23
TEMA: LA RANA SALTARINA MORALEJA: LA PALABRA TIENE PODER DE VIDA Y DE MUERTE COMENTARIO: UNA PALABRA DE ALIENTO PUEDE AYUDAR A ALGUIEN DESANIMADO A TERMINAR EL DÍA ESMERALDAS, 16 DE ABRIL DEL 2013 LECTURA # 1

Lecturas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lecturas

TEMA: LA RANA SALTARINA

MORALEJA: LA PALABRA TIENE PODER DE VIDA Y DE MUERTE

COMENTARIO: UNA PALABRA DE ALIENTO PUEDE AYUDAR A ALGUIEN DESANIMADO A TERMINAR EL DÍA

ESMERALDAS, 16 DE ABRIL DEL

2013LECTURA # 1

Page 2: Lecturas

TEMA: EL COMETA HALLEY

MORALEJA: TRANSMITIR CORRECTAMENTE EL MENSAJE

COMENTARIO: A VECES EMITIMOS EL MENSAJE COMO CREEMOS QUE ES Y SE MAL ENTIENDE LA INFORMACIÓN

ESMERALDAS, 17 DE ABRIL DEL

2013LECTURA # 2

Page 3: Lecturas

Vida sin sentido: problemas, vicios, antivalores

Lugar de estudio En la familia…

Ocasionan problemas

Se presentan en el trabajo

Son rumores malos

Dañan la integridad Dañan hogares

LOS COMENTARIOS

Page 4: Lecturas

Creencias, culturas,

amor a sí mismo y a

los

demás, valores, cost

umbres, esperanzas,

sueños, metas, felici

dad, principios, recu

erdos

BUEN VIVIR

Page 5: Lecturas

¿Cómo quieres vivir tu vida?

Jugador

Crítico-comentador

Espectador

Árbitro

Page 6: Lecturas

TEMA: LA CARRETA VACÍA

MORALEJA: MIENTRAS LA CARRETA ES MÁS PESADA MÁS RUIDO HACE

COMENTARIO: DESARROLLAR EL RAZONAMIENTO POR MEDIO DE LOS SENTIDOS NOS HACE PRECABIDOS PORQUE CON LA AGUDEZA DE LA PERCEPCIÓN SE PUEDEN SACAR CONCLUSIONES SIN COMPLEJOS ANÁLISIS

ESMERALDAS, 18 DE ABRIL DEL

2013LECTURA # 3

Page 7: Lecturas

TEMA: REPORTAJE A DIOS

MORALEJA: COMPRENDER A LOS DEMÁS, QUERERLOS COMO SON Y PERDONAR CUANDO SEA NECESARIO, POR QUERER LO QUE NO SE PUEDE SE PIERDE LO QUE NO SE TIENE

COMENTARIO: DEBEMOS ANALIZAR LO QUE HACEMOS Y LAS COSAS QUE QUEREMOS PARA NO TENER ALGO A LO QUE NO SABEMOS QUE LUGAR DARLE EN NUESTRA VIDA

ESMERALDAS, 22 DE ABRIL DEL

2013LECTURA # 4

Page 8: Lecturas

DEBES PERDONAR

PERO TAMBIEN

PERDONARTE

FRASE QUE MÁS ME GUSTO

Page 9: Lecturas

AMOR AL PRÓJIMO • AMOR A SÍ MISMO

CULTURAS, COSTUMBRES, VICIOS, ANHELOS • RECUERDOS

VALORES, PRINCIPIOS, FELICIDAD, PROBLEMAS, METAS •CONTINUIDAD

HACIA DONDE VA EL PÉNDULO DE NUESTRA

VIDA

Page 10: Lecturas

No se incluye

Es juez y no parte

No participa

No avanza

Deja que pase el tiempo

Espera recibir todo

Observa desde lejos

Actitud negativa

ESMERALDAS, 23 DE ABRIL DEL 2013ACTIVIDADES DEL ESPECTADOR

Page 11: Lecturas

• SUEÑOS

• ANHELOS

OBJETIVO

• CONSTANCIA

• ESFUERZO

ACCIONAR• META

EMOCIONES

VIDA

Page 12: Lecturas

TEMA: EL CASO DE PEDRO

MORALEJA:

