20
L E I D Y E P I N O S A EDICION

leidy

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo final de linux

Citation preview

Page 1: leidy

L

E

I

D

Y

E

P

I

N

O

S

A

1° EDICION

Page 2: leidy

REQUISITOS PARA INSTALAR LINUX

Debes tener en cuenta que Linux es un sistema operativo gratuito, osea

que no tienes que pagar por el y que lo puedes modificar… para instalarlo

debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

Un CD con el programa

Espacio en el disco duro dependiendo de la

distribución

Disco duro con 1.5 GB

Memoria de 128 MB

Procesador Pentium de 300 MHT

Monitor 800*600

CD ó DVD

Aunque esta programa lo podemos instalar con menos requisitos.

PROBLEMAS QUE PUEDE PRESENTAR Debes tener cuidado con la instalación de Linux y percatarte de que si tienes dos

sistemas operativos y no haces la debida partición, en la instalación se puede dañar

el otro S.O.

HISTORIA DE LINUX LINUX hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y

por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad

de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezó, -como una afición y

sin poderse imaginar a lo que llegaría este proyecto, a programar

las primeras líneas de código de este sistema operativo llamado

LINUX

QUE ES EL SHELL

Es aquella que proporciona la interfaz grafica para el usuario, osea es la

que permite que podamos ver todo lo del computador, además recibe

ordenes del usuario y las envía al núcleo para que estas sean ejecutadas.

Page 3: leidy

DISTRIBUCIONES DE LINUX

LOGO

Fue lanzada el 14 de mayo del

2004 V2.0. Su versión más

actual es 5.4 que fue lanzada el 21 de octubre

2009

Es un clon a nivel binario de la distribución Linux

Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por

voluntarios a partir del código fuente liberado por

Red Hat. Usa yum para bajar e instalar las

actualizaciones, herramienta utilizada también por

FEDORA.

Su nombre proviene de la ideología LOGO

sudafricana Ubuntu (“humanidad hacia otros”). Fue lanzada

el 20 de octubre del 2004. Su versión

mas actual es la 9.10 “Karmic Koala”.

Proporciona un sistema operativo

actualizado y estable

Para el usuario promedio, es fácil de usar y de instalar

Se compone de múltiples paquetes de software libre, o

de código abierto.

Page 4: leidy

LOGO

Es la mas conocida de las distribuciones de Linux

Basada en Slackware. Tiene configuración yast

Patrocinada por Novell, Open SUSE comparte muchas

características con SUSE Linux Enterprise, por ejemplo:

APPAMOR, YAST, XENC, KDE – GNNOME, COMPIZ. Su

versión mas reciente es la 11.2, es fácil de utilizar y muy

cómodo para trabajar.

LOGO

Es una comunidad conformada por desarrolladores

y usuarios, que mantiene un sistema operativo

GNU basado en software libre pre compilado y

empaquetado, en un formato sencillo en múltiples

arquitecturas de computador y en varios núcleos.

Nace como una apuesta por separar en sus versiones el

software libre del software no libre. Ha sido llevado adelante

por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias

empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende

directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera

en Internet, aunque sí permite a personas o empresas

distribuir comercialmente este software mientras se respete

su licencia.

Page 5: leidy

LOGO

Destinada tanto para principiantes como

para usuarios experimentados, que

ofrece un sistema operativo orientado a

computadoras personales y también para

servidores con un enfoque a los usuarios

que se están introduciendo al mundo de Linux y al software

libre. Fue lanzada el 23 de julio de 1998 hace 11 años, su

versión más estable es la 2010.0 (Adelie), lanzada el 3 de

noviembre del 2009. La primera edición se basó en Red Hat

Linux v5.1 y escogió el entorno gráfico de KDE v1.0.

LOGO

Es una distribución Linux para

propósitos generales basada en RPM,

que se mantiene gracias a una comunidad internacional de

ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan

de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el

respaldo y la promoción de Red Hat. El proyecto no busca

sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el

líder en ese ámbito tecnológico. De acuerdo a

Distrowatch, Fedora es la segunda distribución de

GNU/Linux más usada, por detrás de Ubuntu. Su versión

más estable es 12 lanzada el 17 de noviembre del 2009.

Page 6: leidy

LOGO

Es la distribución Linux más antigua que tiene

vigencia. En su última versión, la 13.0,

Slackware incluye la versión del núcleo Linux

2.6.29.6 y Glibc 2.9. Contiene un programa de

instalación sencillo de utilizar aunque no

necesariamente fácil, extensa documentación, y un sistema de

gestión de paquetes basado en menús. Fue creada por

PATRICK VOLKERDING su primera versión fue liberada el 16

de julio de 1993, su mascota es Tux (el pingüino Linux) con una

pipa, su nombre es derivado del termino SLACK el cual

traduce “Iglesia de los SubGenios”. Su versión mas estable

actualmente es la 13.0 la cual fue lanzada el 26 de agosto del

2009. Su interfaz grafica es el KDE.

LOGO

Arch Linux es una distribución diseñada para

ser liviana y simple, Fue creada por Judd

Vinet el 11 de marzo del 2002. El enfoque de

diseño se centra en simplicidad, elegancia,

coherencia de código y minimalismo. Arch, como la mayoría de

las distribuciones, está basada principalmente en paquetes

binarios. Arch no posee herramientas de configuración

automática, compartiendo así la misma filosofía que otras

distribuciones, como por ejemplo Slackware, pero, al mismo

tiempo, Arch posee diversas aplicaciones que permiten que el

mantenimiento a diario del sistema sea bastante sencillo.

Page 7: leidy

LOGO

Ha servido como punto de partida para varias

distribuciones. Desde el 2003 Red Hat sea

enfocado al mercado de los negocios como la

distribución Red Hat Enterprise Linux y la

versión no comercial Fedora core, Su estrategia es agrupar

todas las unidades de una distribución cohesionada, relevando a

novatos de algunos históricos aspectos del arranque desde

cero de un nuevo S.O en sus PC.

Red Hat se basa en paquetes y tiene una ventaja se puede

actualizar fácilmente.

APLICACONES DE LINUX

Es un gran grupo de paquetes para que los usuarios puedan trabajar sin ningún

problema y puedan suplir todas las necesidades básicas. Las cuales se pueden clasificar

en 5 categorías:

MULTIMEDIA

AMAROCK:

Uno de los reproductores y organizadores de audio más populares

para GNU/Linux. Tiene muchas características similares y en

muchos aspectos mejores a las de otros reproductores populares

que no están disponibles en Ubuntu, como iTunes o Windows Media Player.

GIMP:

Herramienta de edición de imágenes con características similares a

Photoshop. Existe una versión portátil de GIMP que puede ser

transportada y usada directamente des de una memoria USB sin

necesidad de instalarse en el ordenador.

Page 8: leidy

VCL:

Reproductor multimedia multiplataforma y de código abierto

que permite reproducir prácticamente todos los formatos de

vídeo y audio más utilizados en la actualidad (MPEG, DivX,

WMV, AVI, MOV, MP4, MKV, FLV, MP3, OGG…)

CINELERRA:

Programa de edición de vídeo con capacidad para retocar fotografías y

permite importar directamente archivos MPEG, Ogg Theora y RAW,

además de los formatos más comunes de vídeo digital: avi y mov.

MYTHTV:

Aplicación que actúa como Media Center con los servicios típicos

como visualización de vídeos, DVD, fotos, música y otros más

específicos como creación de DVD, emulación de consolas y

navegación web entre otros.

INTERNET Y REDES

EMESENE:

Cliente de mensajería multiplataforma clon de MSN Messenger que

intenta tener una interfaz más simple y limpia que el cliente oficial,

aunque con mayores posibilidades de personalización y uso de las

pestañas para mostrar las diferentes conversaciones.

FIRE FOX:

Navegador de Internet multiplataforma desarrollado por Mozilla.

Page 9: leidy

SKYPE:

Programa que utiliza la tecnología P2P para poder hablar con

otra persona en cualquier parte del mundo. También permite

hacer llamadas a teléfonos fijos a un precio reducido.

AZUREUS:

Cliente BitTorrent escrito en Java con una interfaz agradable y

estética y brinda un gran control sobre las descargas.

OFIMATICA Y PRODUCTIVIDAD

SCRIBES:

Potente editor de textos ampliable mediante plugins escritos en Python

que también permite la edición remota de ficheros (ftp, ssh, samba,…)

PDFEDIT:

Con PDF Edit es posible la edición completa de documentos PDF.

Podremos cambiar objetos raw pdf (como usuario avanzado),

cambiar un texto o mover bloque.

MOZILLA SUNBIRD:

Calendario que también cumple con funciones de agenda, lista de

tareas, calendario con alarmas, programación de tareas, citas,

aniversarios y otros eventos importante

Page 10: leidy

SCRIBUS:

Programa para autoedición que ofrece un gran rendimiento en la

creación de publicaciones por ordenador.

ECLIPSE:

Entorno de desarrollo multiplataforma y multilenguaje para el

desarrollo de aplicaciones.

ESCRITORIO

ALLTRAY:

Permite añadir cualquier aplicación al área de notificaciones

aunque dicha aplicación no tenga soporte nativo para ello (como

Evolución, Thunderbird, terminales,…)

BRIGHTSIDE:

Aplicación que permite asignar acciones configurables para que

ocurran cuando se deje el ratón en una esquina de la pantalla

(disminución del volumen, iniciar el salvapantallas, apagar el sistema,

etc.).

KIDA DOCK:

Un dock (barra de accesos directos) y seguramente el lanzador

de aplicaciones más famoso de Linux. Tiene una física propia

llamada “Akamaru”, que proporciona efectos como si fuera una

cadena y los eslabones fueran los lanzadores

Page 11: leidy

GNOME art:

Aplicación que nos permitirá personalizar la apariencia de cada uno de

los componentes visuales del escritorio GNOME, descargando nuevos

recursos visuales mediante una sencilla interfaz.

WALLPAPOZ:

Aplicación que permite añadir más de un fondo de escritorio

para cada escritorio individual, y da la posibilidad de que los

fondos vayan rotando con el tiempo.

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA

XAMPP:

Paquete que incluye principalmente el servidor de bases de datos

MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de

script: PHP.

FIRESTARTER:

Cortafuegos que utiliza el sistema (iptables/ipchains) Netfilter

incluido en el Kernel de Linux. Posee una interfaz gráfica para

configurar reglas de cortafuegos y otras opciones

ALARMA CLOCK:

Aplicación que funciona como una alarma para recordarnos citas,

tareas o reuniones que se nos puedan olvidar.

Page 12: leidy

ENTORNOS DE ESCRITORIOS

Es un conjunto de software para ofrecer al usuario de un sistema un ambiente amigable y

cómodo para trabajar. En general cada entorno de escritorio se distingue por su aspecto

y comportamiento particulares, el escritorio va según el gestor de ventana que hemos

escogido. Algunos entornos son:

GNOME:

Escritorio que se puede

personalizar y configurar

fácilmente.

Gran número de

desarrolladores que

trabajan con la interfaz.

Se puede ejecutar en

plataforma Linux y Unix.

Una gran variedad de gestores

de ventana compatibles que

proporcionan gran

versatilidad. Interfaz en

constante desarrollo con

opciones para usuarios

experimentados y sin

experiencia.

KDE:

Es un entorno de escritorio amigable, trabaja con 48

idiomas, tiene diferentes versiones, es uno de los más

utilizados.

XFCE:

Es ligero, no ocupa mucho espacio, tiene su panel, es menos pesado

que todos los demás, consume poca memoria, es compatible con

varias distribuciones lo representa un ratón.

Page 13: leidy

LXDE: Es un entorno de escritorio similar al de

Windows todas sus aplicaciones son parecidas, y las

maneja en la parte superior.

ESTRUCTURA DE ARCHIVOS DE LINUX

Es la jerarquía de Linux, los sistemas de archivos mas utilizados son:

BIN: Comandos binarios esenciales para el usuario.

BOOT: Archivos estadísticos del gestor de arranque.

DEV: Archivos del dispositivos.

ETC: Configuración del sistema especifica del host.

HOME: Directorios “home” del usuario.

LIB: Bibliotecas esenciales compartidos y módulos del Kernel.

MEDIA: Punto de montaje para medios extraíbles.

MNT: Punto de montaje temporal para un sistema de ficheros montados.

OPT: Paquetes de software para aplicaciones agregadas.

SBIN: Archivos binarios del sistema.

SRV: Datos de los servicios prestados por este sistema.

TMP: Archivos temporales.

USR: Utilidades y aplicaciones del multi

usuarios.

VAR: Archivos variables.

ROOT: Directorio “home” para el usuario

“ROOT”

PROC: Sistemas de archivos visual.

Page 14: leidy

INTERFACES DE LINUX

INTERFAZ DE COMANDOS

Es un programa informático que actúa como interfaz de usuario

para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante

pantalla completa o ventana que espera órdenes escritas por el

usuario en el teclado (ej. Cd Directorio), los interpreta y los

entrega al sistema operativo para su ejecución. La respuesta

del sistema operativo se muestra al usuario en la misma

ventana. A continuación, el programa Shell queda esperando

más instrucciones. Se interactúa con la información de la

manera más sencilla posible, sin gráficas, sólo el texto crudo.

Por extensión, también se llama intérprete de comandos a algunas interfaces de

programas

INTERFAZ GRAFICA

Es un tipo de interfaz de usuario que utiliza un conjunto de

imágenes y objetos gráficos para representar la información

y acciones disponibles en la interfaz.

Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación

directa para facilitar la interacción del usuario con la computadora. Surge

como evolución de la línea de comandos de los primeros sistemas operativos y es pieza

fundamental en un entorno gráfico. Como ejemplo de interfaz gráfica de usuario podemos

citar el entorno de escritorio del sistema operativo Windows, el X-Window de Linux o el

de Mac OS X, Aqua.

En el contexto del proceso de interacción persona-ordenador la interfaz gráfica de

usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del

uso y la representación del lenguaje visual, una interacción

amigable con un sistema informático.

Page 15: leidy

INSTALACION DE DEBIAN

Podrías comenzar descargando sólo una pequeña parte

de Debian necesaria para empezar el proceso de

instalación, y entonces, instalar cualquier otra cosa que

quiera usando el programa de instalación.

Este tipo de instalación precisa de acceso a Internet, a

través de Ethernet o conexión inalámbrica

(posiblemente usando una tarjeta PCMCIA en su

portátil). Desafortunadamente, no permite usar

tarjetas RDSI internas.

Hay tres opciones para instalaciones sobre red:

Small CDs

CD pequeño, disquetes, memorias USB, etc

Arranque por red

Small CDs

En lugar de obtener una imagen de CD entera de 650MB, sólo tiene que descargar una

imagen de CD que contiene lo estrictamente necesario para instalar lo demás. Hay que

tener acceso a una grabadora de CD para poder usarlo.

Las siguientes son imágenes de CD de hasta 180

MB de tamaño, haciéndolas adecuadas para

grabarse en CD-R (W) pequeños, de 80 mm/3.1"

de diámetro.

