa del Bajo Belgrano, la deColegiales fue una de las primeras en desaparecer,aunque sto no implic la plena integracin de esteterritorio con el resto del barrio, ya que se prioriz laubicacin de equipamientos en lugar de viviendas loque sigui generando una suerte de fuelle entre los

    barrios de Colegiales y Palermo: sobre la ex playa demaniobras hoy se levantan la Facultad de CienciasAgrarias de la UCA, una unidad de transferencia delCEAMSE, el Polideportivo, una estacintransformadora de electricidad, el Canal 9 de TV, losmonoblocks de Alvarez Thomas y la plaza Mafalda.A partir de los aos 90 esta parte del barrio, conocidahoy como "Nuevo Colegiales"7 comenz a desarrollar-se fruto del crecimiento de su vecino PalermoHollywood y de la transformacin de los viejos silos yfbricas en elegantes y modernos "lofts" de viviendas,como ocurri con los Molinos Minetti o como en el

    Edificio La Algodonera.De acuerdo a la reciente Ley de Comunas de la Ciudad,Colegiales ha pasado a integrar la Comuna 13, junto alos barrios de Belgrano y Nez.Fuente: Wikipedia

    Antiguamente a la zona del barrio se la llamabaChacrita de los Colegiales, por ser la chacra o quintaen la que alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires

    pasaban sus vacaciones veraniegas y dado que el 21de septiembre de cada ao se celebra el da de losestudiantes en la Argentina, se instituy dicha fechacomo el "Da del Barrio de Colegiales" (ley 1060,sancionada el 18/09/2003, de la legislatura de la CiudadAutnoma de Buenos Aires).Adems, como Miguel Can alude a aquellas vacacio-nes escolares en su libro Juvenilia, pues l mismotom parte de las mismas, y dado que 1863 fue el aoen que l ingres al Nacional Buenos Aires, la leydeclara simblicamente al 21 de septiembre de 1863como el da del nacimiento del barrio.

    Lo que hay que saber: por quse llama as, por qu el 21 deseptiembre, por qu 150 aos

    LLEGARON

    LAS AGENDAS

    2014!!!

    Se viene el 20 de Octubre

    Las mejores opcio-nes para regalos delDIA DE LA MADRE

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    6/16

    Pgina 6

    Ante la inminente inauguracin de un viaducto en la

    Avenida Lacroze por debajo de las vas del FF.CC.Mitre, reafirman la necesidad de mantener abierto unpaso peatonal a nivel: anticipan que podra haber hasta200 personas lastimadas por mes. Reclaman tambin porel arbolado, la contaminacin acstica y la probabilidadde inundaciones. Impulsan una campaa a travs de lasredes sociales.

    Colegiales empez a cambiar sustancialmente en enerode 2013, con el inicio de las obras del tnel que permiti-r a vehculos de todo tipo cruzar por debajo de las vasdel tren. Los trastornos producidos por excavadoras y

    hormigoneras son apenas un anticipo de la transforma-cin que sufrirn quienes viven en la zona, una vez quese habilite el trnsito. El diseo realizado por el Ministe-rio de Desarrollo Urbano (MDU) del Gobierno de laCiudad de Buenos Aires y por AUSA, olvida que setrata de un nodo barrial con caractersticas particulares."Slo pensaron en la agilizacin del trnsito, nada ms.Definitivamente no han pensado en la gente", sealanvecinos y vecinas.Se estn construyendo dos pasos peatonales bajonivel: uno accesible a travs de una escalera de 1 metrode ancho, a pocos pasos de la Estacin Colegiales por

    donde pasan 88 trenes diarios con un movimiento

    superior a las 4000 personas diarias, y -cruzando

    Lacroze- una rampa de 50 metros de extensin (en dostramos de 25), 1,30 de ancho y con una inclinacin del8%, que impide la autosuficiencia de personas condiscapacidad, dificulta el paso a personas mayorescon carritos de compras o andadores, madres o padrescon cochecitos de bebs, etc. "En todo momento, perofundamentalmente cuando llegue el tren, la gentequerr pasar y habr atropellamientos entre losmismos peatones. La escalera es intransitable y larampa tampoco podr absorber todo el caudal depersonas transitando por all. Se est construyendouna trampa que pone en peligro a los vecinos",

    afirman.Los reclamos por el paso peatonal a nivel comenzaronen abril de 2012 y de hecho hubo una promesagubernamental en ese sentido; sin embargo el MDUdirigido por Daniel Chan no hizo nada hasta el iniciode las obras para cumplir. Con la creciente presin delvecindario, AUSA hizo un movimiento errtico conresultados previsiblemente negativos. La constanciade un grupo de vecinas y vecinos que se renensemanalmente, construyendo argumentos, interpretan-do la complejidad de la problemtica y articulando lasdiferentes instancias gubernamentales que podran

    analizar la cuestin de una manera integral. As, se

    La construccin del viaducto avanza rpidamente. Pero un grupo de vecinos dio aconocer por escrito su disconformismo por la ausencia de un paso peatonal a nivel.Este es el comunicado emitido por Comuna 13 de Nuevo Encuentro

    PRONTOINAUGURACIN

    Don HugoPARRILLA

    VIRREY LORETO 3499 (Esq. DELGADO) - Tel: 4554-4329

    Horarios:martes a domingos 11.30 a 16 hs

    Jueves, viernes y sbados20.30 a 0.30 hs.

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    7/16

    La Voz de Colegiales

    Pgina 7

    Lunes a Viernes 9 a 13 hs / 14.30 a 19.30 hs.Sbados 9 a 14 hs.Tel.: 4553-9988 Tel/Fax.: 4553-3335

    Ven a visitarnos, conoc las ofertas, novedades y solicit nuestro catlogo de productos

    25 AOS EN EL RUBRO SUMANDO BENEFICIOS

    Artculos para: embalajes-mudanzas-cintas-cotilln-Panaderas-Repostera-Pizzeras-Restaurantes-kioscos-Oficinas-Comercio-Hogar-Sellos de Goma-Envases para gastronoma-laboratotios-usos mltiples-papeles y cartulinas-Sealizacin-Artesana yregalera-Telgopor-polietileno y polipropileno

    Av. Fco. Lacroze 2547

    papeleracolegiales.com.ar

    logr realizar una reunin conjunta entre el MinistroChain, el Director de Seguridad Ferroviaria de la CNRTy un grupo de vecinos, donde qued expuesta laopinin del funcionario porteo -tendiente a la mayoreliminacin posible de pasos peatonales a nivel-, pesea lo cual ambos aceptaron elevar el reclamo a laSecretara de Transporte de la Nacin. Ya en Junio sehaba solicitado a las autoridades ferroviarias que seabstuvieran de cerrar el paso peatonal a nivel existen-te, a la espera de un anlisis profundo de la situacin.El Ministerio de Desarrollo Urbano no solo ignordurante meses el pedido vecinal por el paso peatonal.

    Tambin dilata de forma extraa la divulgacin deinformacin pblica: se le ha solicitado formalmenteque exhiba el Proyecto Ejecutivo de la obra, y elexpediente no aparece. All se podra determinar, porejemplo, cules han sido los clculos realizados paraprevenir las inundaciones, cmo se repondrn todoslos rboles quitados desde el inicio de la construccindel tnel, cmo se prev reducir el impacto sonoro deesa caja de resonancia que ser el viaducto, cmo seordenar el trnsito por Cramer y cules sern lasmedidas de proteccin a peatones que utilicen lasescaleras o las rampas (muy prximos a la acera), entre

    otros temas.

    POR AQU TENDRQUE PASAR LA GENTE

    Este angosto tnel, sumado a una ram-pa para discapacitados, ser el nicopaso peatonal del viaducto.

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    8/16

    Pgina 8

    En Enrique Martnez 916, una modesta vidriera indicaque all se encuentra Espacio Colegiales, un lugarnico, ameno y elegante destinado al desarrollo de

    actividadesculturales,ubicado en elcorazn deuno de los

    barrios mslindos deBuenosAires. Deesa manera es

    presentado elsitio en su

    pgina de internet. Cuando Claudia Fam nos abre laspuertas, comprobamos que lo que desde afuera seasemeja a una pequea locacin, es en realidad un

    enorme recinto, donde se alojan pinturas y esculturas,y en donde se pueden llevar a cabo eventos corporati-vos, conferencias y capacitaciones. Pero, qu esEspacio Colegiales? Claudia, su directora artstica, loexplica: Tres aos atrs reciclamos la casa y latransformamos en una Galera de Arte. Aqu desarrolla-mos exposiciones tanto de artistas de trayectoria comoemergentes, pero adems, es un mbito que se utiliza

    para presentaciones de libros, encuentros de narra-cin, etc.. Algunos eventos, como las exposiciones,son gratuitos; otros -las narraciones, por ejemplo,tienen un arancel simblico de 30 pesos.

