LEC.136

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 LEC.136

    1/5

    Leccin 136

    Agosto de 2008Pastor Dr. Marcelo DEmilio

    Leccin N 136 ara gr!os cel!lares"ema# $%!&riendo e'ectati(as)E(angelio de *!an 21#1+13

    El contexto en el cul nuestra historia se explica es conocido. Jessacaba de ser crucifcado y sepultado en aquella tumba, detrs deaquella piedra tan grande. Con aqul incidente, an cuando Jess leshaba dicho que as sera y que resucitara al tercer da, pareciera queen la mente de algunos de ellos de los discpulos aqulacontecimiento desagradable puso punto fnal a una etapa, a la etapaen que ellos caminaban con Jess, como si la pgina de la idadespus de tres a!os de caminar con el "aestro se hubiera dadouelta y hubiera que escribir un nueo rengl#n. $edro parece empe%ara escribir otra historia. "ir# a sus compa!eros como diciendo &'astaaqu, aqu hay un punto fnal... yo uelo a lo de antes, uelo aaquella barca que hace tres a!os de( suspendida cuando Jess meconoc# pero l ya no est) * algunos de los discpulos di(eron&+remos contigo)... pero aqul retorno a la prctica de la antigedad, asu ie(o amor de la barca, a su ie(o ofcio de la pesca, dio como saldo

    un resultado absolutamente negatio. 'aban pescado toda la nochey ya estaba amaneciendo y en ellos estaba el sabor de no haberlologrado, el sabor de las manos acas, y cuando todaa estnimbuidos en el resultado negatio apareci# Jess y grit#- &'i(itos,tenis algo para comer/)... 0a palabra hi(itos denota la patriapotestad sobre ellos me%clada con un sentimiento de cari!o, pero&que pregunta la de Jess) 1caso el 2e!or no estaba enterado en sudiinidad de que en realidad no haba nada para comer/, y cuandoJess lan%a la pregunta produce una reacci#n en ellos- &3o), un norotundo, un no que encierra la 4rustraci#n de aquella noche, pero yoestoy absolutamente conencido que Jess les pregunt# lo que El ya

    saba porque cuando Jess te pregunta algo 5l ya sabe la respuesta,pero cada pregunta de Jess es para producir una reacci#n. Jess lespregunt# porque l quera satis4acer las expectatias de losdiscpulos. Ellos estaban en una expectatia, y d(eme decirle que laexpectatia es algo que se anhela, que se desea, y que se entiendeque en el tiempo se espera que aconte%ca, y la expectatia de losdiscpulos era suplir una necesidad 4sica, suplir el alimento, nisiquiera estaba pescando para entrar en el proceso de laproductiidad y ender peces. 0a pregunta 4ue 67enis algo paracomer/8 porque la ra%#n por la cul ellos pescaron aquella noche erapara tener algo para comer, y si usted e el texto y quiere resumirlo,el resultado fnal es que la expectatia 4ue cubierta, el 2e!or les dio loque ellos esperaban... $eces. * fnalmente all en la orilla, cerca de la

    1

  • 7/26/2019 LEC.136

    2/5

    Leccin 136

    barca%a, terminaron comiendo pescado como ellos queran comer.Entonces estoy diciendo que el 9ios de los cielos conoceparticularmente cada una de nuestras necesidades y est dispuesto asuplir en su agenda todas las expectatias de aquellas personas quetengan un proyecto de ida por delante. El no nos ha colocado en una

    experiencia cristiana solamente para ser religiosos sino parademostrar su poder, y aunque la l#gica 4alle... porque si usted anali%ael texto en su contexto el texto adierte que ya est amaneciendo, yeso es interesante porque segn algunas inestigaciones, que hice en7iberias y el "ar de :alilea los peces de all se pescan solamente enla noche. $areciera ser que el resplandor del sol y los rayos cat#dicos,segn dicen algunos estudios, producen una molestia al cardmen depeces que durante el da ellos se meten en las pro4undidadesbuscando la oscuridad y solamente en la noche, en la quietud de laoscuridad, a la lu% de la luna ellos emergen y se de(an er sobre lasolas. Eso es parte de la artesana de aquella pesca, porque eranpescadores artesanales, pero ah est el 2e!or y es puntual el textocuando dice- * ha comen%ado a amanecer, lo cul est diciendo queha llegado el punto fnal a la estrategia, a la l#gica, pero all apareceJess y El est por encima de la l#gica, por encima de la tcnica, de loque se cree normal, El ha enido para cumplir con todas nuestrasexpectatias. Cuando todo parece acabado, cuando la l#gica termina,cuando parece que el dinero no cierra para la operaci#n, cuandoparece que la l#gica dice que no hay 4orma de comprar la casa, deendere%ar la 4amilia, de comprar el terreno, an por encima de lastcnicas todaa hay o% del cielo y l no nos tra(o aqu para iir

    4rustraciones sino para cumplir nuestras expectatias-89eleitate enJeho y El cumplir las expectatias de tu cora%#n8.$ero tambin quiero decirle que los discpulos 4ueron sometidos a unproceso para tener el cumplimiento de la expectatia. 0asexpectatias no se cumplen por el solo hecho de querer que secumplan sino cuando existe un proceso que te prepara para elcumplimiento de lo que anhelas, y yo estoy iendo que los discpulos4ueron sometidos a una serie de escuelas para prepararlos paracumplir las expectatias; su expectatia era comer peces-< => ? 0a escuela de la $alabra- 2i usted repara en el texto, en el s. @,usted puede leer all que ante la pregunta que el 2e!or les hace-

    7enis algo de comer/ * la respuesta es un &3o), el 2e!or les di(o-6Echad la red a la derecha de la barca y hallaris8. Ellos no podandistinguir a Jess, no saban que era Jess. 'ay muchas hip#tesis quehablan sobre esto. 9icen que podra ser que la distancia, ABB codos,que signifcan =BB metros, una cuadra, en aqul momento delamanecer donde se con4unde la oscuridad con la lu%, se hace di4cilpoder defnir quin es el que est a una cuadra. 7ambin es posibleque estn en el momento crtico donde el sue!o parece encer, y esmuy posible que cansados y con la angustia del 4racaso de la noche,se produ%ca una alteraci#n emocional, y cuando alguien est turbadoemocionalmente est mirando pero no e. Ellos no conocieron a Jesspero solamente recibieron la $alabra- Echad la red a la derecha... ynote usted que les dio una orientaci#n especfca. Ellos no lo ieron

    2

  • 7/26/2019 LEC.136

    3/5

    Leccin 136

    pero tomaron la $alabra porque la $alabra es irrempla%able en lametodologa de 9ios para el cumplimiento de todas nuestrasexpectatias. Cuando se cree y se declara la $alabra sta se hacetangible, se materiali%a. En la Edad "edia se conoca a los cristianoscomo la religi#n de la $alabra. 3o podemos desincularnos de la

    $alabra, se debe cantar la $alabra, predicar la $alabra; toda direcci#n,todo anhelo y orientaci#n que una persona quiera tener se debecimentar en la $alabra del 2e!or. * no estoy haciendo unaacentuaci#n indebida, es que iimos pocas en que en las iglesias elsensacionalismo ha cobrado igencia. "uchos estn moidos ms porlas emociones que por las conicciones, por la reacci#n ms que porla orientaci#n, y esto puede traer 4rustraciones porque atentan con elcumplimiento de la expectatia, pero cuando una iglesia o alguiencree en la $alabra, practica la $alabra, medita en la $alabra, y le creeal 9ios de la $alabra, la $alabra llama a las cosas que no son como si4ueran, lo que no existe, existe por el poder de la $alabra, el traba(o,la salud, la 4elicidad, la fdelidad que no existan, existen por el poderde la $alabra.3o en ano la iblia dice- cielo y tierra pasarn ms mi $alabra nopasar. Dsted y yo 4uimos creados por el poder de la $alabra. Cuandorecibimos la $alabra ella se materiali%a. 0a $alabra atrae a lasmultitudes y da punto fnal a la crisis del cora%#n de las personas y tellea al punto del xito en todas las reas de tu ida. "e sorprende eltexto, no lo reconocieron y no lo ieron pero recibieron la $alabra...Echad la red a la derecha... 0eer tambin "ateo F-G?=HI Estoyentendiendo que tal e% no lo has isto a Jess, qui%s no lo sientas,

    ni lo puedas er en un sue!o ni en una pro4eca, no interesa si no loes, solo tomate de la $alabra que el te ha dado porque aunque no loconocieron ni pudieron er en la distancia solo recibieron el poder dela $alabra. ecibe la $alabra para tu hi(o, para tu casa, para tu salud,para tu negocio y para tu proyecto, hay poder en la $alabra. $ero nocreo que haya sido solo la escuela de la $alabra, tambin los lle# a loque yo llamo la escuela de la adoraci#n.< A> ? 0a escuela de la adoraci#n- $orque cuando el milagro se celebr#el discpulo que ama a Jess di(o- &Es el 2e!or) * el reconocimiento del2e!or implica adoraci#n. Dn estudio reciente dice que las culturasorientales acostumbran a ir al templo a dar su adoraci#n a su dios,

    mas los occidentales enimos al templo a que nos den. En realidadsabemos que tenemos que enir al templo a adorar a 9ios, y se hi%ouna inestigaci#n sobre el canto y la adoraci#n cristiana, y con unelectrodo se reali%# un mapeo en el cerebro de la gente cuandooraba, cuando meditaba en la $alabra, y especialmente un mapeo enel cerebro de la gente cuando cantaban al 9ios que est sentado enel trono, y dice que esto indica que cuando la gente est cantandoalaban%as cambia el estado de la mente y que los qumicos delcerebro son trans4ormados al punto que la persona que est en unestado de ansiedad y un estado de preocupaci#n entra en un estadode rela(amiento y los que estn abatidos entran en un estado e4usio.* como nunca, en algunos sectores de Estados Dnidos y Centro1mrica la medicina ya no est disociada con la teologa. *a hay