REFERENCIA: EL PADRE DE PEDRO MIGRÓ, PEDRO TENÍA MUCHAS AMISTADES CON LA USENCIA DE SU PADRE SE VOLVIÓ RETRAÍDO, POCO COMUNICATIVO, SE FUE A GUAYAQUIL A VIVIR A LA CASA DE SU HERMANA

ESMERALDAS, 23 DE ABRIL DEL 2013LECTURA # 5

Page 13: Lecturas

T E R M I N A R L A H I S T O R I A E N T O R N O A L A

A F E C T I V I D A D D E P E D R O Y L A R E L A C I Ó N

C O N S U S P A R E S

P E D R O E N G U A Y A Q U I L T R A T A D E E N C A J A R

T A N T O E N L A F A M I L I A D E S U H E R M A N A

C O M O E N E L L U G A R D I S T I N T O Y S I N G E N T E

C O N O C I D A . S E A C E R C A A L G R U P O Q U E

S U E L E R E U N I R S E E N E L P A R Q U E D E L

V E C I N D A R I O , S U S N U E V O S A M I G O S L O

R E C I B E N Y C O M E N T A N L O S P R O B L E M A S Q U E

L O S H A N L L E V A D O A L A C Á R C E L , A É L

P A R E C E N O I M P O R T A R L E Y S E I N T E G R A A

L A P A N D I L L A ; A C O S T U M B R A D O S A R O B A R Y

A M E N T I R U N D Í A S E E N C O N T R A R O N E N U N A

E N C R U C I J A D A P O R Q U E E L D U E Ñ O D E L

S U P E R M E R C A D O Q U E E L L O S E S T A B A N

R O B A N D O S A C Ó U N A R M A E H I R I Ó D E

M U E R T E A U N O D E S O S « A M I G O S » , P E D R O

Q U I Z O R E A C C I O N A R P E R O V E R A S U A M I G O

M U R I É N D O L O P A R A L I Z Ó , L A P O L I C Í A L L E G Ó

Y F U E E L Ú N I C O D E T E N I D O . E N L A C Á R C E L

P E D R O L L O ´ R O

A M A R G A M E N T E , L A M E N T A B A N O H A B E R

H E C H O L O C O R R E C T O Y T E N E R Q U E

D E S P E R D I C I A R S U J U V E N T U D E N C E R R A D O

E N T R E C U A T R O O S C U R A S P A R E D E S .

S O L A M E N T E S U S F A M I L I A R E S L O V I S I T A B A N

Y D E S U S A M I G O S N O Q U E D Ó N I E L

R E C U E R D O . C U A N D O C U M P L I Ó S U C O N D E N A

P E D R O S A L I Ó D E L A C Á R C E L D I S P U E S T O A

E M P E Z A R D E N U E V O Y A H A C E R T O D O

D I S T I N T O . E N C O N T R Ó T R A B A J O , S E

C A S Ó , T U V O H I J O S P O R L O S C U A L E S V I V I R

D Á N D O L E S U N B U E N E J E M P L O .

Page 14: Lecturas

TEMA: EL CASO DE MIGUEL

MORALEJA: NO JUZGAR A LAS PERSONAS POR COMENTARIOS

REFERENCIA: MIGUEL ERA UN PINTOR SOLTERO DE 35 AÑOS, CIERTO DÍA TODOS LOS QUE LO CONOCÍAN PENSARON MAL DE ÉL PORQUE LO ENCONTRARON CON UN CUCHILLO, UNA SÁBANA Y UNA MUJER

