7
“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ” UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO -PIURA TEMA : LECTURA LA QUINTA DISCIPLINA CURSO : TEORIA DE SISTEMAS PROFESOR: Mag.CARLOS CHAVEZ MONZON ALUMNO : WILLIAM HAROLD CHÁVEZ VIDARTE ESCUELA : INGENIERÍA DE SISTEMAS CICLO : III AULA : 601 PIURA-PERÚ

Lectura la Quinta Disciplina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teoria de sistemas

Citation preview

Page 1: Lectura la Quinta Disciplina

“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ”

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO -PIURA

TEMA : LECTURA LA QUINTA DISCIPLINA

CURSO : TEORIA DE SISTEMAS

PROFESOR: Mag.CARLOS CHAVEZ MONZON

ALUMNO : WILLIAM HAROLD CHÁVEZ VIDARTE

ESCUELA : INGENIERÍA DE SISTEMAS

CICLO : III

AULA : 601

PIURA-PERÚ

2008

Page 2: Lectura la Quinta Disciplina

Lectura la Quinta Disciplina

Preguntas para la lectura 5:

1) Defina el Pensamiento Sistémico según Peter Senge

Rpta: Dice que el pensamiento sistémico es un marco conceptual, un cuerpo de conocimientos y herramientas que se ha desarrollado en los últimos cincuenta años, para que los patrones totales resulten mas claros y, para ayudarnos a modificarlos.Solo se comprende un sistema al contemplar todo y no cada elemento individual.

2) Defina Dominio Personal según Peter Senge

Rpta: El dominio personal es la disciplina que permite aclarar y ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia y ver la realidad objetivamente.La disciplina del dominio personal comienza por aclarar las cosas que de veras nos interesan, para poner nuestra vida al servicio de nuestras mayores aspiraciones.

3) Defina Modelos Mentales según Peter Senge

Rpta: Los modelos mentales son supuestos hondamente arraigados , imágenes que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar .Los modelos mentales de conducta empresarial también están profundamente arraigados .Muchas percepciones acerca de mercados nuevos o de practicas organizacionales anticuadas no se llevan a cabo porque entran en conflicto con poderosos y tácitos modelos mentales.Nos ayudan a exhumar nuestras imágenes internas del mundo ,para llevarlas a la superficie y someterlas a un riguroso escrutinio.

4) Defina Construcción de una visión compartida según Peter Senge

Rpta: Dice que la visión compartida supone las aptitudes para configurar “visiones de futuro” compartidas que propicien un comportamiento genuino antes que un mismo acatamiento.Al dominar esta disciplina lo líderes que es contraproducente tratar de imponer una visión, por sincera que sea.

5) Defina Aprendizaje en Equipo según Peter Senge

Rpta: El aprendizaje en equipo es vital porque la unidad fundamental de aprendizaje en las organizaciones modernas no es el individuo sino el equipo .Aquí es donde “la llanta muerde el camino”: si los equipos no aprenden, la organización no puede aprender.Ésta disciplina comienza con el

Page 3: Lectura la Quinta Disciplina

diálogo, la capacidad de los miembros del equipo para “suspender los supuestos” e ingresar en un autentico pensamiento conjunto.

6) Defina la Quinta Disciplina según Peter Senge

Rpta: Se denomina quinta disciplina al pensamiento sistémico .Es la disciplina que fusiona a las demás disciplinas en un cuerpo coherente de teoría y práctica.Les impide de ser recursos separados, el pensamiento sistémico nos recuerda continuamente que el todo puede superar la suma de las partes.El pensamiento sistémico permite comprender el aspecto mas sutil de la organización inteligente, la nueva percepción que se tiene de sí mismo y del mundo.

7) Defina METANOIA según Peter Senge

Rpta: Se puede traducir por desplazamiento mental o cambio de enfoque, transito de una perspectiva a la otra., captar el significado de metanoia es captar el significado mas profundo de aprendizaje, pues el aprendizaje también supone un decisivo desplazamiento o transito mental.Este es pues el significado básico de organización inteligente, una organización que aprende y constantemente expande su capacidad para crear su futuro.

8) Qué significa "Yo soy mi puesto" según Peter Senge

Rpta: Significa que cuando las personas de una organización se concentran únicamente en su puesto, no sienten mayor responsabilidad por los resultados que se generan cuando interactúan todas la partes .Mas aun cuando los resultados son decepcionantes, resulta difícil saber porqué.Sólo se puede suponer que alguien cometió una falla.

9) Qué significa "El enemigo externo" según Peter Senge

Rpta: El síndrome de “enemigo externo” es un subproducto de “yo mi puesto”, y de los modos asistémicos de encarar el mundo que lo alienta.Cuando nos concentramos en nuestra solo en nuestra posición, no vemos que nuestros actos la trascienden .Cuando esos actos tienen consecuencias que nos perjudican, incurrimos en el error de pensar que esos nuevos problemas tienen un origen externo.

10) Qué significa "La ilusión de hacerse cargo" según Peter Senge

Rpta: Significa que hay que ser proactivos.Esto suele significar que debemos enfrentar los problemas, no esperar a que alguien más haga algo, resolver un problema antes de que estalle una crisis menudo la proactividad es reactividad disfrazada . La verdadera proactividad surge de ver cómo intensificamos nuestros propios problemas .Es un producto de nuestro modo de pensar, no de nuestro estado emocional.

Page 4: Lectura la Quinta Disciplina

11) Qué significa "La fijación en los Hechos" según Peter Senge

Rpta: Estamos condicionados para ver la vida como una serie e hechos, y creemos que para cada hecho hay una causa obvia.La preocupación por los hechos domina las deliberaciones empresariales.Dice que al aprendizaje generativo no se puede sostener en una organización si el pensamiento de la gente está dominado por los hechos inmediatos.

12) Qué significa " La parábola de la rana hervida" según PeterSenge

Rpta: Que para aprender a ver procesos lentos y graduales tenemos que aminorar nuestro ritmo frenético y prestar atención no sólo a lo evidente sino a lo sutil.No eludiremos el futuro de la rana amenos que aprendamos a aminorar nuestro ritmo frenético y ver esos procesos graduales que a menudo nos plantean para todos las mayores amenazas.

13) Qué significa " La ilusión de que se aprende con laexperiencia" según Peter Senge

Rpta: La experiencia directa constituye un potente medio de aprendizaje.Pero cuando nuestros actos tienen consecuencias que trascienden el horizonte de aprendizaje, se vuelve imposible aprender de la experiencia directa.El análisis de los problemas mas importantes de una compañía, los problemas complejos trascienden los limites funcionales, se convierte en un ejercicio peligroso e inexistente.

14) Qué significa "El mito del equipo administrativo" según PeterSenge

Rpta: La mayoría de equipos administrativos ceden bajo presión .Los equipos empresariales para mantener la apariencia de un equipo cohesivo, procuran callar sus desacuerdos.El equipo puede funcionar muy bien con problemas rutinarios.Pero cuando enfrenta problemas complejos que pueden ser embarazosos o amenazadores, el espíritu del equipo se va al traste.

15) Qué significa "La estructura influye sobre la conducta" segúnPeter Senge

Rpta: Las personas pertenecientes a la misma estructura tienden a producir resultados cualitativamente similares.Cuando hay problemas o el desempeño no satisface las expectativas, es fácil encontrar a alguien o algo para echarle la culpa.Pero a menudo los sistemas causan sus propias crisis, que no obedecen a fuerzas externas ni a problemas individuales.

Page 5: Lectura la Quinta Disciplina

16) Qué significa "La estructura de los sistemas humanos essutil" según Peter Senge

Rpta: Que en los sistemas humanos, la estructura incluye el modo de tomar decisiones, las “políticas operativas” mediante las cuales traducimos percepciones, metas, reglas y normas en actos.

17) Qué significa " El punto de apalancamiento a menudo sedescubre mediante nuevos modos de pensar" según Peter Senge

Rpta:Que en los sistemas humanos, la gente a menudo goza de una influencia potencial que no ejerce porque se concentra sólo en sus propias decisiones e ignora cómo esas decisiones afectan a los demás.

18) Cuáles son los problemas de aprendizaje y nuestros modos depensar según Peter Senge

Rpta:

-Como ciertos actos “convienen a su posición”, las personas no ven cómo ellos afectan a las demás posiciones;

-En consecuencia, cuando surgen problemas, se apresuran a culparse entre sí.Los jugadores de las demás posiciones, e incluso los clientes, se transforman en el “enemigo”;

-Cuando se vuelven “preactivos” y efectúan más pedidos, empeoran las cosas;

-Como el exceso de pedidos aumenta gradualmente, no reparan en la gravedad de la situación hasta que es demasiad tarde;

-En general, no aprenden de la experiencia porque las consecuencias más importantes de sus actos acontecen en otra parte del sistema, y eventualmenteregresan para crear los mismos problemas que ellos atribuyen a otros;

-Los “equipos” que ocupan las diversas posiciones (suele haber dos o tres individuos por posición) se concentran en culpar a los demás jugadores por sus problemas; arruinando toda oportunidad de aprender de la experiencia ajena.