15
Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac AmaruPrograma y Lección Nº 1 BIENVENIDA Y ORACIÓN CANTOS (10 Minutos) LA OFRENDA DE LA VIUDA ROMPE HIELO (10 Minutos) ¿Qué es lo más importante de dar ofrendas a Dios? ¿Solamente pueden ofrendar las personas ricas? ¿Se preocupa Dios por la cantidad de dinero que se ofrenda? LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 12: 41-44 BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Era bastante lo que daban los ricos de ofrenda? ¿Qué dijo Jesús sobre la Ofrenda que dio la viuda? ¿Qué dijo Jesús de la Ofrenda de los Ricos? ENSEÑANZA (10 minutos) a. LA OFRENDA DE LOS RICOS. Estando delante de la caja donde se echaba la ofrenda en el templo, Jesús veía como había personas ricas que daban grandes cantidades de dinero. Seguramente que las personas veían con admiración a estos ricos porque daban mucho; pero, Dios no se deja impresionar por las apariencias. El ve el corazón. Lo más importante para Dios no es la cantidad que se da, sino la actitud del corazón. b. LA OFRENDA DE LA VIUDA. Jesús vio a una viuda pobre que daba dos blancas. Esto equivalía a la cuarta parte de un centavo. A pesar de que la mujer había dado una cantidad muy pequeña, Jesús dijo que ella había dado más que todos. Esto de acuerdo a las matemáticas no era correcto; pero el Señor no estaba hablando matemáticamente, desde el punto de vista de lo que Dios ve. c. LO QUE DIOS VE. Jesús explico a sus discípulos que los ricos únicamente habían dado de lo que les sobraba, en tanto la viuda había dado todo lo que tenía. Lo único que tenía para su alimentación. Eso significaba que ella había dado con todo su corazón. Los ricos daban las sobras ya sí veían a Dios: Como alguien que hay que darle solo las sobras. Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010 1

Lecciones Modelo ELIM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lecciones para células y grupos pequeños

Citation preview

Page 1: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

Programa y Lección Nº 1

BIENVENIDA Y ORACIÓN

CANTOS (10 Minutos)

LA OFRENDA DE LA VIUDA

ROMPE HIELO (10 Minutos) ¿Qué es lo más importante de dar ofrendas a Dios? ¿Solamente pueden ofrendar las personas ricas? ¿Se preocupa Dios por la cantidad de dinero que se ofrenda?

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 12: 41-44BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Era bastante lo que daban los ricos de ofrenda? ¿Qué dijo Jesús sobre la Ofrenda que dio la viuda? ¿Qué dijo Jesús de la Ofrenda de los Ricos?

ENSEÑANZA (10 minutos)a. LA OFRENDA DE LOS RICOS. Estando delante de la caja donde se echaba la ofrenda en el

templo, Jesús veía como había personas ricas que daban grandes cantidades de dinero. Seguramente que las personas veían con admiración a estos ricos porque daban mucho; pero, Dios no se deja impresionar por las apariencias. El ve el corazón. Lo más importante para Dios no es la cantidad que se da, sino la actitud del corazón.

b. LA OFRENDA DE LA VIUDA. Jesús vio a una viuda pobre que daba dos blancas. Esto equivalía a la cuarta parte de un centavo. A pesar de que la mujer había dado una cantidad muy pequeña, Jesús dijo que ella había dado más que todos. Esto de acuerdo a las matemáticas no era correcto; pero el Señor no estaba hablando matemáticamente, desde el punto de vista de lo que Dios ve.

c. LO QUE DIOS VE. Jesús explico a sus discípulos que los ricos únicamente habían dado de lo que les sobraba, en tanto la viuda había dado todo lo que tenía. Lo único que tenía para su alimentación. Eso significaba que ella había dado con todo su corazón. Los ricos daban las sobras ya sí veían a Dios: Como alguien que hay que darle solo las sobras.

