15
Tema VIII: Materiales Metálicos Lección 12: Otras aleaciones metálicas Ciencia y Tecnología de los Materiales 1 TEMA VIII Materiales Metálicos LECCIÓN 12 Otras aleaciones metálicas

Leccion12.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    1

    TEMA VIII Materiales Metlicos

    LECCIN 12 Otras aleaciones metlicas

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    2

    Inconvenientes de las aleaciones frreas:

    - Densidad relativamente elevada - Conductividad elctrica comparativamente baja - Susceptibilidad a la corrosin en medios muy comunes

    Para muchas aplicaciones es corriente utilizar otros metales con una combinacin ms apropiada de propiedades

    En general, se distinguen:

    - Aleaciones moldeadas: frgiles, no se deforman suficientemente y slo se conforman por moldeo

    - Aleaciones hechuradas: son capaces de soportar deformaciones plsticas

    12.1 INTRODUCCIN

    Las aleaciones se clasifican segn el componente mayoritario o segn las caractersticas especficas del grupo de aleaciones

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    3

    Su componente mayoritario es un metal de densidad () < 5 g/cm3, salvo Mg

    Mejoran la relacin resistencia peso de las frreas, aunque son ms caras

    Aplicaciones en construccin espacial, aeronutica, naval, deportiva, ....

    12.2 LAS ALEACIONES LIGERAS

    Metal (g/cm3) TM (C) Comentarios Ti 4.50 1667 Gran resistencia a fluencia Y 4,47 1510 Buena resistencia y ductilidad. Escaso

    Ba 3,50 729 Sc 2,99 1538 Escaso Al 2,70 660 Sr 2,60 770 Reactivo en aire / agua Cs 1,87 28 Reactivo en aire / agua Fusin y

    Fluencia Be 1,85 1287 Difcil de procesar. Muy txico Mg 1,74 649 Ca 1,54 839 Reactivo en aire / agua Rb 1,53 39 Reactivo en aire / agua Fusin y

    Fluencia Na 0,97 98 Reactivo en aire / agua Fusin y

    Fluencia K 0,86 63 Reactivo en aire / agua Fusin y

    Fluencia Li 0,53 181 Reactivo en aire / agua Fusin y

    Fluencia

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    4

    Aleaciones de aluminio

    - Metal blanco brillante, FCC, = 2.7 g/cm3, buen conductor, TM = 660C - Abunda en la corteza terrestre (superado por el Si): Bauxita - Afinidad por el oxgeno, que provoca su pasivacin - Resistencia alta a corrosin en algunos medios, incluyendo el atmosfrico - Baja resistencia mecnica pero gran ductilidad y maleabilidad

    - Aleaciones: Al Cu, Al Si, Al Zn, Al Mg, Al Mn - Construcciones aeronuticas, piezas de motores, marcos ventanales,

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    5

    Aleaciones de titanio

    - Metal de estructura HCP, = 4,5 g/cm3 y TM = 1668C

    - Resistencia a la corrosin elevada en ambientes atmosfricos, marinos e industriales. Forma pelcula de xido protectora, estticamente atractiva

    - Resisten altas temperaturas y tienen alta ductilidad siendo fcilmente mecanizable y forjable

    - Alta resistencia mecnica (R = 1400 MPa a Temperatura ambiente)

    - Aleaciones: Ti Al + Sn Zn Zr

    Ti Al + V Nb Mo

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    6

    Tienen como base el Magnesio, metal blanco brillante, estructura HCP, = 1.74 g/cm3, autopasivable, frgil y bajo punto de fusin (TM = 650 C)

    Gran afinidad por el oxgeno: Mg + Oxgeno MgO + 143.000 cal

    Sus principales aleaciones son con el Al y el Zn

    Construcciones aeronuticas, hlices y rotor de helicpteros, automviles de carreras, cajas de brjulas (amagntico), pirotecnia, bengalas

    12.3 LAS ALEACIONES ULTRALIGERAS

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    7

    Metal rojo, = 8.96 g/cm3 y TM = 1083 C

    El mejor conductor del calor y la electricidad despus de la plata

    Es tenaz, dctil y maleable (alargamientos de hasta 50%)

    Resistencia a corrosin buena. Los agentes atmosfricos forman una pelcula verdosa.