    A criterio de la directora, en el barrio se est armandoun circuito artstico interesante. Ya son varias lasGaleras, y est

    bien que assea: cuntasms haya, msse beneficiarla actividad,concluye.Pese a ser unlocal a puertascerradas, eldesfile de

    pblico escontinuo. Eso es porque la difusin la hacemos atravs de los medios especializados y redes sociales.Hay un horario de visita y la gente lo respeta, indicanuestra anfitriona. Detrs del amplio saln, hay un

    jardn, ideal para saborear alguna comida y tomar unacopa, lo que hace que el lugar sea ms ameno an.Entre los prximos eventos, se destaca una muestracon motivo del 150 Aniversario de Colegiales a

    beneficio de la Fundacin Juanito para la proteccinde la infancia. Ser entre el 19 y el 27 de septiembre ycon el valor de los bonos solidarios (50 pesos) se

    sortearn ms de 30 obras de prestigiosos artistas.Contactos: 3964-9511/[email protected]: la gente recorriendo la Galera (arriba). Lasparticipantes de la muestra Mujeres x el Arte,efectuada en junio.

    UN ESPACIO PARAAMANTES DEL ARTE

    ...Y contactanos en Facebook!

    Muebles y accesoriosInfantiles

    totamente artesanales

    Consultanos! 15-56013948

    tambin podemos construirtu diseo

    [email protected]

    Ristorante -Pizza & Caf

    Cabildo 1985 - CABATel. 4786-9009-9088

    *Wifi Zone*Internet Gratis

    *Saln

    para Eventos

    Envos a domicilio

    Zona de Juegos Renovada - 2013

    Pastas * PizzaCarnes seleccionadasPastelera y Cafetera

    Artesanal

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    9/16

    La Voz de Colegiales

    Pgina 9

    El handball femenino es una de las actividades emblemticasdel predio municipal ubicado en Freire y Concepcin Arenal.Walter Talavera, entrenador de las chicas y encargado deimpulsarla, cont cmo se hizo para ponerla en marcha ydej las siguientes opiniones:

    Yo soy licenciado en Alto Rrendimiento Deportivo y laSubsecretara de Deportes me convoc para una suplencia deuna profesora que tenaa la actividad. Asi comenc a entrenaruna categora con 8 jugadoras. De a poco esto fue creciendoy se ordenaron las categoras. Hoy, hay unas 30 chicas. Enprincipio slo tenemos femenino, porque hubo un boom deconvocatoria. Pero la idea es conformar tambin inferiores enmasculino.En cuanto a competencia, tenemos nuestros lmites; todavaes una escuela en desarrollo y yo trato por mi cuenta, poderarmarles algunas competencias durante el ao. Mientrastanto las chicas van creciendo en los entrenamientos.Por ahora no est previsto competir de modo oficial ya que

    necesitariamos ms infraestructura. En esta etapa buscamosconsolidarnos como grupo, crecer y mantenernos conamistosos y algn torneo que nos inviten. Hay una ONG,www.fedeba.org. ar, desde donde se organizan este tipo deeventos para que las jugadoras se desarrollen.A comienzos de sepiembre jugamos en el Poli contra laEscuela Nuestra Seora de la Misericordia y Estudiantes deBuenos Aires, que interviene en Liga. En todas las categoras,obtuvimos muy buenos resultados. Y el 28 de este mes, en elParque Sarmiento, participaremos de los Juegos Porteos.La actividad es gratuita. Quizs puede haber algn costoeventual al trasladarnos de visitante o para el pago derbitrajes o inscripcin a algn torneo relampago. Pero es

    muy importante la funcin social de la escuela. Aparte,puede surgir de aqu algn talento deportivo del barrio, quiensabe...solo es cuestin de conducirlo y lograr ms apoyo. Sialgn comercio del barrio pudiera auspiciar nuestrascamisetas, sera de gran ayuda.La idea es conformar ms planteles para afrontar losprximos torneos y, lo ms importante, socializar a lasjugadoras a travs del deporte, creando un sentimiento depertenencia para con el Poli y el barrio. Todos los entrena-mientos, terminamos cantando el 1, 2 ,3 -Colegiales! Esa esla arenga, como un grito de guerra. Es muy lindo.