APLICACIÓN (5 Minutos)

El corazón es lo más importante para Dios. A Dios no lo interesa tanto lo que hacemos, sino por qué lo hacemos. Las grandes cantidades de Dinero no pueden segar a Dios de lo que hay en el Corazón. Por ese motivo la próxima vez que te encuentres frente a Dios reflexiona lo que tu corazón abriga. Para que tu corazón sea agradable a Dios es necesario que recibas a Jesús como tu salvador. El sabe si lo has recibido con sinceridad o no. Hazlo con toda sinceridad,

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS

REPARTICIÓN DE REFRIGERIOS (SI LO HUBIERA)

PREGUNTAS DE LOS MIEMBROS (SI LO HUBIERA)

MEMORIZAR (10 minutos)

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)

Programa y Lección Nº 2

BIENVENIDA Y ORACIÓN

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

1

Page 2: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

CANTOS (10 Minutos)

El PRINCIPIO DEL EVANGELIO DE JESÚS

ROMPE HIELO (10 Minutos) ¿Dónde comienza el proyecto de vida de una persona? – es decir su vocación, ministerio profesión, etc. ¿Solamente algunas personas pueden descubrir la razón de su existencia en esta tierra? ¿Hay ciertas herramientas para descubrir nuestro plan o proyecto de vida?

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 1: 1-4“Este es el principio de la historia de cómo Jesucristo, el hijo de Dios, trajo la buena noticia a la humanidad. Hay un pasaje del libro del profeta Isaías que dice: “¡Fíjate! Yo envió a Mi mensajero por delante de Ti, y él Te preparará el camino. Será como una voz clamando: “Preparadle el camino al Señor en el desierto, allanad la senda por la que he de venir!”Esto se cumplió cuando Juan el Bautista surgió en le desierto anunciando un bautismo que era la señal de un arrepentimiento por el que una persona” podía encontrar el perdón de sus pecados. (Traducción de Barclay))

BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Dónde Inició la historia del evangelio de Jesucristo? Es decir la historia de su ministerio. (v.1) ¿Cómo Dios dio a conocer su plan de la venida de Jesús a la Humanidad? ¿a través de quién? (v.2) ¿Quién preparó el camino para la Obra o ministerio de Jesús?

ENSEÑANZA (10 minutos)

a. El PRINCIPIO DEL EVANGELIO DE JESUS. Marcos nos dice que el ministerio de Jesús no se inicia en el bautismo de Jesús, ni siquiera en la vida o ministerio de Juan el bautista, ni en el anuncio de los profetas, sino en Dios. Fue Dios quien pensó, planificó y envió a Jesús con el evangelio. La historia del ministerio de cómo Jesús, el Hijo de Dios, trajo la buena noticia a la humanidad comienza en la mente de Dios. La historia de la vida o proyecto de vida de una persona también comienza en Dios.

b. EL ANUNCIO DEL EVANGELIO POR ISAIAS. El evangelio de Marcos también nos dice que el ministerio, Obra, o venida de Jesús a la humanidad, no fue un plan que comenzó a última hora en la mente de Dios, sino que ya estuvo en el plan de Dios cientos de años atrás. Isaías el profeta que vivió 700 años atrás ya describía con precisión como será la venida de Jesús. Dios no guarda secretos, cuando se trata de su creación humana, el nos dice: “antes que te formaras en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifique...” Dios conoce el plan de nuestra vida, porque El lo diseño.

c. EL INSTRUMENTO PARA PREPAR EL CAMINO. A Dios no le bastó anunciar la venida de Jesús a través de Isaías 700 años atrás, Dios envió específicamente una persona (Juan el bautista), en el tiempo de Jesús a preparar el camino para su venida, con la Buena Noticia. Noticias de gran gozó, que al recibirlo producirán Gran Gozo. Esto significa que Dios siempre prepara el camino para que la Buena Noticia llegue al ser humano. Dios quiere usarnos como preparador de camino para Jesús.

APLICACIÓN (5 Minutos)

Dios siempre trabaja con proyectos de vida, nada que haga lo hace sin previa planificación. Pero además de ello, El se interesa en hacerlo saber a la humanidad en cada generación de su plan, al pueblo de Israel lo hizo a través del profeta Isaías, luego a las siguientes generaciones a través de Juan el bautista. Pero no solo los hace saber, sino que a través de la vida misma de los mensajeros prepara el camino para recibir las Buenas Nuevas de Gran Gozo. ¿Cómo te está entregando el mensaje Dios del plan o proyecto de vida para ti? ¿Cómo está preparando el camino para ti? ¿Cómo estás preparando el camino para otros? Te has dado cuenta.

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS. Dios nos hablado de mechas maneras, pero hoy Jesús quiere hablarte a tu corazón. ¿Quieres recibirlo, no lo has recibido?, ¿Quieres pedirle perdón por tus pecados?

REPRARTICION DE REFRIGERIO (SI LO HUBIERA)

PREGUNTAS DE LOS MIEMBROS ( SI HUBIERA )

MEMORIZAR (10 minutos) --- (Marcos 1:2)

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)Programa y Lección Nº 3

BIENVENIDA Y ORACIÓN

CANTOS (10 Minutos)

JUAN EL BAUTISTA PREPARA EL CAMINO

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

2

Page 3: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

ROMPE HIELO (10 Minutos) ¿Cuál será el ingrediente más importante al predicar el evangelio? ¿Qué deben conocer las personas para encontrar el perdón de Dios? ¿Hay alguna forma de mostrar arrepentimiento por el mal hecho?

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 1: 1-8.

BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Cómo se vestía y se alimentaba el predicador Juan el bautista? V.4 ¿Cuál era mensaje de Juan el Bautista? ¿Cómo le llamaba Juan a su bautismo?

ENSEÑANZA (10 minutos)

a. LA VIDA DE JUAN EL BAUTISTA. La vestidura de Juan el Bautista era pelo de camello y un cinto de cuero, su comida era langostas y miel silvestre y su parroquia para predicar era el desierto. La vida de Juan, el mensajero de Dios, nos muestra el espíritu del evangelio. Su vida llena de sencillez, abnegación, austeridad y santo desprecio de las cosas mundanas, revelan que la fuente de la felicidad no está en lo material que buscamos, sino en Dios. La vida de Juan también nos muestra que evangelio se predica con el estilo de vida.

b. LA PREDICACION DE JUAN EL BAUTISTA. Juan predicaba para perdón de pecados, predicaba para arrepentimiento y predicaba a Cristo. Con Juan tenemos el acercamiento de la Buena Noticia. Decía no hay mayor privilegio, que recibir el perdón de Dios (estar en paz consigo mismo, con los demás y con Dios), pero para recibir ese privilegio tienen que arrepentirse, y poner toda su esperanza y su fe en el que es más poderoso que él (Cristo); el cual los bautizará con el Espíritu Santo.

c. EN EL BAUTIS MO DE JUAN. El bautismo de Juan es llamado el bautismo de arrepentimiento, para perdón de pecados. Quienes recibían su predicación y se sometían a sus demandas, Juan los bautizaba con agua, en señal de que quedaban purificados de su condición anterior por medio del arrepentimiento y la reforma de vida, y de que Dios les había purificado por medio de perdón de pecados.

APLICACIÓN (5 Minutos)Juan el Bautista preparó el camino del Señor con su vida sencilla, con su mensaje claro, y con su

bautismo de arrepentimiento. Dios nos muestra a través de Juan el Bautista que El siempre prepara el camino para algo y que nadie comienza desde cero, sino sobre la base de trabajo de alguien, de alguien que pagó el precio de sacrificio, abnegación y su vida misma como Juan. Por eso cada vez que comienzas algo en la vida bajo la voluntad de Dios, no olvides que Dios ya preparó el camino. E así como Dios preparó el camino para llegar a nosotros y nosotros a El. Dios se acercado a nosotros y no solo eso, está en cada uno de los que lo hemos recibido. ¿Está Jesús en ti? AP. 3:20 dice:

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS. Marcos 1: 4

REPRARTICION DE REFRIGERIO (SI LO HUBIERA)

MEMORIZAR (10 minutos)

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)

Programa y Lección Nº 4

BIENVENIDA Y ORACIÓN

CANTOS (10 Minutos)

EL BAUTISMO DE JESUS

ROMPE HIELO (10 Minutos) ¿Qué será lo más importante del bautismo? ¿Para quién es el bautismo para los santos o para los pecadores, para los buenos o lo malos? ¿Todo bautismo será aceptado por Dios?

