Lectura compartida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Técnica cooperativa llamada lectura compartida.

Citation preview

Aprendizaje cooperativo. La lectura compartida19/06/2013Escrito porSantiago32 CommentsDentro delAprendizaje Cooperativoexisten diferentes tipos de estructuras en funcin de lo que se quiera trabajar en clase. En este artculo quiero proponeros una actividad muy sencilla y que se enmarca dentro de las llamadasEstructuras Cooperativas Bsicas. En concreto, la actividad a la que me estoy refiriendo se denominaLectura Compartida.Lo positivo de unaActividad Cooperativa Bsica,como la que os explicar en este artculo, es que puede aplicarse a todas las materias que cursan los alumnos, y adems tiene fcil encaje dentro de la programacin de cualquier Unidad Didctica.Qu clase de actividad es la Lectura Compartida?La actividad denominadaLectura compartidatiene como finalidad trabajar aspectos como laparticipaciny lainteraccindentro de un grupo. Por su flexibilidad realizarse en cualquier momento de una Unidad Didctica o de una sesin lectiva.Sobre la formacin de grupos cooperativos os recomiendo que leis el artculo tituladoAprendizaje cooperativo. Cmo formar grupos en clase.Cmo se organiza la actividad de la Lectura Compartida?0. La actividad consta de cuatro rondas de tres pasos cada una (ver cuadro).1. El grupo clase se divide en grupos de cuatro alumnos (alumno 1, alumno 2, alumno 3, alumno 4)2. El alumno 1 lee en voz alta un prrafo, texto o comentario a los alumnos 2, 3 y 4.3. Los alumnos 2, 3 y 4 deben escuchar de forma activa lo que el alumno 1 est leyendo en ese momento.4. Una vez el alumno 1 ha finalizado su lectura, cede el testigo al alumno 2 que ser el encargado de explicar, comentar o resumir lo ledo por el alumno 1. Puede seguirse el orden de las agujas del reloj.5. Los alumnos 3 y 4, que tambin han escuchado con atencin, decidirn si lo explicado, comentado o resumido por el alumno 2 es correcto o no. En caso de no estar de acuerdo darn su opinin personal y la expondrn para su posterior valoracin. Los alumnos 2 y 3 tambin podrn dar su opinin tras haber escuchado a los alumnos 3 y 4.6. El compaero 2 es ahora el encargado de leer el siguiente fragmento o texto y el alumno 3 el encargado de explicarlo.7. Los alumnos 4 y 1 son los que deciden si est bien explicado o no. Los alumnos 2 y 3 tambin pueden opinar tras lo dicho por los alumnos 4 y 1.8. El proceso se repite hasta que todos los alumnos han ledo, explicado y valorado cada una de las partes del texto.Es importante hacer hincapi en que la actividad no slo sirve para trabajar la lectura en voz alta, la comprensin oral y la expresin oral. Esta actividad cooperativa bsica puede hacerse extensible a otros formatos como presentaciones, escenas de pelculas, cuadros, dibujos, problemas matemticos, etc.

Qu papel desempea el profesor en la actividad de Lectura Compartida?El profesor es el encargado de ir supervisando cada uno de los grupos formados en la clase, de ayudar, asesorar y clarificar en caso de duda. El profesor tambin puede optar por pedir a los otros grupos que resuelvan la duda o las dudas de otros grupos, facilitando as la cooperacin entre alumnos.Qu ventajas tiene la actividad de Lectura Compartida? Todos los alumnos trabajan por igual la lectura en voz alta, la comprensin oral y la expresin oral. Todos los alumnos del grupo desempean un papel activo, ya que cada uno debe realizar una tarea determinada (leer, escuchar, explicar y opinar). Se trata a todos los alumnos por igual, sin distinciones. Esta es la filosofa de laEscuela Inclusiva. Favorece la cooperacin y la cohesin del grupo. El protagonismo recae en el alumno y no en el profesor. Se sustituye la clase magistral, por la clase cooperativa donde el alumno tiene un papel activo en el proceso de enseanza-aprendizaje.Personalmente, creo que es una actividad que vale realmente la pena probar en clase, ya que su realizacin es muy sencilla y no requiere mucha planificacin previa. As que slo me resta animaros a que la probis en vuestras reas y me deis vuestra opinin.