    HANDBALLEn el Poli Colegiales

    SI QUERS JUGAR AL HANDBALL EN EL POLI...... y tens de 10 a 21 aos, acercate los lunes, mircoles y

    viernes de 17 a 20 hs. Estas son las categoras y sus edades:8, 9 y10 aos: minis e infantiles11, 12 y 13 aos: menores14 y 15 aos: cadetas17 y 18 aos: juveniles

    *Basquet*Taekwondo*Danzas*Billar*Salones

    parareuniones*Buffet

    Teodoro Garca 2860 - Tel: 45515193

    VENA

    COLEGIALES

    VENA

    COLEGIALES

    VENA

    COLEGIALES

    VENA

    COLEGIALES

    VENA

    COLEGIALES

    S E R V I C E

    4553-8041 4627-9637

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    10/16

    Pgina 10

    Viv en Colegiales los primeros 25 aos de mi vida

    Mariano Closs escucha la pregunta y se le ilumina elrostro. Qu recuerdos tengo de Colegiales? Uhhh,

    todos, resume el periodista en apenas cinco letras. Ycuando agrega que vivi en el barrio los primeros 25aos de su vida, uno comprende el motivo de suemocin.En 2012, se produjo el regreso de Mariano. Pero, eneste caso, por razones laborales. Es que a principiosdel ao pasado, fue contratado por la Rock And Poppara conducir las transmisiones deportivas y la tiradiaria Rock And Closs, que se emite de lunes a viernesa las 18 horas. Cuando me convocaron para trabajaren esta Radio, sabiendo dnde estaba ubicada, lanovedad me llen de emocin, de entusiasmo, lecomenta a La Voz de Colegiales, en referencia a que eledificio de la emisora, est en Freire y Palpa, a unaspocas cuadras de mi casa, indica Mariano, que vivaen Aguilar y Conesa.Casualmente, esa cuadra de Aguilar al 2800, fueescogida en nuestro nmero anterior para ser parte dela seccin Paisajes de mi barrio, debido a la tranqui-lidad y el silencio que reinan a lo largo de cien metroscobijados por una espesa arboleda. Mariano, locorrobora con su testimonio: Los autos pasaban muypoco y ese empedrado era brbaro. Ah jugbamos a lapelota contra los portones, con mis amigos de toda lavida. Como buen colegialense, el actual periodista

    Gral. Enrique Martnez 916 (Esq. Cspedes)[email protected] - 3964-9511

    GALERA DE ARTE

    concurri a un tradicional colegio primario: el MarcosSastre de Loreto entre Zapiola y Freire.Cuando se lo consulta por otros recuerdos que lequedaron grabados, una rpida conexin mental lepermite traer a la memoria mis tardes en la estacin,las veces que me tomaba el tren por el simple hecho de

    pasear, cosa que hoy nadie puede hacer por unacuestin de seguridad. Caminar por Lacroze y Cabildo,que es eterno, esperar el colectivo 63 o el 42 enLacroze y Conesa; la vieja feria de Crmer, del otrolado de la Avenida; cruzar la va para ir a jugar a lapelota a la plaza de Moldes, el almacn de mi casa, lafamosa Calesita y el amigo que giraba la rosca paraabrir la barrera, que tengo presente hasta el da de hoy.Todos esos recuerdos son extraordinarios.Por ser un alguien que tanto recorri la zona, esinevitable saber su opinin sobre la eliminacin delviejo paso a nivel y la inminente inauguracin del

    Viaducto. Y, me tengo que abocar a estos tiempos -desliza-. Si es para bien, bienvenido sea. Ahora quemanejo, te digo que te facilita mucho la circulacin. Loque pasa es que era tan tradicional esa barrera que esdifcil pasar por ah y que ya no est ms.Por ltimo, accede gustoso cuando tras obsequiarleun nmero de nuestra revista, le pedimos que posecon ella para la foto. Y antes de la despedida, remata:Antes de trabajar ac, cada vez que me tocaba venirpor la zona, trataba de pasar cerca para seguir conecta-do. Uno puede crecer, mudarse, pero las racesespirituales no las pierde nunca.

    Mariano Closs,con un ejemplar

    de La Voz deColegiales

    Aguilar entre Conesa y Crmer. En esta cuadra

    transcurri gran parte de la infancia del relator.

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    11/16

    La Voz de Colegiales

    Pgina 11

    LA CMARA VIAJERAA toda hora y en cualquier lugar por las calles de Colegiales

    LAS CALLES Y SU ORIGEN. ESTE MES: OllerosSu denominacin data de una ordenanza del 28 de octubrede 1904. En diferentes pocas se la haba denominado

    Borches, BuenosAires (slo entre Moldes y Cabildo) yOmbes (entre Cramer y Av. Libertador).Juan Jos Olleros (1794-1857); coronel; combate enChacabuco, Gaviln, Talcahuano, Cancha Rayada yMaip. Interviene en la Revolucin del Sur en 1839.Combate en Don Cristbal, Sauce Grande y Caaguaz.

    El sbadoanterior al Dadel Nio, elclsico trencitode la alegrarealiz untrayecto gratuitopor las calles deColegiales(tambin porBelgrano) para

    disfrute de los chicos del barrio. La iniciativa -muy

    buena, por cierto- fue puesta en prctica por Fecoba yla Asociacin Civil Colegiales.

    Hace algntiempo estecartel queanuncia obras

    fue ubicado en laesquina norte dePlaza Mafalda.En forma textual,dice que es laPrevia IIIcomplementaria

    del plan de recuperacin vial de la Ciudad de BuenosAires y que el plazo de obra es de 36 meses.Seguramente, pronto sabremos ms detalles.

    SEMFORO MUY NECESARIO OBRAS EN PLAZA MAFALDA?

    ...Y UN DA CERRARON EL POZO

    Pasaron cuatromeses hasta quefinalmente, sereahabilit eltrnsito enCiudad de la Pazy Lacroze, queestaba cerradopor una repara-cin que llevabaa cabo la

    empresa Aysa. Gracias a esto, se agiliz sensiblemente

    la circulacin de vehculos, que ya de por s era compli-cada con motivo de la construccin del viaducto.

    En AlvarezThomas y Palpael paso de chicosque estudian en

    el Instituto SanPablo Apstol ypeatones engeneral, es casitan constantecomo la circula-cin vehicular.

    Por eso, que all hubiera un semforo era imperioso. Enagosto, el mismo fue instalado y se aguarda ansiosa-mente su conexin. Enhorabuena!

    UN TREN PARA LOS CHICOS

    Domingos 10 hs - Reunin para toda la familiaCuerpo de Colegiales / www.wix.com/salvacionistas/colegiales

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    12/16

    Pgina 12

    LIBRERA - JUGUETERAFotocopias - anillados

    Horario: 7.30 a 19.30 hs

    Av. F. Lacroze 3062 - Tel. 4551-4623

    Busca usted empleados?Empleados administrativos, auxilia-res contables, ayudantes para

    portera, pintores, carpinteros,auxiliar de peluquera, camarero,recepcionista Acrquese a

    nuestra oficina: Conde 792. Tel. 4452-3387

    FARMACIA COMUNITARIAOfrecemos medicamentos con receta de

    Hospital pblico o PAMIMartes de 9:00 a 11:00 horas

    CASA DE LA CARIDAD

    AV. Federico Lacroze3302 (esq. Martnez)

    22 AOS ENEL BARRIO

    Reparto a domicilio

    sin cargo

    ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

    Ing. Gabriel Luis TomalinoResponsable Tcnico

    50 AOSGral. Enrique Martnez 261-CABA-Tel: 4552-5209E-mail: [email protected] de Atencin: Lun. a vie. de 8 a 12 y 14 a 18 hs

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    13/16

    La Voz de Colegiales

    Pgina 13

    En el local nmero 50 del Mercado, Mirna y Ricardollevan adelante un emprendimiento que a punto estde cumplir 20 aos. Su nombre es, justamente,

