16
Periódico de Información Municipal Marzo 2019. Número 22 Leganés 60 desempleados de larga duración comienzan a trabajar en el Ayuntamiento Abierta al tráfico la rotonda que mejorará la movilidad en la Ciudad del Automóvil Los alumnos del programa Lenguanés recogen la historia de 350 mujeres influyentes El Ayuntamiento cierra 2018 con un superávit de 8 millones de euros La ciudad se vistió de color, música y animación para vivir los desfiles de Carnaval Leganés sale a la calle para conmemorar el 8 de Marzo El Ayuntamiento premió a los clubes locales en la I Gala del Deporte Femenino, una gran fiesta que visibilizó la fuerza y potencial de la mujer Se concedieron 8 premios en 8 categorías y recibieron men- ciones 22 clubes de 16 disciplinas deportivas por su apoyo y trabajo por el deporte femenino en Leganés. Las mujeres siguen siendo referente en nuestra ciudad por su ejemplo de lucha por la igualdad. Llega la Semana de la Salud con un amplio programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua- da y el fomento de hábitos de vida saludable nos ayudan a seguir lo- grando que los vecinos y vecinas aumenten su capital de salud. Del 6 al 15 de abril celebramos una nueva edición de la Semana de la Salud en la que podrás encontrar propuestas organizadas junto a las entidades del Consejo Sectorial. Consulta en el interior un primer avance con algunas de las activida- des diseñadas.

Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Periódico de Información Municipal Marzo 2019. Número 22

Leganés

60 desempleados de larga duración comienzan a trabajar en el Ayuntamiento

Abierta al tráfico la rotonda que mejorará la movilidad en la Ciudad del Automóvil

Los alumnos del programa Lenguanés recogen la historia de 350 mujeres influyentes

El Ayuntamiento cierra 2018 con un superávit de 8 millones de euros

La ciudad se vistió de color, música y animación para vivir los desfiles de Carnaval

Leganés sale a la calle para conmemorar el 8 de Marzo

El Ayuntamiento premió a los clubes locales en la I Gala del Deporte Femenino, una gran fiesta que visibilizó la fuerza y potencial de la mujerSe concedieron 8 premios en 8 categorías y recibieron men-ciones 22 clubes de 16 disciplinas deportivas por su apoyo y trabajo por el deporte femenino en Leganés. Las mujeres siguen siendo referente en nuestra ciudad por su ejemplo de lucha por la igualdad.

Llega la Semana de la Salud con un amplio programa de actividadesLeganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento de hábitos de vida saludable nos ayudan a seguir lo-grando que los vecinos y vecinas aumenten su capital de salud. Del 6 al 15 de abril celebramos una nueva edición de la Semana de la Salud en la que podrás encontrar propuestas organizadas junto a las entidades del Consejo Sectorial. Consulta en el interior un primer avance con algunas de las activida-des diseñadas.

Page 2: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Actualidad Leganés periódico de información municipal ■ Marzo de 20192

Ayuntamiento de LeganésCasa Consistorial 91 248 91 99Centralita del Ayuntamiento 91 248 90 00Información Municipal 91 248 90 10 / 010Casa del Reloj. Atención al Ciudadano 91 248 90 00Dirección General de Sostenibilidad y Servi-cios a la Ciudad 91 248 92 20 / 91 248 90 18Dirección General de Urbanismo e Industrias 91 248 98 30 / 91 248 98 50Dirección General de Nuevas Tecnologías e Innovación 91 248 98 81Dirección General de Recursos Humanos y Régimen Interior 91 248 97 90Dirección General de Seguridad Ciudadana 91 248 93 90Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo 91 248 93 09Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación 91 248 97 40 / 91 248 91 58 / 91 248 97 75Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud 91 249 98 10 / 91 248 95 12 / 91 248 93 41Concejalía de Cultura y Festejos 91 248 95 50 / 91 248 95 83Concejalía de Educación y Servicios Sociales 91 248 98 20 / 91 248 92 70Concejalía de Desarrollo Local y Empleo 91 248 96 48

Juntas de DistritoDistrito de San Nicasio 91 248 95 80Distrito de La Fortuna 91 248 95 44Distrito de Zarzaquemada 91 248 92 00

Mujer, Mayores, Dejóvenes e InfanciaC. de la Mujer Rosa Luxemburgo 91 248 93 00C. Mayores Rigoberto Menchú 91 248 96 18C. de Mayores Juan Muñoz 91 248 93 13C. de Mayores E. Tierno Galván 91 619 78 18

C. de Mayores Vereda de los Estudiantes 91 693 70 68C. de Mayores G. Marañón 91 248 92 37Centro Imserso I 91 686 14 44Centro DeJóvenes 91 248 93 33Infancia y adolescencia 91 248 92 73CRIA ‘Colorearte’ 91 680 90 38CRIA Fortuna 91 496 31 00

DrogodependenciasC.A.I.D 91 248 93 15

Grupos MunicipalesGrupo municipal PSOE 91 248 91 50Grupo municipal LEGANEMOS 91 248 89 38 Grupo municipal ULEG 91 248 91 10Grupo municipal PP 91 248 91 40Grupo municipal CIUDADANOS 91 248 91 61Grupo municipal IU 91 248 91 60

Empresas MunicipalesEMSULE 91 693 33 67LG Medios S.A.U. 91 248 91 18

Servicios públicosUniversidad Carlos III 91 624 94 33Agencia Tributaria de Leganés 91 686 09 11C. E. Ambiental P. Polvoranca 91 648 44 87Correos Centro 91 694 41 42Correos El Carrascal 91 686 89 22Correos La Fortuna 91 642 82 47Correos Zarzaquemada 91 687 33 85Correos C.C. Arroyo Sur 91 648 66 48Cruz Roja Leganés 91 360 96 16Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur 91 720 27 00Centro Nacional de Formación Ocupacional 91 680 0017Servicio Público de Empleo Estatal 91 481 04 95SEPE II 91 481 04 96Información Comunidad de Madrid 012

Instituto Nacional de la Seguridad Social 91 680 02 69Comisaría Policía Nacional 91 481 09 70DNI y pasaporte 902 24 73 64 Policía Nacional desde móviles 91 481 09 70Policía Nacional y Bomberos 092Policía Local y Bomberos desde móviles 91 248 90 92Protección Civil 682 691 875Registro Civil 91 330 75 09Tanatorio y Cementerio Municipal 91 693 14 31Cementerio Parroquial San Salvador 91 693 75 32Tanatorio Butarque 91 680 00 52

UrgenciasHospital Severo Ochoa 91 481 80 00Urgencias centralizadas 112Urgencias Sanitarias 061Cruz Roja Emergencias 902 222 292Policía Nacional (Urgencias) 091Policía Local 91 248 90 94Guardia Civil de urgencias 062Guardia Civil de Tráfico 91 688 27 47

Instalaciones culturalesCCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 91 24896 90CCC Rigoberta Menchú Av. Rey Juan Carlos I, 100 91 248 96 10CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 91 248 95 90CCC José Saramágo Teatro José Monleón. Av. del Mar Mediterráneo, 24 91 248 95 80CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20 91 248 95 44CCM Las Dehesillas Av. del Museo, 4 91 248 96 48Anfiteatro Egáleo Av. Rey Juan Carlos I, 10 91 686 39 87

E. M. de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1 91 248 95 70Museo de Escultura al Aire Libre Av. del Museo, 4 91 248 96 36

Instalaciones deportivasCiudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 91 248 96 50Ciudad Deportiva Europa 91 248 95 17Polideportivo Nuevo Carrascal Av. de Alemania, 2 629 012 244Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Av. de Europa 4, 6 91 248 94 90Ciudad Deportiva La Fortuna Av. Castelo Branco, 2 91 248 96 00Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8 690 603 621Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21 91 680 25 03Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 628 201 283Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n 91 693 65 81Pabellón Manuel Vázquez Montalbán C/ Alcalde Francisco Moreno, 7 91 648 58 17Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4 91 200 78 58Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Av.de Europa, 12 606 377 890Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2 650 976 422Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 91 611 57 12Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52 91 688 02 22 690 604 657Pabellón deportivo Leganés Norte Av. Reina Sofía, 42 669 079 414Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17 91 251 00 92Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6 91 688 86 29

TELÉFONOS ÚTILES

Edita Ayuntamiento de Leganés (Plaza Mayor, 1. 28911 Leganés)Tel. Prensa 91 248 93 50email: [email protected] PresidenteSantiago Llorente Gutiérrez Redacción Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento y LG Medios FotografíaJosé Luis SampedroDiseño LG Medios (Chema Rivero) MaquetaciónLG Medios (Olga Morillo y Chema Rivero) ImprimeEditorial MICDistribuciónLabor Plus Centro E. Empleo S.L.Depósito legal: M-31612-2016Periódico mensual del Ayuntamiento de Leganés. Distribución gratuita en domicilios particulares. Tirada 65.000 ejemplares.

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS LUDOTEATRO ¿Qué hacen los menores?

Podrán realizar talleres de manualidades con la temática del espectáculo que se desarrollará en el teatro, juegos, visionado de películas, concursos… se adaptarán las activida-des a los menores que acudan.

¿Dónde se realiza?Se realizará en el Teatro José

Monleón y sólo en los espectáculos señalados.

¿Qué tengo que hacer?Llegar con tiempo al teatro para

poder dejar a los menores en el ser-

¿Qué es ludoteatro? Es un servicio de dinamización

para los menores mientras que los adultos disfrutan del espectáculo que se desarrolla en el teatro.

¿A qué edad va dirigido? Este servicio está dirigido a meno-

res con edades comprendidas entre los 4 y los 10 años.

Este servicio sólo esta disponible en los espectáculos en los que aparece el icono de LudoTeatro.

vicio. Se podrán dejar a los menores desde media hora antes del comienzo del espectáculo, y se recogerán una vez acabado el espectáculo.

¿Cuánto cuesta? Es un servicio GRATUITO.

¿Y si tengo dudas?Puedes llamar al 91 248 95 66 o

mandar un correo a: [email protected]

Page 3: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

ActualidadMarzo de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal 3

El Ayuntamiento de Leganés ultima estos días la programación de la Semana de la Salud, una iniciativa que organiza cada año el Consistorio para conmemorar el 7 de abril, Día Mundial de la Salud. Diferentes delegaciones del Ayun-tamiento, en colaboración con instituciones públicas y asociaciones de Leganés, participan en estas actividades que tienen como objetivo promover una cultura de salud reforzando el aprendizaje, la adquisición de competencias y estilos de vida saludables desde la infancia.• 5 abril. 10:00 horas. Casa Consistorial.

Presentación de la Jornada ‘Leganes, ciu-dad de salud’. Presentación de la Semana de la Salud y de otros programas que se desarro-llan en Leganés, una ciudad comprometida con la mejora de la salud de la ciudanía desde una perspectiva transversal: Objetivos de de-sarrollo sostenible Agenda 20/30, Estrategia

El Ayuntamiento de Leganés cerró el ejerci-cio 2018 con un superávit de 8.035.750,28 eu-ros. Una cifra muy positiva que además llega sin que los leganenses hayan visto incremen-tados sus impuestos.

Estas cifras mejoran aún más los da-tos de 2017, en el que el Ayuntamien-to presentó un superávit de 5 millones de euros. Así lo ha destacado el alcalde, Santiago Llorente. “El Ayuntamiento de Leganés presenta la liquidación del pre-supuesto del año 2018. Una liquidación que ha generado un superávit de más de 8 millones de euros sin subir los impues-tos”, señaló.

Las cifras han mejorado en cerca de 15 millones de euros

Hace 8 años el remanente de tesorería era negativo con una cifra que superaba los 23 millones de euros. El año pasado, por pri-mera vez desde el año 2011, el Ayuntamiento cerró esa cifra en positivo. “No hemos subido los impuestos de esta ciudad en los últimos 4 años. Hemos sido capaces de desarrollar los servicios básicos de la ciudad y además po-tenciar las políticas sociales”, ha señalado el primer edil.

Tras presentar remanentes de tesorería ne-gativos en 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016,

el Ayuntamiento consigue un amplio superá-vit por segundo año consecutivo. “El Ayunta-miento de Leganés es un Ayuntamiento sanea-do, con una deuda muy pequeña, que cumple todos los ratios que nos fija el Ministerio de Hacienda y que además es capaz de generar superávit en sus cuentas. Es un dato muy posi-tivo para la ciudad de Leganés”, recalcó.

En sólo dos años las cifras han mejorado en cerca de 15 millones de euros (-7,24 millones de euros en 2016 por los 8,03 de la actualidad).

El Ayuntamiento de Leganés cerró 2018 con un superávit de más de 8 millones de euros

Comienzan las actividades de la Semana de la Salud 2019Avance de las actividades diseñadas por el 7 de abril

de Promoción de la salud y prevención en el S.N.S y Vigilancia y control de vectores hema-tófagos Leishmania en Leganés.

• 5 abril. 17:30 horas. Verbena saluda-ble intergeneracional. Actividad abierta a todos los públicos. Ven a bailar y disfruta practicando ejercicio físico como elemento fundamental en un estilo de vida saludable. Colaboran los Centros Municipales de Mayo-res de Leganés.

• 7 abril. Salud en La Plaza. De 11:00 a 14:00 horas. Plaza de España.• Mesas informativas y actividades organiza-

das por las asociaciones del Consejo Secto-rial de Salud.

• Demostración de Primeros Auxilios (Pro-tección Civil).

• CAID: Un recurso de Salud (Centro de Atención Integral al Drogodependiente).

• Campaña de Prevención de enfermedades cardiovasculares en la mujer. ‘Mujeres por el corazón’ (Fundación Mapfre).

• Talleres y actividades para niños y niñas• 9, 10, 11 de abril. Cine en valores. Proyec-

ción de ‘Campeones’. En colaboración con la FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadic-ción ) y Grupo AMÁS. 2.000 participantes de los IES de Leganés asistirán a la proyección para reflexionar posteriormente sobre la inte-gración de las personas con diversidad funcio-nal. La actividad cuenta con la participación de los protagonistas de la película que nos con-tarán su experiencia. • 9 abril CC Jose Monleon. • 10 abril CC Rigoberta Menchu. • 11 abril Junta de distrito La Fortuna. Más información en la web de Salud Munici-

pal en www.leganes.org .• 10 abril. 17:30 horas. Junta de distrito de

Zarzaquemada Presentación y encuentro de las Asociaciones del Consejo Sectorial de Salud con profesionales. Cada entidad realizará una presentación de su entidad deta-llando los programas que llevan a cabo actual-mente. Actividad dirigida a los profesionales de los Centros Atención Primaria, Instituto Psiquiátrico y Servicios de Salud Mental José Germain, Centros de Servicios Sociales y Hos-pital Universitario Severo Ochoa.

Page 4: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Actualidad Leganés periódico de información municipal ■ Marzo de 20194

El Ayuntamiento de Leganés ha incorporado a la plantilla municipal a 60 personas gracias a un programa conjunto realizado con la Con-sejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

En este proyecto participan un total de 120 personas perceptoras de la Renta Mínima de Inserción. 60 han sido contratadas ya mientras que el resto participarán junto a una profesio-nal en un programa de orientación y búsqueda de empleo.

Un impulso al programa de Auxiliares de acompañamiento

Estos trabajadores desarrollarán su labor en diferentes áreas dando especial prioridad al programa municipal de Auxiliares de acom-pañamiento al que se incorporarán 15 de estos trabajadores. Este programa permite atender a personas mayores, personas que se sienten solas, menores o a personas con discapacidad ayudándoles a realizar gestiones, acudir a citas médicas o a dar paseos.

Abierta la nueva rotonda en Ciudad del AutomóvilLa Ciudad del Automóvil de Leganés cuenta desde hace unos días con una nueva rotonda que mejorará el acceso y el tráfico rodado en este enclave comercial de la ciudad. La realización de esta nueva infraestructura ha corrido a cargo de la Junta de Compensación del PP2 y del Polígono Ciudad del Automóvil. La obra ha tenido un presupuesto 324.170,30 euros y ya está abierta a la circulación.

Voluntarios formados por el Ayuntamiento ofrecen información y ayuda a los mayores de Leganés para evitar la soledad En marcha el proyecto de ‘Voluntarios mayores para prevenir la soledad’ del programa ‘¡En Leganés, ni un mayor solo!’

El Ayuntamiento de Leganés sigue apos-tando por evitar la soledad de los más mayores de nuestra ciudad. Para ello, y después del éxito obtenido con el Campa-mento Urbano, la Delegación de Mayores ha puesto en marcha una segunda edición del ‘Programa para prevenir la soledad en mayores’. La segunda fase de este proyec-to comenzaba el pasado mes de noviembre con la jornada formativa ‘Voluntarios Ma-yores para prevenir la soledad’ y se ha ma-terializado estos días con la creación de un grupo de voluntarios para tal fin.

Este grupo está formado por 8 personas voluntarias que se distribuyen por los cinco centros de mayores municipales. Van iden-tificados con un chaleco específico y actúan como personas visibles y mediadoras entre las personas mayores que se sienten solas y los responsables de las Juntas de los centros o de la Delegación. Son además los encarga-dos de informarles de todos los recursos que existen en el municipio y a los que pueden acudir, centros de salud, farmacias, centros de mayores. Con esta iniciativa se preten-de que los mayores en situación de soledad detectada pueda acudir a los centros y parti-cipar de todo lo que allí se oferta para aban-donar poco a poco su situación de soledad. Para más información: 91 2489309.

Los nuevos trabajadores, que tendrán un contrato de un año de duración, desempeñarán su labor en otras áreas como limpieza o conser-jería de colegios e instalaciones municipales.

El Ayuntamiento de Leganés aporta 241.070, 5 euros a este programa de la Conse-jería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid que cuenta con un pre-supuesto de 1.377.081, 50 euros.

60 desempleados de larga duración se incorporan al Ayuntamiento de Leganés gracias a un programa de reactivación laboral

Page 5: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

ActualidadMarzo de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal 5

La ciudad se vistió de color, música y animación para vivir con pasión los desfiles de Carnaval de Leganés y La Fortuna

PREMIOS DEL CARNAVAL DE LEGANÉS

CARROZAS1. Colegio Pequeño Príncipe2. Casa de Andalucía3. AMPA Andrés Segovia

INFANTIL/JUVENIL1. Colegio Pequeño Príncipe2. Escuela de Danza 7 Notas3. AMPA Miguel Delibes

COMPARSAS ADULTOS1. Casa de Andalucía2. Casa de Salamanca3. Sin Vergüenza

OTROS MUNICIPIOS1. Medina Azahara de Parla2. Venimos del Sagrado de Getafe3. Los Amigos de Getafe

PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO• Al AMPA del Víctor Pradera,

que obtuvo 667 votos de los vecinos de Leganés en las seis urnas distribuidas por el recorrido. Se emitieron cerca de 4.500 votos válidos.

PREMIOS DEL CARNAVAL DE LA FORTUNAINFANTIL/JUVENIL1. 20 Pa´K 2. Amigos de Patricia Cruz3. Los que FaltabanGRUPO ADULTOS1. Amigos de Patricia CruzCOMPARSAS1. 20 Pa´ K2. Peña El Fálix3. Tiky TacaCARROZAS 1. Amigos de Patricia Cruz2. Peña El Fálix3. 20 Pa´KMUSA 2019 DE LA FORTUNA1. La Reina de La Primavera 2. La Reina del Aire de 20 Pa´K 3. El Viejo Oeste

Entierro de la sardina y chirigotasApenas tres días después de los desfiles, los Carnavales 2019 lle-garon a su fin en Leganés con el tradicional entierro de la sardi-na. La Casa de Extremadura de Leganés se llevó el primer pre-mio del Concurso de Comparsas, mientras que la Escuela de Baile Siete Notas logró la segunda po-sición. En La Fortuna la Ludo-teca La Casita (1º) y Los Amigos de Patricia Cruz (2º) coparon los primeros puestos, seguidos de la Asociación 20 Pa´K (3º) y Los que Faltaban (4º puesto).

• Sábado 23 de marzo. 19:00 h. Chirigota de Cádiz con la casa regional de Andalucía y ‘Los Tiky Taca’ de La Fortuna. Teatro Enrique Tierno Galván.

• Domingo 24 de marzo. Dos pases a las 17:00 y 20:00 h. Comparsa La Clandestina y Chirigota de Cádiz. Venta de entradas en la Casa de Anda-lucía (Adolfo Marsillach, 7). Teatro José Monleón.

Leganés vivió con pasión los dos desfiles de Carnaval de la ciudad, el del centro y el del barrio de La Fortuna, el pasado domingo 3 de marzo. La ciudad se vistió de color, música y animación para vivir con pasión un día tan mágico como el Carnaval. Más de 3.000 personas de 60 se entidades se encargaron de poner el brillo, colorido y alegría a las calles de la ciudad durante los desfiles.

Page 6: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Actualidad Leganés periódico de información municipal ■ Marzo de 20196

Cientos de vecinos y vecinas de Leganés par-ticiparon el pasado 8 de marzo en los actos programados para conmemorar el 8 de mar-zo, Día Internacional de la Mujer. Los lega-nenses participaron activamente en el acto

Se trata de una iniciativa organizada con mo-tivo del 8 de marzo en la que los hombres y mujeres que participan en este programa mu-nicipal elaboran fichas de mujeres destacadas

350 participantes del programa municipal de español para inmigrantes trabajan en la obra ‘Mujeres que han dejado huella en la historia’

y representativas en los diferentes países del mundo. Los participantes han creado los traba-jos seleccionando mujeres de sus países, mos-trando así su ámbito cultural y lengua al resto de alumnado.

Ya se han elaborado 60 trabajos de mujeres de 20 países, que podrían llegar a cerca de 70 obras elaboradas. Próximamente se expondrán estos trabajos para darlos a conocer y se reali-zará un cuaderno con las obras con el objetivo de visibilizar la labor de estas mujeres.

Este trabajo consiste en realizar búsque-das, investigar entre compatriotas y realizar la ficha de una mujer de su propio país que haya dejado huella en algún ámbito destacado como la literatura, política, deporte, arte, música, activismo o ciencia, entre otros. Para ello, los

participantes han destacado su personalidad, vida o aportación a las vidas de otras personas y han elegido personas que hayan dejado hue-lla de algún tipo. Los trabajos recogen la vida de mujeres populares pero también de otras personas desconocidas, familiares y mujeres anónimas con un significado importante para la persona que lo cuenta.

En la obra aparecen mujeres de países como Etiopía, Marruecos, Brasil, Bulgaria, Rumanía, Argelia, Pakistán, Nigeria, Rusia, Egipto, Italia, Guatemala, España, Finlandia o Congo, entre otros. En la actualidad se en-cuentran abiertos 30 grupos del Programa de Lengua y Cultura España, iniciativa de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Leganés.

Leganés sale a la calle para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Durante una semana se celebraron numerosas actividades organizadas por el Ayuntamiento y las entidades del Consejo Sectorial

institucional celebrado en la Plaza Mayor, en el que se procedió a leer el manifiesto redactado por el Con-sejo Sectorial de Igualdad. Este acto contó con la asistencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente y de los ediles de la Corporación. Des-pués, una gran manifestación con-vocada por los sindicatos UGT y CCOO recorrió las calles del centro de la ciudad para concluir en la pla-za de España.

El Ayuntamiento de Leganés sigue trabajando para desarrollar junto al Consejo Sectorial, las Casas Regionales y las entidades locales, actividades y acciones para lograr la igualdad real entre hombres y muje-res. Para ello, y como ya es habitual, se han desarrollado más de una de-cena de iniciativas para conmemorar este importante día. “El 8 de marzo de 2018 marcó un antes y después en nuestro país. Las mujeres alzamos nuestra voz contra el machismo sin posibilidad de vuelta atrás y este será el lema que encabeza la campaña de este año”, destacó la concejala de De-

portes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón. Asimismo, Ayllón también puso en valor

la apuesta del Gobierno local por la igualdad real entre mujeres y hombres. “Apostamos firmemente por la defensa de los derechos, la libertad y la seguridad de las mujeres y en las políticas de igualdad como un instrumento para mejorar las vidas de toda la ciudadanía. El Ayuntamiento está comprometido con el cam-bio social que impulsa el feminismo. No puede haber verdadera transformación si no se cuen-ta con las mujeres”, destacó la concejala.

Page 7: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

ActualidadMarzo de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal 7

Leganés confirmó el pasado 7 de marzo su compromiso con el deporte femenino con el éxito en la organización de la I Gala del Deporte Femenino, un gran evento que visibilizó la fuerza y el potencial de la mujer en nuestra ciudad. En este gran acto, celebrado en un abarrotado Centro Cívico José Monleón, se reunieron destacadas deportistas y exdeportistas que se sumaron para apoyar este importante evento.

Las deportistas de Leganés exhiben todo su potencial en la I Gala del Deporte Femenino, un gran evento que mostró la fuerza de la mujer en nuestra ciudad

El Ayuntamiento entregaba por primera vez estos reconocimientos como antesala del Día Internacional de la Mujer celebrado el 8 de marzo. Centenares de deportistas de las distin-tas disciplinas deportivas practicadas en Le-ganés participaron en este gran acto en el que

el alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, recordaron el compromiso y trabajo constante del Ayuntamiento para conseguir una igualdad real en todos los ámbitos y seguir impulsando el deporte femenino.

Page 8: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Actualidad Leganés periódico de información municipal ■ Marzo de 20198

En total se concedieron 8 pre-mios en 8 categorías y recibieron menciones 22 equipos de 16 dis-ciplinas deportivas que históri-camente han apoyado el deporte femenino. Las 7 entidades pre-miadas y Eva Calvo en la categoría de Deportista Individual intervi-

Entidades premiadas

• Trayectoria deportiva. Club Balonmano Leganés. Entregó Eli Pinedo.

• Escuelas. Deporte Base. Club Voleibol Leganés. Entregó Victoria Pavón.

• Máxima categoría deportiva. Leganés Fútbol Sala. Entregó Marta Balbuena.

• Progresión deportiva. Club Baloncesto Leganés. Entregó Elisa Aguilar.

• Diferentes capacidades. ADIL. Entregó Gema Hansen Bey.

• Deportista individual. Eva Calvo. Entregó Coral Bistuer.

• Proyecto internacional al deporte individual. Club Esgrima Leganés. Entregó Elena Ayllón.

• Proyecto internacional en deportes de equipo. Club Unihockey Leganés. Entregaron Lucía Jiménez y Alicia Magaz.

PREMIOS

nieron desde el escenario de una gala conducida por María López, periodista de Telemadrid y vecina de Leganés.

Las premiadas agradecieron el trabajo de la Concejalía de Depor-tes del Ayuntamiento de Leganés para impulsar el deporte feme-nino en la ciudad. Deportistas de alto nivel nacional e cinterna-cional como Marta Balbuena, Eli

Pinedo, Gema Hansen Bey, Elisa Aguilar, Alicia Magaz, Coral Bis-tuer o la presidenta del CD Lega-nés, Victoria Pavón, entregaron los premios.

Asimismo, la gala contó con una exhibición de la deportista del Club Gimnasia Rítmica Le-ganés Adelina Fominykh y la ac-tuación musical de las artistas Alejandra Martínez de Miguel y

Titxu Vélez. Uno de los momen-tos más emotivos fue el homena-je a Manuel Zambrana y Alberto Carrión, ambos fallecidos re-cientemente. Los dos fueron téc-nicos del Ayuntamiento y gran-des impulsores del deporte en Leganés. Este gran acto de apoyo y visibilización del deporte fe-menino contó con el patrocinio de Mercedes-Benz Citycar Sur.

Trayectoria deportiva. Club Balonmano Leganés.

Escuelas. Deporte Base. Club Voleibol Leganés.

Máxima categoría deportiva. Leganés Fútbol Sala.

Actuación de Alejandra Martínez de Miguel y Titxu Vélez

Page 9: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

ActualidadMarzo de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal 9

Progresión deportiva. Club Baloncesto Leganés.

Diferentes capacidades. ADIL. Deportista individual. Eva Calvo.

Proyecto internacional al deporte individual. Club Esgrima Leganés.

Proyecto internacional en deportes de equipo. Club Unihockey Leganés.

La histórica deportista leganense Ana Toledano emoción con sus palabras a los asistentes

Homenaje a Alberto Carrión y Manuel Zambrana

Deportistas de trayectoria internacional fueron las encargadas de entregar los premios

Exhibición de Adelina Fominykh

Page 10: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Actualidad Leganés periódico de información municipal ■ Marzo de 201910

Mención especial a los clubes que trabajan con el Deporte Femenino en la ciudad• Atletismo.

Atletismo Leganés, Club Atletismo Zarzaquemada y Maratonianos

• Bádminton. Club Bádminton Leganés

• Baloncesto. Legamo

• Diferentes Capacidades. Adfypse

• Fútbol. CD AV San Nicasio, CD Leganés y Atlético Trabenco Zarzaquemada

• Kárate. Víctor Pradera

• Natación. Club Natación Leganés

• Pádel-tenis. Villa de Leganés, Alborada, Valdepelayos

• Taekwondo. Sánchez Élez-Sanabria

• Rugby. Club Búhos

• Tiro con arco. Arqueros de Leganés

• Rítmica. Club Rítmica Leganés

• Judo. Club Judo Leganés

• Ajedrez. Club Ajedrez

• Tenis de Mesa. Club Tenis de Mesa

• Piragüismo. Club Piragüismo Leganés.

MENCIONES

Page 11: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

ActualidadMarzo de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal 11

PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TEATROS

Intensamente AzulesVIERNES, 22 DE MARZO. 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Compañía La loca de la Casa. Autor y dirección: Juan Mayorga. Intérprete: César Sarachu. Edad recomendada: Público adulto. Duración: 70 min. Entradas: General 9 € / Jubilados 5 €. Con la Colaboración de la Red de Tea-tros de la Comunidad de Madrid

Espinete no existeSÁBADO 23 DE MARZO. 19:00 H. Y 21:00 H.Teatro José Monleón. Compañía Aldán Company Producciones. Autor: Eduardo Aldán. Intérprete: Eduardo Aldán. Edad Recomendada: Público adulto. Duración: 90 min. Entradas: Anticipada 13 € / En taquilla 15 €

Un alma flamencaSÁBADO 23 DE MARZO.20:00 H.Teatro Rigoberta Menchú. Compañía Can-dela Viva. Autor y dirección: Candela Viva. Intérprete: Raúl del Castillo “Candela Viva” . Edad recomendada: todos los públicos. Dura-ción: 90 min. Entradas: Anticipada 9 € / En taquilla 12 €

La receta de la vaca felizVIERNES, 29 DE MARZO. 18:30 H.Teatro Julián Besteiro. Compañía Teatro Tyl Tyl. Autores: Karmelo Bizkarra y Myriam Cordón. Dirección: Daniel Lovecchio. Intér-pretes: Pury Estalayo o Ave Mª Tejón; Nerea Lovecchio o Nuria Chamorro y Daniel Lovec-chio o Elena Jiménez.. Edad recomendada: A partir de 5 años. Duración: 50 min.. Entradas: General 5 € / Jubilados e infantil 3 €. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Co-munidad de Madrid

El enfermo imaginarioSÁBADO, 30 DE MARZO. 20:00 H.Teatro José Monleón. Compañía Morboria Teatro. Autor: Jean Batiste Poquelin Molière. Dirección Eva Del Palacio. Intérpretes: Fer-nando Aguado, Eva Del Palacio, Alejandra Lo-rente, Virginia Sánchez, Eduardo Tovar, Jor-ge Corrales, Vicente Aguado, Luna Aguado y Trajano Del Palacio. Músicos Milena Fuentes, Javier Monteagudo y Miguel Barón. Edad recomendada: Todos los públicos. Duración: 120 min. Entradas: General 9 € / Jubilados e infantil 5€. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Opera Madame ButterflyVIERNES, 5 DE ABRIL. 20:00 H.Teatro José Monleón. Compañía Came-rata Lírica De España. Autor: G. Puccini. Dirección artística y de escena: Rodolfo Albero Colino. Piano y dirección musical:

Sergio Kuhlmann. Intérpretes: Cio-Cio San, Inmaculada Laín; Suzuki, Virgi-nia Wagner; Pinkerton, Houari López; Sharpless, Alberto Arrabal / Daniel del Pino; Goro, Napoleón Domínguez; Príncipe Yamadori y Tío Bonzo, José Bardají; Yakusidé, Gonzalo Hortal; Co-misario imperial, Iván Barbeitos; Kate Pinkerton, Carmen Gavilán; Madre de Cio-Cio San, Adela Delgado; Tía de Cio-Cio San, María José Carrasco; Prima de Cio-Cio San, Patricia Castro; Coro, Camerata Lírica de España. Edad reco-mendada: Público adulto. Duración: 120 min. Entradas: General 9 € / Jubilados 5 €. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

La última BoqueáSÁBADO, 6 DE ABRIL 20:00 H.Teatro Rigoberta Menchú. Compañía Tea-tro a la Plancha. Autor y dirección: Selu Nieto. Intérpretes: María Díaz, Selu Nieto y Pablo Gómez-Pando. Edad recomendada: Público adulto. Duración: 70 min. Entra-das: General 9 € / Jubilados 5 €

a este ámbito de la realidad. Según diversas etapas, ha ido alternando planteamientos minerales u orgáni-cos, descriptivos o metafóricos, con

lenguajes, unas veces inspirados en la fluidez biológica o la solidez mineral, y otras en la estructura geométrica del orden natural.

El pintor Luis Canelo siempre se ha basado en la interpretación de la Naturaleza desde diferentes enfo-ques pero con permanente fidelidad

SALA JOSÉ SARAMAGODel 15 de marzo al 23 de abril de 2019

Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. Sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.

Reflexiones. Luis Canelo

Page 12: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Actualidad Leganés periódico de información municipal ■ Marzo de 201912

La Comunidad de Madrid continúa sin cumplir los compromisos sanitarios adquiridos con los vecinos y vecinas de Leganés. Hace ya casi cuatro años que venimos reclamando la construcción de dos nuevos centros de salud en Arroyo Culebro y Solagua, mientras que el Gobierno regional da la callada por respuesta. Desde el Ayuntamiento de Leganés no cejamos en nuestro empeño y seña de ello es que las parcelas municipales donde de-ben ubicarse llevan años cedidas. Desde hace una década Arroyo Culebro tiene una parcela vacía, cedida por el Ayuntamiento, y lo mismo ocurre en el nuevo desarrollo de Campo de Tiro/Solagua donde otra parcela luce desangelada esperando una construcción que no llega. Nos engañan, nos dicen que están en ello, pero lo cierto es que no tienen proyecto ni presupuesto para hacerlo.

Estos días la Comunidad ha tratado de recor-tar de nuevo los servicios sanitarios. Nos presen-taron un proyecto piloto para reducir los hora-rios de las consultas en 14 Centros de Atención Primaria siendo uno de ellos el de Huerta de Los Frailes de Leganés. La movilización ciudadana y la polémica generada en torno a este proyec-to, ha obligado a la Comunidad a dar marcha atrás pero mucho nos tememos que se trate solo de una medida electoralista. Por este motivo, acompañados y dirigidos siempre por el Consejo Sectorial de Salud de Leganés, hemos salido a las calles para exigir a la Comunidad su derogación definitiva. No queremos promesas incumplidas, queremos una propuesta firme y un compromi-so firmado por escrito en el que se refleje que las consultas de nuestros Centros de Salud no ce-rrarán a las 18:30 horas.

Desde el Gobierno socialista de Leganés en-tendemos que esta reducción es un nuevo recorte sanitario que busca expulsar a cientos de pacien-tes de la sanidad pública a la sanidad privada. Son muchos los vecinos y vecinas de Leganés que trabajan fuera de su ciudad, algunos de ellos con interminables jornadas o con jornada partida, acudiendo a sus facultativos después de las 18:30 horas. Por eso nos preguntamos, ¿A qué médico irán? ¿Deberán convertirse en asegurados de la privada para poder acudir a un médico?

Del mismo modo nos preguntamos, ¿Se verán estos vecinos obligados a acudir a las Urgencias del Hospital Severo Ochoa para recibir asistencia? Para nosotros son preguntas que tienen una clara res-puesta si el proyecto sigue adelante. La Comunidad ya cerró las Urgencias de La Fortuna y a pesar de nuestros esfuerzos sigue haciendo oídos sordos a las reclamaciones de miles de leganenes. Por eso les decimos que no vamos a parar, no vamos a rendir-nos y seguiremos saliendo a las calles para reclamar a la Comunidad una Sanidad pública sin recortes. Dejen de tomarnos el pelo y cumplan con Leganés.

El Consorcio Regional de Transportes descar-taba a mediados del pasado mes de febrero unir el barrio de La Fortuna con el centro de Lega-nés a través de la red de Metro. Se escudaba en la no viabilidad económica de este proyecto ante la supuesta falta de demanda, según unos informes técnicos que en palabras del Gerente del Consorcio aún no están concluidos.

Ante esta situación el Alcalde de Leganés ha anunciado que seguirá reclamando a la Co-munidad de Madrid la construcción de esta in-fraestructura, algo que desde Leganemos nos parece bien pero que entendemos totalmente insuficiente, puesto que lo que necesita el ba-rrio es una solución inmediata al problema de la conexión con el centro de Leganés.

Por ello, desde Leganemos hemos puesto en marcha una campaña para poner solución a este problema, registrando una moción al Pleno Municipal y ante la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, en la que se plantea la puesta en marcha de una línea urbana de au-tobús que una de forma directa la estación de metro de La Fortuna con Leganés Central y el Hospital Severo Ochoa. Actualmente solo la lí-nea 486 cubre este recorrido pero al no hacerlo de manera directa el tiempo para realizarlo su-pera en ocasiones los sesenta minutos.

Paralelamente a la moción, desde Legane-mos hemos puesto en marcha una recogida de firmas a través de nuestra página web (www.leganemos.org/firma_la_fortuna) en la que las vecinas y vecinos del barrio podrán adherirse a la propuesta. Esta iniciativa irá acompañada de varias actividades en el barrio de La Fortuna para darla a conocer y hacer partícipe de la mis-ma al conjunto de la ciudadanía.

Esta propuesta se enmarca en un proyecto global para la ampliación y optimización de las líneas urbanas de autobuses de nuestro munici-pio, atendiendo a las recomendaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, actualizando las mismas a las necesidades de nuestra ciudad y de las personas que vivimos y trabajamos en ella. En este sentido, la propuesta plantea uti-lizar en esta línea autobuses ecológicos y soste-nibles, apostando por vehículos eléctricos o de bajas emisiones como punto de partida para un compromiso a largo plazo en el que la flota mu-nicipal esté compuesta en su totalidad por este tipo de vehículos.

La obligación de un Gobierno es ofrecer alternativas y soluciones a los problemas de la gente, no quedarse de brazos cruzados a es-perar que las soluciones (en este caso el trans-porte) caigan del cielo. Por eso seguimos tra-bajando para mejorar nuestra ciudad y seguir haciendo #MásLeganés

Hola vecinos. Se acerca la fecha que permitirá un cambio de verdad en Leganés, donde los ve-cinos puedan confiar en un alcalde que sí tenga palabra y un Gobierno que sea competente, efi-caz, honrado, transparente y ejemplar. Y ambas cosas solo pueden suceder con ULEG lo que está poniendo de los nervios a sectores políticos, empresariales y mediáticos. Son los que llevan décadas manejando la ciudad como un cortijo, los que han hecho del Ayuntamiento una red clientelar donde enchufar a los suyos, pastelear con las contratas, diseñar el urbanismo a la car-ta, exprimir al erario en beneficio propio. Son los corruptos. Porque corrupción es tener la ciudad insegura y hecha un asco, tener los contenedores sin pedal, reírse de los trabajadores interinos, co-rrupción es gastarse el dinero en cachopos y chu-pitos, en que los empresarios afines derrochen 50.000 en una tarde de charlas, en favorecer a las grandes superficies mientras ahogas a los autó-nomos y pequeños comercios, corrupción es tar-dar meses en conceder licencias para ascensores mientras tardas horas en dar permisos a los que son de la cuerda. Corrupción es que haya vecinos VIP y Vecinos que Importan muy poco. Corrup-ción es tener superávit en las cuentas porque no gastas lo que es de todos en teleasistencia, en ayuda a domicilio, en mayores o en inversiones sociales, mientras pagas millones por sentencias condenatorias fruto de la mala gestión. Corrup-ción es que el alcalde pisotee la democracia en los plenos y pisotee la democracia en su propio partido, mandando al ostracismo a quienes ga-nan en votos en sus primarias para colocar, por ejemplo, al tipo que se inventó una agresión para acabar con ULEG y que ahora por esa patraña está imputado por el delito de denuncia falsa. Estamos hablando de Javier Márquez, conocido como Bartolín, aquel edil de Jaén que se inventó ser secuestrado por ETA.

Los corruptos en Leganés tienen miedo a ULEG. Con ULEG se les acaba el chollo. ULEG tiene propuestas, tiene un proyecto para trans-formar y mejorar Leganés y esto da pánico a quienes han hecho de su vida un sucedáneo de la mafia siciliana, donde triunfa la pillería y el soborno. Con ULEG no cuela, porque quere-mos una ciudad donde triunfe el mérito, la ca-pacidad, el esfuerzo y la igualdad de oportuni-dades. ULEG tiene enemigos porque como dijo Ramón y Cajal sólo no los tiene quien no ama la justicia ni ha dicho nunca la verdad. Y mientras todos los demás dedican su tiempo en hablar de Cataluña o del sexo de los ángeles, sólo ULEG lo dedica en hablar de lo que importa: siempre con Leganés y siempre con los vecinos, que son sus únicos jefes y amigos. Recuérdenlo para el próximo 26 de mayo.

Grupo Municipal Unión por Leganés, ULEGCarlos José Delgado Pulido

Cumplan con Leganés. Nosotros no vamos a rendirnos

Propuestas y trabajo frente a la inacción

Los corruptos tienen miedo a ULEG. Normal

Grupo Municipal PSOE

Grupo Municipal LEGANEMOS

María Ángeles Micó Vaquerizo

Francisco José Muñoz Murillo

Page 13: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

ActualidadMarzo de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal 13

Queridos vecinos me presento a vosotros como can-didato a la Alcaldía de Leganés en las próximas elec-ciones municipales. Un gran honor para alguien que sus 43 años de existencia los ha vivido en Leganés y que además viene de familia humilde y trabajadora y que cree firmemente que con esfuerzo, sacrificio, con fe en uno mismo y con el apoyo imprescindible de un buen equipo todo se puede conseguir, no hay nada imposible. Y esta oportunidad me genera la ilusión de poder mejorar la vida de mis vecinos.

Aunque más adelante ya os informaré del pro-grama electoral quiero aprovechar para indicaros la grandes líneas de nuestra propuesta local. La respon-sabilidad, la firmeza y la valentía conformarán nuestro proyecto y tomaremos decisiones sin complejos pero sin hacer locuras ni demagogias. De nosotros nadie debe esperar excentricidades ni promesas que no se van a poder cumplir, somos conocedores de la admi-nistración y sabemos lo que se puede hacer y lo que no.

Apostaremos por un Ayuntamiento susten-tando en la transparencia, en la seguridad jurídica y en la realidad. Como administración pública no podemos generar ninguna duda ni expectativas falsas a ningún vecino. Las reglas tienen que estar muy claras, para todos las mismas.

Nuestra política estará a ras de suelo. Nos cen-traremos en lo que de verdad importa a los veci-nos: las calles limpias y en buen estado, bien pavi-mentadas, los parques y jardines bien cuidados, la buena iluminación de los espacios públicos y las instalaciones municipales: educativas, deportivas y culturales en perfecto estado de conservación.

Mejora de la seguridad. No podemos seguir siendo la segunda ciudad más insegura de Madrid.

Creemos en un Ayuntamiento que sea palanca de creación de empleo, de generación de actividad económica y con ello de prosperidad. Mediante una administración más ágil, con menos burocracia y fle-xibilizando la normativa, permitiremos la implanta-ción de empresas que son las que crean empleo.

Apoyamos la libertad individual. Creemos en la libertad y en los derechos de las personas sin po-nerles adjetivos ni etiquetas. Y eso incluye a todos. Ahora bien el que incumpla la Ley o invada la liber-tad de otro, sea quien sea, nos va a tener enfrente.

Desarrollo de una ciudad del siglo XXI que haga frente a las necesidades de vivienda, movi-lidad y accesibilidad. Que apueste por la rehabi-litación integral y por un crecimiento sostenible medioambientalmente, eficaz y eficiente.

Respeto y homenaje a nuestras tradiciones, historia y patrimonio. No buscar el enfrenta-miento entre los vecinos. Dar a conocer a los más jóvenes nuestra historia.

Y para el desarrollo cultural y deportivo de la ciu-dad apostaremos por la colaboración público privada.

Con estas líneas, que iremos desgranando en un futuro, estoy seguro de que Leganés, por fin, será del siglo XXI.

La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independiente-mente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Es indispensable, ya que se trata de una condición necesaria para la participación de todas las personas independientemente de las posibles limitaciones funcionales que pue-dan tener.

Nuestra administración más cercana, nuestro Ayuntamiento, en especial su equipo de Gobierno, debe ponerse a trabajar de una vez por todas en una ciudad accesible total.

Para promover la accesibilidad señor Llo-rente, su modelo de gestión debe hacer uso de ciertas facilidades que ayudan a salvar los obstáculos del entorno, consiguiendo que las personas afectadas por la discapacidad reali-cen la misma acción que pudiera llevar a cabo una persona sin ningún tipo de afectación de discapacidad.

Nuestra ciudad por décadas, y por los dis-tintos equipos de Gobierno de Leganés no ha recibido una modernización conforme a las necesidades de vecinales.

Es para Ciudadanos Leganés de vital im-portancia, una vez más, adaptar de forma con-tinua y constante nuestro municipio para un adecuado uso general de los ciudadanos sin estar condicionado por barreras resultantes de la ausencia de políticas efectivas. No debe ser el Ayuntamiento de Leganés un potencial gestor de forma indirecta de barreras arqui-tectónicas que limitan la vida a los ciudadanos de Leganés. Es por eso que como Portavoz del Grupo Municipal de Cs, digo que se hace im-prescindible promover acciones por parte del Ayuntamiento de Leganés, como la instala-ción de placas de calles en las que se cumplan con los requisitos de plena accesibilidad y uso por parte de las personas afectadas por una discapacidad.

Debemos entre todos ser conscientes de que las divisiones políticas significadas día tras día en los plenos han paralizado nuestra ciudad en aspectos tan importantes como ga-rantizar la accesibilidad total de las personas. Ha sido la falta de un compromiso ético en la corporación la que ha provocado el freno evo-lutivo social, esa gestión desde un principio le correspondió a nuestro señor alcalde, espere-mos que pronto podamos ofrecer a nuestros vecinos garantías de gestión acorde a sus ne-cesidades. Señor alcalde-presidente, pronto se termina la actual legislatura y me es muy triste decirle que en materia de accesibilidad su gestión no estuvo a la altura de las necesi-dades de sus vecinos.

Grupo Municipal IU-CM - LOS VERDES

Miguel Ángel Recuenco Checa

José Manuel Egea Cáceres

Rubén Bejarano Ferreras

Una gran ilusión por ser profeta en mi tierra

Trabajando por un Leganés accesible para todos

Grupo Municipal PP

Grupo Municipal CIUDADANOS

Abordamos los últimos meses de un mandato municipal complejo y difícil marcado por la im-posibilidad de haber conseguido una mayoría política suficiente en el Pleno Municipal para desarrollar los grandes proyectos e inversiones que necesita nuestra ciudad.

Uno de los grandes consejos que nos dejan estos cuatro años es, sin duda, que en la próxi-ma Corporación que salga de las elecciones del próximo mes de mayo se inicie el mandato bajo un acuerdo que sume para consolidar un amplio programa de acción de Gobierno.

Aun así, y habrá tiempo para su balance y evaluación, la labor que hemos llevado a cabo desde el Gobierno local ha sido más que posi-tiva teniendo en cuenta la precariedad y falta de apoyos que hemos tenido desde el principio, pero apostando claramente por las políticas so-ciales que durante muchos años han ayudado a equilibrar, desarrollar y progresar a Leganés. Toda una declaración de intenciones para los próximos años.

Sin embargo, llama la atención que la opo-sición no sea capaz, en plena campaña electo-ral, de transmitir a la ciudadanía ni una alter-nativa de Gobierno, ni un modelo de ciudad. Ni siquiera propuestas programáticas sobre lo que tanto han criticado, qué proyectos van a poner en marcha y cómo van a gestionar nues-tros programas sociales municipales, más allá de algunas pinceladas en genérico. Parece que no salen de una espiral de guerra sucia lamen-tablemente propia de estos momentos que no ayuda en nada a la ciudad, sino a incremen-tar el hartazgo de vecinos que nos preguntan cómo vamos a mejorar nuestro municipio. Una reflexión que todos y todas debemos ha-cer en profundidad.

Como venimos diciendo en otros números, las derechas, divididas pero con gran capacidad movilizadora, parece que vienen con más fuer-za que nunca no solo para llegar al poder en las instituciones, sino para poner en cuestión los derechos sociales más básicos de nuestra de-mocracia.

La foto de Colón es una seña de identidad que les une no solo para Andalucía o el Estado, sino que es el objetivo de cualquier Comuni-dad Autónoma o Ayuntamiento, incluido el nuestro.

De nosotros depende que en este ciclo elec-toral próximo con elecciones Generales en abril y Europeas, Municipales y Autonómicas de mayo, fortalezcamos instituciones públicas con programas de gobierno de izquierda, y lo que es más importante, consolidemos nuestros valores y principios democráticos.

Sin alternativa para Gobernar

Page 14: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Actualidad Leganés periódico de información municipal ■ Marzo de 201914

Todos somos iguales. Este pasado 8 de marzo volvió a ser un ejemplo de la movilización de las mujeres en las calles de España y Leganés no fue una excepción. Desde pequeños nos han dicho que todos somos iguales y es momento de es-tar a la altura desde la política y demostrar que es así. Las mujeres están rompiendo techos de cristal en todos los ámbitos. Las niñas y muje-res de Leganés son un ejemplo en ámbitos como el deportivo o empresarial y quiero reivindicar el especial esfuerzo que han hecho hasta llegar donde están. Que no se nos olvide: ¡Todas y to-dos somos iguales!

Concejales no adscritos

Jorge Javier Pérez Hernández

El 26M, sácales roja y expulsión por su nefasta gestiónMientras la ciudadanía se queja del estado de la ciudad y sus servicios, mientras miles de familias sufren carencias, desempleo, cientos de menores no hacen 3 comidas al día, el alcalde saca pecho por haber dejado de gastar 8 millones.

8 millones sin gastar cuando hay miles de mayo-res sin teleasistencia o ayuda a domicilio; mientras seguimos sin ayudas para ascensores ni para pobre-za energética; proliferan las chabolas y Emsule sin actividad. Millones sin gastar y los edificios e insta-laciones municipales hechos una pena, las calles su-cias y con ratas, las zonas verdes y arbolado echán-dose a perder, seguimos sin Vía Verde, con vertidos y escombros ilegales…

8 millones de superávit y los cubos sin pedal; 8 millones y seguimos sin recuperar los restos de Pol-voranca ni Solagua, sin polideportivo en Leganés Norte, que también sigue sin centro cultural, igual que Arroyo Culebro o Vereda.

Saca pecho el alcalde por haber dejado sin 8 mi-llones a nuestros barrios, nuestros servicios, a tan-tas familias, a ti.

¿Y qué hay de la liquidación del Presupuesto 2018, de las promesas del nuevo Presupuesto? De las partidas de inversiones solo se ha ejecutado un 4,5%, los gastos corrientes en bienes y servicios se han quedado al 77,8% de lo proyectado.

No se ha gastado el 26% en promoción econó-mica-transferencias a familias, o el 49,5% de los premios y becas de la Escuela de Música, ni el 58,7% para actividades-educación para adultos, ni el 70% del dinero para control de plagas. Queda sin gastar el 33,7% para actividades culturales de la Junta de La Fortuna, el 81% de las de Zarza, o el 36% de las de juventud. De los 200.000 € a invertir en nuestras escuelas infantiles no se ha gastado ni un céntimo.

El Ayuntamiento ha sido condenado a pagar 27,8 millones en 3 años por la mala gestión del Go-bierno. El superávit del año pasado se fue en pagar sentencias, como irán estos 8 millones. Y encima quieren regalar patrimonio público –tuyo- a mer-cantiles. En tu mano está: el 26M, roja y expulsión.

Los vecinos que lo deseen pueden consultar en el Portal de Contratación de la web municipal los anuncios de licitación referidos a los contra-tos públicos que realiza el Ayuntamiento de Le-ganés. Este portal informa de los procedimien-tos de licitación a los que concurren empresas y profesionales, los requisitos para concursar

Consulta en la web municipal los anuncios de licitación y contratos municipales

Sigue los Plenos del Ayuntamiento de Leganés

Si quieres ver la retransmisión en directo de los Plenos: www.lgmedios.com

En la página web del Ayuntamiento de Leganés www.leganes.org puedes encontrar las actas del Pleno municipal y de la Junta de Gobierno Local. Si lo prefieres escanea con tu teléfono este código QR y accede directamente a esta información.

La Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) acoge el segundo jueves de cada mes las sesiones ordina-rias de Pleno del Ayuntamiento de Leganés salvo circunstancias excepcionales que pudieran hacer variar la fecha. Los Plenos dan comienzo a las 12:00 horas y se suelen prolongar durante toda el día. En ellos participa el alcalde y los otros 26 concejales de la Corporación. Estas sesiones son abiertas para el público interesado en acudir.

Otro de los órganos del Ayuntamiento de Leganés es la Junta de Gobierno Local. En ella

Consulta las actas de los Plenos y las actas de las Juntas de Gobierno.

y los plazos para que empresas o profesionales interesados puedan hacerlo. En esta página web también se anuncia la adjudicación y formaliza-ción de los contratos municipales. Se encontrará información referida a las empresas adjudicata-rias, el importe de los contratos suscritos, la fe-cha de formalización de los mismos y la descrip-ción del tipo de servicios, suministros u obras que se van a realizar. El Portal de Contratación puede consultarse en http://www.leganes.org/Portal_Licitacion/ y presta un servicio de sus-cripción RSS.

Calendario Fiscal 2019PERIODO VOLUNTARIO DE PAGO TRIBUTO O INGRESO DE DERECHO PÚBLICO

11 de Abril al 11 de Junio Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica

16 de Mayo al 16 de Julio Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos (1er Plazo)

16 de Mayo al 16 de Julio Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales (1º Plazo)

12 de Septiembre al 12 de Noviembre Impuesto sobre Actividades Económicas

12 de Septiembre al 12 de Noviembre

Tasa Recogida de Basura en Establecimientos Industriales, Comerciales y Profesionales

16 de Octubre a 16 de Diciembre Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos (2° Plazo)

16 de Octubre a 16 de Diciembre Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales (2° Plazo)

16 de Octubre a 16 de Diciembre Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos

16 de Octubre a 16 de Diciembre Prestación Servicios Sanitarios Animales Domésticos

16 de Octubre a 16 de Diciembre Ocupación de la Vía Pública con Puestos (quioscos y mercadillos) (2° Plazo)

16 de Octubre a 16 de Diciembre Canon Concesión Administrativa Aparcamientos

se reúnen el alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.

Rocío CruzJiménez

Page 15: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

ActualidadMarzo de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal 15

La Casa de Andalucía celebró sus 40 años de historia con un acto institucional en el Centro Cívico José Saramago al que asistieron los cin-co últimos alcaldes de la ciudad. El actual, San-tiago Llorente, y sus antecesores: Jesús Gómez, Rafael Gómez Montoya, Guadalupe Bragado y José Luis Pérez Raéz. El ex alcalde de Leganés Ramón Espinar envío un vídeo con un mensa-je de recuerdo a todos los socios y socias de la entidad.

Los alcaldes de Leganés y presidentes de la Casas Regional firmaron en el libro de honor de la entidad. En el evento, conducido por el perio-dista Juan Manuel Álamo, estuvieron presen-tes los socios y socias de la entidad, miembros de la junta directiva, los presidentes de la Casa

El Ayuntamiento sigue trabajando para lo-grar que madres, padres, adultos y familias disfruten de las obras programadas en el pro-grama cultural ‘A Escena’. El principal obje-tivo es acercar a los leganenses a la cultura y para ello se desarrolla este servicio gratuito que permite a los progenitores disfrutar de las obras mientras que sus hijos, de entre 4 y 10 años, realizan actividades lúdicas junto a un animador.

En los meses de febrero y marzo las fami-lias disfrutaron de este servicio gratuito en cinco espectáculos programados en el teatro José Monleón. Este servicio estará disponi-

El programa municipal ‘Ludoteatro’ permite a las familias disfrutar de espectáculos culturales mientras sus hijos realizan actividades

Los últimos cinco alcaldes de Leganés acompañaron a la Casa de Andalucía en su 40 aniversario

y concejales del Gobierno local y de la Corpo-ración. El acto se celebró coincidiendo con el 28 de febrero, Día de Andalucía, y después del

tradicional acto institucional que el alcalde y la Corporación municipal ofreció por la mañana en la Casa consistorial.

El acto contó con las actuaciones del Coro de la Casa que interpretó el Himno de Andalu-cía junto a los asistentes. También intervinie-ron como broche final de la gala algunos de los profesores que imparten clase de distintas dis-ciplinas en la Casa: José Manuel Montoya a la guitarra, Aurelio Blanco al cajón, Pedro Sanz al cante y Rocío Cabezas, Isabel Rodríguez  y José Jurado al baile. Marta Murcia, otras de las pro-fesor de baile, no actúo al encontrarse convale-ciente de una dolencia.

La Casa de Andalucía puso en valor el tra-bajo realizado por cientos de socios durante estas cuatro décadas, algo que ha servido para que Leganés cuente con una importante tra-dición andaluza. Los integrantes de la Casa de Andalucía han trabajado desde 1979 para mejorar la vida cultural y la oferta de ocio de Leganés, acercando la cultura, costumbres y actividades de esta importante tierra hasta el sur de Madrid. Hoy día es una de las princi-pales casas regionales de Andalucía de todo Madrid.

ble nuevamente en la obra ‘Espi-nete no existe’ (sábado 23 de marzo a las 19:00 horas).

Para participar solo es necesa-rio llegar con tiempo al teatro para dejar a los menores. La actividad abre sus puertas media hora antes del espectáculo. Los menores rea-lizan talleres de manualidades con la temática de la representación que se desarrolla en el teatro y el servicio de dinamización adapta las actividades a los menores que asisten.

Page 16: Leganés · programa de actividades Leganés es una de las ciudades de Europa con una población más longeva. Miles de metros de zonas verdes, una alimentación adecua-da y el fomento

Actualidad Leganés periódico de información municipal ■ Marzo de 201916