    3

  • 7/26/2019 LEC.136

    4/5

    Leccin 136

    terapistas y mdicos que incluyen en su terapia la adoraci#n. 'oy,muchos terapistas recomiendan a las personas depresias que cantenmsica cristiana porque ellos han comprobado que cuando eldepresio comien%a a cantar alaban%as al 2e!or el sistema centralnerioso se cambia y todo el cerebro se trans4orma hasta que el

    cuerpo entra en un estado de rela(amiento y de equilibrio como nuncaantes lo haba logrado. 0a iglesia es un centro terapetico. 3o sonpocos los que llegan aturdidos, encidos, con4undidos, y ya estncantando y adorando, y an cuando no saben las canciones alterminar el culto se an en pa% porque sienten como cantamosnosotros y les da 4elicidad. 0o que esa persona no sabe es quemientras la iglesia alaba, en su cerebro suceden maraillas.

    * no solamente la adoraci#n es un centro de terapia. Ellos estabanalicados, estaban tristes, pero cuando llega la adoraci#n y eldiscpulo amado les dice que es Jess, a aqul $edro eno(ado,cabi%ba(o, le entr# una adrenalina y pidi# que le alcan%aran su ropa.Es que cuando uno iene abatido y entra en el poder de la alaban%ahasta la adrenalina lo leanta y lo pone en ictoria. $ero no solamentela mente, yo creo y lo afrmo que hay alguien ms que no soporta laalaban%a, es el que 4ue encido en la Cru%, los demonios huyendespaoridos de(ando a la persona en libertad.< H>? 0a escuela del descenso- Creo que otra escuela es la deldescenso. El s.K dice- 1l descender a tierra ieron las brasas... Ellosqueran pescar para comer pero cuando descendieron ieron lasbrasas. 7odo el mundo sabe, por lo menos los que pro4esan la 4e

    cristiana, que el 2e!or mira de le(os a los altios y de cerca a loshumildes, que la ida cristiana parece el mundo del res, porque hayque morir para iir, hay que dar para recibir, hay que descenderpara subir. 0os que andan muy erguidos u4anndose de todo lo quesaben en realidad no tienen 4rutos, andan erguidos por la ida(actndose de lo mucho que tienen, pero aquellos que han recibido de9ios y estn cargados de bendiciones solo pueden estar de rodillas engratitud delante del 2e!or, sus 4rutos son tantos que por el pesoandan inclinados en reerencia al 2e!or, y si alguien sabe algo s#lo sepuede descubrir que no se sabe nada.< L> ? 0a escuela de la reciprocidad- * luego pasaron a la escuela de la

    reciprocidad. 9e quin eran los peces/ 9el 2e!or. 0os discpulos nohaban pescado nada y si no 4uera por la palabra de 5l, con unaindicaci#n precisa, la barca estaba aca. El les dio el cumplimiento dela expectatia. $ero cuando ellos llegan a tierra Jess les dice que lelleen los peces que El les dio y ellos habiendo recibido de Jess elmilagro de los peces tuieron que drselos a Jess. 1hora tepregunto- 9e quin es tu casa/, tu 4amilia/, tu ida/, tu salud/,tu dinero/... * sabes que el que te lo da es el mismo que te lo pide.0es dio los peces, les pidi# los peces, los cocin# y se los oli# a darya cocidos. Es cierto que les dio los peces y que se los pidi#, porquelos peces crudos no hubieran saciado el hambre de aquellos. Cuando9ios te da algo y te lo uele a pedir es porque te lo a a bendecir yte lo a a deoler con todo el 4uego de la bendici#n y la ictoria para

    4

  • 7/26/2019 LEC.136

    5/5

    Leccin 136

    que puedas aproecharlo ms... 0a ley de la reciprocidad... Conoci#sus expectatias, era comer; los meti# en un proceso para cumplir laexpectatia, y fnalmente cumpli# su expectatia. Cuandodescendieron haba brasas, y el detalle no es menor. 'ay que prenderbrasas con brisa marina, porque en :alilea con r4agas de ABB

    Mil#metros por hora se hace imposible, y donde apareci# el 4uego/...en la playa. Es que el que est sentado en el trono, que conoce lasexpectatias, que quiere cumplirlas, ni siquiera las brisas marinas lopararon, sopl# 4uego y lo encendi# para que ellos cumplieran susexpectatias.

    5