    Mirna y Ricardo, y se trata de un negocio dedicadoa la iluminacin y el diseo y fabricacin de panta-llas. Mirna, en su dilogo con La Voz de Colegiales,nos dej estas frases y opiniones.Originalmente, lo que hacamos era restaurar marcos yvender cristalera. Unos aos despus me trajeron un

    par de araas para restaurar y comenzamos a dejar delado la cristalera. Al mudarnos al M2 (N. de la R: el

    predio vecinos en el que los puesteros se establecieronprovisoriamente entre 2006 y 2011), nos fuimos metien-do de lleno en el diseo y fabricacin de pantallas.Este barrio me gusta pero lamentablemente vivo lejos.Soy de Valentn Alsina, partido de Lans. Todos losdas vengo en dos colectivos hasta el Mercado.Primero el 160 hasta Corrientes y Gascn y de ah el168. Son un par de horas de viaje. Pero no me quejo

    porque me gusta mucho lo que hago, soy una apasio-nada de esto.En Lans est nuestro taller. Ah nos encargamos deltrabajo que el pblico no ve: la produccin, la fundicinde bronce, el bao sobre metal, coser, encintar... Eldiseo de las lmparas intento hacerlo en base a lacreatividad propia. Me encanta la etapa de ponerme acrear. Tambin copio modelos viejos o los que, porejemplo, observo en revistas especializadas.

    En el Mercado somos unos cuantos los que nos

    dedicamos al mismo rubro. Antes eran dos o tres loslocales de iluminacin. Hoy son como veinte. No voya negar que hay bastante competencia, pero si staestimula el crecimiento, es positiva. Por mi parte, losdiseos son muy personales, no copio lo que veo enlos negocios de los colegas. Y mal resultado no da.Todo lo contrario: as logramos armar una clientela deaos, que est muy contenta con nosotros.La prueba de que hay gente que valora mucho lo queuno le puede llegar a ofrecer como fruto de ese amor

    por el oficio, es que vienen clientes de muchos lados.

    Quizs parezca increble, pero existe una familia enTucumn nos elige a pesar de la distancia. En nuestrocaso se da muchsimo el boca a boca. Es fundamental,y eso fue lo que sucedi con esta familia: un da, decasualidad, cay una persona y se llev para su

    provincia algo que le gust mucho. Nos fue recomen-dando y con el tiempo, empezaron a aparecer la madre,la abuela, una ta... Los que vienen una vez suelenvolver porque se quedan satisfechos y valoran elesfuerzo que hacemos para cumplir con el cliente. Esees uno de los grandes secretos de todo negocio.

    PEQUEAS HISTORIAS EN EL MERCADO DE LAS PULGAS

    JARDN TERAPUTICO

    MANANTIAL

    Centro de Da

    Atencin integral a nios y jvenes con discapacidadJornada completa durante todo el aoTeodoro Garca 3118 - CABA - Tel. 4552-0305

    ... porMirna y

    Marcelo

    I L U M I N A D O S

    Desde1968 enel barrio

    Administramos su propiedad alquiladacon experiencia y eficiencia

    COMPRA-VENTA DE INMUEBLES

    Av. F. Lacroze 2821 - Tel./Fax: 4551-5464/5137

    E-mail: [email protected]

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    14/16

    Pgina 14

    BALDOS NO, PLAZAS S

    En el barrio luchan para que dos terrenos abandonados cercanos a plazaMafalda, sean parquizados. Por ahora, no ha habido respuestas del Gobierno.

    EL PREDIO DEL M2 EL ESPACIO LADISLAO BIROComprendido entre las calles Conde, ConcepcinArenal, Martnez y Dorrego.

    Comprendido entre el Mercados de las Pulgas y lascalles Conde, Concepcin Arenal y Martnez.

    PASO A PASO* Durante 13 aos, fue usurpada por Canal 9. En 2004 sela restituy al dominio pblico.

    * En 2007, la Ley 2567la zonific en sutotalidad como UP /Urbanizacin Parque.* El 11 de junio de 2011el ministro de Ambien-te y Espacio Pblico,contador DiegoSantilli, se comprome-ti ante los vecinosque all se manifesta-ban a hacer realidad el

    espacio verde exigidopor la ley.* Ante la demora en suconcrecin, ese mismo ao se present en la Legislaturade la Ciudad de Buenos Aires el Proyecto de Declaracin1064-D-2011, instando al Poder Ejecutivo a realizar conurgencia las tareas de parquizacin y apertura al pblicoque la ley estipula, declaracin que algunos diputadosdel oficialismo se negaron a firmar con el argumento falazde que la plaza estaba siendo construida.

    PASO A PASO* En 2008 el Gobierno porteo present un proyecto deplaza pblica.

