10
Resumen Ejecutivo Los principales objetivos definidos para el siguiente estudio de distribución de planta son: - Optimización del espacio disponible. - Facilitar el desplazamiento de los operarios entre los distintos sectores del proceso productivo. De acuerdo al estudio realizado sobre localización, las dependencias físicas de la empresa se ubicarán en un departamento de una superficie aproximada de 50m 2 . La empresa de modelado e impresión 3D necesita en su planta una zona de recepción y atención al cliente, un sector de modelamiento 3D y escáner, un sector de impresión, una zona de control de calidad, bodega, un baño y una cocina para el personal. Las principales consideraciones para la distribución de planta fueron, los requerimientos de temperatura y ventilación que requieren tanto las impresoras como el proceso de baño químico al que se deben someter ciertos productos que requieran de una superficie más lisa. Finalmente, según el estudio de demanda y tamaño de planta, en el espacio físico de escáner y modelado se requerirán, en primera instancia, dos computadores y un escáner, los cuales se ubicarán en una superficie cerrada de 6,93m 2 . El sector de impresión y control de calidad dispondrá de dos impresoras y dos mesones principales, los cuales de distribuirán en una superficie de 10m 2 . La zona habilitada para atención al cliente contempla una superficie de 11,46m 2 .

Layout

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planta

Citation preview

Resumen Ejecutivo

Los principales objetivos definidos para el siguiente estudio de distribucin de planta son: Optimizacin del espacio disponible. Facilitar el desplazamiento de los operarios entre los distintos sectores del proceso productivo.De acuerdo al estudio realizado sobre localizacin, las dependencias fsicas de la empresa se ubicarn en un departamento de una superficie aproximada de 50m2.La empresa de modelado e impresin 3D necesita en su planta una zona de recepcin y atencin al cliente, un sector de modelamiento 3D y escner, un sector de impresin, una zona de control de calidad, bodega, un bao y una cocina para el personal.Las principales consideraciones para la distribucin de planta fueron, los requerimientos de temperatura y ventilacin que requieren tanto las impresoras como el proceso de bao qumico al que se deben someter ciertos productos que requieran de una superficie ms lisa.Finalmente, segn el estudio de demanda y tamao de planta, en el espacio fsico de escner y modelado se requerirn, en primera instancia, dos computadores y un escner, los cuales se ubicarn en una superficie cerrada de 6,93m2. El sector de impresin y control de calidad dispondr de dos impresoras y dos mesones principales, los cuales de distribuirn en una superficie de 10m2. La zona habilitada para atencin al cliente contempla una superficie de 11,46m2.

Lay Out

Sectorm2Porcentaje superficie

Recepcin11,425,33%

Sector de trabajo16,436,44%

bodega3,68,00%

Pasillo3,78,22%

Cocina6,915,33%

Bao36,67%

CONSIDERACIONES DEL LAY OUTMinimizar manejo de materiales.El espacio de trabajo est diseado de tal forma que los movimientos de materiales sean lo menos posible y al mismo tiempo estn todos ms cerca de cada rea de trabajo, es por eso que se recomienda tender cerca la bodega de la sala de trabajo, y que haya un fcil acceso a sta desde el sector de trabajo.Reduccin de riesgo de los empleados.Aunque no es un trabajo de mucho riesgo, idealmente se recomienda tener sectores de trabajo bien definidos para que minimizar las cadas o choques entre los empleados y al mismo tiempo reducir el riesgo de romper algn trabajo terminado, por esta misma razn es que estn completamente separados los sectores de cocina bao, trabajo y bodega.

Equilibrio en el proceso de produccin. Se recomienda tener cerca de las impresoras mesones en donde se puedan revisar los productos una vez terminados, adems tener un espacio especial para la bodega y tambin estantes detrs de la recepcin en donde se dejen rotulados los productos terminados para su retiro, de la misma forma tener un espacio aparte para la modelacin en los computadores.Minimizacin de interferencias de las maquinas.Para evitar la interferencia entre mquinas se recomienda tener separadas las reas de prototipado en computadores y el rea de impresin y post-tratamiento de las piezas, tambin se recomienda separar el rea de cocina del resto de la oficina por los posibles ruidos que se puedan generar y que pueden afectar el entorno laboral.

