5

Lecto escritura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tips para mejorar la lectoescritura.

Citation preview

Page 1: Lecto escritura
Page 2: Lecto escritura

1. Es muy importante comunicarse oralmente con sus hijos en todo momento. Coménteles cómo le fue en el trabajo, pregúntele ¿Qué hiciste hoy? ¿Cómo lo hiciste? ¿Te gustó? En fin hay muchas formas de comunicarse con nuestros hijos. Cuéntele que hacía usted cuando era pequeño, sus anécdotas.

2. Siempre salga de casa con un libro, una revista, un artículo. Es importante que su niño vea que sus padres leen en todo momento, si su niño aún no decodifica, haga que le lea los carteles que va viendo en el camino, que vaya adivinando que puede decir en uno u otro.

3. Regálele un libro pequeño de adivinanzas, poemas. Primero léaselo usted y haga que él también lo vaya haciendo. Que los lea una y otra vez. Si ya es hábil en esto, haga que se lo lea a una tía, a sus padrinos, etc. Verá lo orgulloso que se sentirá. No olvide seleccionar un texto sencillo de acuerdo a su nivel de lectura.

Page 3: Lecto escritura

4. Comente sobre lo que el niño ha leído o visto. Es importante que él aprenda a dar una opinión sobre lo que observa, lee o escucha. De esta forma irá practicando y se sentirá más seguro cuando tenga que expresar sus ideas.

5. Trátelos con mucha paciencia. Recuerde que está aprendiendo a leer y algunas palabras no forman parte de su vocabulario diario, por esto puede tardar algunos minutos en decodificar una palabra.

6. Realice juegos sobre el vocabulario y las palabras que se están usando. Por ejemplo al estar en un cuarto le dice: Veo veo, su niño pregunta ¿Qué es?, una cosita ¿Con qué letrita? Inicia con la letra….De esta forma su niño prestará mayor atención, observará y pronunciará el nombre de varios objetos del cuarto discriminando auditivamente.

También puede jugar con las rimas: Tengo un gato que se llama Garabato y vive dentro de un zapato.

Page 4: Lecto escritura

7. Cuando un niño aún no se anima a leer primero, usted debe hacerlo. Después decirle ahora es tu turno, así la lectura será más divertida no olvide ser amable al corregirlo. Decirle esa palabra se pronuncia de esta manera ¿Te animas a repetirla? Muy bien.

8. Pídale a su niño que le ayude a escribir la lista de los invitados a la fiesta, la lista de lo que se comprará en la tienda, una nota para Abuelita, los tíos o un diario de las cosas especiales que suceden en casa. Usted también puede dejarle notas cortas cuando sale, esto hará que trate de leer y luego escribir lo que aprendió.

9. Cuando esté escribiendo, trate que su hijo escriba las letras y sonidos que está aprendiendo en la escuela que vaya armando tiras de palabras que le servirán para su vocabulario.

10. Y por último, no olvide controlar el uso del televisor y de los video juegos. Estos harán que se canse y no quiera leer.

Page 5: Lecto escritura