Leishmania

  • Upload
    fran-ad

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Epidemiología

Citation preview

  • 2a REUNIN DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE LEISHMANIASIS EN LAS AMRICAS

    Ciudad de Panam, Panam 08 al 10 de octubre de 2013

    LEISHMANIASIS EN PER SITUACIN EPIDEMIOLGICA DE LA LEISHMANIOSIS TEGUMENTARIA EN EL PER

    Autores: Manuel Espinoza, Juan Nunura, Estela Ramrez, Dulcinea Zuiga- Ministerio de Salud MINSA Correo: [email protected]

    INTRODUCCIN

    En el Per la leishmaniosis tegumentaria (LT) es endmica ancestralmente y afecta a 18 de sus 25 regiones (74% del territorio nacional), existiendo dos reas geogrficas naturales de transmisin: la vertiente occidental andina entre los 600 y 3000 mnsm donde hay generalmente transmisin de leishmaniasis cutnea (LC), conocida como uta y la vertiente oriental selvtica donde se presenta principalmente la forma de leishmaniasis mucosa (LM), conocida como espundia.

    Las especies de Leishmania detectadas en el territorio nacional son: L(V) brasiliensis, L(V) peruviana, L(V) amazonensis, L(V) lainsoni, L(V) guyanensis. Entre los vectores, las principales especiesinvolucradas de la LT son Lu. verrucarum, Lu. peruensis, y Lu. ayacuchensis. Otras especies como Lu.tejadai y Lu. maranonensis, se consideran como vectores probables.

    MTODOS

    Los datos ms antiguos sobre tasa de incidencia corresponden a la informacin del Programa Nacional de Control de Malaria y Otras Enfermedades Metaxnicas. En las ltimas dcadas se dispone de informacin de la Direccin de Epidemiologa (DGE), de la Oficina General de Estadstica (OGEI) que consolida la informacin desde el ao 2004 y de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevencin y Control de Enfermedades Metaxnicas y OTVs, que incluye entre las diversas enfermedades metaxnicas a la leishmaniosis. La informacin de los ltimos 15 aos, segn la base de datos de la OGEI y de la DGE del Ministerio de Salud, es analizada segn forma clnica (cutneo y cutneo mucosa/mucosa) por grupo de edad y confirmacin por laboratorio. Las definiciones de caso utilizadas son similares a las utilizadas por la OMS.

  • 2a REUNIN DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE LEISHMANIASIS EN LAS AMRICAS

    Ciudad de Panam, Panam 08 al 10 de octubre de 2013

    RESULTADOS

    Entre 1950 y 1980 la tasa anual no sobrepas de 10 por 100000 habitantes. Con la mejora en los sistemas de informacin durante el periodo 1985 1994, la tasa aument de 12.69 a 401 por 100000 habitantes. Desde 1999 en que se empez a realizar el reporte obligatorio de la enfermedad, a nivel nacional, se mantuvo un leve y paulatino incremento segn el reporte, cada vez mayor, de las regiones notificantes. Segn lo anterior la tasa de incidencia de la leishmaniosis se mantuvo estacionario en la ltima dcada.

    La forma cutnea, en la zona andina, afecta predominantemente al grupo de edad menor de 15 aos, siendo la incidencia mayor en nios menores de 5 aos. Con relacin a la forma cutneo mucosa/ mucosa, la incidencia es mayor en el grupo de edad de mayores de 15 aos, asociada a actividades econmicas extractivas, como la explotacin de oro, madera, petrleo, adems de la construccin de vas de penetracin y actividades de entretenimiento como turismo y cacera.

    Asimismo se observa que los casos confirmados son menores en los pacientes atendidos, que recibieron tratamiento, debido probablemente a falta de ayuda diagnstica en lugares alejados.

    CONCLUSIONES La tendencia de la leishmaniosis en el Per, ha tenido una evolucin natural siendo afectados algunos grupos de edad de forma especfica; aunque no existen casos de leishmaniosis visceral, el pas se encuentra en riesgo de ser afectado, por compartir el mismo eje vial con ciudades de Brasil donde la enfermedad es endmica, debido a la carretera Interocenica sur.