Incremento del nimo de los empleados:

La oficina estar distribuida de tal forma que cada uno de los empleados trabajar en sus puestos determinados con un cmodo espacio personal de trabajo lo que influir de cierta manera en el mantenimiento del orden de todos los tipos de materiales que requieran usar en sus puestos, adems al ubicar el bao y la cocina en el fondo de la oficina con la poltica de la empresa de mantener sus respectivas puertas cerradas ayuda a que cada empleado en el momento en que se encuentre trabajando no reciba los olores provenientes de dichos lugares, todo esto junto con la iluminacin natural por parte de las ventanas y la instalacin adecuada de cada elemento necesario para una funcionalidad correcta del sector bao y cocina contribuyen a un incremento en el nimo positivo de los trabajadores beneficiando la productividad de la empresa.Utilizacin del espacio disponible:

El espacio que se dispondr se aprovechar de gran manera en su totalidad favoreciendo el mximo rendimiento en la inversin de la oficina, esto tomando en cuenta sus dimensiones de ancho, largo y alto sin afectar al espacio libre que permite la movilidad de mquinas, herramientas, suministros etc.

Utilizacin efectiva de la mano de obra:

Esta distribucin de la oficina al no ser de gran extensin permite la movilidad de los trabajadores de manera eficiente desde sus puestos de trabajo a cada uno de los otros espacios existentes en la oficina como lo es desde recepcin al sector de trabajo y desde este mismo a la bodega o almacenamiento de las materias primas, as mismo lo es en cuanto a las distancias entre el la cocina y el bao con los dems espacios. Flexibilidad:

Partiendo por la recepcin se tendr un gran espacio disponible para el movimiento de los muebles y escritorios en caso de una posible reestructuracin de este sector debido a un cambio en el tipo de estrategia de recepcin al cliente o simplemente por un cambio de apariencia.

En el rea del sector de trabajo los pasillos dispondrn con las dimensiones necesarias para un posible movimiento de maquinarias de manera efectiva junto con el tamao y sistema de las puertas que favorecern el traslado de un sector a otro, a esto se le agrega un espacio disponible en el rea de control de calidad en caso de una posible implementacin de una nueva mquina impresora considerando un supuesto aumento de la demanda.Clculo de las reas de la Planta.Acceso y zona de controlSe dispondr de una entrada principal a la oficina, la cual ser ocupada principalmente para la recepcin de pblico y para el recibimiento de las materias primas y materiales. En lo que concierne el rea de recepcin al pblico se utilizar un escritorio con una mesa y silla correspondiente, en donde la secretaria estar encargada de recibir cualquier tipo de solicitud generada por los clientes, para ello a las espaldas de esta se ubicar una especie de buzonera el cual servir para mantener el orden de cualquier pedido. Cabe destacar que la secretaria poseer un computador en donde se registraran los datos de las personas con el fin de estar en un contacto constante con estas.As mismo, la zona de descarga de las materias primas se realizar en la misma recepcin de la oficina, porque estos no poseen un volumen extremadamente alto que sugiera asignarle una zona exclusiva para esta actividad. Para esto se contar con carros que permitan el fcil traslado de los materiales a los lugares donde van a ser utilizados La secretaria ser la encargada de recepcionar el encargo, pero a la misma vez el encargado de la zona de impresin, en ese instante, ser el que garantizar que los materiales se encuentren en buen estado y en el nmero solicitado. EstacionamientoLa oficina, en su cuota de arriendo, trae incorporado 2 estacionamientos lo cual en esta oportunidad sern ocupados exclusivamente por el personal de la empresa. Se tom la decisin con el fin de darles comodidad a los trabajadores y aprovechar la oportunidad que da la ubicacin de la planta (Posee dos estacionamientos particulares, uno se ubica a un costado de la oficina y la otra en frente a esta). Cabe destacar que debido a que existen ms de dos trabajadores en la planta es de exclusiva responsabilidad de estos la reparticin de los das en que cada uno los ocupar.

Galpn de procesosEn este sector se ubicarn las 2 impresoras y el lugar para desarrollar los escners y digitalizacin de los modelos. En este caso solo se clasificar el sector en zona seca y zona semiseca. La zona seca contendr una de las impresoras, la cual no produce ningn desecho contaminante, tambin estar compuesto por un lugar en el cual se realizarn todos los escners solicitados por el cliente, a su vez este sector contendr los computadores y sillas necesarios para llevar a la impresora los diseos digitales. En este sector estarn ubicados los profesionales competentes para desarrollar los modelos y las impresiones. La segunda zona ser la zona semiseca la cual contendr una de las impresoras, la que debido a los materiales que usa genera gases que en cantidades importantes pueden ser nocivas para el ser humano, para eliminar estos gases es necesario que la impresora este bajo una campana, la cual se preocupar de mantener el sector libre de gases contaminantes. Cumpliendo esta delimitacin de sectores se logra que no haya una contaminacin cruzada al momento en que las 2 impresoras estn funcionando.Vas de circulacinEn este caso no se necesitaran vas de circulacin exclusivas ya sea para vehculos de carga-descarga y vehculos particulares, debido a que la nica forma en que se utilizar un transporte ser para las materias primas las cuales no contendrn un volumen que supere los lmites para transitar de forma cmoda y segura por la empresa.

Zona de estacionamiento vehculos de carga - descarga

En esta oportunidad como los despachos no son de un volumen considerable, se estima que el tiempo en que est el camin en espera no ser demasiado, es por esto que no se considerar un estacionamiento para vehculos de carga y descarga. En consecuencia los camiones despachadores solo se podrn ubicar en la acera de la calle.

BaoLa oficina cuenta con un bao disponible para los trabajadores del lugar y los usuarios que estn utilizando las maquinas disponibles. Este bao se encuentra ubicado al fondo de la oficina, al lado de la cocina. El bao posee slo un acceso que da al pasillo comn donde converge a su vez la cocina. Se distribuye de esta forma para evitar que los malos olores lleguen a la zona de trabajo. Por poltica de la empresa se requiere que la puerta del bao se encuentre cerrada en todo momento, los olores sern evacuados por un extractor de aire. Sus pisos y paredes son de cermica para la higiene del lugar.Las medidas del bao para el personal es de 1.42m x 2.12m con una superficie total de 3 m2.AlmacenamientoEl lugar de almacenamiento de las materias primas utilizadas en la oficina, estar ubicado al costado del rea de impresoras y de control de calidad. Se encuentra en esta zona para la fcil reposicin de materias primas y otros necesarios. Las materias primas principales son carretes de filamento de 1kg y envases de 1 litro de resina fotosensible. Estas se almacenaran verticalmente en un estante acorde a su tamao y que soporte el peso requerido. Cuenta con un solo acceso que da a la zona de impresin y control de calidad.Sus dimensiones son de 1.53m x 3,5 m. Esta zona posee un rea de 3.6 .CocinaLa cocina se encuentra ubicada al fondo de la oficina, as los trabajadores tendrn un rea separada destinada exclusivamente para su horario de colacin, la elaboracin de cafs, etc. Se ubica en esta zona para que se encuentre separada del rea de trabajo por medio del pasillo, as se evitan que los olores salgan de esta y no molesten a los dems trabajadores o clientes que se encuentren en el lugar. Cuenta con un acceso que da a una zona comn de la oficina donde se encuentran adems el acceso al bao. Por poltica de la empresa se requiere que la puerta de acceso a la cocina se mantenga cerrada, tanto cuando sta se encuentre desocupada, como cuando se encuentre siendo utilizada. Lo anterior para evitar que los olores salgan de esta zona, tambin para dar privacidad a los usuarios que estn en horario de colacin. La cocina posee una ventana para dar iluminacin natural a esta zona, tambin cuenta con un extractor de aire. La cocina cuenta con una mesa, una silla, un lavaplatos, microondas y un refrigerador para brindar las comodidades necesarias para sus usuarios. Su piso y paredes son de cermica por la higiene del lugarLas dimensiones de sta son de un ancho de 1.88m con un largo de 3.66m. Lo que da una cocina de 6.9 para el cmodo uso de ella y la fcil circulacin del personal de trabajo.Control de calidadEl control de calidad es un espacio en el rea de impresoras destinado a la evaluacin del objeto 3d impreso y la verificacin de su cumplimiento con los requerimientos del cliente. Para lo anterior se dispone de una mesa con la iluminacin adecuada y los instrumentos de medicin como reglas, pie de metro, etc.

Conclusiones

1. Las dependencias fsicas de la empresa requieren de una superficie aproximada de 50m2, lo cual deja lugar a una posible ampliacin de planta en el corto plazo.