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

3

Page 4: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 1: 9-11.

BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Quién lo llevó a Jesús para ser bautizado por Juan? V.9 ¿Qué sucedió en el momento que Jesús salía de ser bautizado? ¿Cuál fue el mensaje de aprobación del Dios Padre para Jesús?

ENSEÑANZA (10 minutos)

a. JESUS VINO A JUAN PARA SER BAUTIZADO. Mientras que los niños eran llevados a Jesús para ser bendecidos por El, Jesús fue personalmente para ser bautizado por Juan. Jesús ya no era un niño, tenia 30 años, y había esperado una señal para manifestarse y Su hora había llegado con la aparición de Juan. En todas las vidas hay un momento en la que hay que aceptar o rechazar una decisión. Igual la decisión de seguir a Jesús y bautizarse es urgente, pero personal.

b. JESUS VIO ABRIRSE LOS CIELOS. Jesús vio que los cielos se abrieron cuando subia de las aguas del bautismo. Así fue reconocido como el Señor de los cielos. Mateo dice que los cielos se abrieron (MT.3:16), pero Marcos dice que Jesús vio los cielos que se rasgaban. Indica que sólo El lo pudo ver no la multitud. Hoy los cielo están abiertos para recibir a muchos, pero hay muchos que no ven los cielos abiertos. El bautismo de arrepentimiento definitivamente es una experiencia grandiosa. Hay fiesta en el cielo.

c. JESUS VIO AL ESPIRITU DESCENDER COMO PALOMA SOBRE ÉL. Debemos aclarar, el Espíritu Santo no es una paloma, pero tuvo en el bautismo de Jesús una forma corporal de aparecerse. Este fue el momento de equipamiento para su ministerio de Jesús. La paloma es símbolo de mensaje de benevolencia de Jesús, de “buena noticia”, “nuevas de gran gozo”. Es así para el que lo recibe.

d. VINO A JESÚS UNA VOZ DEL CIELO: “Tu eres mi hijo amado en quien tengo complacencia”. Este es un mensaje de identificación y de aprobación del Padre para el Hijo. Jesús había decididos seguir su curso de acción y estaba esperando el mensaje de aprobación del Padre. Estas palabras también fue una experiencia personal que solo Él lo oyó. Es así como Dios nos enseña que El reconoce por hijo solo aquel que ha decido aceptar su paternidad creyendo y siguiéndolo. (1Jn.1:12)

APLICACIÓN (5 Minutos)

Definitivamente Jesús fue personalmente a Juan para ser bautizado, esta decisión fue recoincida hasta por los cielos; pero no sólo eso, sino que también fue equipado por el Espíritu Santo para su ministerio; y reconocido y aceptado por Su Padre con complacencia. Esto es lo mismo que sucede con el ser humano que vuelve a Dios y decide buscar Su reconocimiento como hijo mediante el bautismo de arrepentimiento. La Biblia dice que hay fiesta en el cielo por un pecador que se arrepiente recibiendo el Espíritu como garantía de tal decisión y “El da seguridad de que somos hijos de Dios” (Ro.8:16). Si tu no te sientes ser hijo de Dios tal vez no has decidido seguirle totalmente. ¿Ya te bautizaste? ¿Fue aceptado tu bautismo por Dios? Pero si no eres Hijo de Dios el quiere hacerte Su Hijo Hoy.

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS. ¿Quieres tomar la decisión de seguir a Jesús?...

REPRARTICION DE REFRIGERIO (SI LO HUBIERA)

MEMORIZAR (10 minutos) Marcos 1: 11

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)Programa y Lección Nº 5

BIENVENIDA Y ORACIÓN

CANTOS (10 Minutos)

LA TENTACIÓN DE JESUS

ROMPE HIELO (10 Minutos) ¿Qué será lo más difícil de la tentación? ¿Por qué permitirá Dios las tentaciones? ¿Se preocupa Dios por las tentaciones del ser humano?

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 1: 12-13.

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

4

Page 5: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Quién lo llevó a Jesús para ser tentado? ¿Dónde ocurrió la tentación de Jesús y quién fue el autor? ¿Qué sucedió cuando Jesús estuvo en el desierto?

