5
17 de febrero de 2007 Crear cómics para el aula de ELE Como el tema de mi memoria se centrará precisamente en el cómic y la ilustración de manuales ELE, buscando en la web he encontrado una página súper interesante: http://stripgenerator.com/ Esta web es un generador de tiras cómicas como las que podemos encontrar en los periódicos. Es muy fácil de utilizar y está diseñada con mucho gusto y cierto humor negro. Cuando entras en la web te debes registrar aunque no es estrictamente necesario, y componer tus propios comics. Para ello utiliza la tecnología flash, y tienes varias secciones: en primer lugar las bandas que rellenarás con los dibujos para crear la tira; hay un apartado de personajes (personas, animales, extraterrestres...), otra de objetos (de todo tipo) y finalmente una sección de bocadillos (es decir, los espacios donde insertarás el texto para tu tira cómica). Combinando dichos elementos, puedes crear una tira cómica muy rápidamente. Es super simple de utilizar, y verdaderamente útil para la enseñanza, pues con él podemos crear todo tipo de actividades o nos puede servir como ilustración para cualquier tipo de texto, audición... que queramos llevar a la clase. Un ejemplo de tira simple: http://stripgenerator.com/strip/7141/ Cómics con ToonDoo publicado a la(s) 28/02/2009 10:12 por Maria Jesus Rodriguez Arenas [ actualizado el 13/04/2009 06:56 por Let's TIC English ]

Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar

17 de febrero de 2007

Crear cómics para el aula de ELE

Como el tema de mi memoria se centrará precisamente en el cómic y la ilustración de manuales ELE, buscando en la web he encontrado una página súper interesante:

http://stripgenerator.com/

Esta web es un generador de tiras cómicas como las que podemos encontrar en los periódicos. Es muy fácil de utilizar y está diseñada con mucho gusto y cierto humor negro.Cuando entras en la web te debes registrar aunque no es estrictamente necesario, y componer tus propios comics.

Para ello utiliza la tecnología flash, y tienes varias secciones: en primer lugar las bandas que rellenarás con los dibujos para crear la tira; hay un apartado de personajes (personas, animales, extraterrestres...), otra de objetos (de todo tipo) y finalmente una sección de bocadillos (es decir, los espacios donde insertarás el texto para tu tira cómica). Combinando dichos elementos, puedes crear una tira cómica muy rápidamente.

Es super simple de utilizar, y verdaderamente útil para la enseñanza, pues con él podemos crear todo tipo de actividades o nos puede servir como ilustración para cualquier tipo de texto, audición... que queramos llevar a la clase.

Un ejemplo de tira simple: http://stripgenerator.com/strip/7141/

Cómics con ToonDoo publicado a la(s) 28/02/2009 10:12 por Maria Jesus Rodriguez Arenas   [ actualizado el 13/04/2009 06:56 por Let's TIC English ]

ToonDoo es una herramienta superfácil de usar para crear cómics. Puedes usar los personajes que se muestran en ella o crear personajes nuevos. Puedes añadir escenarios pre-creados, objetos, etc. y, por supuesto, los típicos bocadillos de cómic. Es sencillo cambiar la expresión de cara y cuerpo del personaje seleccionado, de modo que se adapte al texto que deseas mostrar en cada viñeta.

Una vez realizada una tira de cómic (que puede tener una, dos o tres viñetas), guárdala en tu ToonBag. De ese modo, podrás unir todas las tiras en un único libro, de modo que puedas componer historietas completas.

Usar esta herramienta es cosa de niños. Verás que cualquiera es capaz de crear cómics de forma asombrosamente fácil y con un aspecto auténticamente profesional. Parece increíble, porque el resultado es espectacular. Y como puedes acceder online a tus cómics o al de otras personas, puedes crear una biblioteca estupenda. Porque lo puedes incrustar en tu página web.

Page 2: Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar

APLICACIÓN EN EL AULA1. Obviamente, puedes realizar cualquier actividad comunicativa que esté asociada con el uso de cómics: creación, lectura, actividades de comprensión, refuerzo de construcción gramatical y vocabulario, estructuración de la historia, etc.

2. Crear chistes (una única tira de cómic) o cuentos e historias (uniendo varias tiras de cómic).

3. Presentación del vocabulario, de forma atractiva y contextualizada. Aquí tienes un ejemplo que acabo de crear. He tardado sólo 15 minutos en hacerlo, teniendo en cuenta que es la primera vez que me meto en esta herramienta.

Ejemplo 1. Vocabulary - Countryside (ejemplo propio). By: mjesusra

4. Emisión de avisos, comunicaciones, etc. en un contexto más divertido y original que el habitual. Aquí tienes un excelente ejemplo.

5. Crear mensajes, saludos, felicitaciones para enviar y compartir con otras personas.

GoogleSites todavía no permite insertar este tipo de código, y sólo podemos mostrar una imagen en la que, haciendo clic, accedes al cómic (es decir, incrustarlo de forma manual)... pero en cualquier otra página, wiki o blog podrás insertar un código que te proporcionará el propio ToonDoo, y que te permitirá incrustar en tu página los cómics que hayas creado.

Seguro que a tus alumnos/as les va a encantar esta herramienta... y no pararán de crear cómics (y trabajar con el idioma). Incluso tú mismo puedes quedar atrapado, ¡y disfrutar como hacía mucho!

http://sites.google.com/site/letsticenglish/recursos-esl/comicscontoondoo

Page 3: Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar

jueves 9 de octubre de 2008

Diseña viñetas cómicas facilmente

Aquí recojo una selección de sitios de la red donde podemos realizar viñetas tipo

comic. Para quien como yo, no se le de muy bien lo del diseño gráfico, con

cualquiera de estas herramientas puede sin ninguna complicación crear tiras

cómicas e historietas y usarlas en muchísimas situaciones.

En el aula, se convierte en un recurso didáctico atractivo y motivador para trabajar

el lenguaje escrito y al mismo tiempo favorecer la creatividad de los alumnos/as.

Relaciono a continuación algunos de los mas importantes, comentando también

algunas particularidades que nos puede decantar por uno u otro. Todos

practicamente son muy similares en su funcionamiento y unicamente el primero de

la lista no proporciona el código para insertarlo en una web.

Comics con personajes

Stripcreator.com: Maximo 3 viñetas. Muy fácil. Ejemplo

Bitstrips.com: Puedes crear comics, personajes o escenas. Ejemplo

Pixton.com: Está en Español. Ejemplo

Toondoo: Crea comics y libros. Muy completo. Ejemplo

Toonlet : Viñetas con un solo personaje. Ejemplo

Comics con fotos

Comiqs.com: Ejemplo

Comeeko.com:Ejemplo

http://capileiratic.blogspot.com/2008_10_01_archive.html

Page 4: Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar