11

Lealtad y la empresa1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lealtad y la empresa1
Page 2: Lealtad y la empresa1

La lealtad es la capacidad de reconocer y valorar lo que las personas o instituciones hacen por uno, respetando los compromisos adquiridos, implícitos y explícitos. Hoy es cada vez más escaso el valor de la lealtad en la empresa. Vemos con frecuencia como ejecutivos entrenados por empresa pasan a trabajar a la competencia con información interna y sin remordimientos.

Page 3: Lealtad y la empresa1
Page 4: Lealtad y la empresa1

Uno de los motivos de la falta de lealtad se debe a que estamos muy concentrados en nosotros mismos. El entorno competitivo y los cambios crean un ambiente amenazante que nos orienta a pensar egoístamente. La lealtad implica, en cambio, orientados a pensar por encima de nosotros y valorar la contribución realizada por las personas o instituciones hacia nosotros. …

Page 5: Lealtad y la empresa1

Lealtad, sin embargo, no significa seguir a

ciegas a las personas cuando nos piden

realizar actos que van en contra de

nuestros principios. Lealtad no significa

ser un “sí, señor”. Por el contrario, es tener

la capacidad de expresar lo que

pensamos, para así proteger a la

institución de tomar un camino

equivocado.

Page 6: Lealtad y la empresa1

EN UNA ÉPOCA EN LA QUE CADA VEZ ES MÁS DIFÍCIL LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS, LAS EMPRESAS NO PUEDEN DARSE EL LUJO DE PERDER A SU PERSONAL. LOS COSTOS ESCONDIDOS DE ENTRENAMIENTO, INDUCCIÓN A LA CULTURA EMPRESARIAL Y DESMOTIVACIÓN DEL PERSONAL SON ALTOS. ADEMÁS, AL TENER QUE ENTRENAR AL PERSONAL NUEVO, DEMORA EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ORGANIZACIÓN Y SE CEDE VENTAJA A LA COMPETENCIA.

Page 7: Lealtad y la empresa1

Esopo cuenta que un granjero vio unos chivos salvajes mezclados con su rebaño. Entusiasmado, les dio de comer muy bien, dejando miserias para el resto de su rebaño, solo lo suficiente para que no murieran de hambre. Terminando el día, los chivos salvajes regresaron corriendo hacia la montaña. El granjero les preguntó por que se iban y ellos respondieron: “Nos trataste como a nuevos y a los antiguos los malnutriste. En el futuro seremos antiguos y nos tocara la misma suerte”.

Page 8: Lealtad y la empresa1
Page 9: Lealtad y la empresa1

Como narra esta fabula, LA LEALTAD NO

VA SOLO DE LA PERSONA HACIA LA

INSTITUCIÓN: TAMBIÉN DEBE IR DE LA

INSTITUCIÓN HACIA LA PERSONA. LA

EMPRESA DEBE SABER RECONOCER

Y VALORAR LA CONTRIBUCIÓN DE SU

GENTE Y RETRIBUIRLA CON EQUIDAD.

Page 10: Lealtad y la empresa1
Page 11: Lealtad y la empresa1

Ya sean porque los clientes se pasean por toda

la ciudad con la marca de la empresa o

porque recuerdan donde comprar cuando la

ven en su casa. Asi también hay

otros productos promocionales que pueden

cumplir esa función. La productos

promocionales pueden ser utilizados para

una variedad de propósitos. Pueden

recompensar a los empleados para una vida

de servicio, una solución práctica a un

problema mecánico o incluso almacenar los

datos financieros.