ENSEÑANZA (10 minutos)

a. El ESPIRITU LE IMPULSÓ. Fue el Espíritu Que impulsó a Jesús a retirarse al desierto, para someterle a la prueba. El mismo Espíritu que descendió sobre El en su bautismo ahora le sacó de su descanso. “Las tentaciones no se nos envían para que caigamos, sino para fortalecer los nervios y los tendones de nuestras mentes y almas. No se pretende que nos traigan la ruina, sino la fuerza. Están diseñadas para ser pruebas de las que surjamos mejores guerreros y atletas de Dios.” (Barclay). Esto es lo que se pretende con la tentación: permitirnos demostrar nuestra madurez y hacernos surgir mucho más capaces para la lucha.

b. ESTUVO EN EL DESIERTO 40 DIAS El desierto del mundo es una buena oportunidad para conversar más libremente con Dios y, por ello, es conveniente practicarlos algunas veces. El desierto fue un ejemplo del cuidado que Dios tenía de Él, el que fuese preservado de ser despedazado por las bestias salvajes. La frase 40 días, es una frase que no hay que tomarle literalmente es una expresión hebrea que quiere decir un tiempo considerable. Aunque l espíritu le impulsó al desierto a Jesús quien lo tentó fue Satanás. Satán significa adversario, uno que presenta una acusación contra una persona (Job 2:2).

c. LO QUESUCEDIÓ MIENTRAS ERA TENTADO. En desierto sucede dos cosas importantes: (1) Los malos espíritus trataban de hacerle daño, mientras la fieras permanecían mansas. Satanás lo estuvo tentando. (2) Los espíritus buenos le servían, explica el ministerio que los santos ángeles ejercen a nuestro favor (He. 1:14) es motivo de gran consuelo frente a los malos designios de los espíritus malignos contra nosotros.

APLICACIÓN (5 Minutos)

La tentación es una realidad a la que estamos expuestos todos, la diferencia es que unos salen victoriosos de ella otros derrotados y destrozados. Sólo la presencia del Espíritu Santo en la vida de la persona lo puede capacitar para enfrentar las tentaciones y superarlo. Cristo mismo fue tentado, no sólo para enseñarnos que no es pecado ser tentado, sino también para indicarnos a donde hemos de dirigirnos en busca de socorro. No estamos solos en la tentación. La Biblia dice que “Aquel que fue engendrado por Dios le guarda y el maligno no le toca” (1 Juan 5:18) y que “el ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y les defiende”. (“Temor a Dios es aborrecer el mal” (Pr. 8:13) y “apartarse d este mal es inteligencia” (Job 2:28) ¿Quieres la protección de Dios frente a tu adversario? Dios está dispuesto a hacerlo, está dispuesto a darte ángeles protectores, sólo necesitas un requisito “ser engendrado por El” y “temerle” es decir apartarte del mal.

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS. ¿Si quieres ser protegido por Dios del maligno te invito que con todo tu corazón pidas a Dios que perdone tus pecados y te haga Su Hijo. Nosotros te ayudaremos a crecer juntos?

REPRARTICION DE REFRIGERIO (SI LO HUBIERA)

MEMORIZAR (10 minutos) Hebreos 2: 18

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)Programa y Lección Nº 6

BIENVENIDA Y ORACIÓN

CANTOS (10 Minutos)

JESÚS PRINCIPIA SU MINISTERIO

ROMPE HIELO (10 Minutos)

¿Hay diferencia entre el tiempo de Dios y el tiempo del hombre? ¿Qué consecuencias traerá actuar en el tiempo mío y no en el de Dios? ¿Cómo saber cuando es el momento de Dios para actuar?

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 1: 14-15

BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Cuándo comenzó Cristo a predicar?

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

5

Page 6: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

¿Qué predicaba Jesús? ¿Qué requisitos predicó Jesús para ser parte del reino de Dios?

