3

Lecturas de la semana del 9 al 13 de marzo 2015 tercer ciclo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía para trabajar la lectura sobre el corto la BRUXA.

Citation preview

Introducción:

Durante esta semana pretendemos que se trabaje la competencia lingüistica en los camposde comprensión a nivel oral y escrito utilizando como materia de inicio el visionado de unvídeo mudo.Este corto es de Pedro Solís y recibío el premio Goya en 2011 en su categoría deanimación, es un corto muy emotivo y que tiene posiblilidades para mejorar lacompetencia lingüistica de nuestro alumnado.Se propone una forma diferente de actividades en la hora de la lectura que creemos seranmotivadoras.

Esta propuesta se realizará a lo largo de la semana aprovechando el tiempo que se dedicadiarimente a la lectura.

Obejtivos:– Desarrollar la habilidad oral y escrita.– Practicar los sentimientos y estados de animo con los verbos en subjuntivo.– Aprender a distinguir los usos de “ser” y “estar”.– Crear diálogos a partir de imágenes de vídeo.

Contenidos:– Expresión oral y escrita.– Los verbos.– Las emosiones y sentimientos.– El diálogo como medio de expresión.

Actividades:– Las actividades propuestas son las que se refieren documento adjunto.– Para trabajar el concepto “ser” y “estar” en este enlace BRUXA son actividades

interactivas.

– Crear un diálogo por grupos para el corto.

DOCUMENTO DE ACTIVIDADES.

LA BRUXA. LOS SENTIMIENTOS

OBJETIVOS - Practicar los sentimientos y estados de ánimo con y

sin Subjuntivo.

NIVEL - B2.1

DIRECCIÓN WEB - http://www.glogster.com/profeland/la-bruxa-

DEL GLOG actividades-con-glogster/g-6lear2uc1i1umskarrarna0

SECUENCIACIÓN - El profesor pone el vídeo hasta el minuto 8:32 y pide

DE LA ACTIVIDAD a los alumnos que escriban en un papel qué

sentimientos, emociones y estados de ánimo tienen

los personajes de la historia, y en qué momento los

tienen, como por ejemplo asco cuando la brujita echa

gasolina.

-Puesta en común de los sentimientos aparecidos en

el corto y sinónimos o antónimos.

-El profesor pide a los alumnos que escriban frases

con los sentimientos, siguiendo la hoja gramatical

descargable en el glog (la gramática ya hará sido

explicada con anterioridad), tipo A la bruja le da asco

tocar la pistola de la gasolina.

-Se propone al grupo, en parejas, que inventen un

final para el corto. Puesta en común y discusión.

-Se pone el final del corto y se comenta con el gran

grupo.

-Se completan las frases propuestas en voz alta con el

gran grupo.

MATERIALES - Glog;

NECESARIOS - Vídeo de La bruxa, disponible en

https://vimeo.com/18119615 o

https://vimeo.com/36233278 y en Youtube en

http://www.youtube.com/watch?v=ZYPartj3g8o o en

http://www.youtube.com/w atch?v=JuB6RpK0FMw

-Un cañón y conexión a Internet.

FICHA DEL CORTO - La bruxa

- Director: Pedro Solís

- Año: 2010

-Goya 2011 al mejor cortometraje español de

animación.