10
Lección a las lecturas necesarias para dar solución al problema 1 Revisión del intento 1 Finalizar revis ión Comenzado el viernes, 28 de marzo de 2014, 11:16 Completado el viernes, 28 de marzo de 2014, 12:28 Tiempo empleado 1 hora 12 minutos Puntos 23/25 Calificación 18.4 de un máximo de 20 (92%) Question1 Puntos: 1 Las unidades en el sistema internacional de unidades de la fuerza y la presion es respectivamente: Seleccione una respuesta. a. Newton y Pascal b. Newton y Watt c. Newton y Joule d. kilogramo y atmosferas. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. ENUNCIADO: En un almacen de cadena un empleado estaba empacando en una caja un determinado producto, donde en el empaque estaba escrito que la masa era de 500 g con un error absoluto de 20 g. Si en una caja el pudo colocar 120 productos, la masa total es de 60 kg y el error total es: Seleccione una respuesta. a. 2,4 kg Correcto, felicitaciones. b. 20 g c. 120 g d. 240 g Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1

Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

Lección a las lecturas necesarias para dar solución al problema 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 28 de marzo de 2014, 11:16

Completado el viernes, 28 de marzo de 2014, 12:28

Tiempo empleado 1 hora 12 minutos

Puntos 23/25

Calificación 18.4 de un máximo de 20 (92%)

Question1

Puntos: 1

Las unidades en el sistema internacional de unidades de la fuerza y la presion es respectivamente:

Seleccione una respuesta.

a. Newton y Pascal

b. Newton y Watt

c. Newton y Joule

d. kilogramo y atmosferas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: En un almacen de cadena un empleado estaba empacando en una caja un determinado producto, donde en el

empaque estaba escrito que la masa era de 500 g con un error absoluto de 20 g. Si en una caja el pudo colocar 120

productos, la masa total es de 60 kg y el error total es:

Seleccione una respuesta.

a. 2,4 kg

Correcto, felicitaciones.

b. 20 g

c. 120 g

d. 240 g

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Page 2: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

Un avión fija el rumbo NO, desplazándose con una velocidad de 600Km/h en ausencia del viento. Si sobre él sopla ahora un

viento de 88 Km/h en la dirección SO, ¿Cuál es la velocidad con que se mueve realmente el avión? (Seleccione la respuesta

correcta).

(clíc aquí para acceder a al lectura de ayuda)

Seleccione una respuesta.

a. 644km/h

b. 688 Km/h

c. 512 Km/h

d. 606,42 Km/h

Muy bien

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Se tienen tres objetos de diferentes masas (M1 , M2 y M3) de tal forma que al aplicar la misma fuerza(F) sobre

cada uno de ellos se aceleran 2,00 m/s2, 1,00 m/s2 y 0.50 m/s2 respectivamente. Al Conformar un solo bloque con los tres

objetos y luego someterlo a la misma fuerza(F) , su aceleración en ( m/s2) es:

Seleccione una respuesta.

a. No se puede calcular ya que faltan las

masas o la fuerza.

b. 0,29

Correcto, felicitaciones.

c. 0,4

d. 0,15

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Dos proyectiles se lanzan verticalmente de abajo a arriba con dos segundos de intervalo; el primero con una

velocidad inicial de 50 m/s, y el segundo con una velocidad inicial de 80 m/s. La altura en la que se encuentran es (para

mayor simplicidad en las operaciones tome g=10m/s2):

Seleccione una respuesta.

a. 225,6 m

Incorrecto, utilice correctamente las formulas de lanzamiento vertical hacia arriba.

Page 3: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

b. 115,2 m

c. 130 m

d. 197,3 m

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: El ángulo que deben formar dos vectores de magnitudes iguales a 3 y a 4 unidades, para que su suma tenga

una magnitud de 5 unidades, es:

Seleccione una respuesta.

a. 60 grados

b. 90 grados

Correcto, felicitaciones.

c. 10 grados

d. Para ningun ángulo se cumple esta condición.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

La componente x de la velocidad cambio de forma uniforme desde v0 =20m/s hasta 10m/s en dos segundos, la aceleracion

media es

Seleccione una respuesta.

a. -5m/s2

b. -3m/s2

c. -2m/s2

d. 4m/s2

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

Sean las magnitudes: x=(5,0 +/- 0,2)m y y = (2,0+/-0,1)m; entonces el producto xy vale:

Seleccione una respuesta.

Page 4: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

a. (10,0+/-0,9)m2

b. (10,0+/-0,02)m2

c. (10,0+/-0,2)m2

d. (10,0+/-0,3)m2

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

La componente x de la velocidad cambio de forma uniforme desde v0 =20m/s hasta 10m/s en dos segundos, la aceleracion

media es

Seleccione una respuesta.

a. -5m/s2

b. -2m/s2

c. 4m/s2

d. -3m/s2

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

La fuerza centrifuga no se considera una fuerza real por que:

Seleccione una respuesta.

a. No depende de la velocidad.

b. Si es una fuerza real y su reacción es la centripeta.

c. No tiene reacción

d. No depende del sistema de referencia

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question11

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Para la maquina de Atwood (una polea de masa muy pequeña, con dos cuerpos atados por una cuerda que

pasa por la polea) se tiene que las masas que cuelgan son de 2,00 kg y 4,00 kg. La magnitud de la aceleración de cada

cuerpo es: (g=9,80 m/s2)

Page 5: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

Seleccione una respuesta.

a. 1,5 m/s2

b. 0,34 m/s2

c. 3,27 m/s2

Correcto, felicitaciones.

