1
NOTA DE PRENSA Despacho Cong. Javier Diez Canseco No asistió a Comisión Permanente por motivos de salud: DECLARACION DEL CONGRESISTA DIEZ CANSECO SOBRE CASO CHEHADE El Congresista de Gana Perú Javier Diez Canseco, declaró hoy que no asistió a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso por estar de licencia por un problema de salud, pero que tenía posición tomada sobre el caso de Omar Chehade en el siguiente sentido: 1. La investigación, por las razones que se exponen a continuación, resulta -cuando menos- absolutamente deficiente y sesgada, haciendo presumir una notoria intencionalidad puramente política. 2. La Congresista Marisol Pérez Tello, al fundamentar la acusación dá cuenta de que plantea el antejuicio para que el Poder Judicial absuelvan las dudas existentes, pues considera que no existen pruebas y hasta deja en entredicho de que hubieran indicios existentes. Sin embargo, en el juicio político no hay duda, pues plantea el desafuero del Congresista y la suspensión de sus derechos por 5 años. Tamaña contradicción, señala el Congresista Diez Canseco, resulta inaceptable y evidencia la debilidad del sustento jurídico de la acusación. 3. La Acusación Constitucional imputa al Señor Chehade de patrocinio ilegal indirecto, pero, curiosamente, se demanda investigar al patrocinador pero no al supuesto patrocinado, el Grupo Wong. Como es evidente, el patrocinio ilegal requiere dos partes: el que obtiene los beneficios y el que los procura. En este curioso caso, todo se centra en una parte mientras, prácticamente, se ignora la parte principal, los beneficiarios. 4. El estudio que defiende al Grupo Wong, según precisara el Congresista Jaime Delgado, es el Estudio Muñiz, encabezado por un ex congresista fujimorista y que constituye uno de los bufetes legales más grandes del país. 5. Los tres Generales de la Policía Nacional interrogados en la Comisión de Ética, incluyendo al General Arteta, declararon que no se les solicitó en el referido almuerzo, ningún desalojo de Andahuasi. 6. Diez Canseco señaló que le parece importante destacar que la renuncia de Omar Chehade a la Vicepresidencia de la República, dando un paso al costado, y la sanción que Gana Perú votó, masivamente, de 120 días de suspensión del Congresista Chehade evidencia la disposición de enfrentar sus errores políticos y éticos como fue mencionado también en el debate de la Comisión Permanente. Mientras tanto hay personajes que ni siquiera se presentan al Poder Judicial para escuchar su sentencia y que votan en la Comisión Permanente, por sancionar a otros”; precisó Diez Canseco. 7. Por último, Diez Canseco recordó que cuando participó en la investigación sobre dinero ilícito (US$ 2 millones de dólares) comprobadamente recibido por el Sr. Agustín Mantilla, ex Secretario Personal del Presidente García y vice y Ministro de Estado durante su gestión, se procedió a acusarlo sin incluir en la acusación al ex Presidente García, porque no se encontró los elementos necesarios que implicaran una transferencia de recursos hacia él. Los procedimientos de este estilo requieren seriedad y responsabilidad en su manejo, más allá de simpatías o antipatías políticas. En la expectativa de que esto aclare el punto de vista del Congresista Diez Canseco al respecto, solicitamos su difusión. Lima, 18 de enero de 2012 Con el ruego de su difusión DESPACHO DEL CONGRESISTA JAVIER DIEZ CANSECO

Lea justificación de Javier Diez Canseco para no asistir a la votación para destituir a Chehade

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lea justificación de Javier Diez Canseco para no asistir a la votación para destituir a Chehade

Citation preview

NOTA DE PRENSA Despacho Cong. Javier Diez Canseco

No asistió a Comisión Permanente por motivos de salud:

DECLARACION DEL CONGRESISTA DIEZ CANSECO SOBRE CASO

CHEHADE

El Congresista de Gana Perú Javier Diez Canseco, declaró hoy que no asistió a la sesión de la

Comisión Permanente del Congreso por estar de licencia por un problema de salud, pero que

tenía posición tomada sobre el caso de Omar Chehade en el siguiente sentido:

1. La investigación, por las razones que se exponen a continuación, resulta -cuando menos-

absolutamente deficiente y sesgada, haciendo presumir una notoria intencionalidad

puramente política.

2. La Congresista Marisol Pérez Tello, al fundamentar la acusación dá cuenta de que plantea

el antejuicio para que el Poder Judicial absuelvan las dudas existentes, pues considera

que no existen pruebas y hasta deja en entredicho de que hubieran indicios existentes. Sin

embargo, en el juicio político no hay duda, pues plantea el desafuero del Congresista y la

suspensión de sus derechos por 5 años. Tamaña contradicción, señala el Congresista Diez

Canseco, resulta inaceptable y evidencia la debilidad del sustento jurídico de la acusación.

3. La Acusación Constitucional imputa al Señor Chehade de patrocinio ilegal indirecto, pero,

curiosamente, se demanda investigar al patrocinador pero no al supuesto patrocinado, el

Grupo Wong. Como es evidente, el patrocinio ilegal requiere dos partes: el que obtiene los

beneficios y el que los procura. En este curioso caso, todo se centra en una parte

mientras, prácticamente, se ignora la parte principal, los beneficiarios.

4. El estudio que defiende al Grupo Wong, según precisara el Congresista Jaime Delgado, es

el Estudio Muñiz, encabezado por un ex congresista fujimorista y que constituye uno de los

bufetes legales más grandes del país.

5. Los tres Generales de la Policía Nacional interrogados en la Comisión de Ética, incluyendo

al General Arteta, declararon que no se les solicitó en el referido almuerzo, ningún

desalojo de Andahuasi.

6. Diez Canseco señaló que le parece importante destacar que la renuncia de Omar

Chehade a la Vicepresidencia de la República, dando un paso al costado, y la sanción que

Gana Perú votó, masivamente, de 120 días de suspensión del Congresista Chehade

evidencia la disposición de enfrentar sus errores políticos y éticos como fue mencionado

también en el debate de la Comisión Permanente. “Mientras tanto hay personajes que ni

siquiera se presentan al Poder Judicial para escuchar su sentencia y que votan en la

Comisión Permanente, por sancionar a otros”; precisó Diez Canseco.

7. Por último, Diez Canseco recordó que cuando participó en la investigación sobre dinero

ilícito (US$ 2 millones de dólares) comprobadamente recibido por el Sr. Agustín Mantilla,

ex Secretario Personal del Presidente García y vice y Ministro de Estado durante su

gestión, se procedió a acusarlo sin incluir en la acusación al ex Presidente García, porque

no se encontró los elementos necesarios que implicaran una transferencia de recursos

hacia él. Los procedimientos de este estilo requieren seriedad y responsabilidad en su

manejo, más allá de simpatías o antipatías políticas.

En la expectativa de que esto aclare el punto de vista del Congresista Diez Canseco al

respecto, solicitamos su difusión.

Lima, 18 de enero de 2012

Con el ruego de su difusión DESPACHO DEL CONGRESISTA JAVIER DIEZ CANSECO