LECCIÓN 2 INTRODUCCIÓN AL DERECHO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 LECCIN 2 INTRODUCCIN AL DERECHO.docx

    1/4

    INTRODUCCIN AL DERECHO I

    LECCIN 2

    CARACTERES GENERALES Y CONTENIDO DEL DERECHO

    El contenido de esta disciplina tiene tres partes a saber:

    Dogmtica:Expone las nociones jurdicas fundamentales. Ej.: justicia, derecho.

    Tcnica:Estudia la interpretacin, aplicacin e integracin de la ley y las soluciones de losconflictos de leyes en el espacio y el tiempo.

    Desci!ti"a:Se ocupa de las diversas ramas del derecho positivo para determinar el mbitode cada una y sus principales problemas.

    En tanto ue los caracteres generales del derecho, estas son algunas de ellas:

    Im!eati"i#a#:!a norma jurdica no da consejos ni hace exhortaciones, sino ue ordena,pudiendo ser sus ordenes afirmativas o negativas.

    A$ta%$&a:Se imponen sin consulta previa a los obligados por ella y con independencia desu aceptacin o reconocimiento de los mismos.

    Heteonom&a:"o ha sido creada por uienes deben cumplirla, sino por un poder anterior ysuperior a ella.

    Genea'i#a#:Significa ue es general porue obliga a todos los destinatarios, a#n al

    mismo poder en ue tuvo origen.

    Coeci(i'i#a#: Significa la posibilidad de emplear la fuer$a o la coaccin exteriorsocialmente organi$ada, para hacer efectivo el cumplimiento de la norma y lograr la

    imposicin de un orden jurdico.

    Uni"esa'i#a# #e' )en*meno +$ico

    %ice una mxima: Donde hay hombres, hay sociedad, y donde hay sociedad, hayderecho&. %e ah parte la idea ue el fenmeno jurdico es universal. %entro de una misma

    sociedad, en un determinado terreno delimitado y durante un tiempo especfico, el derecho

    y la justicia son universales, es decir, son aplicables a todos los miembros de dichasociedad.

    En consecuencia, las normas jurdicas son de aplicacin universal' se aplican a todos y cadauno de los sujetos pasivos, dentro de su alcance territorial y su vigencia.

    La )$e,a o('igatoia #e' Deec-o

    %ado ue el %erecho busca ayudar en la convivencia social e igualmente evitar o

    solucionar conflictos ue se pudieran suscitar entre los miembros de un grupo humano

    (sociedad), es por esa ra$n, ue las normas y reglas de derecho son obligatorias para todos

    sus miembros.

    *or eso, algunos de los caracteres del %erecho son la obligatoriedad y la coactividad. Enese sentido, el %erecho es de cumplimiento obligatorio y en caso ue alg#n sujeto pasivo

  • 7/26/2019 LECCIN 2 INTRODUCCIN AL DERECHO.docx

    2/4

    no lo cumpla o act#e en contrario a las reglas de derecho, puede ser coaccionado a ue lo

    haga y+o a penarlo por el uebrantamiento de dichas reglas.

    .aa %$e se entien#a:

    S$/eto Acti"o: es el Estado en sus distintas instituciones jurisdiccionales' son los ueaplican las normas jurdicas.

    S$/eto .asi"o: son todos los ue estn por debajo de la norma' todos los obligados por lasnormas jurdicas en base a sus principios de territorialidad y vigencia.

    E' o' #e' .o#e .0('ico

    El pueblo soberano como sociedad delega en el gobierno la facultad de gobernarlos de

    acuerdo al %erecho. El *oder *#blico, en sus diferentes estamentos, es responsable de sus

    actos frente al pueblo.

    Es la forma y medios en ue la autoridad competente aplica las normas jurdicas

    respectivas. !os sujetos pasivos se ven constre-idos a cumplir con dichas normas jurdicas.

    !eer arts. ,/ y 0 de la 1.".

    Caactees es!ec&)icos #e 'as #i"esas #isci!'inas #e' Deec-o1 Distinciones

    El %erecho considerado como objeto del conocimiento, constituye la materia de estudio de

    varias disciplinas ue se clasifican en dos grupos: a) fundamentales' b) auxiliares.

    !as primeras estudian el fenmeno jurdico en su conjunto o unidad coherente, sindetenerse al estudio de su manera de ser en un pas o momento histrico. 1omprenden lasdenominadas: 2urisprudencia o 1iencia del %erecho, 3ntroduccin al Estudio de la 1iencia

    2urdica y la 4ilosofa del %erecho.

    +$is!$#encia o Ciencia #e' Deec-o: estas palabras tiene dos acepciones tradicionales.!a 1iencia del %erecho, es la ue ense-a el conocimiento, interpretacin y aplicacin de las

    leyes o de un ordenamiento jurdico. !a 2urisprudencia se emplea para se-alar ue son losfallos firmes, constantes y uniformes emanados de los rganos 2urisdicciones (2ueces y

    5ribunales). Esta #ltima acepcin es la ue prevalece hoy da.

    Into#$cci*n a' est$#io #e 'a ciencia /$ica:suministra la base y fundamentos de la1iencia 2urdica y expone sus diversas partes.

    i'oso)&a #e' Deec-o: es la ciencia ue estudia los primeros principios porue a 6stoscorresponde el carcter de 7niversalidad. 8usca el concepto del %erecho y los valores ue

    el 9rden 2urdico *ositivo debe reali$ar.

    Las #isci!'inas /$icas ''ama#as a$3i'iaes: toman en consideracin como objeto deestudio aspectos particulares del derecho. encionamos por ser ms importantes las sgtes.:

    ;istoria del %erecho, Sociologa 2urdica, %erecho 1omparado y !gica 2urdica.

    Las #isci!'inas !atic$'aes

    !as disciplinas particulares del %erecho son el %erecho *#blico y el %erecho *rivado.

  • 7/26/2019 LECCIN 2 INTRODUCCIN AL DERECHO.docx

    3/4

    El %erecho *enal se encuentra inserto dentro del derecho p#blico.

    E' Deec-o .0('ico:es el conjunto de normas ue establecen la estructura y funciones delEstado como ente soberano y regulan las relaciones jurdicas del mismo con los particulares

    u otros Estados. < su ve$ el %erecho *#blico puede ser 3nterno o "acional y Externo o3nternacional.

    E' Deec-o .i"a#o:es el conjunto de normas ue regulan las relaciones jurdicas entreparticulares o entre 6stos y el Estado como persona jurdica. El %erecho *rivado, igual ue

    el *#blico puede ser: 3nterno o "acional y Externo o 3nternacional

  • 7/26/2019 LECCIN 2 INTRODUCCIN AL DERECHO.docx

    4/4

    Es la parte de la 4ilosofa del %erecho ue estudia la estructura valorativa de las normas del

    derecho. Especficamente hace hincapi6 en los valores morales contenidos en las normasjurdicas.

    .inci!ios genea'es #e' Deec-o

    Son verdades jurdicas de valide$ universal elaboradas por la 4ilosofa jurdica ue sirven

    de fundamento y lmite a toda legislacin positiva.