d. 9,8 m/s2

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Se restan dos vectores que tienen igual magnitud de valor a. El ángulo que forman entre si es 60 grados . La

magnitud de la resta es:

Seleccione una respuesta.

a. 2a

b. 0

c. a

Correcto, felicitaciones.

d. 0,7 a

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question13

Puntos: 1

Cuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada

uno tiene un error absoluto de cm, el error absoluto del producto es (recuerde que en el caso de la

multiplicación y división, el error relativo es la suma de los errores relativos):

(clíc aquí para acceder a al lectura de ayuda)

Seleccione una respuesta.

a. Correcto

b.

c.

d.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 6: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

Question14

Puntos: 1

Para medir el período de un péndulo, se utiliza un reloj que aprecia décimos de segundo. Se realizaron diez medidas,

obteniéndose los siguientes datos: 1.7, 1.2, 1.3, 1.4, 1.7, 1.8, 1.7, 1.5, 1.7, 1.2. El período del péndulo expresado

correctamente es:

(clíc aquí para acceder a al lectura de ayuda)

Seleccione una respuesta.

a. 1,5 ± 0.02 s

b. 1,5 ± 0.2 s

Correcto

c. 1,5 ± 0.1 s

d. 1,5 s

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15

Puntos: 1

Sean las magnitudes: x=(10,0 +/- 0,1)m y y = (9,0+/-0,1)m; entonces la resta x- y vale:

Seleccione una respuesta.

a. (1,0+/-0,01)m

b. (1,0+/-0)m

c. (1,0+/-0,1)m

d. (1,0+/-0,2)m

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question16

Puntos: 1

Dos cuerpos se disparan por un cañon formando el mismo ángulo con el horizonte y con la misma rapidez, pero en diferentes

tiempos, es decir uno antes y otro después. Cuando los dos estan en el aire, el movimiento del primer cuerpo respecto al

segundo es:

Seleccione una respuesta.

a. Movimiento parabólico

b. Movimiento rectilineo acelerado

c. Movimiento rectilineo uniforme

d. Movimiento de caida libre.

Correcto

Page 7: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

Puntos para este envío: 1/1.

Question17

Puntos: 1

Un cuerpo se suelta y cuando llega al piso tiene una rapidez de 10m/s(g=10m/s2), el tiempo que duro en caer es:

Seleccione una respuesta.

a. 1,2s

b. 4s

c. 2s

d. 1s

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question18

Puntos: 1

La fuerza de atracción universal de dos cuerpos que estan separados, depende de:

(clíc aquí para acceder a al lectura de ayuda)

Seleccione una respuesta.

a. Inversamente proporcional de la distancia al cuadrado

Correcto

b. No depende de la posición sino de la masa

c. Directamentamente proporcional de la distancia

d. Es inversamente proporcial a la raiz cuadrada de la distancia

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question19

Puntos: 1

Un cuerpo se desplaza desde la posicion x0=10m hasta la posicion x=30, en 4 segundos, la velocidad media en x es:

Seleccione una respuesta.

a. 10m/s

b. 5m/s

c. 1m/s

d. 4m/s

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 8: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

Question20

Puntos: 1

Un cuerpo se encuentra sobre el piso de un ascensor que esta acelerado hacia arriba, cual afirmacion es verdadera:

Seleccione una respuesta.

a. La normal en magnitud es menor al peso.

b. La normal es igual al peso.

c. La normal en magnitud es mayor al peso

d. La normal es cero.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question21

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Un tren se esta moviendo con una rapidez de 30,0 m/s. El conductor del tren observa que a una distancia de

500,0 m se encuentra otro tren que esta quieto, entonces el conductor para evitar la colisión aplica los frenos y la fuerza de

rozamiento cinética detiene el tren y no ocurre el choque. Que valor debía tener el coeficiente de rozamiento cinetico?

(g=9,80 m/s2)

Seleccione una respuesta.

a. mayor que 0,4

b. No se puede calcular ya que falta la

masa del tren.

c. mayor que 0,092

Correcto, felicitaciones.

d. mayor que 0,6

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question22

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: En un plano inclinado que tiene un coeficiente de rozamiento estatico igual a 0,500 , se encuentra un cuerpo de

masa 1,00 kg en reposo. Si la inclinación del plano es de 20,0 grados , la fuerza de rozamiento estatica es: (g=9,80 m/s2)

Seleccione una respuesta.

a. 4,62 N

b. 3,35 N

Correcto, felicitaciones.

Page 9: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

c. 2,41 N

d. 4,90 N

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question23

Puntos: 1

De acuerdo con la lectura, ¿Nos movemos o sólo parece que nos movemos?, se puede afirmar que:

(clíc aquí para acceder a al lectura de ayuda)

Seleccione una respuesta.

a. El movimiento es absoluto, es una propiedad de los cuerpos.

b. para poder describir para el movimiento es necesario tener un punto de

referencia.

Muy bien

c. No importa el sistema de referencia, estamos quietos.

d. Nos movemos respecto a cualquier sistema de referencia.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question24

Puntos: 1

Cuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada

una tiene un error absoluto de cm, el error relativo del producto es (recuerde que en el caso de la

multiplicación y división, el error relativo es la suma de los errores relativos):

(clíc aquí para acceder a al lectura de ayuda)

Seleccione una respuesta.

a.

Correcto

b.

c.

d.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question25

Puntos: 1

Si y entonces la magnitud de la resta vale

Seleccione una respuesta.

Page 10: Lección a Las Lecturas Necesarias Para Dar Solución Al Problema 1_Fisica_general

a. 1

b. 2

c. 5

d. 7

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.