2
El poco interés por la lectura a dado lugar a un problema lingüístico ya que muchas de  las personas carecen del sentido para expresarse correctamente por medio de la escritura e interpretar y comprender textos, el háb ito de leer no se relaciona simplemente con la interpretación de símbolos formando una frase, sino también con la comprensión de la frase y la relac ión con un contexto comprendiendo así desde lo que el escritor quiere comunicar hasta lo que el lector puede comprender y así llegar a una relación  comunicativa. Un lector puede concebir una relación afectiva con la lectura llevándola desde un si mple hobby hasta una pasión por leer, en este caso el lector desarrolla poco a poco un sentido para ordenar las ideas (de manera sintáctica) es  decir, comprende las ideas una a una y las relaciona con el entorno  en el que se encuentre y así poco a poco entender un texto extenso o una simple f rase que puede estar llena de muchos significados (semántica) y de esta  manera concluir cosas de la composición del texto expuestas por el escritor y rel acionarlas con el contexto en el que se encuentre desarrollada dicha información. El problema lingüístico ha llevado a muchos países a ser tildados de analfabetas por n o poseer un nivel de comprensión destacable, el interés por la lectura debe  llevarse a cabo junto a nuestros primeros grados de estudio y poco a poco ir añad iendo textos críticos y para ser criticados, de esta manera se podrá contrarrestar  el analfabetismo y en su lugar tendremos un intelecto elevado y poco a poco com pre4nder más fácilmente un texto de manera crítica. La complejidad de un texto se  puede comprender con la práctica, de ninguna otra manera podemos llegar a compren der un texto complejo, un texto crítico además de la práctica requiere de la experiencia es decir, no se puede llegar a comprender un texto desde el punto de  vista crítico de la noche a la mañana, se logra a través de un lento proceso de  aprendizaje y poco a poco implantar un nivel de dificultad pasando por numeroso s autores de diferente carácter literario. La lectura no solo se da por medio de textos sino también se puede leer muchas cos as tale como imágenes, símbolos, el cont6exto de un lugar entre otros, muchas personas pueden leer con mayor claridad cosas que otros no p ueden, es decir el entorno social en el que se encuentren puede proporcionar al lector diferentes tipos de material para leer, así como al campesi no le es más fácil identificar linderos y límites entre cultivos,  al hombre de la ciudad le es más fácil identificar avenidas, calles y direcciones e ntre sí pero eso no significa que al cambiar a los dos personajes de lugar estos no puedan identificar dichas características sino que como ya lo di jimos esto consiste más en la práctica de la lectura de los numerosos medio y así para cada individuo se le hará más fácil la comprensión de su contexto. A pesar de la riqueza intelectual que se adquiere al leer muchas de las personas  entre 15 y 20 años no desarrollan un gusto por la lectura convirtiendo este dilema en un problema social, la carencia de la lectura trae como consecuencia l a deficiencia para comprender y relacionar muchas de las ideas que se exponen en él, además la lectura está relacionada con todas las actividades en nuestra vida e s decir lo verbal es un prerrequisito para desarrollar cualquier logro en  nuestras vidas de este modo el leer nos permite además de comprender un texto, cr ear nuestro propio texto con el fin de comunicar algo, muchos serán claros de comprender ya que la relación directa que hay entre leer y escribir es muy grande,  un buen lector es también un buen escritor así que si no logramos comprender un texto probablemente tampoco podemos comunicarnos por medio de él.

Lecto escritura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Importancia de la lectura y escritura

Citation preview

Page 1: Lecto escritura

7/21/2019 Lecto escritura

http://slidepdf.com/reader/full/lecto-escritura-56df2eeebb3f2 1/1

El poco interés por la lectura a dado lugar a un problema lingüístico ya que muchas de las personas carecen del sentido para expresarsecorrectamente por medio de la escritura e interpretar y comprender textos, el hábito de leer no se relaciona simplemente con la interpretaciónde símbolos formando una frase, sino también con la comprensión de la frase y la relación con un contexto comprendiendo así desde lo que el escritor

quiere comunicar hasta lo que el lector puede comprender y así llegar a una relación comunicativa.

Un lector puede concebir una relación afectiva con la lectura llevándola desde un simple hobby hasta una pasión por leer, en este caso el lectordesarrolla poco a poco un sentido para ordenar las ideas (de manera sintáctica) es decir, comprende las ideas una a una y las relaciona con el entorno en el que se encuentre y así poco a poco entender un texto extenso o una simple frase que puede estar llena de muchos significados (semántica) y de esta manera concluir cosas de la composición del texto expuestas por el escritor y relacionarlas con el contexto en el que se encuentre desarrollada dicha información.

El problema lingüístico ha llevado a muchos países a ser tildados de analfabetas por no poseer un nivel de comprensión destacable, el interés por la lectura debe llevarse a cabo junto a nuestros primeros grados de estudio y poco a poco ir añadiendo textos críticos y para ser criticados, de esta manera se podrá contrarrestar el analfabetismo y en su lugar tendremos un intelecto elevado y poco a poco compre4nder más fácilmente un texto de manera crítica. La complejidad de un texto se puede comprender con la práctica, de ninguna otra manera podemos llegar a comprender un texto complejo, un texto crítico además de la práctica requiere de laexperiencia es decir, no se puede llegar a comprender un texto desde el punto de vista crítico de la noche a la mañana, se logra a través de un lento proceso de aprendizaje y poco a poco implantar un nivel de dificultad pasando por numerosos autores de diferente carácter literario.

La lectura no solo se da por medio de textos sino también se puede leer muchas cosas tale como imágenes, símbolos, el cont6exto de un lugarentre otros, muchas personas pueden leer con mayor claridad cosas que otros no pueden, es decir el entorno social en el que se encuentren puedeproporcionar al lector diferentes tipos de material para leer, así como al campesino le es más fácil identificar linderos y límites entre cultivos, al hombre de la ciudad le es más fácil identificar avenidas, calles y direcciones entre sí pero eso no significa que al cambiar a los dos personajesde lugar estos no puedan identificar dichas características sino que como ya lo dijimos esto consiste más en la práctica de la lectura de los numerososmedio y así para cada individuo se le hará más fácil la comprensión de su contexto.

A pesar de la riqueza intelectual que se adquiere al leer muchas de las personas entre 15 y 20 años no desarrollan un gusto por la lectura convirtiendo estedilema en un problema social, la carencia de la lectura trae como consecuencia la deficiencia para comprender y relacionar muchas de las ideas que se exponenen él, además la lectura está relacionada con todas las actividades en nuestra vida es decir lo verbal es un prerrequisito para desarrollar cualquier logro en nuestras vidas de este modo el leer nos permite además de comprender un texto, crear nuestro propio texto con el fin de comunicar algo, muchos serán claros decomprender ya que la relación directa que hay entre leer y escribir es muy grande, un buen lector es también un buen escritor así que si no logramos comprenderun texto probablemente tampoco podemos comunicarnos por medio de él.