7
PROCEDIMIENTOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MADERYIS KATHERIN PINEDA ALVAREZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Legislacion en Riesgos Laborales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Legislacion en Riesgos Laborales

Citation preview

PROCEDIMIENTOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MADERYIS KATHERIN PINEDA ALVAREZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSESPECIALIZACION EN GERENCIA DE RIESGOS, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSAN JOSE DE CUCUTA2015DESCRIPCION DEL ACCIDENTE DE TRABAJO

El presente accidente de trabajo le ocurri a un joven llamado Henry Mauricio Castro Rodrguez, el cual se desempeaba como tripulante-recolector de residuos en la empresa Unidos S.A.S. contratista de Aseo Urbano.

QUE SUCEDI?

Los hechos ocurrieron el da 10 de Diciembre de 2010 a las 5:45 p.m. cuando ellos se encontraban recolectando los residuos por una calle del barrio San Jos, el trabajador iba encima de la volqueta acomodando los residuos cuando al pasar por una calle que se encontraba en malas condiciones y que tena una alcantarilla destapada, el vehculo se volte, y quien llev la peor parte fue el trabajador Henry Mauricio Castro a quien se le parti su pierna derecha, el trabajador tuvo perdida de 15 grados del cuello del pie derecho, perdida de 30 grados de la rodilla derecha, duro un ao con tutor, al ao el tutor fue retirado y se le colocaron 16 tornillos de titanio y una barra que va desde su rodilla hasta su pie derecho de 70 cms de titanio, la cual le quedo de manera permanente y nunca podr ser retirada, adems de eso tuvo fisura en el hombro derecho y fue reubicado por tres aos, lleva dos aos como reubicado, calificado con una prdida de capacidad laboral (PCL) de 5,51 y cuando cumpla tres aos ser calificado nuevamente.

QUE ACCIONES SE TOMARON DESPUES DE HABERSE PRESENTADO EL AT?

NORMATIVIDAD LEGAL APLICABLE

EXPECTATIVA DESDE EL TRABAJADOR

EXPECTATIVA DESDE LA EMPRESA

CONCLU-SION

Una vez presentado el Accidente de trabajo, la empresa procedi a reportarlo a la ARL La Equidad Seguros, se le prestaron los primeros auxilios pero por la gravedad del accidente fue trasladado a la Clnica donde seria atendido para iniciar todos los procesos quirrgicos necesarios para estabilizar al paciente.Por tratarse de un accidente por trabajo en alturas, aunque en ese momento no existieran normas legales puntuales que reglamentaran el trabajo seguro en alturas, la empresa estaba en la obligacin de proveer al trabajador todos los elementos, tcnicas y mecanismos que fueran necesarios para evitar que l sufriera un accidente de trabajo. Actualmente el tema del trabajo en alturas se encuentra ms reglamentado contando con normas ms puntuales que definen aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar trabajos a ms de 1,50 cms de altura sobre la superficie del suelo.Entre la normatividad actual legal aplicable a los trabajados en alturas encontramos:

-Resolucin 1409 de 2012. Establecer el Reglamento de Seguridad para proteccin contra cadas en trabajo en alturas.

-Resolucin 1903 de 2013. Por la cual se modifica el numeral 5 del artculo 10 y el pargrafo 4 del artculo 11 de la Resolucin 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones.

-Resolucin 2413. Art. 40 y 41. Medidas para disminuir los riesgos de cada libre de altura.

-Decreto 1295. Prevencin de riesgos en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, durante la ejecucin de trabajos en alturas (actividades de alto riesgo).El trabajador asegura que a pesar de que recibi las ayudas mdicas y asistenciales necesarias para su recuperacin y que fue reubicado, debe recibir un tipo de indemnizacin por todos los daos y perjuicios derivados de Accidente de trabajo, por esta razn el genera una demanda contra la empresa Aguas Kapital argumentando que por ellos tener la alcantarilla en mal estado fue que la volqueta se volte y por ende el sufri el accidente de trabajo, pero la empresa demandada asegura que la culpa la tiene la empresa que directamente lo haba contratado para realizar las labores como tripulante, ya que no le suministro los elementos necesarios para protegerlo del riesgo de cada por trabajo en alturas.La empresa Unidos S.A.S. asegura que ellos no deben responder al trabajador por ninguna indemnizacin debido a que todo lo que ha sido necesario para la rehabilitacin del trabajador ellos lo han hecho y que actualmente lo tienen reubicado dando cumplimiento a lo definido por los entes encargados de definir la reubicacin del trabajador. El trabajador actualmente se encuentra reubicado, falta un ao para que sea evaluado nuevamente y analizando todos los datos de como sucedi el accidente de trabajo, de las acciones del empleador y de lo dispuesto legalmente, el trabajador est enfocando mal la demanda, ya que no debera ser contra la empresa Aguas Kapital sino contra la empresa Unidos S.A.S., quien al omitir una serie de procedimientos permiti que el accidente de trabajo se presentara.