4
SEGUNDO GRADO EVALUACION DE LA COMPRESION LECTORA (TERCER MOMENTO) MARZO Las jirafas Las jirafas son famosas por su cuello largo, les permite alcanzar las hojas más altas y tiernas de los arboles, su cabeza es pequeña con dos cuernecillos detrás de sus orejas, tienen dos largas patas delanteras y una lengua larga de color negra. Son de color amarillo con manchas obscuras, llegan a medir hasta 5 metros tienen ojos y oreja grandes. Las jirafas viven en la Sabana de áfrica. La jirafa recorre varios kilómetros para beber agua de las lagunas pantanosas o en charcos.

LECTURA 2°. TERCER MOMENTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEGUNDO

Citation preview

SEGUNDO GRADOEVALUACION DE LA COMPRESION LECTORA (TERCER MOMENTO) MARZO

Las jirafas

Las jirafas son famosas por su cuello largo, les permite alcanzar las hojas ms altas y tiernas de los arboles, su cabeza es pequea con dos cuernecillos detrs de sus orejas, tienen dos largas patas delanteras y una lengua larga de color negra.Son de color amarillo con manchas obscuras, llegan a medir hasta 5 metros tienen ojos y oreja grandes.Las jirafas viven en la Sabana de frica.La jirafa recorre varios kilmetros para beber agua de las lagunas pantanosas o en charcos.La gestacin de una jirafa dura entre 14 y 15 meses y tienen una sola cra, la madre da a luz de pie.

EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA EN EL REPORTE DE EVALUACINAspectos a evaluarPreguntas Respuestas o idea esperada

1. Comenta de qu puede tratar un texto a partir de su ttulo.1. Lee el ttulo y responde, De qu crees que trata este texto?

*Informacin sobre una jirafa.

*Considerar las ideas expresada por el alumno en sus propias palabras, stas corresponden a sus predicciones.

2. Localiza informacin especfica en un texto.2.- Cmo son las jirafas? 3.- Dnde viven las jirafas?4.- cuntas cras llegan a tener?* identificar seis caractersticas.* En la Sbana de frica*solo llegan a tener una cra.

3. Opina sobre el contenido de un texto.5.- Qu piensas tu sobre la importancia de cuidar y proteger a los animales.

*Considere la opinin que d el alumno, es importante cuestionar el por qu piensa eso que dice; recordemos que las ideas que expresan son muchas veces el reflejo de lo que viven.

NOTA: El alumno (a) puede narrar haciendo uso de sus propias palabras

SEGUNDO GRADORBRICA PARA EVALUAR EL AVANCE DE LA COMPRENSIN LECTORA EN EL REPORTE DE EVALUACINASPECTOS A EVALUARINDICADORES DE LOGRO

SiempreCasi siempreEn ocasionesRequiere apoyo adicional

1. Comenta de qu puede tratar un texto a partir de su ttulo.Hace predicciones respecto al ttulo del cuento y da argumentos.Hace predicciones respecto al ttulo del cuento, pero no da argumentos.Hace algunas predicciones y generalmente no da argumentos No hace predicciones, ni da argumentos.

2. Localiza informacin especfica en un texto.Especifica en forma clara el contenido a partir de todas las interrogantes planteadas.Especifica en forma clara el contenido de la mayora de las interrogantes planteadas.Especifica parcialmente el contenido de algunas de las interrogantes planteadas.

No contesta las interrogantes planteadas.

3. Opina sobre el contenido de un textoDescribe de manera detallada lo que piensa respecto a la importancia del cuidado y proteccin de los animales.

Describe la mayora de los detalles y recaba informacin importante.

Presenta dificultades para emitir su opinin respecto a los cuestionamientos planteados, sus argumentos son vagos, sin embargo, algunos son congruentes con los cuestionamientos.No logra emitir su opinin, sus argumentos no son congruentes con los cuestionamientos planteados.