ENSEÑANZA (10 minutos)

a. JESÚS PRINCIPA A PREDICAER. Jesús comienza a predicar después que Juan fue encarcelado. No comenzó a predicar paralelamente con Juan, sino después que Juan terminó su testimonio comenzó el Suyo; la señal para comenzar su ministerio fue el encarcelamiento de Juan. Jesús esperó pacientemente el tiempo de Dios, 30 años. Cuan difícil es saber el momento para actuar, sin embargo, Jesús sí sabía. Esta historia nos enseña que en el plan de Dios cada persona y cada escena tiene su tiempo y espacio.

b. JESÚS Y SU PREDICACIÓN. Jesús predicaba el evangelio del reino. Fue por encima de todo la Buena Noticia que Jesús vino a traer a la humanidad. Las grandes verdades que Jesús predicaba era: “el tiempo (Kairós) se ha cumplido, y el reino de Dios se acercado”. Dios es puntual hoy e s cuando Su reino está al alcance de todo ser humano. Kairós: tiempo de Dios ha llegado hoy no permitas que tu Khrónos (tiempo del hombre) te impida acercarte o comprometerte más con Dios. No postergues.

c. RESPONSABILIDADES DE LA PREDICACION DE CRISTO. Los israelitas siempre esperaban el reino de Dios de una manera equivocada, por eso hablar del reino de Dios para ellos era hablar de territorio, conquista y victoria, y por lo tanto esperaban un Mesías pomposo (lujoso); pero Cristo les dice a la vista del reino que se acercaba, debían arrepentirse y creer en el evangelio. El arrepentimiento significaba literalmente un “cambio de mentalidad”. Por eso no se debe confundir el dolor por la consecuencia del pecado, con el dolor por el pecado mismo. Creer la buena noticia quiere decir tomarle la palabra a Jesús, creer que Dios es la clase de Dios que Jesús nos ha presentado.

APLICACIÓN (5 Minutos). Descubrir el tiempo de Dios es un asunto importante para la vida. Dios no se mueve por el khrónos del hombre que tanto nos desespera, sino por el Kairós. Esperar y actuar en el tiempo de Dios es descubrir su voluntad para uno y ser parte de su Reino. Pero para estar dentro de esta voluntad y de este reino de Dios es indispensable el arrepentimiento y la fe. Es decir el arrepentimiento en la que la persona ha llegado no solo a sentir las consecuencias del pecado, sino odiar el pecado mismo. Nunca dejes pasar el Kairós de Dios para tí. El tiempo de Dios nunca se repite y se aprovecha una sola vez. No postergues nada por causa de tu khrónos. “si oyereis hoy mi voz no endurezcáis vuestro corazón”.

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS.

REPRARTICION DE REFRIGERIO (SI LO HUBIERA)

MEMORIZAR (10 minutos) Efesios 5:15-16

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)Programa y Lección Nº 7

BIENVENIDA Y ORACIÓN

CANTOS (10 Minutos)

JESÚS ESCOGE A SUS AMIGOS

ROMPE HIELO (10 Minutos)

¿Es común que las personas elijan sus amigos o se da de una manera natural? ¿Cuál sería le ventaja de elegir nuestros amigos? ¿Qué criterios establecerías para elegir tus amigos?

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 1: 16-20

BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Quiénes fueron los primeros seguidores de Jesús? ¿qué eran? ¿Qué les prometió Jesús para que los siguieran? ¿Qué dejaron los discípulos y amigos de Jesús para estar con él?

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

6

Page 7: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

ENSEÑANZA (10 minutos)

a. JESUS VE A CUATRO PESCADORES EN PLENO TRABAJO. Jesús fue a buscas a sus seguidores en el mar de galilea no en el sanedrín o la escuela de rabinos. Los pescadores que Jesús vio eran de Su provincia, eran gente sencilla, no procedían de las escuelas ni de los colegios, eran “lo débil y lo necio del mundo” (1 Co. 1:27). Pero hay un detalle más, los pescadores que El vio estaban juntos, junto a una red en el mar. La unidad y la ocupación son algo bueno y agradable y, por eso, es en ellos donde Cristo imparte su bendición y encarga su comisión.

b. JESUS LLAMA A CUATROS PECADORES Y LES DA UNA PROMESA. En el tiempo de Jesús había 330 barcas en Galilea en el oficio de todos los días, habían muchos pescadores en Galilea, pero, Jesús solo eligió a cuatro. La manera como les llamó fue “seguidme”. Claro ese no fue el primer día que los pescadores vieron a Jesús es más que probable que ya lo habían escuchado entre la multitud y hasta entonces ya habían sentido la magia de Su presencia y el magnetismo de sus ojos. Pero todo comenzó con una reacción personal a Jesús, con el impulso del corazón y una lealtad inalterable al llamado de Jesús: “venid en pos de mi y los hare pescadores de hombres”. Noten Jesús les ofreció una tarea. No les llamó a la inactividad sino al servicio. La vida comienza a tener significado cuando hay algo importante que hacer, cuando descubrimos que somos útiles.

c. LOS PESCADORES DEJARON SUS REDES PARA SEGUIRLE A JESUS. Los cuatro discípulos por mucho tiempo habían estado dedicados a la pesca, hasta que descubrieron que había algo mejor que hacer: el propósito de Dios para su vida. Es así como dejaron todo; sus redes con las que se habían criado desde niños y de la cual habían vivido, sus familia con quien habían pasado toda la vida, sus casa donde habían vivido, sus amigos y compañeros de trabajo. Esto puede parecer una locura, pero cuando uno descubre para que nació, para que fue creado y en suma el propósito de Dios para su vida, no teme comenzar desde cero, para emprender aquello que sí tiene sentido.

APLICACIÓN (5 Minutos). Para los hombres, tú vales o eres útil por lo que sabes, por lo que tienes y por lo que puedes hacer. Pero para Dios tu valor no esta en ello, sino en tu deseo y la disposición de tu corazón para seguirle. De que sirve al ser humano si tuviere muchos conocimientos, si tuviere mucho dinero, mucho poder y aún si ganare todo el mundo y al final su alma lo perdiere. Pero el que dejare “todo” por Jesús “recibirá 100 veces más” en esta vida y en la venidera.

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS.

REPRARTICION DE REFRIGERIO (SI LO HUBIERA)

MEMORIZAR (10 minutos) Marcos 10: 29-30

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)Programa y Lección Nº 8

BIENVENIDA Y ORACIÓN

CANTOS (10 Minutos)

LA AUTORIDAD DE JESÚS EN LA SINAGOGA

ROMPE HIELO (10 Minutos) ¿Qué no se debe hacer el día de reposo? ¿Qué será lo más importante de la enseñanza? ¿Qué puede impresionar de una persona a la gente?

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 1: 21-28

BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos)- Estas respuestas deben se buscados del pasaje leído. ¿Qué causaba admiración de Jesús en la gente? ¿Por qué Jesús libero al hombre con espíritu inmundo? ¿Qué dijeron las personas sobre la liberación?

ENSEÑANZA (10 minutos)

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

7

Page 8: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

a. LA AUTORIDAD DE PARA ENSEÑAR. Jesús aprovechó la primera oportunidad para predicar el evangelio, como buen hebreo participó de las reuniones y la enseñanza en la sinagoga. Pero la autoridad de la enseñanza de Jesús difería de la de los escribas. La totalidad de Su método y la atmósfera de Su enseñanza era toda una revelación, se basaba en su autoridad personal no en citar a algún otro rabí como los escribas. Jesús hablaba con seguridad venida de Dios, la seguridad de los escribas estaba en citar a los grandes maestros legales del pasado. Lo más importante de la enseñanza no está en la información transmitida, sino, si la enseñanza viene de Dios.

b. LA AUTORIDAD DE JESÚS SOBRE El ESPIRTU INMUNDO. Así como Jesús enseñaba con autoridad, también curaba con autoridad. Jesús no sólo lo hizo callar al espíritu, lo mando salir, el espíritu inmundo no tuvo más remedio que salir (v.26). Existe tres posiciones diferentes respecto a los demonios: (1) Los que relegan a la esfera de la mentalidad primitiva, cuando no se sabía gran cosa acerca de los cuerpos y las mentes. (2) Los que aceptan la posesión diabólica como un hecho de nuestro tiempo como en los tiempos de Nuevo Testamento, y (3) Los que creen que Jesús no podía curar a la gente estos problemas a menos que asumiera lo que el paciente consideraba la causa de esta enfermedad, pero no creía así. Jesús es Señor sobre todo, aún sobre la maldad y el maligno mismo.

c. LO QUE IMPRESIONA A LA GENTE. Si las palabras de Jesús habían sorprendido a la gente de la sinagoga, Sus obras los dejaron alucinados. Es así como la reputación de Jesús comenzó a elevarse entre quienes habían presenciado el hecho. Dos cosas elementales elevan la reputación de una persona. lo que se dice y lo que se hace.

