6
Lectura de números del 0 al 100.000 1. Escribe con palabras los siguientes números. a. 5.902 b. 12.281 c. 24.368 d. 40.109 2. Escribe los siguientes números. a. dos mil veinticinco b. diecinueve mil quinientos cuarenta y dos c. sesenta y siete mil setecientos sesenta y siete 4. Escribe un número que cumpla las condiciones descritas. a. Tiene 5 cifras y el valor posicional del dígito en las unidades de mil es 3.000. b. Tiene 4 cifras, el dígito de las decenas es 3 y el valor posicional del dígito en las centenas es 500. c. Tiene 5 cifras, el dígito en las centenas es 7 y el valor posicional del dígito en las decenas de mil es 20.000. d. Tiene 4 cifras, el dígito de las unidades es el doble que el de las decenas y el valor posicional del dígito en las centenas es 900. 5. Completa con la composición o la descomposición aditiva de cada número. Guíate por el ejemplo. 6. Observa la recta numérica y responde. a. ¿Qué números representados en la recta numérica son mayores que 33.730 y menores que 35.230? _______________________________________________________________________________ _______________

Lectura de Números Del 0 Al 100 Cuadernillo Proyecto Casa Del Saber

Embed Size (px)

DESCRIPTION

matemática

Citation preview

Page 1: Lectura de Números Del 0 Al 100 Cuadernillo Proyecto Casa Del Saber

Lectura de números del 0 al 100.000

1. Escribe con palabras los siguientes números.

a. 5.902b. 12.281c. 24.368d. 40.109

2. Escribe los siguientes números.

a. dos mil veinticinco

b. diecinueve mil quinientos cuarenta y dos

c. sesenta y siete mil setecientos sesenta y siete

4. Escribe un número que cumpla las condiciones descritas.

a. Tiene 5 cifras y el valor posicional del dígito en las unidades de mil es 3.000.

b. Tiene 4 cifras, el dígito de las decenas es 3 y el valor posicional del dígito en las centenas es 500.

c. Tiene 5 cifras, el dígito en las centenas es 7 y el valor posicional del dígito en las decenas de mil es 20.000.

d. Tiene 4 cifras, el dígito de las unidades es el doble que el de las decenas y el valor posicional del dígito en las centenas es 900.

5. Completa con la composición o la descomposición aditiva de cada número. Guíate por el ejemplo.

6. Observa la recta numérica y responde.

a. ¿Qué números representados en la recta numérica son mayores que 33.730 y menores que 35.230?

______________________________________________________________________________________________

7. Ubica los siguientes números en la recta numérica y luego responde.

Page 2: Lectura de Números Del 0 Al 100 Cuadernillo Proyecto Casa Del Saber

Adición y sustracción: Algoritmos para la adición

1. Resuelve las adiciones usando el algoritmo de la descomposición aditiva.

2. Resuelve las adiciones usando el algoritmo abreviado.

3. Resuelve las siguientes adiciones, seleccionando el algoritmo que más te acomode.

Page 3: Lectura de Números Del 0 Al 100 Cuadernillo Proyecto Casa Del Saber

Algoritmos para la sustracción

4. Resuelve las sustracciones usando el algoritmo de la descomposición

aditiva.

5. Resuelve las sustracciones usando el algoritmo abreviado.

Page 4: Lectura de Números Del 0 Al 100 Cuadernillo Proyecto Casa Del Saber

6. Resuelve las sustracciones seleccionando el algoritmo que más te

acomode.Situaciones problema: Estimación de sumas y diferencias

1. Lee cada situación y responde.

a. Estima la suma de 13.789 con 72.324, redondeando los sumandos según se indica.

b. Estima la diferencia entre 79.145 y 42.914, redondeando el minuendo y el sustraendo según se indica.

c. Lucía tiene $ 19.230 y quiere comprar un libro cuyo valor es $ 32.752. Estima la cantidad de dinero que le falta ahorrar, redondeando según se indica.

Page 5: Lectura de Números Del 0 Al 100 Cuadernillo Proyecto Casa Del Saber

Situaciones problema de adición y sustracción

2. Resuelve cada problema.

a. Carlos y Rubén quieren irse de vacaciones. Según sus cálculos, deben reunir $ 95.000. Carlos ya tiene $ 53.500 y Rubén, $ 36.360. ¿Cuánto dinero les falta reunir?

Datos:Adición

Sustracción

Estrategia:

Respuesta:

b. En una tienda un celular A tiene un valor de $ 65.400 y un celular B tiene un valor de $ 40.990. ¿Cuánto más cuesta el celular A que el celular B?

Datos:Adición

Sustracción

Page 6: Lectura de Números Del 0 Al 100 Cuadernillo Proyecto Casa Del Saber

Estrategia:

Respuesta: