12

LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

POESÍAS

Citation preview

Page 1: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Page 2: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

Nació en El Colorado, Formosa, en 1960. Es Profesor en Letras, Licenciado en GestiónEducativa yMagíster enLengua y Literatura. Ejerce la docencia en laUniversidadNacional deFormosa.Hapublicado entre otras obrasLos fogosos discursos de octubre(1988),Las raíces buscan elsur(1993),La esfera sin ejes (2005)Poemas de Anselmo(2005). Ennarrativa publicó recientementela novela Como si todo fuera poco.

“Soneto” de Armando de Vita y Lacerra.“Muerte de un Hachero” de Margarita Diez,En Cansancio de soledades, 1966.“Marina” de Aldo Cristanchi,en Vientre callado.“La estrella tiene un bañado” de María del Carmen Nucci.“La Nely” de María del Carmen Cantero de Makuch,en Tierra abierta a la flor, √publicación independiente, 1986.“Las mojarras del rocío” de Humberto Hauff.“Es” de Natalia Cuevas, en Secretos de mar y río.“Plenilunio en sangre” de Héctor Washington Gómez, en Alquímico, publicación independiente.

Diseño de tapa y colección: Plan Nacional de Lectura 2011

Ministerio de Educación de la NaciónSecretaría de EducaciónPlan Nacional de Lectura 2011Pizzurno 935 (C1020ACA) Ciudad de Buenos AiresTel: (011) 4129-1075/[email protected] - www.planlectura.educ.ar

República Argentina, 2011

Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta.

HUMBERTO HAUFF

Nació en la Ciudad de Bs. As. el 26 de febrero de 1919, llega a Formosa en 1950. Es autordel himno marcha a Formosa y autor de los libros de poesías Nacida Espera, La barca y laribera y Rara Vendimia. Es un precursor de la investigación histórica en la provincia.

ARMANDO DE VITA Y LACERRA

Nació en 1927, chaqueña de nacimiento y formoseña por adopción, se instaló en Formosa enel año 1957 y desde entonces desarrolló una vasta tarea de promoción y gestión cultural,sumando a ello su actividad creativa literaria en poesía, cuentos, relatos y reflexiones. Su obrapoética, abarca entre otros libros Cansancio de soledades(1966) Piel y madera (1979).

MARGARITA DIEZ

Nació en Formosa el 13 de mayo de 1944. Poeta, narrador y dramaturgo. Fue becario delFondo Nacional de las Artes en 1971. Obras publicadas: Vientre callado (1979) Hombre sinpiel (en colaboración) 1969. Entre sus obras de teatroMirando crecer el río, 1986; Los barcosvienen y van, 1986; Argentino en todas partes y Un siglo de poesía Argentina.

ALDO CRISTANCHI

Es poeta y periodista, nació en Las Parejas, Santa Fe el 21 de septiembre de 1944.Publicó varios libros compartidos, entre ellos, Poemas de nácar y coral (1971), Tiempo decantar (1972) y Tierra abierta a la flor (1986). Como periodista trabajó en el Diario LaMañana, LRA 8 Radio Nacional Formosa y canal 11; está incluida en el diccionarioBiográfico de Mujeres Argentinas (Plus Ultra, 1986)

MARÍA DEL CARMEN NUCCI

Ha publicado varios libros, entre ellos Más allá de las lágrimas (1975), Era muy largo el tiempo(1979) y Mi voz, tu canto. Participó en salones de poemas ilustrados, encuentros y mesas delectura. Se desempeñó comoperiodista en Formosa yChaco. Su último trabajoVersos para rezar– poesías se publicó en 2009.

MARÍA DEL CARMEN CANTERO DE MAKUCH

Pertenece a la nueva generación de poetas formoseños. Estudia profesorado en Letras, elpoema pertenece a su primer poemario Secretos de mar y río (2007). Participa activamente enactividades culturales y en este marco ofrece a los jóvenes talleres literarios.

NATALIA CUEVAS

Nació 3 de abril de 1983 en Frías, Santiago del Estero; pertenece a la nueva generación depoetas formoseños. Integra el grupo “Alquímico” que publica una revista literaria y haobtenido importantes distinciones por su obra poética en la provincia.

HÉCTOR WASHINGTON GÓMEZ

Presidenta de la NaciónDra. Cristina Fernández de Kirchner

Ministro de Educación de la NaciónProf. Alberto Sileoni

Secretaría de Educación de la NaciónProf. María Inés Abrile de Vollmer

Directora del Plan Nacional de LecturaMargarita Eggers Lan

Coordinadora Región 4 (NEA)Natalia Porta Ló[email protected]

Armado de la colecciónEquipo Plan Provincial de Lectura de FormosaVanina Bravo y Olga [email protected]

Gobernador de la Prov. de FormosaDr. Gildo Insfrán

Cultura y Educación de la Prov. de FormosaLic. Olga Isabel Comello

Subsecretario de CulturaD. Antonio Alfredo Jara

Subsecretario de EducaciónD. Pedro Acosta Román

Referente Plan LecturaLic. Graciela Susana Buiatti

Referente Pedágogica del Plan LecturaProf. Graciela del Socorro Oviedo

Equipo técnico Plan Lectura FormosaProfesores: Brigido Centurión, Ana Rutti, OlgaMalgarini, Cecilia Hauff Colcombet, Gladys Sosa,Claudia Jara, María Susana Ríos

01-poesias-ret:17-bichoraro_ret 9/8/11 11:19 Página 1

Page 3: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

SONETOARMANDO DE VITA Y LACERRA

Pienso y me ardo en tarde de chicharra,en monte ocre, húmedo, crispadopor delante el riacho jineteadode doradillos aireando las amarras

Pienso y me ardo porque me llega soslayadoentre maderas vivas cien guitarrasy un andar que lastima con sus garras,tigre el tiempo que va desesperado

Sin embargo la tarde es tan hermosavuelvo mis ojos al soñar y piensopor este norte en vida sonorosa

Agua para la sed, sombra en el monte,la vida se me queda en el suspensoy alguien siembra la muerte en el desmonte.

POESIASPOESIAS

11

01-poesias:1 9/8/11 15:00 Página 1

Page 4: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

MUERTE DE UN HACHEROMARGARITA DIEZ

… Después, cayó la noche en las picadasY una estrella que erraba por los montesParpadeó de asombro en el follaje.Una queja vertical y hondaYace horizontal sobre la tierra.Qué breve su ademán en el paisaje!Cuando la voz no había engendrado el ecoYa el cansancio dolía en sus espaldas.Nadie vino a llorar sobre su cuerpo muerto,Solo estáCon un murmullo de grillos y cigarras.Recortado sobre un suelo indiferenteSu abatido perfil, hecho silencio.No sé su nombre pero le invento un cantoQue atrape su voz estrangulada,El gesto de impotencia de sus manos lacias,La irreverencia de un Dios que se ha olvidado.Quiero alas para su ataúd de sombras,Que dibuje en la nubes su figura simpleY una mortaja de pájaros mojados de rocíoQue alivie la sed de su cuerpo lacerado.Oh, hermano hachero!Oh, llanto que me nace desde adentro!Sólo tengo mis versos y mi cantoPara unir a la tuya mi tristeza.

22

01-poesias:1 9/8/11 15:00 Página 2

Page 5: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

MARINAALDO CRISTANCHI

Como diciembre cayó sobre Marinasin aviso previolos pájaros huyeronlas palomas también le dejaronel cuerpo tendido haciael veranoy crecieronlapachos rosados sobre sus senostibiosvioletas en el pubisalas de un azul indescifrablecomo consecuencia de tanto solla piel se puso a maduraraceleradamentey comenzaronsu garganta a vomitar relojeslas manos a jugar con los dientesde su gato preferido,las lluvias no alcanzaronaquel veranoni fue suficiente la humedad quesus amigos guardaron para agasajarla,de todas manerasMarina guardó silencio por ellosy también por los que comentaron en diciembrelas maneras precisas que ella teníade decir soledad.

33

01-poesias:1 9/8/11 15:00 Página 3

Page 6: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

LA NELYMARÍA DEL CARMEN CANTERO DE MAKUCH

La boca dura sobre las migajascon su bolsita suciay sin zapatosla Nely pasa…

Ya todos la conocena veces no la atiendenotrasle dan unos andrajospara que lleve por la calleun taparraboso para acallar a la concienciaenrojecida por algún pecado.

Sus días de limosna no conocendomingos ni feriadosno tuvo nunca moños en el peloni guardapolvoni zapatos blancos.

Dos huecos de misterio son sus ojosque no distinguen el abecedarioy escrutan dulcemente cada rostropara pedir algo más que un pan amargo.

44

01-poesias:1 9/8/11 15:00 Página 4

Page 7: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

LAS MOJARRAS DEL ROCIOHUMBERTO HAUFF

Formosa es verde y fresca:se parece tanto a una tarde de regresoy brilla como las mojarras del rocío.

Sus montes se contraen y se expanden,rítmica, ininterrumpidamente,como los pulmones de un niño.

Sus penitentes sonríen porque sabenque siempre hay bandadas de burbujasque se liberan en las lagunas.

Son garzas que se alimentansiguiendo la ruta acuosa del sábalo,el sentido vertical del vía crucis.

Formosa es un gusano dinámicoque asoma triunfal en la cortezade la naranja madura del sur.

Y tiene un lugar para los picazos,y para el método feroz y escandalosode nuestras viejas euforias.

55

01-poesias:1 9/8/11 15:00 Página 5

Page 8: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

LA ESTRELLA TIENE UN BANADOMARÍA DEL CARMEN NUCCI

Bañado de quietud,aun no violada,inocente guardiánde reflejantes aguas de alegría.

Bañado que en cada atardecer,en el borde de sí mismo, se bautiza,se impone su plateado nombre,despuntando una ristra iluminada.

Bañado refugiante,del perfil contorneado de la garza,su silencio atenuadoes la indescifrable contraseña,con que sueñan los mariscadores,miles de alas, pensamientoslivianos como plumas.

Bañado, del vinal, santuario agudo,agridulces corazones de naranjas,encendido horizontede imaginario oro,huida incesante de camalotes,navegando extraviados hacia el éxodo,prodigio de chivatostiñendo con rojiza transparencia

el aire.

66

01-poesias:1 9/8/11 15:00 Página 6

Page 9: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

Allí Dios,con mano generosa,reparte las sobras

del milagro.

ESNATALIA CUEVAS

Es una excelente ironíalavar y desdoblar el cuerpomientras lo imperceptibledesmaya en su vergüenza o grita.Escuchar las razones de una lenguamientras la verdad supurapor los bajos de la cobardía,tocar una piel y no sentir la pielporque sólo es un impuestodisfrazado de caricia,titularse en mirar otros ojossi no liberamos los ángelesque portan a nuestra osadía.

77

01-poesias:1 9/8/11 15:00 Página 7

Page 10: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

PLENILUNIO EN SANGREHÉCTOR WASHINGTON GÓMEZ

A vecesme desangro entre un epígono y la niebla,y hago llover pleniluniosque luego perjuro

desacertadamente.Y exhalo una parte errante del cosmosque sepulto a un lado de la noche

cada tarde.Pero pierdo mi norte insoslayado y escalo,escalo un peldaño por tiempo

que fenece entre mis brazos,por cada látigo de voces desnudas

que nos duelen,cada luz que aturde y ensordece nuestros ojosde tanto no vernos en la nada.Porque necesito urdir milagros con palabras.Quiero regar el mundo con mi sangre!Debo esculpir a gritos

la nada hostil de lo que somos,resucitar cada noche

y morir cuando despiertejunto al alba.

68

01-poesias:1 9/8/11 15:00 Página 8

Page 11: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

Nació en El Colorado, Formosa, en 1960. Es Profesor en Letras, Licenciado en GestiónEducativa yMagíster enLengua y Literatura. Ejerce la docencia en laUniversidadNacional deFormosa.Hapublicado entre otras obrasLos fogosos discursos de octubre(1988),Las raíces buscan elsur(1993),La esfera sin ejes (2005)Poemas de Anselmo(2005). Ennarrativa publicó recientementela novela Como si todo fuera poco.

“Soneto” de Armando de Vita y Lacerra.“Muerte de un Hachero” de Margarita Diez,En Cansancio de soledades, 1966.“Marina” de Aldo Cristanchi,en Vientre callado.“La estrella tiene un bañado” de María del Carmen Nucci.“La Nely” de María del Carmen Cantero de Makuch,en Tierra abierta a la flor, √publicación independiente, 1986.“Las mojarras del rocío” de Humberto Hauff.“Es” de Natalia Cuevas, en Secretos de mar y río.“Plenilunio en sangre” de Héctor Washington Gómez, en Alquímico, publicación independiente.

Diseño de tapa y colección: Plan Nacional de Lectura 2011

Ministerio de Educación de la NaciónSecretaría de EducaciónPlan Nacional de Lectura 2011Pizzurno 935 (C1020ACA) Ciudad de Buenos AiresTel: (011) 4129-1075/[email protected] - www.planlectura.educ.ar

República Argentina, 2011

Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta.

HUMBERTO HAUFF

Nació en la Ciudad de Bs. As. el 26 de febrero de 1919, llega a Formosa en 1950. Es autordel himno marcha a Formosa y autor de los libros de poesías Nacida Espera, La barca y laribera y Rara Vendimia. Es un precursor de la investigación histórica en la provincia.

ARMANDO DE VITA Y LACERRA

Nació en 1927, chaqueña de nacimiento y formoseña por adopción, se instaló en Formosa enel año 1957 y desde entonces desarrolló una vasta tarea de promoción y gestión cultural,sumando a ello su actividad creativa literaria en poesía, cuentos, relatos y reflexiones. Su obrapoética, abarca entre otros libros Cansancio de soledades(1966) Piel y madera (1979).

MARGARITA DIEZ

Nació en Formosa el 13 de mayo de 1944. Poeta, narrador y dramaturgo. Fue becario delFondo Nacional de las Artes en 1971. Obras publicadas: Vientre callado (1979) Hombre sinpiel (en colaboración) 1969. Entre sus obras de teatroMirando crecer el río, 1986; Los barcosvienen y van, 1986; Argentino en todas partes y Un siglo de poesía Argentina.

ALDO CRISTANCHI

Es poeta y periodista, nació en Las Parejas, Santa Fe el 21 de septiembre de 1944.Publicó varios libros compartidos, entre ellos, Poemas de nácar y coral (1971), Tiempo decantar (1972) y Tierra abierta a la flor (1986). Como periodista trabajó en el Diario LaMañana, LRA 8 Radio Nacional Formosa y canal 11; está incluida en el diccionarioBiográfico de Mujeres Argentinas (Plus Ultra, 1986)

MARÍA DEL CARMEN NUCCI

Ha publicado varios libros, entre ellos Más allá de las lágrimas (1975), Era muy largo el tiempo(1979) y Mi voz, tu canto. Participó en salones de poemas ilustrados, encuentros y mesas delectura. Se desempeñó comoperiodista en Formosa yChaco. Su último trabajoVersos para rezar– poesías se publicó en 2009.

MARÍA DEL CARMEN CANTERO DE MAKUCH

Pertenece a la nueva generación de poetas formoseños. Estudia profesorado en Letras, elpoema pertenece a su primer poemario Secretos de mar y río (2007). Participa activamente enactividades culturales y en este marco ofrece a los jóvenes talleres literarios.

NATALIA CUEVAS

Nació 3 de abril de 1983 en Frías, Santiago del Estero; pertenece a la nueva generación depoetas formoseños. Integra el grupo “Alquímico” que publica una revista literaria y haobtenido importantes distinciones por su obra poética en la provincia.

HÉCTOR WASHINGTON GÓMEZ

Presidenta de la NaciónDra. Cristina Fernández de Kirchner

Ministro de Educación de la NaciónProf. Alberto Sileoni

Secretaría de Educación de la NaciónProf. María Inés Abrile de Vollmer

Directora del Plan Nacional de LecturaMargarita Eggers Lan

Coordinadora Región 4 (NEA)Natalia Porta Ló[email protected]

Armado de la colecciónEquipo Plan Provincial de Lectura de FormosaVanina Bravo y Olga [email protected]

Gobernador de la Prov. de FormosaDr. Gildo Insfrán

Cultura y Educación de la Prov. de FormosaLic. Olga Isabel Comello

Subsecretario de CulturaD. Antonio Alfredo Jara

Subsecretario de EducaciónD. Pedro Acosta Román

Referente Plan LecturaLic. Graciela Susana Buiatti

Referente Pedágogica del Plan LecturaProf. Graciela del Socorro Oviedo

Equipo técnico Plan Lectura FormosaProfesores: Brigido Centurión, Ana Rutti, OlgaMalgarini, Cecilia Hauff Colcombet, Gladys Sosa,Claudia Jara, María Susana Ríos

01-poesias-ret:17-bichoraro_ret 9/8/11 11:19 Página 1

Page 12: LEER CON NUESTRA GENTE - Formosa

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K