APLICACIÓN (5 Minutos).Lo que uno dice y lo que uno hace determinan muchas veces quien es. Aunque Dios no lo interesa

tanto lo que hacemos, sino por qué lo hacemos, a la gente lo interesa mucho lo que decimos y lo que hacemos, solo así podemos ganarse la confianza y admiración de ellos.. Por ese motivo si quieres ganar a alguien como tu amigo y para Jesús acompaña tus palabras con tus acciones. Recuerda el demonio reconoce a los Hijos de Dios.

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS.

REPRARTICION DE REFRIGERIO (SI LO HUBIERA)

MEMORIZAR (10 minutos)

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)

Programa y Lección Nº 09

BIENVENIDA Y ORACIÓN

CANTOS (10 Minutos)

SANIDAD DE LA SUEGRA DE PEDRO

ROMPE HIELO (10 Minutos) ¿Qué será lo más importante de tener salud? ¿Sólo los ricos tendrán más acceso a la salud? ¿Le Interesa a Dios la salud de las personas?

LECTURA DE LA BIBLIA: Marcos 1:29-31BUSCA EN LA BIBLIA (10 minutos) ¿Quiénes acompañaron a Jesús a la casa de Pedro? ¿Qué hizo Pedro por su suegra? ¿Qué hizo la suegra de Pedro después de su sanidad?

ENSEÑANZA (10 minutos)a. NOS DICE ALGO DE JESUS. Jesús ayuda a las personas en cualquier lugar, su favor se ponía

en manifiesto en la calle, los caminos, la sinagoga o en una cabaña. Nunca estaba demasiado

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

8

Page 9: Lecciones Modelo ELIM

Programas y Lecciones para Células - Iglesia del Nazareno - “Misión Tupac Amaru”

cansado para ayudar. La necesidad de otros siempre tenía prioridad sobre Su propio deseo de descansar. En la casa que entraba siempre era de bendición.

b. NOS DICE ALGO DE SUS DISCIPULOS. Nos dice algo sobre sus discípulos, no hacía mucho que habían conocido a Jesús, pero ya habían aprendido a presentarle sus problemas (Pedro), otros ya estaban acompañando a Jesús para apoyar y servir (Andrés, Jacobo y Juan). ¿Qué tiempo necesitas para acompañar a servir?

c. NOS DICE ALGO DE LA SUEGRA DE PEDRO. Tan pronto como se sintió bien comenzó atender las necesidades de los demás. Entendió que si Jesús lo había sondado tenía que ser para algo: servirle. Usó su salud recuperada para un servicio renovado.

APLICACIÓN (5 Minutos)Los cristianos queremos ser semejantes a Jesús nuestra consigna tienen que ser el servicio,

nuestra disposición para ayudar, para aminorar o quitar el dolor de los demás. Santiago dice que no le puedo decir aun hermano en necesidad: que Dios te bendigan o te ayude. La enfermedad siempre existirá aún en los cristianos o sus familiares, pero siempre será, “para que la gloria de Dios se haga manifiesto: es muchos caso es una oportunidad para que la iglesia muestre su servicio, para que la familia fortalezca su fe y para el enfermo renovar su fe y servicio una vez sanado. La sanidad de la suegra de Pedro ilustra estas tres verdades. Por eso la próxima vez cuando sepas de un hermano enfermo no dejes esta oportunidad para ayudar o acompañar a servir, porque con el Señor lo haces.

INVITACION PARA RECIBIR A JESÚS

REPARTICIÓN DE REFRIGERIOS (SI LO HUBIERA

MEMORIZAR (10 minutos) Santiago 1: 14

OFRENDA Y ORACIÓN FINAL (5 minutos)

Pastor. Camilo Delgado Lescano 21/ 07/ 2010

9