12
Lecciones en la primera epístola de San Juan Capítulo 3 Los hijos de Dios

Lecciones en la primera epístola de San Juan

  • Upload
    vicki

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lecciones en la primera epístola de San Juan. Cap í tulo 3 Los hijos de Dios. Introducción. 1Jn 3:1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Lecciones en la primera epístola de San Juan

Lecciones en la primera epístola de San Juan

Capítulo 3Los hijos de Dios

Page 2: Lecciones en la primera epístola de San Juan

Introducción

• 1Jn 3:1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. • Una posición especial, es Dios quien declara a

sus hijos.• Juan 1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le

recibieron. • Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los

que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;

Page 3: Lecciones en la primera epístola de San Juan

La gloria venidera de los hijos de Dios• 1Jn 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún

no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.

• 1Jn 3:3 Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro.

• Nuestra esperanza nos lleva a la consagración• Purificación- es consagración voluntaria a Dios

Page 4: Lecciones en la primera epístola de San Juan

–1. El nazareo

• Num 6:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo: • Num 6:2 Habla a los hijos de Israel y diles: El

hombre o la mujer que se apartare haciendo voto de nazareo, para dedicarse a Jehová,

• Num 6:3 se abstendrá de vino y de sidra; no beberá vinagre de vino, ni vinagre de sidra, ni beberá ningún licor de uvas, ni tampoco comerá uvas frescas ni secas.

Page 5: Lecciones en la primera epístola de San Juan

• Num 6:4 Todo el tiempo de su nazareato, de todo lo que se hace de la vid, desde los granillos hasta el hollejo, no comerá.

• Num 6:5 Todo el tiempo del voto de su nazareato no pasará navaja sobre su cabeza; hasta que sean cumplidos los días de su apartamiento a Jehová, será santo; dejará crecer su cabello.

• Num 6:8 Todo el tiempo de su nazareato, será santo para Jehová.

Page 6: Lecciones en la primera epístola de San Juan

• Num 6:13 Esta es, pues, la ley del nazareo el día que se cumpliere el tiempo de su nazareato: Vendrá a la puerta del tabernáculo de reunión,

• Num 6:14 y ofrecerá su ofrenda a Jehová, un cordero de un año sin tacha en holocausto, y una cordera de un año sin defecto en expiación, y un carnero sin defecto por ofrenda de paz. –Un voto de consagración voluntario–Hacerlo era un acto de temor y amor hacia

Dios

Page 7: Lecciones en la primera epístola de San Juan

• Sansón fue el único llamado a ser Nazareo, no por decisión propia sino por mandato de Dios– Sansón no asumió su responsabilidad y al final

declara su secreto• Cuando no hacemos las cosas desde nuestro

corazón es muy posible que no perdure• Nosotros somos llamados a la santidad a

separarnos para Dios, debemos asumir ese llamado con gozo, con responsabilidad con decisión.

• Tenemos un pacto de consagración que termina en la manifestación de Jesucristo.

• 1Tes 5:22 Absteneos de toda especie de mal.

Page 8: Lecciones en la primera epístola de San Juan

La vida del hijo de Dios

• 1Jn 3:8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

• 1Jn 3:9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. – Poieo amartos- producir y causar dando forma

( literatura griega)– Ejercer una actividad, ocuparse- hacer el mayor

esfuerzo– Producir pecado. El creyente no construye ni se ocupa en el pecado, no

hace su mayor esfuerzo en ser pecador, ni servirle al pecado.

Page 9: Lecciones en la primera epístola de San Juan

• El creyente peca- pero no es un productor de pecado, el creyente peca- pero no es un constructor de situaciones de pecado, el creyente peca pero no tiene como actividad preferente la desobediencia, sino la obediencia a Dios.

• El creyente, esta preocupado por producir una vida santa, pura, agradable a Dios, esta preocupado por construir una vida que sea conforme a la voluntad de Dios

Page 10: Lecciones en la primera epístola de San Juan

El amor de los hijos de Dios

• 1Jn 3:14 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte.

• 1Jn 3:16 En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.

• 1Jn 3:17 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?

• 1Jn 3:18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.

Page 11: Lecciones en la primera epístola de San Juan

La confianza en la oración de los hijos de Dios

• 1Jn 3:21 Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios;

• 1Jn 3:22 y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él.

La oración y su respuesta es influenciada por el trato que le doy a mi prójimo.

Page 12: Lecciones en la primera epístola de San Juan

Conclusión

• 1Jn 3:24 Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

• Si amamos a Dios buscaremos lo que pertenece a la vida y a la piedad

• Si amamos a Dios, amaremos el obedecerle• Si amamos a Dios, tratare de ser el mejor

prójimo para que mis oraciones no tengas estorbo.