ESMERALDAS, 24 DE ABRIL DEL

2013LECTURA # 6

Page 15: Lecturas

ERA TÍMIDO, DETALLISTA, TRABAJADOR, RESPONSABLE, CUIDADOSO, ENSIMISMADO, NO LE GUSTA TENER MUCHOS AMIGOS NI QUE SE METAN EN SUS COSAS, EN RESUMEN ES TÍMIDO Y RESPONSABLE

DESCRIBA LA PERSONALIDAD DE MIGUEL

Page 16: Lecturas

MUY INTELIGENTE

AMARGADORESPONSABLE

MIGUELIMAGINATIVO SOLITARIO

ASESINO RESERVADOBIPOLAR

VARIEDAD DE POSIBILIDADES SOBRE LA

PERSONALIDAD DE MIGUEL

Page 17: Lecturas

MIGUEL ESTABA PINTANDO UN CUADRO QUE LE ENCARGARON EN UN INSTANTE AL TRATAR DE ABRIR UN TARRO DE PINTURA SE LE CAE EL CUCHILLO Y MANCHA DE PINTURA ROJA LA SÁBANA QUE CUBRÍA A LA MODELO QUE ESTABA POSANDO, LA CONSERJE DEL EDIFICIO ENTRÓ Y AL OBSERVAR COMENZÓ A GRITAR: «ASESINO» «ASESINO»

FINAL DE LA HISTORIA

(EL CASO DE MIGUEL)

Page 18: Lecturas

NOS PERMITEN TENER UN BUEN ESTILO DE VIDA, INVOLUCRARNOS CON NUESTRO ENTORNO Y SABER MÁS, SON CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS QUE DEBEMOS DESARROLLAR CADA UNO DE NOSOTROS

AUTOS DE LA CIUDADANÍA PARA EL BUEN

VIVIR

Page 19: Lecturas

AUTOESTIMA: ESTIMARSE, QUERERSE, ACEPTARSE

AUTOIMAGEN: VISUALIZARSE

AUTOCONOCIMIENTO: CONOCERSE

AUTOEFICIENCIA: ÉXITO, SER PRODUCTIVO CON UNO MISMO

AUTOCONTROL: MANEJARSE

AUTONOMÍA: INDEPENDENCIA

AUTOEVALUACIÓN: EXAMINARSE

AUTOCONCEPTO: CONOCERSE A SÍ MISMO

AUTOCRÍTICA: EXPRESARSE CON SINCERIDAD A CERCA DE SÍ MISMO

AUTOMOTIVACIÓN: ENTUSIASMARSE

AUTORGANIZACIÓN: PLANIFICAR SU PROPIA VIDA PARA LLEGAR A REALIZAR LO QUE SE PLANTEA .

AUTOS

Page 20: Lecturas

Autos: Autoestima y Autoconocimiento

La dramatización se realizó con la participación de todos los integrantes del grupo. Se trata de una chica de 16 años que nunca fue aceptada por su grupo de amigos, se sentía muy triste y su madre preocupada llamó a su mejor amiga para que le cuente lo que le pasaba, después de hablar con ella toma la decisión de l levarla a atenderse con una psicóloga.

ESMERALDAS, 25 DE ABRIL DEL 2013

DRAMATIZACÍON

Page 21: Lecturas

El mensaje de la dramatización es aprender a conocerse y a quererse porque cada persona es única y aporta de manera diferente a la sociedad, sin embargo no debemos pensar en cambiar la manera de pensar de los demás, sino buscar amigos que tengan nuestra misma forma de ser, aceptarnos y aceptar.

MENSAJE DE LA DRAMATIZACIÓN

Page 22: Lecturas

Autoestima: amarse, valorarse, conocerse, aceptarse

Autonomía: independencia

Autoevaluación: examinarse Autosuficiencia: ser capaz, eficaz

Autoimagen: identificarnos

Autorganización: organizar, planificar Autoconcepto: creer en lo que soy

Autoconocimiento: conocerse a sí mismo

LOS AUTOS DE MI VIDA

Page 23: Lecturas

Plantearnos metas positivas que sean de

satisfacción personal y en beneficio de la

sociedad.

ENCAMINARNOS