1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ Lista de cotejo de Matemáticas III (LC-P1) El estudiante llena los espacios vacíos de esta tabla: Producto a evaluar: “Problema de aplicación resuelto con la Regla de Crámer” Grupo y Aula: Periodo: Otoño 2015 Docente: M.C.Q. Marlén Ramírez Orizaga Fecha de entrega: 2 de septiembre de 2015 Nombre del estudiante y su matrícula: Actividades generales: El estudiante deberá realizar una investigación previa y resolver individualmente el problema de aplicación que el docente le asignó en clase. La evaluación de este trabajo de investigación aplicativo se evaluará de acuerdo a los criterios de la lista que se presenta a continuación. Llenado por el docente: No. Actividades y características del producto Registro de cumplimiento Observaciones SI NO 1 El trabajo de investigación se entrega al inicio de la clase del día 2 de septiembre del presente año. No se recibe este trabajo en otro momento. Este trabajo se entrega en una carpeta tamaño carta, nueva y limpia. En la pestaña de la carpeta se indica la materia y el aula de clase. (1.5) 2 El contenido de la carpeta comprende esta lista de cotejo, una hoja de presentación con los datos del estudiante, y, el desarrollo que se describe en el punto No. 3. Todo en hojas blancas, limpias e impreso (no a mano). (1.5) 3 El desarrollo de este trabajo incluye: a) Fundamento de la Regla de Crámer, b) Problema de aplicación a resolver, c) Análisis de los datos, d) Cálculos y resultados usando la Regla de Crámer, e) Interpretación de los resultados, y f) Bibliografía (al menos dos referencias). (2) 4 La solución del problema presenta conceptos, ecuaciones, cálculos, resultados e interpretación correctos todos. Los cálculos pueden realizarse con el software Maple; de ser así, presentar los comandos aplicados. (5) Calificación:

Lc Otoño15 p1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lista

Citation preview

Page 1: Lc Otoño15 p1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

Lista de cotejo de Matemáticas III (LC-P1)

El estudiante llena los espacios vacíos de esta tabla:

Producto a evaluar: “Problema de aplicación resuelto con la Regla de Crámer”

Grupo y Aula: Periodo: Otoño 2015

Docente: M.C.Q. Marlén Ramírez Orizaga Fecha de entrega: 2 de septiembre de 2015

Nombre del estudiante y su matrícula:

Actividades generales: El estudiante deberá realizar una investigación previa y resolver

individualmente el problema de aplicación que el docente le asignó en clase. La evaluación

de este trabajo de investigación aplicativo se evaluará de acuerdo a los criterios de la lista

que se presenta a continuación.

Llenado por el docente:

No. Actividades y características del producto

Registro de

cumplimiento Observaciones

SI NO

1 El trabajo de investigación se entrega al inicio

de la clase del día 2 de septiembre del presente

año. No se recibe este trabajo en otro momento.

Este trabajo se entrega en una carpeta tamaño

carta, nueva y limpia. En la pestaña de la carpeta

se indica la materia y el aula de clase. (1.5)

2 El contenido de la carpeta comprende esta lista

de cotejo, una hoja de presentación con los datos

del estudiante, y, el desarrollo que se describe en

el punto No. 3. Todo en hojas blancas, limpias e

impreso (no a mano). (1.5)

3 El desarrollo de este trabajo incluye:

a) Fundamento de la Regla de Crámer, b)

Problema de aplicación a resolver, c) Análisis de

los datos, d) Cálculos y resultados usando la

Regla de Crámer, e) Interpretación de los

resultados, y f) Bibliografía (al menos dos

referencias). (2)

4 La solución del problema presenta conceptos,

ecuaciones, cálculos, resultados e interpretación

correctos todos. Los cálculos pueden realizarse

con el software Maple; de ser así, presentar los

comandos aplicados. (5)

Calificación: