Lectura Ramas de La Quimica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Lectura Ramas de La Quimica

    1/1

    PROFESORA: CARMEN RIVAS FLORES

    LECTURA

    RAMAS DE LA QUÍMICA

    El campo de la química es enorme para estudiarla mejor se la divide

    en ramas. Algunas de ellas son las siguientes:

    *QUÍMICA GENERAL.- Estudia los fenómenos que son comunes a

    toda la materia, sus propiedades y leyes generales, así por ejemplo,

    la estructura del átomo.

    *QUÍMICA INÓRGANICA.- Llamada también química mineral,

    estudia las sustancias que constituyen a la materia sin vida. Por

    ejemplo: cobre, hierro, ácido sulfúrico, óxido de calcio, etc.

    *QUÍMICA ORGÁNICA.- Llamada también química de los

    compuestos del carbono, estudia a los compuestos que contienen

    carbono y se hallan formando a los seres vivos (Materia Viva)a

    excepción de ciertos compuestos: CO,CO2 , CaCO3. Son ejemplos de compuestos del carbono azúcar,almidón, grasa, petróleo, alcohol, etc.

    *QUIMICA ANALITICA .- La química analítica es la rama de la química que tiene como finalidad el

    estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de

    laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa.  

    *QUÍMICA AMBIENTAL.- Estudia la interacción entre las sustancias químicas, y cómo influye está en la

    naturaleza.

    *QUÍMICA INDUSTRIAL.- Estudia los procesos industriales para obtener alimentos preparados, artículos

    químicos fundamentales como el plástico, detergentes, fertilizantes, insecticidas, colorantes, telas y drogas,

    etc.

    *QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.- Está relacionada con los tres componentes biológicos de la comida – loscarbohidratos, los lípidos y las proteínas.

    *QUÍMICA AGRÍCOLA.- Está relacionada con las sustancias y reacciones químicas que están involucradas con

    la producción, la protección y la utilización de cultivos y ganado. 

    La química además posee otras ramas como: La química nuclear, petroquímica , etc .