2
Curso : Introducción a la Historia Alumno : Richard Lenin Holguín Lozada Código : 05150004 Escuela: Historia Jacques Le Goff Lectura: Introducción a “Los reyes taumaturgos” (de Marc Bloch) Este texto hace una reflexión sobre las estrategias que hace el autor del texto en mención a cerca de las acciones de curación que hacían los reyes de Francia e Inglaterra, haciendo imposición de manos sobre las personas que se encuentran sufriendo los males tales como las escrófulas. La certidumbre o no de los hechos que se analizan en este texto no es el tema en cuestión que Marc Bloch analiza, sino las atenciones que recibía por parte de las poblaciones de los reinos a estudiar. La posible sacralidad de los ejecutores de estos toques hizo posible que estos señores tengan relevancia política y hasta religiosa. Jacques Le Goff, nos habla a cerca de este trabajo elaborado por un erudito en la Historia, que salió como agregado en Historia de la Universidad de Estrasburgo. No había la carrera de Historia como la que concebimos actualmente. Abordando el tema de trabajo de este texto, en primer lugar debemos tomar en cuenta que las técnicas de investigación empleadas por Bloch no forman parte de la metodología que se pueda aprender en libros o manuales de investigación de la época. Al igual que otros investigadores de la Historia de la época (fines del siglo XIX e inicios del XX), recurrían a técnicas de estudios de otras ciencias ya para entonces en proceso de construcción o ya constituidas como era el caso de la Geografía, Antropología, Psicología y otras. Entre las otras que, Le Goff menciona, resulta importante para Bloch el hacer uso de la Sociología que para entonces era lo más cercano a estudio de las sociedades y de las clases sociales. El estudio de Bloch, haciendo eco en las palabras en texto de Le Goff, ha hecho posible que se tenga en consideración el esfuerzo por construir un tipo de Historia Total o Global y una Historia de Larga

Lectura de Le Goff

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hjlrhj

Citation preview

Curso:

Curso:

Introduccin a la Historia

Alumno:Richard Lenin Holgun Lozada

Cdigo:05150004

Escuela:Historia

Jacques Le GoffLectura: Introduccin a Los reyes taumaturgos (de Marc Bloch)Este texto hace una reflexin sobre las estrategias que hace el autor del texto en mencin a cerca de las acciones de curacin que hacan los reyes de Francia e Inglaterra, haciendo imposicin de manos sobre las personas que se encuentran sufriendo los males tales como las escrfulas. La certidumbre o no de los hechos que se analizan en este texto no es el tema en cuestin que Marc Bloch analiza, sino las atenciones que reciba por parte de las poblaciones de los reinos a estudiar. La posible sacralidad de los ejecutores de estos toques hizo posible que estos seores tengan relevancia poltica y hasta religiosa.Jacques Le Goff, nos habla a cerca de este trabajo elaborado por un erudito en la Historia, que sali como agregado en Historia de la Universidad de Estrasburgo. No haba la carrera de Historia como la que concebimos actualmente. Abordando el tema de trabajo de este texto, en primer lugar debemos tomar en cuenta que las tcnicas de investigacin empleadas por Bloch no forman parte de la metodologa que se pueda aprender en libros o manuales de investigacin de la poca. Al igual que otros investigadores de la Historia de la poca (fines del siglo XIX e inicios del XX), recurran a tcnicas de estudios de otras ciencias ya para entonces en proceso de construccin o ya constituidas como era el caso de la Geografa, Antropologa, Psicologa y otras. Entre las otras que, Le Goff menciona, resulta importante para Bloch el hacer uso de la Sociologa que para entonces era lo ms cercano a estudio de las sociedades y de las clases sociales.El estudio de Bloch, haciendo eco en las palabras en texto de Le Goff, ha hecho posible que se tenga en consideracin el esfuerzo por construir un tipo de Historia Total o Global y una Historia de Larga Duracin1, y es que involuntariamente estas ideas, que luego tendrn un mayor desarrollo con el Mediterrneo y el Mundo Mediterrneo en la poca de Felipe II (elaborado por Fernand Braudel), este estudio resulta ser una suerte de manual de investigacin para los futuros historiadores que se vieron influenciados por la corrientes de Annales que se desarroll posteriormente en Francia, en primer lugar y luego en el resto del mundo.

Las posteriores explicaciones que se dan en torno de las operaciones que tienen lugar en las afirmaciones que hace Bloch en Los Reyes Taumaturgos, son objeto de anlisis, hoy en da tratamos muy poco este estudio como los que principalmente podramos hacer de otros de antropologa ligado con el estudio de las mentalidades. Principalmente por que las tcnicas de estudio que se emplean en esta poca no se ajustan a cnones de investigacin. El hacer un balance de las acciones realizadas por los reyes que curan tanto en Francia como en Inglaterra, le permite a Bloch convertirse en un pionero de la Historia comparativa. Haciendo adems mltiples investigaciones que relativas al tema que finalmente plasmar en su Texto del mismo nombre de los reyes que tenan el poder de sanar.Comnmente asistimos a la lectura de Historiadores que tienen una visin amplia de su tema de investigacin como el notable Braudel. Lo cual es una buena ventaja, ya sus obras sirven como modelo de investigacin para los posteriores trabajos de Historia. Gracias a esta manera de ver la Historia (interdisciplinaria) es que podemos tratar de hacer historia tanto objetiva como total.1 Esta idea no es particularmente planteada por Bloch en el texto, solo se trabaja en un periodo determinado que el autor puede concebir su tema de investigacin desde la gnesis hasta la desaparicin de sta. Para suerte de Bloch la mayora de sus fuentes estuvieron a su alcance.