Page 16: leidy

GESTORES DE ARRANQUE QUE ES UN GESTOR:

Un gestor de arranque es un programa que toma el control de la

máquina nada más con conectarse y una vez que ha terminado las

verificaciones por el propio hardware de memoria y dispositivos

conectados. Cuando el gestor de arranque toma el control puede

solicitar al usuario alguna información necesaria sobre qué sistema

cargar o como cargarlo. En nuestro caso, como gestor de arranque tenemos LILO (LInux

LOader) es el programa que instala el gestor de arranque, que no va a permitir que en un

mismo equipo coexistan distintos sistemas operativos, de entre los cuales podremos

seleccionar uno cuando arranquemos el sistema.

GRUB: Es un gestor de arranque unificado. Sirve para dos sistemas operativos

LILO: Gestor de arranque local, pero solo sirve para

Linux.

GDM: Cargador de gnome, programa de acceso grafico.

XDM:

Gestor de pantalla de Windows permite iniciar una cesión.

KDM: Manejador de pantalla de KDE.

KDE: Es un entorno de escritorio amigable, trabaja con 88 idiomas es accesible y tiene 4

escritorios.

GNOME: S un entorno de escritorio amigable, trabaja con 48 idiomas, tiene diferentes

versiones y es uno de los mas utilizados.

Page 17: leidy

GESTORES DE VENTANA

Un gestor de ventanas es un programa que controla la

ubicación y apariencia de las ventanas bajo un sistema de

ventanas en una interfaz grafica de usuario.

Las acciones asociadas al sistema operativo son, normalmente

abrir, cerrar, minimizar, maximizar, mover, escalar, y

mantener un listado de ventanas abiertas, Es también muy

común que el gestor de ventanas integre elementos como el decorador de ventanas

,bandeja del sistema, barra de tareas, lanzadores de programas, iconos a fondo de

escritorio.

Algunos gestores de ventana son:

Xfree-86

Windows maker

X Windows

After step

Black box

Fvwm

Fvwm95

Flux box

Icewm

Jwm

Kwin

Metacity

Metisse

Open box

Xpde

Xfwm

Page 18: leidy

NSTALACION DE DISPOSITIVOS

La instalación de dispositivos en Linux como impresoras, mouse, tarjetas de red, tarjetas

de televisión, USB, se realiza dependiendo del entorno de escritorio con el que estemos

trabajando EJM: si estamos trabajando con Debían lo hacemos mediante Dvd instalables,

o también podemos descargar los drivers.

QIERES DESCARGAR LAS DISTRIBUCIONES DE LINUX?

Aquí te mostramos algunos enlaces de algunas páginas, en los que puedes descargar las

distribuciones y además GRATIS…

http://kuki.com.es/2010/03/descarga-gratis-debian-504-estable-linux.html

http://www.espaciolinux.com/2009/10/ubuntu-9-10-desktop-server-y-netbook-remix/

http://www.internetizado.com/descargar-mandriva-linux-2010/ http://centos.softonic.com/linux/descargar http://gentoo-linux.softonic.com/linux http://suse-linux.softonic.com/linux

Page 19: leidy

SABES CUALES SON LAS LAS DIFERENCIAS ENTRE

LINUX Y WINDOWS?

Aquí te presentamos de sus diferencias:

WINDOWS LINUX

Software de propietario

Es gratuito

El usuario solo tiene permitido

instalar el programa pero no lo pued

modificar

Cada ususrio puede modificarlo y

personalizar el sistema operativo según

su nesecidad.

La instalacion se realiza con una

clave.

No nesecita clave para su instalacion

Consta de una licencia llamada

copyright o no libre

Incluye sus aplicaciones de una vez con

su sistema operativo.

Soporte tecnico

Disponible de licencia GPL que permite

el acceso al codigo del sistema

operativo asi cada programa sera capaz

de modificar y mejorar el sistema

Mayor disfuncion en el mercado.

Nesecita menos recursos para su

instalacion.

Compatibilidad conn productos

Microsoft.

No todos los programas de linux se

pueden leer en Windows.

La mayoria de virus son creados para

windows.

Tiene un sistema muy seguro en

cuanto a los virus.

Page 20: leidy