4
PENSAMIENTO POSITIVO 1 DE 4 EQUIPO HERMES PROGRAMA “SELF-REFERENCE” EL PENSAMIENTO POSITIVO El poder del pensamiento Cuando pensamos o escuchamos una palabra, inmediatamente surge una imagen mental, que evoca a su vez una sensación, una actitud, una emoción. Tanto los estímulos externos como nuestro propio pensamiento constantemente suscitan en nosotros emociones y actitudes acordes con la "calidad" de nuestros pensamientos. Pensamiento y estados emocionales alterados Cuando la persona está embargada por un estado emocional alterado, los procesos de razonamiento se distorsionan e incluso basándose en datos reales, la persona puede llegar a confeccionar razonamientos sesgados e incluso absolutamente falsos. Por tanto de entrada, en un estado emocional alterado será muy conveniente recordar este efecto de la emoción en la razón y: 1. DESCONFIAR de los propios razonamientos, y entonces: 2. EVITAR el proceso de razonamiento que solo llevará a conclusiones sesgadas, y sobre todo: 3. ESPERAR para TOMAR DECISIONES importantes. Este ALTO en el proceso de razonamiento no es definitivo, Tan solo se trata de darse el tiempo preciso para lograr un estado de mayor serenidad, donde la persona recupere su equilibrio , una mayor claridad mental y una actitud más positiva.

Lectura El Pensamiento Positivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura El Pensamiento Positivo

PENSAMIENTO POSITIVO 1 DE 4 EQUIPO HERMES

PROGRAMA “SELF-REFERENCE”

SEL EL PENSAMIENTO POSITIVO El poder del pensamiento

Cuando pensamos o escuchamos una palabra, inmediatamente surge una imagen mental, que evoca a su vez una sensación, una actitud, una emoción.

Tanto los estímulos externos como nuestro propio pensamiento constantemente suscitan en nosotros emociones y actitudes acordes con la "calidad" de nuestros pensamientos.

Pensamiento y estados emocionales alterados

Cuando la persona está embargada por un estado emocional alterado, los procesos de razonamiento se distorsionan e incluso basándose en datos reales, la persona puede llegar a confeccionar razonamientos sesgados e incluso absolutamente falsos.

Por tanto de entrada, en un estado emocional alterado será muy conveniente recordar este efecto de la emoción en la razón y:

1. DESCONFIAR de los propios razonamientos, y entonces:

2. EVITAR el proceso de razonamiento que solo llevará a conclusiones sesgadas, y sobre todo:

3. ESPERAR para TOMAR DECISIONES importantes.

Este ALTO en el proceso de razonamiento no es definitivo, Tan solo se trata de darse el tiempo preciso para lograr un estado de mayor serenidad, donde la persona recupere su equilibrio , una mayor claridad mental y una actitud más positiva.

Page 2: Lectura El Pensamiento Positivo

PENSAMIENTO POSITIVO 2 DE 4 EQUIPO HERMES

PROGRAMA “SELF-REFERENCE”

SEL ¿Qué supone tener pensamiento positivo?

La actitud positiva favorece la solución de los problemas, al aportra claridad de ideas, serenidad emocional y empuje para realizar los pasos necesarios.

Por el contrario, una actitud negativa dificulta e incluso imposibilita la solución favorable de un problema, al provocar confusión de ideas, alteración emocional, desesperanza y desmotivación para hacer cualquier cosa.

La actitud positiva permite vivir los problemas sin perder de vista la oportunidad que representan, activando las capacidades y los recursos personales, mientras que la actitud contraria nos llena de preocupación e inquietud, a veces hasta los límites de la desesperación, la angustia y el bloqueo.

La persona positiva tiene una mayor posibilidad de emplear a fondo, y con éxito, sus propios recursos personales, ya que los conoce mejor y cree en ellos, aun cuando las circunstancias se muestren más desfavorables.

Ser  positivo  supone,  por  tanto:  

Esperar lo mejor de la vida, sin ocultarse su eventual dureza. No se trata de ver bonito lo que es feo, ni de adornar la realidad de forma ilusa. Se trata de estar abierto a lo positivo, sabiendo que la vida puede favorecer, fortalecer y enseñar a veces a través de experiencias amargas.

Enfrentar los problemas y dificultades como retos y oportunidades y no como obstáculos y frenos. Fomentar una actitud "deportiva" ante la vida; pensar que los obstáculos están para salvarlos, no para resignarse y frenar el camino que uno se había trazado.

Page 3: Lectura El Pensamiento Positivo

PENSAMIENTO POSITIVO 3 DE 4 EQUIPO HERMES

PROGRAMA “SELF-REFERENCE”

SEL Buscar en cada momento los aspectos positivos, aprovechables, sin negar la realidad no deseada: Pensar en último extremo, ¿para qué me puede servir lo que estoy viviendo?. La peor de las experiencias pasadas se perdona a la vida si la persona extrae de ella un aprendizaje, un conocimiento, una consecuencia positiva que le sirve en el presente.

Potenciar en uno mismo las capacidades, sin desconocer por ello las propias dificultades o limitaciones: ¿quién no tiene defectos? ¿quién lo puede hacer TODO?

o En lugar de pensar en lo que uno no puede, no sabe o le cuesta, es mucho más útil pensar en aquello que sí puede hacer, en aquello que sí sabe, en las características personales que a uno mismo le satisfacen.

Estrategias para trabajar el pensamiento positivo

Trabajar el pensamiento positivo supone realizar un esfuerzo para:

1. Centrarse en la búsqueda del lado positivo de las cosas

2. No ceder ante los pensamientos negativos

A continuación se exponen algunas ideas que pueden ayudar a trabajar ambos aspectos:

o OBSERVAR los propios pensamientos para detectar los pensamientos y/o percepciones negativos típicos, y comprobar que son muy pocos y muy repetitivos, como un disco rayado.

o NO IDENTIFICARSE con los pensamientos y/o percepciones negativas o perturbadoras. Para sustraerse a su influencia la persona ha de decidir que, siendo negativos, puede elegir no “hacer caso” de ellos.

Page 4: Lectura El Pensamiento Positivo

PENSAMIENTO POSITIVO 4 DE 4 EQUIPO HERMES

PROGRAMA “SELF-REFERENCE”

SEL

o Invertir los pensamientos: "Pescarse" en un pensamiento negativo, pararse y voluntariamente darle la vuelta, convirtiéndolo en un pensamiento razonablemente positivo o esperanzador.

o NEGARSE A RETROALIMENTAR los pensamientos negativos y las percepciones negativas, recurriendo a estrategias para focalizar la atención en otras cosas.

o Ocupar la mente de forma positiva:

VISUALIZANDO imágenes positivas creadas de forma voluntaria.

Realizando AFIRMACIONES POSITIVAS acerca de uno mismo.

o Evitar la QUEJA inútil, que solo retroalimenta el malestar, restando energía y recursos internos.