3
LECCION # 2 Diplomado sobre Hermenéutica “EL LIBRE EXAMEN” de las Escrituras surge como reacción lógica y esperada contra la rigidez dogmática de la Iglesia Católica Romana, por parte de los reformadores del siglo XVI. La autoridad para la interpretación de la Escritura debe ser la Escritura misma. Esto da a entender que ningún pasaje bíblico ha de estar sometido a la servidumbre de la tradición o ser interpretado aisladamente de modo que contradiga lo enseñado por el conjunto de la Escritura. Después de la Reforma, surge el principio de libertad basado en muchos versos de la Biblia, a lo que se denomina Libre examen (de las Escrituras), nótese que no es “libre interpretación”, sino Libre examen. Toda iglesia evangélica se basa en esto, contrario a la Iglesia Católica Romana, quienes sostienen que la lectura es para los “fieles”, mientras que la interpretación corresponde a las autoridades de la Iglesia. Rafael Sanz, en un reconocido blog católico, publicó: “La doctrina católica, según la cual todo cristiano, al leer las Sagradas Escrituras, debe aceptar el juicio de la Iglesia, único intérprete auténtico de la Escritura; mientras que el protestantismo sostiene que cada miembro de la Iglesia tiene facultad para examinar la Biblia, sin atender a la Tradición ni a la Iglesia, creen que el Espíritu Santo les ilumina la inteligencia al leer la Escritura Sagrada”. Paulo Arieu sostiene: “el principio de libre examen afirma que toda persona, sea quien sea, debe y puede leer las Escrituras, pues estas no son propiedad exclusiva de una élite de hombres auto designados, sino que es un regalo de Dios a la humanidad perdida, por medio de la cual puede llegar a creer (Romanos 10:17). Eso es todo lo que el principio dice, y lo que los reformadores defendieron: simple, claro, entendible y para nada peligroso”. El “libre examen” tampoco debe tomarse como la facultad de interpretar la Escritura como al lector le plazca o convenga, pero tampoco debemos ni podemos dejar la interpretación de las Escrituras en manos de personas, que aunque se autoproclamen “infalibles” sabemos que ninguna persona o iglesia lo es, por la misma naturaleza pecaminosa de la que toda la raza humana es partícipe. Por otro lado, tampoco debemos despreciar la sabiduría de los grandes hombres de Dios, que van adelante en materia de interpretación, bajo los parámetros de la misma Palabra. Las Escrituras no condenan la interpretación en sí misma ni la restringe a ciertos individuos exclusivos que la monopolizan Incuestionablemente. 2ª

Leccion # 2 - El Libre Examen

  • Upload
    wasch

  • View
    224

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundo tema del curso de hermeneutica desarrollado en Misión Cristiana Nuevo Pacto Quezaltepeque en el 2015

Citation preview

LECCION # 2Diplomado sobre Hermenutica

EL LIBRE EXAMEN de las Escrituras surge como reaccin lgica y esperada contra la rigidez dogmtica de la Iglesia Catlica Romana, por parte de los reformadores del siglo XVI.La autoridad para la interpretacin de la Escritura debe ser la Escritura misma. Esto da aentender que ningn pasaje bblico ha de estar sometido a la servidumbre de la tradicin o ser interpretado aisladamente de modo que contradiga lo enseado por el conjunto de la Escritura.Despus de la Reforma, surge el principio de libertad basado en muchos versos de la Biblia, a lo que se denomina Libre examen (de las Escrituras), ntese que no es libre interpretacin, sino Libre examen.

Toda iglesia evanglica se basa en esto, contrario a la Iglesia Catlica Romana, quienes sostienen que la lectura es para los fieles, mientras que la interpretacin corresponde a las autoridades de la Iglesia.Rafael Sanz, en un reconocido blog catlico, public: La doctrina catlica, segn la cual todo cristiano, al leer las Sagradas Escrituras, debe aceptar el juicio de la Iglesia, nico intrprete autntico de la Escritura; mientras que el protestantismo sostiene que cada miembro de la Iglesia tiene facultad para examinar la Biblia, sin atender a la Tradicin ni a la Iglesia, creen que el Espritu Santo les ilumina la inteligencia al leer la Escritura Sagrada.

Paulo Arieu sostiene: el principio de libreexamen afirma que toda persona, sea quien sea, debe y puede leer lasEscrituras, pues estas no son propiedad exclusiva de una lite de hombres auto designados, sino que es un regalo de Dios a la humanidad perdida, por medio de la cual puede llegar a creer(Romanos 10:17).Eso es todo lo que el principio dice, y lo que los reformadores defendieron: simple, claro, entendible y para nada peligroso.El libre examen tampoco debe tomarse como la facultad de interpretar la Escritura como al lector le plazca o convenga, pero tampoco debemos ni podemos dejar la interpretacin de las Escrituras en manos de personas, que aunque se autoproclamen infalibles sabemos que ninguna persona o iglesia lo es, por la misma naturaleza pecaminosa de la que toda la raza humana es partcipe. Por otro lado, tampoco debemos despreciar la sabidura de los grandes hombres de Dios, que van adelante en materia de interpretacin, bajo los parmetros de la misma Palabra.Las Escrituras no condenan la interpretacin en s misma ni la restringe a ciertos individuos exclusivos que la monopolizan Incuestionablemente. 2 Pedro 1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profeca de la Escritura es de interpretacin privada

LA RESPONSABILIDAD PERSONALTodos los cristianos, en ms de alguna ocasin, nos hemos enfrentado con algn conflicto en la interpretacin de un pasaje de la Biblia. Es probable que esta sea una de las motivaciones principales para tomar este curso, y est en lo correcto. Sin embargo, no debemos olvidar que es el Espritu Santo nuestro gua y nuestro maestro.Aun cuando un creyente con poca preparacin, lea la Biblia, el Espritu Santo le dar la capacidad de ir iluminando su mente para la correcta interpretacin, es por eso que los creyentes hemos experimentado el gozo de ser iluminados en un determinado pasaje que anteriormente habamos ledo tantas veces, sin ninguna implicacin.La responsabilidad de la lectura de la Biblia es de doble sentido, tanto en la enseanza personal, como la que trasladamos a otros.Si alguno maneja estos asuntos con falsedad o buscando su propia conveniencia, ser juzgado delante del Trono de Cristo (2 Corintios 5:10; Santiago 3:1) Juan 14:26 Mas el Consolador, el Espritu Santo, a quien el Padre enviar en mi nombre, l os ensear todas las cosas, y os recordar todo lo que yo os he dicho.Sin la presencia del Espritu Santo nadie podra considerarse cristiano, y por lo tanto, los que deseen ensear a otros sin el Espritu de Dios sern simplemente ciegos, guiando a otros ciegos (Romanos 8:9).DEFINICIONESAlgunos relacionan la palabra hermenutica con el nombre del dios griego Hermes, quien serva como mensajero entre los dioses, segn la mitologa griega, l transmita e interpretaba sus comunicados a sus afortunados, o desafortunados destinatarios.Sin embargo, otros estudiosos, derivan el trmino hermenutica del su original vocablo griego hermeneuo, que significa interpretar.Segn el diccionario Vine, el vocablo diermeneuo (G1329) es una forma intensificada de hermeneuo; (SIGNIFICAR, TRADUCIR).Significa interpretar plenamente, explicar. En Lucas 24:27, se usa de Cristo, al interpretar l a los dos en el camino de Emas en todas las Escrituras lo que de l decan, declaraba (les iba interpretando); tcnicamente hermenutica, se define como la ciencia y el arte de la interpretacin bblica. Se le considera ciencia porque tiene reglas que pueden clasificarse en un sistema ordenado.Se le considera arte porque su comunicacin es flexible y, por tanto, pudiera distorsionarse el verdadero sentido de una comunicacin si se aplican las reglas de manera rgida y mecnica.En siglos recientes la disciplina de interpretacin bblica se ha reconocido como un estudio cientfico, y tiene sus races histricas hace miles de aos, pero fue a raz de Martn Lutero, en el siglo XVI, que propuso una serie de reglas para guiar toda la interpretacin seria de la Biblia.

DISTINCIN ENTRE HERMENUTICA Y EXGESISExgesis(del griego exeguesis, de exegueomai, significa explicar),implica la interpretacin crtica y completa de un texto.La distincin entre exgesis y hermenutica es muy sutil, pues no son trminos que tengan necesariamente un significado diferente. Segn la intencin del que use los trminos, se puede dar a hermenutica el rasgo de bsqueda de significados espirituales, y a exgesis el de una interpretacin bblica centrada en la literalidad del texto y en la reconstruccin de su significado original en el momento de su redaccin;pero tambin puede darse a entender que exgesis sea la explicacin de la Biblia y hermenutica el conjunto de reglas que se siguen para llegar a tal explicacin.LA INFALIBILIDAD O INERRANCIA DE LA BIBLIAContiene la Biblia errores?Esta pregunta ha llevado a dos grandes corrientes cristianas: conservadores y liberales.Los conservadores creen que la Biblia est completamente libre de todo tipo de error; mientras que los liberales creen que puede tener errores gramaticales y en asuntos histricos.El problema es que si empezamos a poner en duda la validez de pequeos detalles, terminaremos poniendo en duda toda la Biblia. Este asunto es de mucha trascendencia para la hermenutica, considerando que el primero que hizo una interpretacin del mensaje divino fue Satans.Satans fue el primero que dio a la palabra divina un sentido que no tena, falseando astutamente la Verdad.CONCLUSINLa Ley de Jehov es perfecta! (Salmo 19) Cuidado con aplicar el estilo satnico, el cual aade, suprime e interpreta a la conveniencia del engao.Apocalipsis 22:19 - Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profeca,Dios quitar su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que estn escritas en este libro.