    * En 2009, organizaciones vecinales conactuacin en la zona elevaron un petitoriodonde se expresaban disidencias respecto delos planes dados a conocer el ao anterior.Ahora se haca rreferencia a deforestacin,rejas perimetrales, anfiteatro, plaza seca,ubicacin de la playa de carga, etc.* Tras una serie de reuniones, el Ministeriode Ambiente y Espacio Pblico se compro-meti ante vecinos y medios de prensa areformular el proyecto en virtud de dichasobservaciones: corrimiento de la playa de

    carga hacia la esquina de . Thomas, terrenopermeable (plaza verde), desestimacin de unanfiteatro y el enrejado perimetral, etc.* El 12 de mayo de 2011 el Ministro Diego Santilli,renov verbalmente, en conversacin in situ con losvecinos, el compromiso de construir la plaza. Ese mismoao se present en la Legislatura un Proyecto de Leytendiente a designar dicho espacio verde con el nombrede Ladislao Jos Biro en homenaje al ilustre vecino deColegiales. Hoy, el predio contina tapiado.

    GESTIONES SIN RESPUESTA.

    El Plenario del Consejo Consultivo Comunal n 13 -organismo constitucional de participacin ciudadana de laComuna 13- emiti el siguiente comunicado a travs del sitio Parque-Colegiales.blogspot.comDurante el transcurso de 2012, el Consejo Consultivo Comunal se ha pronunciado en varias oportunidades reclaman-do la pronta realizacin de la Plaza M2 y la Plaza Ladislao Biro por medio de tres notas entregadas a la Junta Comunalel 8 de mayo de 2012 (Expediente n 891591/2012) y el 3 de septiembre de 2012 (Expedientes n 1867372/2012 y n1867463/2012). Asimismo, entre las prioridades del Presupuesto Participativo 2013 elaborado por el Consejo Consulti-vo Comunal y presentado a la Junta Comunal el 19 de diciembre de 2012 (Expediente n 2794761/2012) se encuentra laparquizacin y apertura de ambos espacios verdes. Tales solicitudes no han sido todava satisfechas. Al da de hoy,dos aos despus de la finalizacin del Mercado de Pulgas y el consiguiente despeje de los terrenos, ambos prediossiguen baldos, privando a los habitantes de Colegiales y de las reas aledaas de densificacin de dos espaciosverdes pblicos de amortiguacin, imprescindibles para disminuir la presin de uso sobre la Plaza Mafalda.

    COLEGIALES, BARRIO DEFICITARIO EN ESPACIOS VERDES.Proporcionalmente a su cantidad de pobladores, nuestro barrio es deficitario en esta cuestin: apenas tiene 0,7 metroscuadrados por cada habitante, siendo considerado no apto para la vida urbano un valor menor a 10 m2. Chacarita (0,3)y Villa Crespo (0,2) tambin sufren ese dficit.Agradecimiento: parque-colegiales.blogspot.com.ar

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    15/16

    La Voz de Colegiales

    Pgina 15

    CERRAJERA INTEGRAL

    CASAS AUTOS

    Llaves con Transponder Nac. e Imp.Alarmas Autos - Motos

    Cerraduras ComputadasAtencin a ConsorciosTrabajos a Domicilio

    Freire 1012Tel. 4552-3874

    Nocturnos y FeriadosTel. 4552-0980

    Horario:8 a 19.30

    Cafetera-Sandwichera-Gaseosas-Picadas-Cervezas-Aperitivos

    Conde 701-CABA-Tel. 4551-3889

    Desde 1902 Estamos con vos

    SE OFRECE SR. MAYORJUBILADO

    A ACOMPAAR PERSONAS

    HACER TRMITES-PASEOS

    TODO LO QUE PUEDA SER TIL

    TENGO MOVILIDAD-

    BUENA PRESENCIA

    EDUCADO RESPONSABLE

    BUENA CULTURA GENERAL.

    DOMINIO IDIOMA ALEMN

    40 AOS EN COLEGIALES

    TELEFONOS:

    4552-1880/ 154-417-4530

    ALFREDO

    Pach * Mechas localizadasTratamiento shock de keratina

    Nuevas tendencias

    Atendido por sus dueos

    Cortes - Peinados

    Zapiola 596 (entre Olleros y Maure)

  • 7/22/2019 Lavozdecolegiales(Septiembre)

    16/16