    Las aleaciones: Zn (latones) y Sn, Al, Mn, Ni, Pb, Si, Be, ... (bronces) mejoran las resistencias mecnicas y a la corrosin.

    Conductores elctricos, intercambiadores, ornamentacin, tuberas, ...

    12.4 EL COBRE Y SUS ALEACIONES

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    8

    Latones

    - Aleaciones Cu Zn, usuales con Zn < 50%. Fases ( FCC) y ( BCC). Propiedades anlogas al cobre (salvo conductividad) y menor precio

    - Sus propiedades (color, , conductividad, ...) varan segn el porcentaje de aleacin

    Porcentaje de zinc (en peso)

    Porcentaje de zinc (en tomos)

    Tem

    pera

    tura

    (C

    )

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    9

    Clasificacin

    - Aplicaciones: bisutera, monedas, municiones, industria qumica, maquinaria marina, ...

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    10

    - Antiguamente Cu Sn, pero hoy existen muchos tipos (con Al, Si, Ni, Be, ) - La densidad vara entre 7.2 y 8.9 g/cm3 y el color va desde el rojo al blanco - Son ms resistentes que los latones - Su resistencia a corrosin es excelente

    Bronces

    Clasificacin

    - Aplicaciones: campanas, cuberteras, instrumentos musicales, bombas ...

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    11

    Nquel estructura FCC, maleable, pero es caro y denso (8.9 g/cm3) Se usa como recubrimiento de otros metales, por su alta resistencia a la corrosin

    Ni y Cu son completamente solubles entre s (Monel: 65%Ni 28%Cu 7%Fe )

    Los Inconeles son aleaciones ternarias de Ni (60%), Cr y Fe (industria qumica y nuclear)

    Las superaleaciones base Ni constan de 5060% Ni, 15-20% Cr y 1520% Co

    Otras superaleaciones base Cobalto o Hierro (conteniendo otros elementos secundarios: Metales refractarios, Cr y Ti).

    12.5 ALEACIONES DE NQUEL. SUPERALEACIONES

    - Aplicaciones: se utilizan en turbinas de gas para alta temperatura, reactores nucleares y equipos petroqumicos

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    12

    Nb, Mo, Ta, W

    Puntos de fusin muy elevados (2468 C, Nb 3410 C, W)

    Gran mdulo de elasticidad y elevados valores de dureza y resistencia a temperaturas ambiente y elevadas

    12.6 METALES REFRACTARIOS

    - Aplicaciones: elementos de aleacin en aceros inoxidables, matrices de extrusin, piezas de vehculos espaciales, filamentos de bombillas, tubos de rayos X, electrodos de soldadura, ...

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    13

    Ag, Au, Pt, Rh, Ru, Pa, Ir y Os. Resistentes a la corrosin y oxidacin, caros, blandos, dctiles y resistentes a alta temperatura

    Se utilizan en joyera, reparacin dental, circuitos impresos y como catalizadores en la industria qumica (Pt)

    12.7 METALES NOBLES

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    14

    Pb y Sn: son blandos y plsticos con punto de fusin muy bajo. Se emplean en proteccin de RayosX y acumuladores (Pb) y en la fabricacin de hojalata (Sn). Su aleacin se utiliza en soldadura blanda. Son resistentes a la corrosin ambiental.

    Zinc: es blando, con punto de fusin bajo y qumicamente reactivo en muchos ambientes y susceptible de corroerse. Se utiliza para la fabricacin de acero galvanizado

    12.8 OTRAS ALEACIONES NO FERREAS

    0

  • Tema VIII: Materiales Metlicos Leccin 12: Otras aleaciones metlicas

    Cie

    ncia

    y T

    ecno

    log

    a de

    los

    Mat

    eria

    les

    15

    12.9 ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO